María Guadalupe Muñoz de la Cruz. Me intereso mucho el saber como surge la estadística, como se fue desarrollando, ya que a partir de ciertas dudas que se tenían antes, es como fue surgiendo. A igual menciona que la estadística empezó como una rama por así de decirse de la aritmética, pero igual tenía una funcion donde los números se usaban para el conteo y registro de datos de la población. Y como toda ciencia o rama, tiene grandes aportadores, que ayudan a un mayor desarrollo en cuanto la estructura o conocimiento, en este caso de la estadística. Para este caso, como mencionaba al principio la estadística surge del querer saber más sobre un tema en específico, o tener dudas de dicho tema, para el caso de John Graunt, le interesaba saber acerca de los casos de defunción y como resultado público un libro donde hacia todas las anotaciones para ir sabiendo más del tema, es hay donde para mí, la estadística surge del interés de la persona sobre saber datos acerca de un tema, a igual un gran precursor fue William Petty. La estadística se puede utilizar en varias áreas, debido a que su uso es de vital importancia, ya sea para ciencias sociales, demografía, medicina y muchos mas áreas. Como se había mencionado en clase, la estadística lleva un proceso, mediante el cual bajo investigación del tema de interés, se hace un análisis, llegar a una conclusión y finalmente a una toma de decisiones ya sea buena o mala, dependiendo del análisis hecho. En conclusión, la estadística es una ciencia que nos ayuda (hablando de cualquier área), a partir de ciertos datos, saber acerca de un tema, ya se la probabilidad de vida o casos de defunción en cierta región o país, a igual hacer como un tipo pronóstico de sucesos a futuros.
El video es un poco largo, pero le dan cierta dinamicidad para que este no aburra al espectador, explica los inicios de la estadística, dice que de a cuerdo a el investigador cada uno le dio un nombre, la estadística necesita de datos para poder hacer su estudio, cita ejemplos de ambitos laborales donde se usa la estadística ya que es de mucha importancia, menciona la medicina, ingenieria, etc. Explica el concepto de población lo cual es todos los datos que se piensan estudiar pero que no solo se limita a poblaciones humanas sino que puede ser de calquier objeto, define el concepto de muestra, es una parte reprentativa de la población y cita algunos ejemplos. Habla de que se pueden predecir sucesos basandose en los resultados anteriores obtenidos en estudios realizados de una muestra específica. El video esta entretenido y te explica claramente los conceptos. Es todo lo que tengo que decir. ya no tengo mas que escribir jajaja.
En el video podemos observar desde el inicio o antecedentes de la estadística, hasta sus aplicaciones. El video es un poco largo pero cuenta con elementos como animaciones y demás elementos multimedia que lo hacen dinámico. En el video se dice que la estadística inició porque los reyes querían saber datos acerca de cuánto dinero tenían, cuánta era la población de su reino, etc… por ello la estadística comenzó como una parte de la aritmética, y personas como John Graunt con sus estudios y William Petty fueron precursores de la estadística como hoy la conocemos. Con el paso del tiempo la estadística se volvió una ciencia interdisciplinaria ya que se aplica en muchas otras ciencias, como: ciencias sociales, demografía (para saber acerca de la población), etc. La estadística la aplican desde pequeños comercios, como tiendas para saber cuánto producto necesitan para vender a sus clientes, hasta grandes empresas como las compañías de seguros. La base de la estadística son los datos acerca de algo especifico, posteriormente se clasifican adecuadamente para poder llegar a una conclusión y poder presentarlos. La estadística también es utilizada para poder predecir posibles sucesos en un futuro, con base en estudios o datos ya obtenidos anteriormente. El video también menciona que para poder hacer estudios acerca de una población muy grande se necesita de una muestra, que es una parte representativa de toda la población para que los datos obtenidos sean los más confiables posible. Como conclusión, la estadística es una ciencia interdisciplinaria con base en las matemáticas, su objetivo es la obtención de datos para poder clasificarlos, presentarlos y llegar a una conclusión confiable.
Un vídeo Explicativo de 15 Minutos acerca de lo básico de la estadística...
Al principio un poco tedioso de ver, a mitad muy entretenido y al final una gran satisfacción de como este vídeo te introdujo de una forma breve, rápida y entretenida al mundo básico de la estadística (en serio saber esto fue tan fácil con este vídeo).
Este vídeo, con su explicación entendible tanto de la forma auditiva como visual, explica el concepto, definición, su uso y aplicación antigua como la actual, etc. Explicación de algunos conceptos como el promedio, media, la población y muy importante el Muestreo... Todos estos conceptos y algunos más explicados de alguna forma en el que no te confundas con otros o que lo recuerdes y jamás se te olviden. La parte de como usar la estadista, muy buena forma de explicarlo con imágenes de datos y gráficas en el vídeo, dando a entender su uso básico y su uso profesional.
El vídeo muy bueno para la explicación de estos temas, que pueden resultar para algunos un poco aburrido, en fin... Un vídeo explicativo a la estadística genial que cumple con su función de entregar el conocimiento básico a la persona que lo vea... *Inserte caras sonrientes aquí*
El video me parece muy interesante ya que nos explica lo que es la estadística desde sus inicios sobre como empezó a generalizarse. Mediante eso pienso que el ser humano es tan curioso que siempre va a recurrir a seguir datos para llegar a decisiones racionales un ejemplo un comerciante que se menciona en el video que para mantener su negocio a flote y para que se le faciliten y beneficien sus gastos tienen que pasar por un conjunto de datos para así llegar a hechos y comprobaciones. También me parece increíble la gran conexión que tiene la estadística con la medicina, la ciencias naturales y los registros de población y también en nuestra vida cotidiana un ejemplo, un padre de familia que tiene que mantener cuenta de los gastos que suceden digamos semanal o quincenal de cuanto alcanza para la familia y cuanto debe sobrar también la estadística que tiene mucho que ver en la divulgación científica y comunicación masiva, vale destacar que es muy cierto ya que tiene un campo medio de aplicación amplio para llegar a alternativas simples y racionales y así llega a ocupar un papel muy importante ejemplo.
Pero manteniendo todo eso se denota a predecir ideas, datos, y/o conjuntos del futuro basándose en el pasado y comprobandolo en el presente y así se está seguro de la decisión que se ha tomado.
Las animaciones en el video pienso que las hicieron de una forma divertida porque nos atrae con gracia y nos pone a analizar la gran importancia que tiene, como sacar conclusiones y nos lleva a alternativas simples.
En conclusión: La estadística es de mucha utilidad para interpretar y facilita elementos para decisiones racionales desde un punto de vista muy general, mediante sus medidas de tendencia central y de dispersión y lo podemos ver más claro para que se nos haga menos complicado y se vuelve un ve un verdadero método de ayuda para informar��.
El video empieza explicando el surgimiento de estadistica, que explica que reyes y emperadores se empezaron a preocupar por conseguir datos y posesiones, conocer el numero de habitantes de una poblacion y asi, decidir cuantas tierras dedicar al cultivo o establecer la recaudacion de atributos de estado y con todo eso, surge lo que hoy en dia es ESTADISTICA
La estadistica comenzo como una parte de la aritmetica dedicada al problema a lo que los numeros se usaban para el conteo y registro de datos.
Tambien toco el tema de la medida de tendencia central, que solo se aplica a grupos y no a individuos, que quiere decir que cuando sale una noticia que de 1 persona de cada 5 se puede tropezar con el.
Tambien en el video supe que las medidas que se usan comun mente son: Media, Mediana y promedio.
Estuvo muy entretenido el video, al principio se vio algo tedioso, pero implementaron dinamicas para que el espectador no se aburra y asi que el emisor tenga mas interes en la definicion de estadistica y quiera aprender mas a fondo.
El vídeo me pareció interesante, ya que explica el surgimiento de la estadística, que fue desde los reyes que la utilizaban para medir sus posiciones y número de habitantes. Dice que la estadística comenzó como la aritmética politica que lo llamaron al arte de razonar las cifras; se le aplicaba prácticamente a cualquier problema que tuviera numeros, así ellos hacían conteos, registros, etcétera. Incluso hubo un ingles que comenzó un libro. Esta tenía mucha utilidad no sólo en las matemáticas, abarcaba desde ciencias para comprobar las cosas hasta la ingeniería que es básico. La estadística dice que consiste en investigaciones que se le hacen a varias personas de una población, por que si se le hace a toda la población sería muy tedioso llevar el conteo y por eso se le hace a una parte de ella a lo que se le llama muestreo. El objeto de la estadística es tomar ciertas decisiones con la "muestra" que no es cualquier parte de la población sino una parte que tenga un valor representativo entre ellos e indique una tendencia central. Pero su principal objetivo es la obtención de los datos, su clasificación, presentación, proceso de análisis y la organización para tomar las desiciones correctas. Alejandra Sánchez Ortiz
el video me parecio acertado de como surgio y que es la estadistica. el video habla de la que estadistica surgio como una rrama de la arirmetica donde los numeros eran el conteo y registro de datos de las poblaciones, al principio del siglo XVII hobo un ingles llamado Jhon Graont que publico un libro que ensi dio a conoser una idea de lo que era la estadistica como una ciencia otro ingles llamado Wilian Petty describe la estadistica de la siguiente manera: Aritmetia politica como el arte de razonar con sifras sobre las cosas del gobierno. La estadistica es indispensable en la toma de desisiones por medio de desiciones pormedio de investigaciones y encuentas y metodos matematicos, por ejemplo para saber de la sobrepeso en Mexico para ello se saca una muestra equivalente al numero de la poblasion como un 20% pero lo correcto es hacerle la encuesta a toda la poblacion pero los rrecursos y el gasto no lo permita yaque aser esas encuentas seria demasiado costodo asique ay es nesesario usar una muestra. La estadistica para todo como en las ingienerias,medicina, siencias sociales, produccion, un ejemplo de la estadistica es cuando por ejemplo un comerciante deside construir una mini super en nesesita saber los datos como que productos nesesita esa comolia que materiames cuanto producto y tambien nesesitan cotizar gastos y la inversion y la ganancia, ay el comerciante inconcientemen te esta usando la estadistica para llegar a la toma de deciciones acertada. la estadistica es una serie e datos rrepresentada con cnumeros y fraficas que sabiendolo reprecentar te dise la informacion que nesesitas ese es mi concpto de la estadistica segun yo entendi en ese video que vi.
Habla sobre que el uso de la estadística se remonta al principio de los tiempos.
Menciona que en el siglo 17 John Graunt fue el primero que en resumen se preocupó por la estadística, este escribió un libro basado en datos sobre nacimientos y muertes en Londres, esto sembró las bases para considerar a la estadística una ciencia.
Habla sobre que la estadística tiene un campo de aplicación muy amplió, pues tiene mucha utilidad en muchos ámbitos como: Ciencias Sociales Demografía Ciencias naturales Medicina Ecología Ingenierías Y en muchas otras áreas.
Me agradó la forma en que se explica de que manera se usa en los anteriores puntos (Medicina).
Habla sobre la forma en que por ejemplo al hacer un hospital, para que este beneficie más personas, también como se aplica en el campo mercadológico para obtener más ganancias y también poder satisfacer la demanda del mismo.
En este punto me llama la atención la forma dinámica del video, de modo que este no sea aburrido a la vista de los espectadores...
Explica como se utiliza la misma estadística tanto para pequeñas como grandes empresas, es decir, la misma fórmula estadística para conseguir resultados positivos en lo laboral.
Nos dice que la estadística en matemáticas lo que estudia son conjuntos y nos da una serie de conceptos como: Población Muestra
Las cuales van ligadas, esta última (muestra) hace que el trabajo estadístico sea menor, nos explica que la muestra debe ser elegida minuciosamente de forma que haya igual diversidad en mil y en cien por ejemplo. Nos habla sobre como el promedio es parte fundamental de la muestra pues es el que dicta el patrón de comportamiento de una población estadística y hace que la muestra sea lo más exacta posible.
En conclusión:
La estadística es fundamental actualmente, pues como dice el video se usa en distintos ámbitos desde lo social hasta lo científico... Gracias a ella se mantiene un equilibro por ejemplo en lo mercadológico para obtener ganancias y además poder satisfacer la demanda. También me pareció interesante la forma en que se usa en la medicina para poder predecir enfermedades y saber como dar dosis de medicamentos, en resumen LA ESTADÍSTICA SON MÁS QUE NÚMEROS.
Antes que nada buen día Ing. Soledad y profesora misma. Me enfocare en la información amplia de dicho video, como pudo haber leído en los comentarios anteriores el punto de vista de mis compañeros de que entienden por estadística y que comprendimos de dicho video, da una aportación clara y entendible para nosotros los alumnos de Físico matemático. Tiempos lejanos en el siglo XVII donde los reyes gobernaban surgió el tema propio de estadística ya que desde entonces dichos personajes tenían que llevar el manejo de las tierras, dinero y personas que estaban en los reinos, de ahí es donde nace lo más interesante de como ellos lograban las estadística proveniente de los números, conteos y registro de datos de la población que por tiempos era requerido. En el desarrollo de esta una de las ramas de las matemáticas influyeron varios autores como es el principal Jonh y por tanto William Petty. Petty nombró a la “Aritmética Política” como un arte de razonar con cifras sobre cosas del gobierno, es aplicable porque es una disciplina teniendo mucha utilidad para otros ámbitos del conocimiento como son la Ingeniería, psicología, la ciencia y una de las más importantes la medicina. La base de la estadística es acumular datos clasificados y precisos para presentarlos y así que sirvan para la posterior toma de decisiones inteligentes. La estadística se basa en los datos de la población y universalmente, pero no solamente se le llama “población” a un grupo de personas sino también se enfoca en objetos que puedan utilizarse como datos precisos que ayuden al conteo estadístico para preparar proyectos o gráficas para presentar a un público e informarnos lo que pasa a nuestro alrededor. Por consecuente de todos los datos recaudados principalmente obtendremos la muestra, es imposible costoso determinar una gráfica o presentar algo a escala mayor como seria tomar a cada una de la población por ello existe el muestreo esto ayuda mucho, pero no se trata de elegir así nada más porque si hay que tener muchos puntos para que de esos datos de la muestra salga acertadamente lo que queremos obtener, y de eso desprenda una conclusión representativa del grupo total. El promedio es una de las medidas de tendencia principales así como la media que son otras cosas importantes de la estadística.
concluyendo: Este es mi punto de vista acerca del video presentado, interesante si, claro también asi que se pude decir que este tema esta mas que visto.
Como parte introductoria del vídeo sobre Estadística, nos da una breve reseña sobre la evolución histórica de la misma. Nos dice como desde tiempos remotos es utilizada, y surge como parte de la Aritmética aplicada para registro de datos de población. Nos menciona también personajes como John Grant , el cual publico un libro al que se le considera precursor de la estadística como ciencia, y Willian Petty y sus significativas aportaciones donde llamo a la Estadística que conocemos hoy en día con el nombre de Aritmética Política. El vídeo también menciona sobre la amplia aplicación que tiene la estadística en diversos campos como: la demografía, las ciencias sociales, las ciencias de la naturaleza, medicina, psicología, ingeniera ,entre otras. Y nos sita ejemplos de como y en que situaciones de algunos campos es aplicada esta. Explica que la estadística no tiene una sola función sino que se encarga de la investigación y variables que puede tener la situación, recoger datos, interpretarlos, presentarlos y analizarlos para la futura toma de decisiones en donde se requiera. Pero la estadística no solo recoge datos por que si, o selecciona al azar, utiliza la llamada Muestra donde da lugar a la Tendencia central que se basa en un Promedio . CONCLUSIÓN La estadística es una ciencia que se puede aplicar a muchos campos científicos, y también nosotros la aplicamos muchas veces en la vida cotidiana sin darnos cuenta, está facilita la toma de decisiones racionales y básicamente es definida como el estudio de conjuntos números, estudio de una población donde la palabra población no se limita solo a seres humanos .
El video es muy bueno, dinámico e interesante. Nos explica el surgimiento de la estadística que desde tiempos muy remotos los reyes se preocupaban por cuanta habitantes habían, cuantas tierras tenia etc., De ahí surgió la estadística, que es una rama de la aritmética para contar y registrar datos. Hoy en día la estadística es muy usada e diferentes campos y es una de las ramas de las matemáticas que más uso tiene en el ámbito del conocimiento. La estadística también se usa en las ciencias sociales, demografía, medicina y en muchas otras. De igual manera la estadística se usa para la toma de decisiones vinculadas a su profesión como los economistas por ejemplo En conclusión: la estadística es usada en diferentes campos, es muy importante en la toma de decisiones y para contar y registrar datos. Elizabeth Pérez García.
El video me parecio bueno, buen contenido, es entendible algo importante, una mala definicion pero eso no es relevante, en general es bueno.
La estadística consiste en la recopilación de datos analizarlos y poder dar un veredicto a una solución o tomar buenas decisiones. La población es lo que se estudia, se analiza lo que queremos saber de ella, pero cuando la población es inmensa, la mejor opción es tomar una muestra, la muestra para que sea efectiva, debe ser lo mas parecida a la población total. La estadística influye en otras ciencias, como Medicina, Geografía, Ciencias sociales, etc. Ademas que es una ciencia antigua, lo cual nos dice que es influyente a lo largo de la historia, William Petty gracias a sus estudios de la supervivencia del ser humano, tomando en cuenta la edad, hizo que posteriormente se crearan seguros de vida, En cuestiones gubernamentales, la estadística se aplica en la localización de un hospital, en que zona es mas necesaria y accesible, Lamentablemente a la estadística no se le valora tanto, a pesar de que influye en muchas otras ciencias, pero profesionalmente es muy usada.
Yajaira Esther Casanova Jiménez El vídeo es interesante y útil ya que nos explica como nació la estadística desde tiempos remotos cuando se necesitaba saber el numero de habitantes y tierras,etc. También nos dice que la estadística es una parte de la aritmética y consiste en el conteo y registro de datos de las poblaciones.
Entre cosas interesantes y que yo considero que nadie sabia es que el primero al que le intereso la estadística por así decirlo fue John Graunt y su libro llego a ser el primer precursor de la estadística como ciencia. William Petty tambien hizo estudios sobre estadística solo que con el nombre de aritmética política y dijo que era razonar por medio de cifras las cosas relacionadas con el gobierno.
La estadística se usa en ciencias sociales, demografía, ciencias de la naturaleza, medicina ,psicología, ingeniería y producción de bienes y servicios, entre otros. También nos dice que el parámetro es la medida de una población basada en una muestra y esta es representativa de la población correspondiente.
En conclusión el vídeo nos explica el uso de la estadística antes y ahora y nos da los términos principales que debemos de saber ya que es importante tener el registro de los datos para toma de decisiones en diferentes campos de la ciencia.
Este vídeo me pareció muy interesante porque explica un poco de la historia sobre la estadística y personas que fueron importantes en su historia además de que da muy buenos ejemplos de cómo se aplica en algunos casos, tiene una definición muy clara sobre cada concepto que para mí fueron son muy importantes ya que si no se conocen los conceptos fondo no podremos trabajar en si lo que es la estadística, el vídeo dura mucho ok no pero tiene un presentador que te hace entender muy bien el propósito del vídeo más aparte que es algo gracioso. Lo que más me gusto del video es poder entender los conceptos y tenerlos más claros ya que esto me ayudara a entender mejor los siguientes conceptos de la segunda parte del Video que por cierto me gustaría ver la segunda parte…. Y bueno esa es mi opinión sobre el Video Ortiz Barrera Luis Gustavo (The Change...)
Lo que se me quedo del video: La estadistica se supone que surgio cuando los reyes y emperadores iniciaron a intrigarse a saber que tanto tenian en su poder. La estadistica comenzo como la aritmetica politica y esta fue llamado el arte de razonar las cifras, a este se relacionaba calquier problema que tuviera numeros para que ellos pudieran hacer registros, conteos, etc. Los que pudieron hacer esto posible fue John Graunt y William Petty (el le dio el nombre a la estadistica como Aritmetica Politica, "El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno")., gracias a ellos la estadistica es como hoy en dia la conocemos. La estadistica es una disciplina matematica que mas se utiliza en casi todas las ramas, esta relacionada en otras ramas, como Demografia, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Medicina, Ecologia, Psicologia, etc. En si la estadistica consiste en consegir datos, clasificarlos, presentarlos y organizarlos para tomar las mejores deciciones que sean favorables para la mayor cantidad de personas. El objetivo de la estadistica estudio de conjuntos numerosos, para no tomar tantos numeros primero toman una muestra, pero en si no solamente es recortar la cantidad, para elegir una muestra hay que ser cuidadosos, para que sea valido el total de la poblacion. Esto es todo de la primera parte del video... El video contiene una participacion Ricarado Martini, un profesor de matematica y estadistica. Pd: No me gusta para nada el acento de los argentinos, no disfruto al 100% el video.
Este vídeo me parece de mucha importancia ya que la mayoría de las personas no sabe sobre la historia de la estadística, es impresionante ver la manera en que surgió la estadística fue a causa de la economía ya que los reyes la utilizaban a su beneficio para no perder sus requisas como se puede comprender en el vídeo, la estadística es de suma importancia en la vida de los seres humanos ya que se utilizan en los siguientes campos laborales: medicina ingenierías demografía ecología ciencias sociales ciencias naturales entre muchos otros. El vídeo nos hace comprender mas sobre la estadística ya que nos explica que no se construye algún edificio solo por que si antes de construirlo ay que analizar muy bien todos los factores de riesgos y las mejores ubicaciones para la población cercana. otro ejemplo mencionado en el vídeo es el de la ecología mediante estos estudios las personas tenemos mas información acerca de la ecología ya que por ellos sabemos que animales están en peligro de extinción. La estadística es muy importante para todo, pero la mayoría de las personas las utilizan para la el cuidado de sus intereses económicos aveces consciente y en ocasiones inconscientemente pero al final las aplican.Para finalizar puedo decir que lo que comprendí de este vídeo es que la estadística ha existido desde siempre en todas las ramas laborales,sociales y ambientales y que es bueno tener un buen conocimiento sobre ella.
El vídeo me pareció interesante respecto a los temas que se van desarrollando de la estadística, pues nos habla de como es el origen de la estadística pues ya que a partir de las dudas de los reyes y emperadores que querían obtener datos,tierras y saber de las personas de esos lugares,entonces podemos entender que ellos sin saber ya estaban utilizando la estadística. Ademas otros autores tenían su manera de pensar sobre la misma y le daban el nombre de aritmética como lo fue William Petty o John quien utilizo la estadística para saber los casos de defunción de cierta población.Pero si bien es cierto en el vídeo podemos analizar que la estadística va de la mano con las matemáticas pues se estudia lo que son conjuntos por asi decirlo y nos habla de población y muestra en donde analizamos que si se quiere saber de tal población como por ejemplo cuantos alumnos del plantel 5 saben o no saben matemáticas no se va a encuestar o estudiar a todos los alumnos sino que solo se va a tomar una cierta cantidad a la que se le llama muestra, sin embargo nos dice que esa cantidad que de alumnos en este caso debe ser representativa de la mayor cantidad. Otro punto muy importante de rescatar en el vídeo es que la estadística es muy importante en la vida y en otras disciplinas suele utilizarse como en la ciencias sociales ,ingeniería ,ciencias naturales ,demografía ,medicina y otras,entonces podríamos decir que la estadística busca obtener datos,estudiarlos para clasificaros por eso es que es muy importante la estadística en la vida porque sin saber aveces la utilizamos,en el campo,en la casa ,en la escuela y en cualquier lugar.
Luis Enrique Sánchez Rivera. Buenas tardes ¨Profa, como parte del comentario de este vídeo que esta muy bueno, dinámico y sobre todo interesante, nos explica el surgimiento de la Estadista diciendo que es un ciencia y que es parte de la aritmética. De igual manera no explica que en todo campo laboral tendremos que usar lo que son las matemáticas y la estadística obviamente y nos daba ejemplos de algunos trabajos donde se ocupa, y alguno de ellos son la Ingeniería, Medicina, Demografía, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, entre otras. Uno de los ejemplos que nos decía era cuando el gobierno piensa poner un Hospital o un Centro de Salud. y decía que se recaban datos para ver si el lugar donde se pondrá dichas instalaciones seria bueno, entonces es ahí cuando empieza el trabajo de estadística y datos.
Entonces como parte de una pequeña conclusión, la Estadística es una ciencia la cual sirve para que nosotros podamos obtener datos sobre algún fenómenos, por ejemplo una persona tiene una tienda de productos de limpieza y quiere saber como le ha ido en el año con sus ventas y es ahí donde esa persona empieza tomar un conjunto o muestra de datos que ha obtenido durante su venta del año o de un mes para otro. Y pues también nosotros tenemos que aprender mucho de esto por no sabemos en que momento tendremos que usar mano de la Estadística ya que sera muy importante en nuestro trabajo.
Ese es mi punto de vista, a lo que pude comprender del vídeo.
El video me pareció muy entretenido, ya que la persona nos explica qué es la estadística de una forma muy dinámica y no tan tediosa. Nos menciona que la estadística surgió desde tiempo muy remotos, y su primera aplicación fue sobre la población y el posicionamientos de los reyes y emperadores. Pasando el tiempo se le fueron dando otras aplicaciones en otros ámbitos, como nos decía "la estadística política", o también aplicaciones en la medicina. Esto nos demuestra que esta ciencia es versátil y se puede aplicar en muchos campos. Se puede recordar el ejemplo de la microempresa, cuando un dueño desea saber qué producto tiene mayor demanda para obtener así mayores ganancias, o bien, también es utilizada en grandes empresas, pues creo que todos en algún momento hemos visto gráficas que representan el crecimiento de la empresa, los niveles de venta, etc. Incluso, en mi caso, en mi casa aplicamos la estadística sin saberlo, ya que mi papá tiene un puesto de comida, y basado en hechos pasados, predice cuándo habrá buena venta y cuándo baja que por lo general es en vacaciones. La estadística nos ayuda a tomar decisiones, porque se basa en hechos del pasado a través de una recopilación de datos y nos permite prever un hecho futuro. De igual manera, nos menciona sobre las medidas de tendencia central, pues al recabar muchos datos, debemos saber una medida central. No podemos optar por la cifra más grande o la más pequeña, porque simplemente representan los extremos de dichos datos, es ahí donde se aplican estas medidas, que son la media, la moda y la mediana. En conclusión, la estadística es usada desde tiempos remotos y actualmente la seguimos usando, es muy útil tanto en nuestra vida personal, como laboral y escolar. Por tanto es necesario que día a día nos familiaricemos más con esta rama de las matemáticas.
La estadística sin duda alguna es una rama de la matemática que se encarga de la recopilación análisis y clasificación de datos, de alguna investigación previa o experiencias pasadas. Y esto es porque al ver el vídeo me queda más claro la definición de estadística, no tan solo porque haya estado entretenido y didáctico, si no, porque en si en el vídeo no dicen la estadística es…. , si no que a base de ejemplos e imágenes, vas entendiendo lo que es estadística, ya que en el vídeo dieron algunos ejemplos de la vida cotidiana, y no tan solo su definición si no que muestra de igual forma lo que es una población y muestra, y lo entendí bien por los ejemplos que se daban, me quedo claro que una muestra no es tan solo decir: le tomare una encuesta a 100 personas de 1000, si no que esas 100 personas deben ser una muestra representativa de la población para así al recabar datos se llegue a una respuesta o conclusión concisa y más real, lo cual me pareció muy bien, ya que también el video te explica algunos parámetros para saber elegir esa muestra. en conclusión este video me parece muy entretenido y didáctico, me sirvió de mucho para entender mejor el concepto de estadística, como puedo aplicarla y que es una rama importante de las matemáticas que es útil en todo ámbito laboral, así mismo es una gran herramienta para otras ciencias tanto naturales como sociales.
Jorge Adrian Segura Antunes. El video es muy explicativo y dinámico, con ilustraciones sobre el tema. Me gusta la forma en que se expresa. No me gusta que represente con sus mismos hechos lo que esta explicando, por ejemplo lo del hospital donde esta acostado, o donde se marcan por teléfono, ya que lo único que hace es robarle minutos ya que eso puede ser explicado de mejor forma. Nos habla sobre como la estadística ha estado en nuestra vida en todos los tiempos y siempre ha sido para que a base de datos reales se tomaran decisiones, futuras. Nos habla sobre dos hombres que al utilizar la estadística los llevo a ser reconocidos internacionalmente. Willian Petty llamo a la estadística "aritmética política" debido a que el lo utilizaba para las cosas que se relacionan con el gobierno. La estadística se utiliza en casi todos los campos (por no decir todos), el video nos ilustra por ejemplo en ciencias sociales, ingieneria, medicina, producción de bienes y servicios, etc. Nos da la definición de estadística y todo lo que se tiene que estudiar para tomar una decisión inteligente para lo que se esta estudiando. El video explica varios conceptos como el de población que es el conjunto numeroso que se va a estudiar. también el termino "muestra" que es un conjunto menor de la población, ya que estudiar a toda la población total seria muy costoso, pero para elegir una muestra se tiene que tener en cuenta varios cuidados para que nos de resultados confiables, es por eso que en el muestreo se selecciona a los que tienen las características generales de la población total, y no elegir a los que exceden ciertos datos. Explica lo que es el promedio, que es la tendencia central y es muy utilizada en estadística, y por ultimo lo que es un parámetro que es una medida de la población que se saca de una muestra, por lo tanto es representativo.
El video es muy interesante ya que nos explica cómo va surgiendo al igual de cómo se va desarrollando la estadística, nos dice que la estadística se comienza como una rama de la aritmética en la cual la función de los números era el conteo y registro de datos de las poblaciones.
Nos dice que la estadística tuvo distintos aportadores los cuales ayudaron a un mayor desarrollo de ella, unos de sus principales aportadores fueron John Graunt y William Petty.
Nos explica que el trabajo en la estadística además de determinar los elementos relacionados de una investigación, que es decir las variables implicadas, consiste en recoger datos, clasificarlos, presentarlos, analizarlos de modo que sirvan para la toma de decisiones.
Este vídeo nos da varios ejemplos dinámicos sobre cada punto de la estadística y cada concepto de ella, nos saca de dudas que teníamos o al menos nos lo explica más concretamente que la estadística se usa en diferentes ámbitos y nos ayuda mucho para tomar una decisión de importancia.
El video esta interesante, me llamo la atención ya que no es aburrido, te explica de manera dinámica, sin lo tedioso de solo escuchar teoría sino también nos da ejemplos, uno es en las materias o ramas en la que es usada la estadística como es la medicina, matemáticas, economía, política, ciencias sociales, ingeniería, entre otras, todas estas gracias al estudió mas a fondo que realizo William Petty, inspirado por John Graunt. Nos dice que Petty no le llamo Estadística si no "Aritmética Política" cuyo significado era: El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno" En conclusión, gracias a este video pude conocer un poco más a fondo lo que es la Estadística, como surgió en la época de Reyes y Emperadores, así como que de está dependen muchas materias que en la actualidad tenemos la idea que no tienen nada que ver una con la otra, la Medicina es una de ellas, se piensa que no tiene caso saber sobre Estadística si lo que quieres es ser Médico pero no es así, la Estadística y la Medicina van de la mano por decirlo de algún modo. Así que podemos decir que dependemos mucho de la Estadística en nuestra vida cotidiana actual.
ESTADÍSTICA Nos habla desde su surgimiento hasta su aplicación. Dice que la estadística surge cómo una parte de la aritmética aplicada en los números, la cual anteriormente tenía como función principal el conteo y registro de datos de la población. John fue inspirado por la alta tasa de inmortalidad que se daban en el siglo XVII, llevándolo a estudiar diversos fenómenos, teniendo como resultado la publicación de un libro por el cual la estadística fue considerado como ciencia. Después Petty continuo con los estudios de John escribiendo sobre política, matemáticas y economía, nombrando a la nueva ciencia como Aritmética Política la cual la definía como "El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno"
Actualmente la estadística tiene un campo de estudio muy amplio, por ejemplo medicina, psicología, las ciencias sociales, entre otras. También determina los elementos relacionados, basada en la investigación (variables implicadas), en la recopilación de datos, los cuales deben de ser clasificados, presentados, analizados y organizados para la toma de decisiones.
Tiene como objeto el estudio de conjuntos numerosos como personas, acontecimientos, etc... Lo cual forma una población. Cuando la población es muy numerosa es necesario tomar un conjunto menor es decir una muestra, esta debe de ser representativa para poder llegar a un resultado confiable.
En conclusión: La estadística es usada desde lo cotidiano hasta lo profesional. ofreciendo procedimientos matemáticos de predicción para elaborar la respuesta más favorable basado en la investigación, recopilación y estudio de los datos
En mi opinión el vídeo nos da a explicar la definición de estadísticas y en qué áreas se aplica, como podemos observar que la estadística en los tiempos muy remotos se necesitaba aplicarla: en el número de habitantes, en el número de tierras destinadas al cultivo y entre otras. La estadística comienza desde la parte de la aritmética aplicada para el conteo y el registro de datos. Vemos también que la estadísticas es aplicada en la medicina, ingeniería, ciencias sociales y hasta en las ciencias de la naturaleza; para conocer las evoluciones de todas las especies en peligro de extinción. Para realizar ésto es necesario investigar los datos que deseamos, para después clasificarlos, analizarlos y presentarlos. Un gran ejemplo que se menciona es la construcción de un hospital, ya que los datos se basan en la ubicación de este, número de habitantes, medios de comunicación e incluso la red vial, y entre otras. Esto nos da a demotrar que la estadística la aplicamos en todos lados, en la escuela, trabajo, y hasta en fiestas. Vemos igual algo muy importante; la población, que este no se limita en un conjunto de datos, y para la recolección de datos en necesario un conjunto menor, en pocas palabras; tomar una muestra y en esa muestra hay que tener cuidado con los datos que nosotros queremos obtener y no puede que sea la nosotros deseamos, gracias por compartirnos el vídeo profesora.
Desde antes del siglo XVII surge la estadística como un método para contar datos y organizarlos, siendo este el predecesor de lo que hoy conocemos como una rama de la matemáticas. La estadística, como se define en el vídeo, es un arte que tiene como objeto mejorar la comprensión de hechos a partir de datos, los cuales deben ser recopilados previamente mediante una investigación, recogiendo datos, clasificándolos y presentarlos adecuadamente, para así organizarlos de modo que sirva para la posterior toma de decisiones.
La estadística abarca desde pequeños hasta grandes eventos, de ahí su importancia tanto en la vida cotidiana como profesional. Es utilizada en un amplio campo de aplicaciones, como son las ciencias sociales, las ciencias de la naturaleza, en demografía, en medicina, en psicología, ingenierías, producción de bienes y servicios, etc.
Visualmente, el vídeo es muy atractivo, pues no toca ni siquiera el borde de la monotonía, pues es muy dinámico, tanto con las escenas cinemáticas como con las gráficas, que, sin mencionarlo profundamente, comprenden una parte importante para interpretar y representar los datos de una estadística.
Asimismo, nos explica la importancia de saber cómo y cuándo usar una muestra, ya que es una característica de la estadística muy importante para cuando la población es muy grande y para así evitar gastos excesivos y demoramiento. Una muestra debe ser utilizada tomando cuidadosamente una porción de la población para así no afectar tanto los datos con otros tratando de mantener un equilibrio, para así al presentar la información esta sea fiable.
En conclusión, somos conscientes de que la estadística es una rama de las matemáticas importante para facilitar la compresión de datos como para predecir eventos futuros en base a datos precedentes. Asimismo, sabemos las características imprescindibles para la elaboración de una estadística y sus campos de aplicaciones.
Bueno pues la verdad esta informacion requerida de este blog me es muy interesante ya aue pude conocer ciertas cosas sobre la estadistica, mas cosas de las que normalmente uno conoce. Sinceramente esta informacion me fue muy clara, ya que podemos buscar en internet y no encontramos tal informacion igual o mejor que esta. Nos habla al inicio que la estadistica surgio al inicio del siglo XVII tal como un metodo para contar datos y organizarlos. Tambien nos habla de que la estadistica es utilizada en en un amplio campo de aplicaciones como: Las ciencias sociales La demografia La medicina Las ciencias naturales Y entre muchas varias mas.
El trabajo en estadistica conciste en recojer datos, clasificar adecuadamente. La estadistica tiene el concepto de estudios numerosos. Cuando hacemos una cuenta de una poblacion Una vez recojidos los datos de una muestra es conveniente describir un valor que indique una tendencia central. Parametro medida de una poblacion tomada de una muestra.
Para finalizar la estadistica es un metodo practico, que cuanta con muchos campos de utilidad, este mtedo es algo laborioso dependiendo de la cantidad de poblacion requerida, pero al fin y a cabo te hace llegar a lo que uno necesita saber, ya sea la media o cosas asi por el estilo. Yo creo que la estadistica aparte de ser un metodo es una aplicacion que es utilizada en nuestra vida cotidiana.
El video, que por cierto es muy interesante y entretenido, habla de que gracias a los Reyes y emperadores se preocuparon por saber sus posesiones y número de habitantes surgió la estadística. El video unos muestra que la estadística empezo como parte de la aritmética. También, habla de Willian Petty, que fue el hombre que más contribuyó al desarrollo de la economía política, escribio sobre medicina, matemáticas política y economía y que sus estudios tuvieron al igual una gran contribución para que tiempo despues nacieran lo que ahora conocemos como seguros de vida y dio de nombre paritmética politica a lo que ahora nosotros conocemos como y lo definió como el arte de razonar por medio de cifras sobre las cosas del Gobierno. Nos explica clara y dinámicamente que hoy en día la estadística tiene un campo de aplicación muy amplio y es una de las disciplinas matemáticas que más utilidad tiene en otros ámbitos del conocimiento. (Nos ejemplifica los diferentes campos de aplicación de la estadística). También nos explica como emplear la estadística y los pasos para poder llegar a una decisión correcta. Dice que la estadística tiene como objeto el estudio de conjuntos numerosos, es decir, colecciones con muchos elementos que pueden ser personas, acontecimientos, situaciones, etc, estos conjuntos forman una población o universo, es necesario utilizar una parte de esa población, ya que utilizarla toda sería algo costoso en cuanto a reunir datos, a esta parte de la población se le llama muestra. En conclusión, la estadística la utilizamos en diferentes cuestiones tanto laborales como de la vida cotidiana, hasta en nuestros estudios, se debe a que ésta tiene mucha influencia en todo lo que vemos o hacemos en la vida diaria. Paola Arleth Torres Bates.
Este vídeo nos habla sobre la estadística desde sus inicios y hasta nuestra fecha, y como podemos aplicarla en diferentes necesidades.
Comenzó como parte de la aritmética aplicada en los problemas donde los números se usaban solo para sumar las personas de una sociedad. John Graunt dueño de una tienda inspirado en la tasa de mortalidad decidió sacar todas las muestras de los suicidios y homicidios de una iglesia, y escribió un libro que e sirvió para que el rey lo nombrara parte de una gran sociedad científica , fue tan novedoso que fue precursor de la estadística como ciencia.
William Petty sus estudios de probabilidad de la supervivencia del hombre que contribuyo a que resultaran las compañías de seguros de vida y el nombre que e dio a la ciencia como aritmética política, y la definió como el arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno.
La estadística tiene un campo de aplicación muy amplio, se utiliza en las ciencias sociales, en la demografía, en las ciencias de la naturaleza, medicina, psicología, en la ingeniería, en la producción de bienes y servicios y otras áreas más.
Consiste en tener datos, clasificarlos, presentarlos, organizarlos y que sirvan para luego la toma de decisiones.
También nos habla de que la estadística tiene algo que se llama muestra, que tenemos que tener mucho cuidado al seleccionar esta ya que si no lo hacemos podremos tener conclusiones erróneos a lo que queremos saber o estudiar, tiene que ser representativa.
El promedio es una medida de tendencia central que se usa en la estadística.
Un parámetro es una medida de una población basada en una muestra y es representativo de la población correspondiente.
El vídeo es algo dinámico tiene muchos ejemplos de como nos explica la estadística para que logremos entender a lo que nos quiere decir y así no aburrirnos de lo que dura este vídeo.
La estadística es considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación y que han sido recopilado a partir de otros datos. En este video nos muestra que la estadística ha estado desde sus inicios con reyes o emperadores ayudando a saber cuantas tierras tienen, etc. También nos habla de autores como John Graunt que recopilo información sobre las muertes en su época, haciendo de eso un libro. Hoy en día la estadística nos ayuda con ramas como la economía, la medicina, la ingeniería, la psicología, las matemáticas (remarcando que es muy importante) entre otros. Nos ayuda en el aspecto de saber y entender bien las cosas, como por ejemplo, en la economía; los politicos necesitan saber cuanto baja y sube el precio del dólar, o los médicos que nececitan saber cuantas medicinas consumen sus pacientes, o cuantas enfermades tienen las personas aproximadamente, para esto se nececita sacar solo un promedio pequeño tomando en cuenta que no serían todas las personas del mundo. Así es como nos damos cuenta de que la estadística la tenemos en la vida cotidiana. En punto de vista, el video fue claro al explicar los conceptos, fue breve, pero también entretenido en el sentido de que no aburría, un poco largo pero bueno :)
Este video se me hizo un poco aburrido al principio, pero me llamo la atencion de el por que llamrle estadistica. Me gusto mucho que abarca mucho campo laboral,como puede ser ingenierías, psicología etc. Sobre el ejemplo que dio que se isa la estadistica para poder contruir un hospital o alguna institucion pues influye mucho el lugar y cosas asi que con la estadistica se dan datos casi exactos. Bueno y jo escribire que significa el promedio o que es un aprameteo etc. Pues el video lo explica muy bien. Gracias por compartirlo con nosotros. Kenia ivonne torres Andrade
Me sirvió de mucho el video, ya que nos mostró lo que es una inecuacíon y como nos sirve en muchos aspectos de la vida cotidiana, nos recordó cosas simples como cuando estas multiplicando o dividiendo el signo pasa a ser contrario, no me gusto los ejemplos que pusieron pero si se dieron a entender lo que querían mostrar, si me gusto. Cesar Jesús García Arevalo - Ing. Civil
El video es entretenido y eso hace que lo disfrutes. Ya que nos muestra el surgimiento de la estadística, para que nos sirve y sus todos sus campos laborales e incluso en la ingeniería. En conclusión personal de acuerdo al video es: La estadística nos ofrece procedimientos matemáticos de gran potencia y precisión para elaborar las respuestas mas convenientes a los interrogantes que la teoría y los hechos económicos nos plantean. Y lo mas importante es que nos facilita elementos para decisiones racionales. Hernandez Castillo Javier Damian
El video es muy interesante y dinámico nos habla como de se inicio la estadística, de como fue aumentando la necesidad de conocer datos, como conteo y/o registros de poblaciones. un ejemplo muy claro de los primeros conteos o registros fue el de un ingles del siglo XVII que mostro interes en unas tablas de mortalidad publicados en unas parroquias, y decidio llevar el registro de los casos diferentes de muerte, que lo llevo a ser parte importante del hecho de considerar estadística como una ciencia. desde entonces la estadística ha sido un campo muy grande en el ámbito del conocimiento y es tan escencial hoy en dia para la medicina, ingenieria, produccion de servicios y diversas áreas mas.Hasta para tomar desiciones es importante tener en cuenta la estadísticas, sobre todo cuando son desiciones importantes en una empresa, se requiere hacer investigaciones previas y recolectar datos adecuadamente para analizarlos para que sirvan para tomar la mejor desicion. Algo mas que aprendi de el video es que al decir poblacion en estadística no necesariamente estamos hablando de un grupo de personas o intengrantes humanos de una entidad, sino de un conjunto muy grande de personas, acontecimientos, sucesos, muestras etc. y que tambien se define como universo..
El video es interesante ya que nos habla de como surgio la estadística, el motivo por el cual es necesario tener presente la estadística, ya que se utilizaba para el conteo y registro de datos. Cada investigador le dio un nombre. Tal fue el caso de John Graunt, le interesaba saber acerca de los casos de de función y como resultado este investifgador público un libro donde hacia todas las anotaciones para ir sabiendo más del tema. la estadística surge del interés de la persona sobre saber datos acerca de un tema, a igual un gran precursor fue William Petty. La estadística se puede utilizar en varias áreas, debido a que su uso es de vital importancia, ya sea para ciencias sociales, demografía, medicina y muchas mas áreas. La estadística también es utilizada para poder predecir posibles sucesos en un futuro, con base en estudios o datos.También nos habla de que cuando se va abrir algún negocio, hay q abrir estadísticas, para obtener un resultado excelente, entre ellos se debe tomar en cuenta (Datos, clasificar, analizarlos, toma de desiciones).
En conclucion: La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones.
El comentario que puedo hacer respecto al vídeo, es que muestra de manera sencilla y practica el origen de la estadística en como surgió en la historia de manera empírica, luego científica y que fue coadyuvando en el mejoramiento de la obtención de los datos históricos que se iban recabando, y que permitieron contar con una ciencia que hasta en la actualidad es usada para el manejo de datos geográficos población, medico, en los negocios. ya que permite manejar desde la muestra una población significativa que permite aminorar costos, visualizar impacto y permita realizar la toma de decisiones de una manera eficaz y eficiente. González Galindo Miguel.
hola profa , muy bueno el vídeo que nos compartió , en si la estadística es muy importante nos ayuda a calcular posibles hechos y acontecimientos en una escala del 1 al 100, el objeto de estudio de la estadística es el estudio de un acontecimiento tomando en cuenta ciertos factores...
Que tal profa, la opinion que puedo darle respecto al video es que explican de forma que uno le entienda sin enredarse tanto, muy dinamico y entretenido por cierto , aqui pude darme cuenta que la probabilidad sirve para todo ademas de comprender un poco mas sobre su historia y la diferencia entre probabilidad y estadistica (Probabilidad) es la posibilidad de que un experimento produzca un determinado resultado, y la (Estadística) como ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra. Atte: Luis Enrique Ventura Garcia
Buenas noches profa,mi opinión acerca del video es que algo interesante y dinámico,comienza explicando como surgió la estadística y por cual propósito, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis. Arte Josue Javier Vazquez Gutierrez
Buenas noches profa,mi opinión acerca del video es que algo interesante y dinámico,comienza explicando como surgió la estadística y por cual propósito, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis. Arte Josue Javier Vazquez Gutierrez
Podemos decir que los elementos que conforma la estadística es esencial para nuestra vida, ya que para tomar decisiones y en muchas áreas debemos de aplicar la estadística, por ende, debemos tener conocimiento sólidos para ello, los estudios estadísticos de la tasa de mortalidad fue el inicio de los seguros de vida, y es de ahí donde surgen grandes conocimientos de ellos. Y nosotros como estudiantes de Ingenieria debemos saber como sacar las probabilidades de los eventos, así como emprendedores debemos de hacer estudios de mercado y en diferentes áreas aplicaremos el estudio de la estadística. Muy buen vídeo. Saludos!
explica los inicios de la estadística, dice que de a cuerdo a el investigador cada uno le dio un nombre, la estadística necesita de datos para poder hacer su estudio, cita ejemplos de ambitos laborales donde se usa la estadística ya que es de mucha importancia, menciona la medicina, ingenieria, etc. en si la estadística es muy importante nos ayuda a calcular posibles hechos y acontecimientos en una escala del 1 al 100, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis. ULISES DE LA CRUZ HERNANDEZ
buenos dias profa este es mi comentario sobre el video La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos. Definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra. La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.
María Guadalupe Muñoz de la Cruz.
ResponderEliminarMe intereso mucho el saber como surge la estadística, como se fue desarrollando, ya que a partir de ciertas dudas que se tenían antes, es como fue surgiendo. A igual menciona que la estadística empezó como una rama por así de decirse de la aritmética, pero igual tenía una funcion donde los números se usaban para el conteo y registro de datos de la población. Y como toda ciencia o rama, tiene grandes aportadores, que ayudan a un mayor desarrollo en cuanto la estructura o conocimiento, en este caso de la estadística. Para este caso, como mencionaba al principio la estadística surge del querer saber más sobre un tema en específico, o tener dudas de dicho tema, para el caso de John Graunt, le interesaba saber acerca de los casos de defunción y como resultado público un libro donde hacia todas las anotaciones para ir sabiendo más del tema, es hay donde para mí, la estadística surge del interés de la persona sobre saber datos acerca de un tema, a igual un gran precursor fue William Petty.
La estadística se puede utilizar en varias áreas, debido a que su uso es de vital importancia, ya sea para ciencias sociales, demografía, medicina y muchos mas áreas.
Como se había mencionado en clase, la estadística lleva un proceso, mediante el cual bajo investigación del tema de interés, se hace un análisis, llegar a una conclusión y finalmente a una toma de decisiones ya sea buena o mala, dependiendo del análisis hecho.
En conclusión, la estadística es una ciencia que nos ayuda (hablando de cualquier área), a partir de ciertos datos, saber acerca de un tema, ya se la probabilidad de vida o casos de defunción en cierta región o país, a igual hacer como un tipo pronóstico de sucesos a futuros.
El video es un poco largo, pero le dan cierta dinamicidad para que este no aburra al espectador, explica los inicios de la estadística, dice que de a cuerdo a el investigador cada uno le dio un nombre, la estadística necesita de datos para poder hacer su estudio, cita ejemplos de ambitos laborales donde se usa la estadística ya que es de mucha importancia, menciona la medicina, ingenieria, etc.
ResponderEliminarExplica el concepto de población lo cual es todos los datos que se piensan estudiar pero que no solo se limita a poblaciones humanas sino que puede ser de calquier objeto, define el concepto de muestra, es una parte reprentativa de la población y cita algunos ejemplos.
Habla de que se pueden predecir sucesos basandose en los resultados anteriores obtenidos en estudios realizados de una muestra específica.
El video esta entretenido y te explica claramente los conceptos.
Es todo lo que tengo que decir.
ya no tengo mas que escribir jajaja.
En el video podemos observar desde el inicio o antecedentes de la estadística, hasta sus aplicaciones. El video es un poco largo pero cuenta con elementos como animaciones y demás elementos multimedia que lo hacen dinámico.
ResponderEliminarEn el video se dice que la estadística inició porque los reyes querían saber datos acerca de cuánto dinero tenían, cuánta era la población de su reino, etc… por ello la estadística comenzó como una parte de la aritmética, y personas como John Graunt con sus estudios y William Petty fueron precursores de la estadística como hoy la conocemos. Con el paso del tiempo la estadística se volvió una ciencia interdisciplinaria ya que se aplica en muchas otras ciencias, como: ciencias sociales, demografía (para saber acerca de la población), etc. La estadística la aplican desde pequeños comercios, como tiendas para saber cuánto producto necesitan para vender a sus clientes, hasta grandes empresas como las compañías de seguros. La base de la estadística son los datos acerca de algo especifico, posteriormente se clasifican adecuadamente para poder llegar a una conclusión y poder presentarlos. La estadística también es utilizada para poder predecir posibles sucesos en un futuro, con base en estudios o datos ya obtenidos anteriormente. El video también menciona que para poder hacer estudios acerca de una población muy grande se necesita de una muestra, que es una parte representativa de toda la población para que los datos obtenidos sean los más confiables posible. Como conclusión, la estadística es una ciencia interdisciplinaria con base en las matemáticas, su objetivo es la obtención de datos para poder clasificarlos, presentarlos y llegar a una conclusión confiable.
Un vídeo Explicativo de 15 Minutos acerca de lo básico de la estadística...
ResponderEliminarAl principio un poco tedioso de ver, a mitad muy entretenido y al final una gran satisfacción de como este vídeo te introdujo de una forma breve, rápida y entretenida al mundo básico de la estadística (en serio saber esto fue tan fácil con este vídeo).
Este vídeo, con su explicación entendible tanto de la forma auditiva como visual, explica el concepto, definición, su uso y aplicación antigua como la actual, etc.
Explicación de algunos conceptos como el promedio, media, la población y muy importante el Muestreo... Todos estos conceptos y algunos más explicados de alguna forma en el que no te confundas con otros o que lo recuerdes y jamás se te olviden. La parte de como usar la estadista, muy buena forma de explicarlo con imágenes de datos y gráficas en el vídeo, dando a entender su uso básico y su uso profesional.
El vídeo muy bueno para la explicación de estos temas, que pueden resultar para algunos un poco aburrido, en fin...
Un vídeo explicativo a la estadística genial que cumple con su función de entregar el conocimiento básico a la persona que lo vea... *Inserte caras sonrientes aquí*
~Tommy Nelson Valencia Guzman (Thenvyg)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl video me parece muy interesante ya que nos explica lo que es la estadística desde sus inicios sobre como empezó a generalizarse.
ResponderEliminarMediante eso pienso que el ser humano es tan curioso que siempre va a recurrir a seguir datos para llegar a decisiones racionales un ejemplo un comerciante que se menciona en el video que para mantener su negocio a flote y para que se le faciliten y beneficien sus gastos tienen que pasar por un conjunto de datos para así llegar a hechos y comprobaciones.
También me parece increíble la gran conexión que tiene la estadística con la medicina, la ciencias naturales y los registros de población y también en nuestra vida cotidiana un ejemplo, un padre de familia que tiene que mantener cuenta de los gastos que suceden digamos semanal o quincenal de cuanto alcanza para la familia y cuanto debe sobrar también la estadística que tiene mucho que ver en la divulgación científica y comunicación masiva, vale destacar que es muy cierto ya que tiene un campo medio de aplicación amplio para llegar a alternativas simples y racionales y así llega a ocupar un papel muy importante ejemplo.
Pero manteniendo todo eso se denota a predecir ideas, datos, y/o conjuntos del futuro basándose en el pasado y comprobandolo en el presente y así se está seguro de la decisión que se ha tomado.
Las animaciones en el video pienso que las hicieron de una forma divertida porque nos atrae con gracia y nos pone a analizar la gran importancia que tiene, como sacar conclusiones y nos lleva a alternativas simples.
En conclusión:
La estadística es de mucha utilidad para interpretar y facilita elementos para decisiones racionales desde un punto de vista muy general, mediante sus medidas de tendencia central y de dispersión y lo podemos ver más claro para que se nos haga menos complicado y se vuelve un ve un verdadero método de ayuda para informar��.
Heymi Zuleyma Sánchez Domínguez.
El video empieza explicando el surgimiento de estadistica, que explica que reyes y emperadores se empezaron a preocupar por conseguir datos y posesiones, conocer el numero de habitantes de una poblacion y asi, decidir cuantas tierras dedicar al cultivo o establecer la recaudacion de atributos de estado y con todo eso, surge lo que hoy en dia es ESTADISTICA
ResponderEliminarLa estadistica comenzo como una parte de la aritmetica dedicada al problema a lo que los numeros se usaban para el conteo y registro de datos.
Tambien toco el tema de la medida de tendencia central, que solo se aplica a grupos y no a individuos, que quiere decir que cuando sale una noticia que de 1 persona de cada 5 se puede tropezar con el.
Tambien en el video supe que las medidas que se usan comun mente son: Media, Mediana y promedio.
Estuvo muy entretenido el video, al principio se vio algo tedioso, pero implementaron dinamicas para que el espectador no se aburra y asi que el emisor tenga mas interes en la definicion de estadistica y quiera aprender mas a fondo.
Jorge Alexander Taylor Torres.
El vídeo me pareció interesante, ya que explica el surgimiento de la estadística, que fue desde los reyes que la utilizaban para medir sus posiciones y número de habitantes. Dice que la estadística comenzó como la aritmética politica que lo llamaron al arte de razonar las cifras; se le aplicaba prácticamente a cualquier problema que tuviera numeros, así ellos hacían conteos, registros, etcétera. Incluso hubo un ingles que comenzó un libro. Esta tenía mucha utilidad no sólo en las matemáticas, abarcaba desde ciencias para comprobar las cosas hasta la ingeniería que es básico.
ResponderEliminarLa estadística dice que consiste en investigaciones que se le hacen a varias personas de una población, por que si se le hace a toda la población sería muy tedioso llevar el conteo y por eso se le hace a una parte de ella a lo que se le llama muestreo. El objeto de la estadística es tomar ciertas decisiones con la "muestra" que no es cualquier parte de la población sino una parte que tenga un valor representativo entre ellos e indique una tendencia central. Pero su principal objetivo es la obtención de los datos, su clasificación, presentación, proceso de análisis y la organización para tomar las desiciones correctas.
Alejandra Sánchez Ortiz
el video me parecio acertado de como surgio y que es la estadistica.
ResponderEliminarel video habla de la que estadistica surgio como una rrama de la arirmetica donde los numeros eran el conteo y registro de datos de las poblaciones, al principio del siglo XVII hobo un ingles llamado Jhon Graont que publico un libro que ensi dio a conoser una idea de lo que era la estadistica como una ciencia otro ingles llamado Wilian Petty describe la estadistica de la siguiente manera: Aritmetia politica como el arte de razonar con sifras sobre las cosas del gobierno.
La estadistica es indispensable en la toma de desisiones por medio de desiciones pormedio de investigaciones y encuentas y metodos matematicos, por ejemplo para saber de la sobrepeso en Mexico para ello se saca una muestra equivalente al numero de la poblasion como un 20% pero lo correcto es hacerle la encuesta a toda la poblacion pero los rrecursos y el gasto no lo permita yaque aser esas encuentas seria demasiado costodo asique ay es nesesario usar una muestra.
La estadistica para todo como en las ingienerias,medicina, siencias sociales, produccion, un ejemplo de la estadistica es cuando por ejemplo un comerciante deside construir una mini super en nesesita saber los datos como que productos nesesita esa comolia que materiames cuanto producto y tambien nesesitan cotizar gastos y la inversion y la ganancia, ay el comerciante inconcientemen te esta usando la estadistica para llegar a la toma de deciciones acertada. la estadistica es una serie e datos rrepresentada con cnumeros y fraficas que sabiendolo reprecentar te dise la informacion que nesesitas ese es mi concpto de la estadistica segun yo entendi en ese video que vi.
Estefania Vasconcelos Osorio
Habla sobre que el uso de la estadística se remonta al principio de los tiempos.
ResponderEliminarMenciona que en el siglo 17 John Graunt fue el primero que en resumen se preocupó por la estadística, este escribió un libro basado en datos sobre nacimientos y muertes en Londres, esto sembró las bases para considerar a la estadística una ciencia.
Habla sobre que la estadística tiene un campo de aplicación muy amplió, pues tiene mucha utilidad en muchos ámbitos como:
Ciencias Sociales
Demografía
Ciencias naturales
Medicina
Ecología
Ingenierías
Y en muchas otras áreas.
Me agradó la forma en que se explica de que manera se usa en los anteriores puntos (Medicina).
Habla sobre la forma en que por ejemplo al hacer un hospital, para que este beneficie más personas, también como se aplica en el campo mercadológico para obtener más ganancias y también poder satisfacer la demanda del mismo.
En este punto me llama la atención la forma dinámica del video, de modo que este no sea aburrido a la vista de los espectadores...
Explica como se utiliza la misma estadística tanto para pequeñas como grandes empresas, es decir, la misma fórmula estadística para conseguir resultados positivos en lo laboral.
Nos dice que la estadística en matemáticas lo que estudia son conjuntos y nos da una serie de conceptos como:
Población
Muestra
Las cuales van ligadas, esta última (muestra) hace que el trabajo estadístico sea menor, nos explica que la muestra debe ser elegida minuciosamente de forma que haya igual diversidad en mil y en cien por ejemplo.
Nos habla sobre como el promedio es parte fundamental de la muestra pues es el que dicta el patrón de comportamiento de una población estadística y hace que la muestra sea lo más exacta posible.
En conclusión:
La estadística es fundamental actualmente, pues como dice el video se usa en distintos ámbitos desde lo social hasta lo científico... Gracias a ella se mantiene un equilibro por ejemplo en lo mercadológico para obtener ganancias y además poder satisfacer la demanda. También me pareció interesante la forma en que se usa en la medicina para poder predecir enfermedades y saber como dar dosis de medicamentos, en resumen LA ESTADÍSTICA SON MÁS QUE NÚMEROS.
Jonathan Israel Sarabia García
Antes que nada buen día Ing. Soledad y profesora misma. Me enfocare en la información amplia de dicho video, como pudo haber leído en los comentarios anteriores el punto de vista de mis compañeros de que entienden por estadística y que comprendimos de dicho video, da una aportación clara y entendible para nosotros los alumnos de Físico matemático.
ResponderEliminarTiempos lejanos en el siglo XVII donde los reyes gobernaban surgió el tema propio de estadística ya que desde entonces dichos personajes tenían que llevar el manejo de las tierras, dinero y personas que estaban en los reinos, de ahí es donde nace lo más interesante de como ellos lograban las estadística proveniente de los números, conteos y registro de datos de la población que por tiempos era requerido.
En el desarrollo de esta una de las ramas de las matemáticas influyeron varios autores como es el principal Jonh y por tanto William Petty.
Petty nombró a la “Aritmética Política” como un arte de razonar con cifras sobre cosas del gobierno, es aplicable porque es una disciplina teniendo mucha utilidad para otros ámbitos del conocimiento como son la Ingeniería, psicología, la ciencia y una de las más importantes la medicina. La base de la estadística es acumular datos clasificados y precisos para presentarlos y así que sirvan para la posterior toma de decisiones inteligentes. La estadística se basa en los datos de la población y universalmente, pero no solamente se le llama “población” a un grupo de personas sino también se enfoca en objetos que puedan utilizarse como datos precisos que ayuden al conteo estadístico para preparar proyectos o gráficas para presentar a un público e informarnos lo que pasa a nuestro alrededor. Por consecuente de todos los datos recaudados principalmente obtendremos la muestra, es imposible costoso determinar una gráfica o presentar algo a escala mayor como seria tomar a cada una de la población por ello existe el muestreo esto ayuda mucho, pero no se trata de elegir así nada más porque si hay que tener muchos puntos para que de esos datos de la muestra salga acertadamente lo que queremos obtener, y de eso desprenda una conclusión representativa del grupo total. El promedio es una de las medidas de tendencia principales así como la media que son otras cosas importantes de la estadística.
concluyendo:
Este es mi punto de vista acerca del video presentado, interesante si, claro también asi que se pude decir que este tema esta mas que visto.
Lizbeth Karelly Vazquez Montejo
Amanda Giselle Santiago Alcoser
ResponderEliminarComo parte introductoria del vídeo sobre Estadística, nos da una breve reseña sobre la evolución histórica de la misma. Nos dice como desde tiempos remotos es utilizada, y surge como parte de la Aritmética aplicada para registro de datos de población. Nos menciona también personajes como John Grant , el cual publico un libro al que se le considera precursor de la estadística como ciencia, y Willian Petty y sus significativas aportaciones donde llamo a la Estadística que conocemos hoy en día con el nombre de Aritmética Política.
El vídeo también menciona sobre la amplia aplicación que tiene la estadística en diversos campos como: la demografía, las ciencias sociales, las ciencias de la naturaleza, medicina, psicología, ingeniera ,entre otras. Y nos sita ejemplos de como y en que situaciones de algunos campos es aplicada esta.
Explica que la estadística no tiene una sola función sino que se encarga de la investigación y variables que puede tener la situación, recoger datos, interpretarlos, presentarlos y analizarlos para la futura toma de decisiones en donde se requiera.
Pero la estadística no solo recoge datos por que si, o selecciona al azar, utiliza la llamada Muestra donde da lugar a la Tendencia central que se basa en un Promedio .
CONCLUSIÓN
La estadística es una ciencia que se puede aplicar a muchos campos científicos, y también nosotros la aplicamos muchas veces en la vida cotidiana sin darnos cuenta, está facilita la toma de decisiones racionales y básicamente es definida como el estudio de conjuntos números, estudio de una población donde la palabra población no se limita solo a seres humanos .
El video es muy bueno, dinámico e interesante. Nos explica el surgimiento de la estadística que desde tiempos muy remotos los reyes se preocupaban por cuanta habitantes habían, cuantas tierras tenia etc., De ahí surgió la estadística, que es una rama de la aritmética para contar y registrar datos.
ResponderEliminarHoy en día la estadística es muy usada e diferentes campos y es una de las ramas de las matemáticas que más uso tiene en el ámbito del conocimiento.
La estadística también se usa en las ciencias sociales, demografía, medicina y en muchas otras.
De igual manera la estadística se usa para la toma de decisiones vinculadas a su profesión como los economistas por ejemplo
En conclusión: la estadística es usada en diferentes campos, es muy importante en la toma de decisiones y para contar y registrar datos.
Elizabeth Pérez García.
El video me parecio bueno, buen contenido, es entendible algo importante, una mala definicion pero eso no es relevante, en general es bueno.
ResponderEliminarLa estadística consiste en la recopilación de datos analizarlos y poder dar un veredicto a una solución o tomar buenas decisiones.
La población es lo que se estudia, se analiza lo que queremos saber de ella, pero cuando la población es inmensa, la mejor opción es tomar una muestra, la muestra para que sea efectiva, debe ser lo mas parecida a la población total.
La estadística influye en otras ciencias, como Medicina, Geografía, Ciencias sociales, etc.
Ademas que es una ciencia antigua, lo cual nos dice que es influyente a lo largo de la historia, William Petty gracias a sus estudios de la supervivencia del ser humano, tomando en cuenta la edad, hizo que posteriormente se crearan seguros de vida,
En cuestiones gubernamentales, la estadística se aplica en la localización de un hospital, en que zona es mas necesaria y accesible, Lamentablemente a la estadística no se le valora tanto, a pesar de que influye en muchas otras ciencias, pero profesionalmente es muy usada.
Javier Jonathan Triana Rodriguez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYajaira Esther Casanova Jiménez
ResponderEliminarEl vídeo es interesante y útil ya que nos explica como nació la estadística desde tiempos remotos cuando se necesitaba saber el numero de habitantes y tierras,etc.
También nos dice que la estadística es una parte de la aritmética y consiste en el conteo y registro de datos de las poblaciones.
Entre cosas interesantes y que yo considero que nadie sabia es que el primero al que le intereso la estadística por así decirlo fue John Graunt y su libro llego a ser el primer precursor de la estadística como ciencia. William Petty tambien hizo estudios sobre estadística solo que con el nombre de aritmética política y dijo que era razonar por medio de cifras las cosas relacionadas con el gobierno.
La estadística se usa en ciencias sociales, demografía, ciencias de la naturaleza, medicina ,psicología, ingeniería y producción de bienes y servicios, entre otros.
También nos dice que el parámetro es la medida de una población basada en una muestra y esta es representativa de la población correspondiente.
En conclusión el vídeo nos explica el uso de la estadística antes y ahora y nos da los términos principales que debemos de saber ya que es importante tener el registro de los datos para toma de decisiones en diferentes campos de la ciencia.
Este vídeo me pareció muy interesante porque explica un poco de la historia sobre la estadística y personas que fueron importantes en su historia además de que da muy buenos ejemplos de cómo se aplica en algunos casos, tiene una definición muy clara sobre cada concepto que para mí fueron son muy importantes ya que si no se conocen los conceptos fondo no podremos trabajar en si lo que es la estadística, el vídeo dura mucho ok no pero tiene un presentador que te hace entender muy bien el propósito del vídeo más aparte que es algo gracioso. Lo que más me gusto del video es poder entender los conceptos y tenerlos más claros ya que esto me ayudara a entender mejor los siguientes conceptos de la segunda parte del Video que por cierto me gustaría ver la segunda parte…. Y bueno esa es mi opinión sobre el Video
ResponderEliminarOrtiz Barrera Luis Gustavo (The Change...)
Lo que se me quedo del video:
ResponderEliminarLa estadistica se supone que surgio cuando los reyes y emperadores iniciaron a intrigarse a saber que tanto tenian en su poder. La estadistica comenzo como la aritmetica politica y esta fue llamado el arte de razonar las cifras, a este se relacionaba calquier problema que tuviera numeros para que ellos pudieran hacer registros, conteos, etc. Los que pudieron hacer esto posible fue John Graunt y William Petty (el le dio el nombre a la estadistica como Aritmetica Politica, "El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno")., gracias a ellos la estadistica es como hoy en dia la conocemos. La estadistica es una disciplina matematica que mas se utiliza en casi todas las ramas, esta relacionada en otras ramas, como Demografia, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Medicina, Ecologia, Psicologia, etc. En si la estadistica consiste en consegir datos, clasificarlos, presentarlos y organizarlos para tomar las mejores deciciones que sean favorables para la mayor cantidad de personas.
El objetivo de la estadistica estudio de conjuntos numerosos, para no tomar tantos numeros primero toman una muestra, pero en si no solamente es recortar la cantidad, para elegir una muestra hay que ser cuidadosos, para que sea valido el total de la poblacion.
Esto es todo de la primera parte del video...
El video contiene una participacion Ricarado Martini, un profesor de matematica y estadistica.
Pd: No me gusta para nada el acento de los argentinos, no disfruto al 100% el video.
Jeremiah Daniel Sanchez Cuadras
Este vídeo me parece de mucha importancia ya que la mayoría de las personas no sabe sobre la historia de la estadística, es impresionante ver la manera en que surgió la estadística fue a causa de la economía ya que los reyes la utilizaban a su beneficio para no perder sus requisas como se puede comprender en el vídeo, la estadística es de suma importancia en la vida de los seres humanos ya que se utilizan en los siguientes campos laborales:
ResponderEliminarmedicina
ingenierías
demografía
ecología
ciencias sociales
ciencias naturales
entre muchos otros.
El vídeo nos hace comprender mas sobre la estadística ya que nos explica que no se construye algún edificio solo por que si antes de construirlo ay que analizar muy bien todos los factores de riesgos y las mejores ubicaciones para la población cercana.
otro ejemplo mencionado en el vídeo es el de la ecología mediante estos estudios las personas tenemos mas información acerca de la ecología ya que por ellos sabemos que animales están en peligro de extinción. La estadística es muy importante para todo, pero la mayoría de las personas las utilizan para la el cuidado de sus intereses económicos aveces consciente y en ocasiones inconscientemente pero al final las aplican.Para finalizar puedo decir que lo que comprendí de este vídeo es que la estadística ha existido desde siempre en todas las ramas laborales,sociales y ambientales y que es bueno tener un buen conocimiento sobre ella.
El vídeo me pareció interesante respecto a los temas que se van desarrollando de la estadística, pues nos habla de como es el origen de la estadística pues ya que a partir de las dudas de los reyes y emperadores que querían obtener datos,tierras y saber de las personas de esos lugares,entonces podemos entender que ellos sin saber ya estaban utilizando la estadística.
ResponderEliminarAdemas otros autores tenían su manera de pensar sobre la misma y le daban el nombre de aritmética como lo fue William Petty o John quien utilizo la estadística para saber los casos de defunción de cierta población.Pero si bien es cierto en el vídeo podemos analizar que la estadística va de la mano con las matemáticas pues se estudia lo que son conjuntos por asi decirlo y nos habla de población y muestra en donde analizamos que si se quiere saber de tal población como por ejemplo cuantos alumnos del plantel 5 saben o no saben matemáticas no se va a encuestar o estudiar a todos los alumnos sino que solo se va a tomar una cierta cantidad a la que se le llama muestra, sin embargo nos dice que esa cantidad que
de alumnos en este caso debe ser representativa de la mayor cantidad.
Otro punto muy importante de rescatar en el vídeo es que la estadística es muy importante en la vida y en otras disciplinas suele utilizarse como en la ciencias sociales ,ingeniería ,ciencias naturales ,demografía ,medicina y otras,entonces podríamos decir que la estadística busca obtener datos,estudiarlos para clasificaros por eso es que es muy importante la estadística en la vida porque sin saber aveces la utilizamos,en el campo,en la casa ,en la escuela y en cualquier lugar.
Luis Enrique Sánchez Rivera.
ResponderEliminarBuenas tardes ¨Profa, como parte del comentario de este vídeo que esta muy bueno, dinámico y sobre todo interesante, nos explica el surgimiento de la Estadista diciendo que es un ciencia y que es parte de la aritmética. De igual manera no explica que en todo campo laboral tendremos que usar lo que son las matemáticas y la estadística obviamente y nos daba ejemplos de algunos trabajos donde se ocupa, y alguno de ellos son la Ingeniería, Medicina, Demografía, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, entre otras. Uno de los ejemplos que nos decía era cuando el gobierno piensa poner un Hospital o un Centro de Salud. y decía que se recaban datos para ver si el lugar donde se pondrá dichas instalaciones seria bueno, entonces es ahí cuando empieza el trabajo de estadística y datos.
Entonces como parte de una pequeña conclusión, la Estadística es una ciencia la cual sirve para que nosotros podamos obtener datos sobre algún fenómenos, por ejemplo una persona tiene una tienda de productos de limpieza y quiere saber como le ha ido en el año con sus ventas y es ahí donde esa persona empieza tomar un conjunto o muestra de datos que ha obtenido durante su venta del año o de un mes para otro. Y pues también nosotros tenemos que aprender mucho de esto por no sabemos en que momento tendremos que usar mano de la Estadística ya que sera muy importante en nuestro trabajo.
Ese es mi punto de vista, a lo que pude comprender del vídeo.
Que tenga buenas tardes y excelente Domingo :)
El video me pareció muy entretenido, ya que la persona nos explica qué es la estadística de una forma muy dinámica y no tan tediosa. Nos menciona que la estadística surgió desde tiempo muy remotos, y su primera aplicación fue sobre la población y el posicionamientos de los reyes y emperadores.
ResponderEliminarPasando el tiempo se le fueron dando otras aplicaciones en otros ámbitos, como nos decía "la estadística política", o también aplicaciones en la medicina. Esto nos demuestra que esta ciencia es versátil y se puede aplicar en muchos campos. Se puede recordar el ejemplo de la microempresa, cuando un dueño desea saber qué producto tiene mayor demanda para obtener así mayores ganancias, o bien, también es utilizada en grandes empresas, pues creo que todos en algún momento hemos visto gráficas que representan el crecimiento de la empresa, los niveles de venta, etc.
Incluso, en mi caso, en mi casa aplicamos la estadística sin saberlo, ya que mi papá tiene un puesto de comida, y basado en hechos pasados, predice cuándo habrá buena venta y cuándo baja que por lo general es en vacaciones.
La estadística nos ayuda a tomar decisiones, porque se basa en hechos del pasado a través de una recopilación de datos y nos permite prever un hecho futuro.
De igual manera, nos menciona sobre las medidas de tendencia central, pues al recabar muchos datos, debemos saber una medida central. No podemos optar por la cifra más grande o la más pequeña, porque simplemente representan los extremos de dichos datos, es ahí donde se aplican estas medidas, que son la media, la moda y la mediana.
En conclusión, la estadística es usada desde tiempos remotos y actualmente la seguimos usando, es muy útil tanto en nuestra vida personal, como laboral y escolar. Por tanto es necesario que día a día nos familiaricemos más con esta rama de las matemáticas.
Soledad de los Angeles Romero de la Cruz.
ResponderEliminarLa estadística sin duda alguna es una rama de la matemática que se encarga de la recopilación análisis y clasificación de datos, de alguna investigación previa o experiencias pasadas. Y esto es porque al ver el vídeo me queda más claro la definición de estadística, no tan solo porque haya estado entretenido y didáctico, si no, porque en si en el vídeo no dicen la estadística es…. , si no que a base de ejemplos e imágenes, vas entendiendo lo que es estadística, ya que en el vídeo dieron algunos ejemplos de la vida cotidiana, y no tan solo su definición si no que muestra de igual forma lo que es una población y muestra, y lo entendí bien por los ejemplos que se daban, me quedo claro que una muestra no es tan solo decir: le tomare una encuesta a 100 personas de 1000, si no que esas 100 personas deben ser una muestra representativa de la población para así al recabar datos se llegue a una respuesta o conclusión concisa y más real, lo cual me pareció muy bien, ya que también el video te explica algunos parámetros para saber elegir esa muestra. en conclusión este video me parece muy entretenido y didáctico, me sirvió de mucho para entender mejor el concepto de estadística, como puedo aplicarla y que es una rama importante de las matemáticas que es útil en todo ámbito laboral, así mismo es una gran herramienta para otras ciencias tanto naturales como sociales.
Ricardo Valenzuela Vidal
Jorge Adrian Segura Antunes.
ResponderEliminarEl video es muy explicativo y dinámico, con ilustraciones sobre el tema. Me gusta la forma en que se expresa. No me gusta que represente con sus mismos hechos lo que esta explicando, por ejemplo lo del hospital donde esta acostado, o donde se marcan por teléfono, ya que lo único que hace es robarle minutos ya que eso puede ser explicado de mejor forma.
Nos habla sobre como la estadística ha estado en nuestra vida en todos los tiempos y siempre ha sido para que a base de datos reales se tomaran decisiones, futuras. Nos habla sobre dos hombres que al utilizar la estadística los llevo a ser reconocidos internacionalmente. Willian Petty llamo a la estadística "aritmética política" debido a que el lo utilizaba para las cosas que se relacionan con el gobierno.
La estadística se utiliza en casi todos los campos (por no decir todos), el video nos ilustra por ejemplo en ciencias sociales, ingieneria, medicina, producción de bienes y servicios, etc. Nos da la definición de estadística y todo lo que se tiene que estudiar para tomar una decisión inteligente para lo que se esta estudiando.
El video explica varios conceptos como el de población que es el conjunto numeroso que se va a estudiar. también el termino "muestra" que es un conjunto menor de la población, ya que estudiar a toda la población total seria muy costoso, pero para elegir una muestra se tiene que tener en cuenta varios cuidados para que nos de resultados confiables, es por eso que en el muestreo se selecciona a los que tienen las características generales de la población total, y no elegir a los que exceden ciertos datos.
Explica lo que es el promedio, que es la tendencia central y es muy utilizada en estadística, y por ultimo lo que es un parámetro que es una medida de la población que se saca de una muestra, por lo tanto es representativo.
El video es muy interesante ya que nos explica cómo va surgiendo al igual de cómo se va desarrollando la estadística, nos dice que la estadística se comienza como una rama de la aritmética en la cual la función de los números era el conteo y registro de datos de las poblaciones.
ResponderEliminarNos dice que la estadística tuvo distintos aportadores los cuales ayudaron a un mayor desarrollo de ella, unos de sus principales aportadores fueron John Graunt y William Petty.
Nos explica que el trabajo en la estadística además de determinar los elementos relacionados de una investigación, que es decir las variables implicadas, consiste en recoger datos, clasificarlos, presentarlos, analizarlos de modo que sirvan para la toma de decisiones.
Este vídeo nos da varios ejemplos dinámicos sobre cada punto de la estadística y cada concepto de ella, nos saca de dudas que teníamos o al menos nos lo explica más concretamente que la estadística se usa en diferentes ámbitos y nos ayuda mucho para tomar una decisión de importancia.
Sury Sadai Murillo Valenzuela.
El video esta interesante, me llamo la atención ya que no es aburrido, te explica de manera dinámica, sin lo tedioso de solo escuchar teoría sino también nos da ejemplos, uno es en las materias o ramas en la que es usada la estadística como es la medicina, matemáticas, economía, política, ciencias sociales, ingeniería, entre otras, todas estas gracias al estudió mas a fondo que realizo William Petty, inspirado por John Graunt. Nos dice que Petty no le llamo Estadística si no "Aritmética Política" cuyo significado era: El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno"
ResponderEliminarEn conclusión, gracias a este video pude conocer un poco más a fondo lo que es la Estadística, como surgió en la época de Reyes y Emperadores, así como que de está dependen muchas materias que en la actualidad tenemos la idea que no tienen nada que ver una con la otra, la Medicina es una de ellas, se piensa que no tiene caso saber sobre Estadística si lo que quieres es ser Médico pero no es así, la Estadística y la Medicina van de la mano por decirlo de algún modo. Así que podemos decir que dependemos mucho de la Estadística en nuestra vida cotidiana actual.
Oriana Rubí Ramos López
ESTADÍSTICA
ResponderEliminarNos habla desde su surgimiento hasta su aplicación. Dice que la estadística surge cómo una parte de la aritmética aplicada en los números, la cual anteriormente tenía como función principal el conteo y registro de datos de la población.
John fue inspirado por la alta tasa de inmortalidad que se daban en el siglo XVII, llevándolo a estudiar diversos fenómenos, teniendo como resultado la publicación de un libro por el cual la estadística fue considerado como ciencia.
Después Petty continuo con los estudios de John escribiendo sobre política, matemáticas y economía, nombrando a la nueva ciencia como Aritmética Política la cual la definía como "El arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno"
Actualmente la estadística tiene un campo de estudio muy amplio, por ejemplo medicina, psicología, las ciencias sociales, entre otras. También determina los elementos relacionados, basada en la investigación (variables implicadas), en la recopilación de datos, los cuales deben de ser clasificados, presentados, analizados y organizados para la toma de decisiones.
Tiene como objeto el estudio de conjuntos numerosos como personas, acontecimientos, etc... Lo cual forma una población. Cuando la población es muy numerosa es necesario tomar un conjunto menor es decir una muestra, esta debe de ser representativa para poder llegar a un resultado confiable.
En conclusión:
La estadística es usada desde lo cotidiano hasta lo profesional. ofreciendo procedimientos matemáticos de predicción para elaborar la respuesta más favorable basado en la investigación, recopilación y estudio de los datos
Karen Yanely Santes Hernández.
En mi opinión el vídeo nos da a explicar la definición de estadísticas y en qué áreas se aplica, como podemos observar que la estadística en los tiempos muy remotos se necesitaba aplicarla: en el número de habitantes, en el número de tierras destinadas al cultivo y entre otras. La estadística comienza desde la parte de la aritmética aplicada para el conteo y el registro de datos. Vemos también que la estadísticas es aplicada en la medicina, ingeniería, ciencias sociales y hasta en las ciencias de la naturaleza; para conocer las evoluciones de todas las especies en peligro de extinción. Para realizar ésto es necesario investigar los datos que deseamos, para después clasificarlos, analizarlos y presentarlos.
ResponderEliminarUn gran ejemplo que se menciona es la construcción de un hospital, ya que los datos se basan en la ubicación de este, número de habitantes, medios de comunicación e incluso la red vial, y entre otras. Esto nos da a demotrar que la estadística la aplicamos en todos lados, en la escuela, trabajo, y hasta en fiestas. Vemos igual algo muy importante; la población, que este no se limita en un conjunto de datos, y para la recolección de datos en necesario un conjunto menor, en pocas palabras; tomar una muestra y en esa muestra hay que tener cuidado con los datos que nosotros queremos obtener y no puede que sea la nosotros deseamos, gracias por compartirnos el vídeo profesora.
Luis Enrique Torres Cruz
Desde antes del siglo XVII surge la estadística como un método para contar datos y organizarlos, siendo este el predecesor de lo que hoy conocemos como una rama de la matemáticas.
ResponderEliminarLa estadística, como se define en el vídeo, es un arte que tiene como objeto mejorar la comprensión de hechos a partir de datos, los cuales deben ser recopilados previamente mediante una investigación, recogiendo datos, clasificándolos y presentarlos adecuadamente, para así organizarlos de modo que sirva para la posterior toma de decisiones.
La estadística abarca desde pequeños hasta grandes eventos, de ahí su importancia tanto en la vida cotidiana como profesional. Es utilizada en un amplio campo de aplicaciones, como son las ciencias sociales, las ciencias de la naturaleza, en demografía, en medicina, en psicología, ingenierías, producción de bienes y servicios, etc.
Visualmente, el vídeo es muy atractivo, pues no toca ni siquiera el borde de la monotonía, pues es muy dinámico, tanto con las escenas cinemáticas como con las gráficas, que, sin mencionarlo profundamente, comprenden una parte importante para interpretar y representar los datos de una estadística.
Asimismo, nos explica la importancia de saber cómo y cuándo usar una muestra, ya que es una característica de la estadística muy importante para cuando la población es muy grande y para así evitar gastos excesivos y demoramiento.
Una muestra debe ser utilizada tomando cuidadosamente una porción de la población para así no afectar tanto los datos con otros tratando de mantener un equilibrio, para así al presentar la información esta sea fiable.
En conclusión, somos conscientes de que la estadística es una rama de las matemáticas importante para facilitar la compresión de datos como para predecir eventos futuros en base a datos precedentes. Asimismo, sabemos las características imprescindibles para la elaboración de una estadística y sus campos de aplicaciones.
Jorge Alberto Sauz Álvarez
Yesenia Morales Morales.
ResponderEliminarBueno pues la verdad esta informacion requerida de este blog me es muy interesante ya aue pude conocer ciertas cosas sobre la estadistica, mas cosas de las que normalmente uno conoce.
Sinceramente esta informacion me fue muy clara, ya que podemos buscar en internet y no encontramos tal informacion igual o mejor que esta.
Nos habla al inicio que la estadistica surgio al inicio del siglo XVII tal como un metodo para contar datos y organizarlos.
Tambien nos habla de que la estadistica es utilizada en en un amplio campo de aplicaciones como:
Las ciencias sociales
La demografia
La medicina
Las ciencias naturales
Y entre muchas varias mas.
El trabajo en estadistica conciste en recojer datos, clasificar adecuadamente.
La estadistica tiene el concepto de estudios numerosos.
Cuando hacemos una cuenta de una poblacion Una vez recojidos los datos de una muestra es conveniente describir un valor que indique una tendencia central.
Parametro medida de una poblacion tomada de una muestra.
Para finalizar la estadistica es un metodo practico, que cuanta con muchos campos de utilidad, este mtedo es algo laborioso dependiendo de la cantidad de poblacion requerida, pero al fin y a cabo te hace llegar a lo que uno necesita saber, ya sea la media o cosas asi por el estilo.
Yo creo que la estadistica aparte de ser un metodo es una aplicacion que es utilizada en nuestra vida cotidiana.
El video, que por cierto es muy interesante y entretenido, habla de que gracias a los Reyes y emperadores se preocuparon por saber sus posesiones y número de habitantes surgió la estadística.
ResponderEliminarEl video unos muestra que la estadística empezo como parte de la aritmética.
También, habla de Willian Petty, que fue el hombre que más contribuyó al desarrollo de la economía política, escribio sobre medicina, matemáticas política y economía y que sus estudios tuvieron al igual una gran contribución para que tiempo despues nacieran lo que ahora conocemos como seguros de vida y dio de nombre paritmética politica a lo que ahora nosotros conocemos como y lo definió como el arte de razonar por medio de cifras sobre las cosas del Gobierno.
Nos explica clara y dinámicamente que hoy en día la estadística tiene un campo de aplicación muy amplio y es una de las disciplinas matemáticas que más utilidad tiene en otros ámbitos del conocimiento. (Nos ejemplifica los diferentes campos de aplicación de la estadística).
También nos explica como emplear la estadística y los pasos para poder llegar a una decisión correcta.
Dice que la estadística tiene como objeto el estudio de conjuntos numerosos, es decir, colecciones con muchos elementos que pueden ser personas, acontecimientos, situaciones, etc, estos conjuntos forman una población o universo, es necesario utilizar una parte de esa población, ya que utilizarla toda sería algo costoso en cuanto a reunir datos, a esta parte de la población se le llama muestra.
En conclusión, la estadística la utilizamos en diferentes cuestiones tanto laborales como de la vida cotidiana, hasta en nuestros estudios, se debe a que ésta tiene mucha influencia en todo lo que vemos o hacemos en la vida diaria.
Paola Arleth Torres Bates.
Este vídeo nos habla sobre la estadística desde sus inicios y hasta nuestra fecha, y como podemos aplicarla en diferentes necesidades.
ResponderEliminarComenzó como parte de la aritmética aplicada en los problemas donde los números se usaban solo para sumar las personas de una sociedad. John Graunt dueño de una tienda inspirado en la tasa de mortalidad decidió sacar todas las muestras de los suicidios y homicidios de una iglesia, y escribió un libro que e sirvió para que el rey lo nombrara parte de una gran sociedad científica , fue tan novedoso que fue precursor de la estadística como ciencia.
William Petty sus estudios de probabilidad de la supervivencia del hombre que contribuyo a que resultaran las compañías de seguros de vida y el nombre que e dio a la ciencia como aritmética política, y la definió como el arte de razonar con cifras sobre las cosas del gobierno.
La estadística tiene un campo de aplicación muy amplio, se utiliza en las ciencias sociales, en la demografía, en las ciencias de la naturaleza, medicina, psicología, en la ingeniería, en la producción de bienes y servicios y otras áreas más.
Consiste en tener datos, clasificarlos, presentarlos, organizarlos y que sirvan para luego la toma de decisiones.
También nos habla de que la estadística tiene algo que se llama muestra, que tenemos que tener mucho cuidado al seleccionar esta ya que si no lo hacemos podremos tener conclusiones erróneos a lo que queremos saber o estudiar, tiene que ser representativa.
El promedio es una medida de tendencia central que se usa en la estadística.
Un parámetro es una medida de una población basada en una muestra y es representativo de la población correspondiente.
El vídeo es algo dinámico tiene muchos ejemplos de como nos explica la estadística para que logremos entender a lo que nos quiere decir y así no aburrirnos de lo que dura este vídeo.
Edgar Giovanni Silvano Hernández
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa estadística es considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación y que han sido recopilado a partir de otros datos.
ResponderEliminarEn este video nos muestra que la estadística ha estado desde sus inicios con reyes o emperadores ayudando a saber cuantas tierras tienen, etc. También nos habla de autores como John Graunt que recopilo información sobre las muertes en su época, haciendo de eso un libro.
Hoy en día la estadística nos ayuda con ramas como la economía, la medicina, la ingeniería, la psicología, las matemáticas (remarcando que es muy importante) entre otros. Nos ayuda en el aspecto de saber y entender bien las cosas, como por ejemplo, en la economía; los politicos necesitan saber cuanto baja y sube el precio del dólar, o los médicos que nececitan saber cuantas medicinas consumen sus pacientes, o cuantas enfermades tienen las personas aproximadamente, para esto se nececita sacar solo un promedio pequeño tomando en cuenta que no serían todas las personas del mundo.
Así es como nos damos cuenta de que la estadística la tenemos en la vida cotidiana.
En punto de vista, el video fue claro al explicar los conceptos, fue breve, pero también entretenido en el sentido de que no aburría, un poco largo pero bueno :)
Francisco Javier Torres Araujo
Este video se me hizo un poco aburrido al principio, pero me llamo la atencion de el por que llamrle estadistica.
ResponderEliminarMe gusto mucho que abarca mucho campo laboral,como puede ser ingenierías, psicología etc. Sobre el ejemplo que dio que se isa la estadistica para poder contruir un hospital o alguna institucion pues influye mucho el lugar y cosas asi que con la estadistica se dan datos casi exactos.
Bueno y jo escribire que significa el promedio o que es un aprameteo etc. Pues el video lo explica muy bien. Gracias por compartirlo con nosotros. Kenia ivonne torres Andrade
es bueno saber por que se le llama estadística al igual saber que se aplica en la mayoría de los campos laborales donde se aplica la misma...
ResponderEliminarMe sirvió de mucho el video, ya que nos mostró lo que es una inecuacíon y como nos sirve en muchos aspectos de la vida cotidiana, nos recordó cosas simples como cuando estas multiplicando o dividiendo el signo pasa a ser contrario, no me gusto los ejemplos que pusieron pero si se dieron a entender lo que querían mostrar, si me gusto.
ResponderEliminarCesar Jesús García Arevalo - Ing. Civil
El video es entretenido y eso hace que lo disfrutes. Ya que nos muestra el surgimiento de la estadística, para que nos sirve y sus todos sus campos laborales e incluso en la ingeniería.
ResponderEliminarEn conclusión personal de acuerdo al video es: La estadística nos ofrece procedimientos matemáticos de gran potencia y precisión para elaborar las respuestas mas convenientes a los interrogantes que la teoría y los hechos económicos nos plantean. Y lo mas importante es que nos facilita elementos para decisiones racionales.
Hernandez Castillo Javier Damian
El video es muy interesante y dinámico nos habla como de se inicio la estadística, de como fue aumentando la necesidad de conocer datos, como conteo y/o registros de poblaciones. un ejemplo muy claro de los primeros conteos o registros fue el de un ingles del siglo XVII que mostro interes en unas tablas de mortalidad publicados en unas parroquias, y decidio llevar el registro de los casos diferentes de muerte, que lo llevo a ser parte importante del hecho de considerar estadística como una ciencia. desde entonces la estadística ha sido un campo muy grande en el ámbito del conocimiento y es tan escencial hoy en dia para la medicina, ingenieria, produccion de servicios y diversas áreas mas.Hasta para tomar desiciones es importante tener en cuenta la estadísticas, sobre todo cuando son desiciones importantes en una empresa, se requiere hacer investigaciones previas y recolectar datos adecuadamente para analizarlos para que sirvan para tomar la mejor desicion. Algo mas que aprendi de el video es que al decir poblacion en estadística no necesariamente estamos hablando de un grupo de personas o intengrantes humanos de una entidad, sino de un conjunto muy grande de personas, acontecimientos, sucesos, muestras etc. y que tambien se define como universo..
ResponderEliminarEl video es interesante ya que nos habla de como surgio la estadística, el motivo por el cual es necesario tener presente la estadística, ya que se utilizaba para el conteo y registro de datos. Cada investigador le dio un nombre. Tal fue el caso de John Graunt, le interesaba saber acerca de los casos de de función y como resultado este investifgador público un libro donde hacia todas las anotaciones para ir sabiendo más del tema. la estadística surge del interés de la persona sobre saber datos acerca de un tema, a igual un gran precursor fue William Petty. La estadística se puede utilizar en varias áreas, debido a que su uso es de vital importancia, ya sea para ciencias sociales, demografía, medicina y muchas mas áreas. La estadística también es utilizada para poder predecir posibles sucesos en un futuro, con base en estudios o datos.También nos habla de que cuando se va abrir algún negocio, hay q abrir estadísticas, para obtener un resultado excelente, entre ellos se debe tomar en cuenta (Datos, clasificar, analizarlos, toma de desiciones).
ResponderEliminarEn conclucion:
La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:
Recogida de datos.
Organización y representación de datos.
Análisis de datos.
Obtención de conclusiones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl comentario que puedo hacer respecto al vídeo, es que muestra de manera sencilla y practica el origen de la estadística en como surgió en la historia de manera empírica, luego científica y que fue coadyuvando en el mejoramiento de la obtención de los datos históricos que se iban recabando, y que permitieron contar con una ciencia que hasta en la actualidad es usada para el manejo de datos geográficos población, medico, en los negocios. ya que permite manejar desde la muestra una población significativa que permite aminorar costos, visualizar impacto y permita realizar la toma de decisiones de una manera eficaz y eficiente.
ResponderEliminarGonzález Galindo Miguel.
hola profa , muy bueno el vídeo que nos compartió , en si la estadística es muy importante nos ayuda a calcular posibles hechos y acontecimientos en una escala del 1 al 100, el objeto de estudio de la estadística es el estudio de un acontecimiento tomando en cuenta ciertos factores...
ResponderEliminarQue tal profa, la opinion que puedo darle respecto al video es que explican de forma que uno le entienda sin enredarse tanto, muy dinamico y entretenido por cierto , aqui pude darme cuenta que la probabilidad sirve para todo ademas de comprender un poco mas sobre su historia y la diferencia entre probabilidad y estadistica (Probabilidad) es la posibilidad de que un experimento produzca un determinado resultado, y la (Estadística) como ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra. Atte: Luis Enrique Ventura Garcia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas noches profa,mi opinión acerca del video es que algo interesante y dinámico,comienza explicando como surgió la estadística y por cual propósito, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis. Arte Josue Javier Vazquez Gutierrez
ResponderEliminarBuenas noches profa,mi opinión acerca del video es que algo interesante y dinámico,comienza explicando como surgió la estadística y por cual propósito, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis. Arte Josue Javier Vazquez Gutierrez
ResponderEliminarPodemos decir que los elementos que conforma la estadística es esencial para nuestra vida, ya que para tomar decisiones y en muchas áreas debemos de aplicar la estadística, por ende, debemos tener conocimiento sólidos para ello, los estudios estadísticos de la tasa de mortalidad fue el inicio de los seguros de vida, y es de ahí donde surgen grandes conocimientos de ellos. Y nosotros como estudiantes de Ingenieria debemos saber como sacar las probabilidades de los eventos, así como emprendedores debemos de hacer estudios de mercado y en diferentes áreas aplicaremos el estudio de la estadística. Muy buen vídeo. Saludos!
ResponderEliminarexplica los inicios de la estadística, dice que de a cuerdo a el investigador cada uno le dio un nombre, la estadística necesita de datos para poder hacer su estudio, cita ejemplos de ambitos laborales donde se usa la estadística ya que es de mucha importancia, menciona la medicina, ingenieria, etc. en si la estadística es muy importante nos ayuda a calcular posibles hechos y acontecimientos en una escala del 1 al 100, también se menciona las diferencias de las definiciones entre probabilidad y estadistica,en conclusión la estadística es la recolección y de recuento y clasificación de datos obtenidos mediante la observación y análisis.
ResponderEliminarULISES DE LA CRUZ HERNANDEZ
buenos dias profa este es mi comentario sobre el video La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos.
ResponderEliminarDefinen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.
La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar