En mi opinión todos somos susceptibles a ruidos que afectan nuestro sentido auditivo. Desde salir a la calle a tomar un transporte, subirnos al carro de una amigo equipado con sonido, la remodelacion que esta haciendo el vecino, las alarmas de los vehículos, ambulancias, coches de policías, motos con escapes "exóticos" y demás. Aveces no lo notamos por que es momentáneo o pasajero pero si nos afecta y por tiempos prolongados nos pueden causar un problema permanente.
Por supuesto como mencionas Joshue, siempre la mayor parte nos preocupamos por los ruidos ocasionados, en centros de trabajos, sin darnos cuentas que hoy en día existen muchas fuentes que afectan nuestro sistemas auditivo, que al igual que en las industrias se contara con planes o programas para mitigar este problema que es e ruido a grandes escalas, que también ahí que mencionar que, en nuestros trabajos existen aun ahí mucho que hacer para poder mitigar el ruido ...
en efecto la mayoria que tabajamos en lugares ruidosos nos vamos acostumbrando al ritmo, pero si no tomamos las precauciones y cuidados necesarios, que a la larga sin darnos cuenta esto nos podria traer graves problemas de salud, creo es nuestra responsabilidad del cuidado de nuestra salud.
en efecto la mayoria que tabajamos en lugares ruidosos nos vamos acostumbrando al ritmo, pero si no tomamos las precauciones y cuidados necesarios, que a la larga sin darnos cuenta esto nos podria traer graves problemas de salud, creo es nuestra responsabilidad del cuidado de nuestra salud.
Claro compañeros trabajamos en áreas ruidosas y necesitamos implementar las reglas de usar Tapones auditivos para así luego no tener problemas auditivos, uno no siente nada al principio pero conforme vayan pasando los años se va disminuyendo el audio en nosotros. Así que en áreas de ruido debemos usar los métodos de seguridad en este caso seria los tapones auditivos.
si pero no solo usarlos,, como uso diario si no realmente saber usarlos, manera de colocarlos ,, si son de un solo uso,, cuanto tiempo vida es lo correcto de cada protector auditivo y algo muy importante que muchas veces no ponemos atención, que es el tipo de protección auditiva que necesitamos para cada trabajo ya que existen diversos protectores dependiendo el nivel de dB que se necesitan mitigar para proteger nuestro sistema auditivo
si pero no solo usarlos,, como uso diario si no realmente saber usarlos, manera de colocarlos ,, si son de un solo uso,, cuanto tiempo vida es lo correcto de cada protector auditivo y algo muy importante que muchas veces no ponemos atención, que es el tipo de protección auditiva que necesitamos para cada trabajo ya que existen diversos protectores dependiendo el nivel de dB que se necesitan mitigar para proteger nuestro sistema auditivo
si estoy de acuerdo que como bien dicen no podemos evitar los molestos ruidos que en ocasiones tenemos que soportar en el trabajo, pero para eso debemos de usar bien todo el material que os dan en la empresa donde trabajamos y en algunos casos que no dan tapones o otro tipo de elemeto para atenuar el ruido nosotros debemos de preocuparnos por conseguirlo y saber usarlos correctamente ya que tiene que empezar por nosotros mismos el querer cuidarnos porque es cierto que nos podemos acostumbrar al uido pero nos vamos creando un mal habito que en un futuro se nos van a reflejar en graves consecuencias nosotros como trabajadores debemos exijir el material adecuado para poder hacer bien nuestro trabajo.
Si bien es cierto algunos ruidos son necesarios o no tenemos forma de suprimirlos pero que hay de aquellos ruidos que sí podemos suprimir o bajar de intensidad y no lo hacemos? Un claro ejemplo son los escapes de las motos. Otro es la música de los carros equipados que pasan por las casa lastimando a la gente. ¿Ahí que?
igual seria desde el momento en que escuchamos musica en el celular no crees? mas con auriculares por que siempre le ponemos al maximo del volumen aun, cuando nos muestra un menssaje diciendonos que puede ser dañino para los oidos
jairo, leo que mencionas de implementar algo para el uso de tapones auditivos.. ya existe¡¡ jaja lo que pasa es que no tenemos (me incluyo) el tipo de educacion o la cultura de cuidar de nuestro cuerpo, o simplemente nos negamos a usar los tapones auditivos solo por flojerao por llevar la contraria
Considero que usar tapones si es una buena forma de cuidarnos pero normalmente estos se utilizan para ciertos tipos de trabajo. Ahora que para el día a día no considero ser algo necesario. Implementar reglas o mas bien en-forzarlas, por que si mal no recuerdo existen, para regular la intensidad de sonidos en la calle.
Como comentas Amalia, eso de subirle a la música en nuestros auriculares es extremadamente común y mas si hay ruido en nuestro alrededor. Lo malo es que no nos estamos percatando del daño que no estamos haciendo. Deberian haber programas sociales para el cuidado o la prevención de perdida de audición para concientizar a la población por que si es algo que afecta a muchos.
es cierto lo que comentas jhosue si no somos consientes de esta situacion, de nada sirve que tengamos el equipo de proteccion si no le damos uso cuando es necesario, o lo tenemos que hacer porque en el trabajo nos obliguen a hacerlo, al fin de cuentas es para nuestro beneficio.
No hay que olvidarnos que nos estamos acostumbrando a todo tipo de sonidos tales como: en la ciudad, en el hogar, en la escuela etc.,así percibiendo las graves consecuencias físicas que esto nos acarrea, esto nos lleva a una negatividad en la calidad de la vida, el bienestar y la salud de las personas.
existe una gran diferencia entre vivir en el campo y en la ciudad, el cual es mi caso, estoy libre de vecinos libre del ruido de los automoviles, los claxon, el gas, el de piña la sandia la naranja, en este caso solo escucho los sonidos provocados por la fauna que aqui hay. pero no estoy libre del todo, puesto que aqui es mi lugar de trabajo tambien me expongo a los ruidos de la maquinaria que uso para dar mantenimiento preventivo p correctivo a los intrumentos de medicion y no tengo la conciencia para usar ningun tipo de proteccion en los oidos. no siendo el caso cuando voy a trabajar a pozo pues ahi el ruido es muy fuerte y por seguridad y por orden teng que usarlos, pero si se siente un gran cambio entre traerlos puestos o no. considero que deberia usarlos en todo momento que vaya a trabajary sabiendo que existira ruido de por medio.
ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE ARRIBA, EN NUESTRO CASO NO ES EL MISMO SITIO DE TRABAJO YA QUE ALGUNOS TRABAJAMOS EN OFICINAS Y OTROS EN CAMPO, Y OTROS EN LOS 2 Y LOS RUIDOS QUE SE GENERAN DE DISTINTAS FORMAS AL IGUAL QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE COMBATIRLOS.
LA DIFERENCIA ENTRE LOS TRABAJOS SE TOMA EN CUENTA CUANDO ES TRABAJO PESADO, PORQUE NO TODOS LOS TRABJOS DE CAMPO SON MAYORMENTE RUDOS Y ESO HACE QUE POR ENDE LOS RUIDOS EN ALGUNOS SEAN MENORES O NULOS, LO QUE A VECES CONTAMINA EL AMBIENTE HABLANDO DE RUIDO ES LA PERSONA TAMBIEN, HAY MUCHA GENTE QUE LE GUSTA TENER LA MUSICA A TODO LO QUE DA, Y OTRAS PREFIEREN TRABAJAR EN SILENCIO. AUNQUE EN ESTOS TIEMPOS TODOS TIENE EL HOBBY DE USAR LOS AUDIFONOS PARA PODER SATISFACER SU NECESIDAD.
La cuestión es cuando se conocen los peligros que hay y aun así se prefiere ignorar todas estas normas las cuales fueron establecidas por razones de seguridad.
https://docs.google.com/document/d/1XQyKxma7digtv1luWx9UQncVuDx9hFBK233oiO8kxvk/edit
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEjercicio 4:
EliminarEn mi opinión todos somos susceptibles a ruidos que afectan nuestro sentido auditivo. Desde salir a la calle a tomar un transporte, subirnos al carro de una amigo equipado con sonido, la remodelacion que esta haciendo el vecino, las alarmas de los vehículos, ambulancias, coches de policías, motos con escapes "exóticos" y demás. Aveces no lo notamos por que es momentáneo o pasajero pero si nos afecta y por tiempos prolongados nos pueden causar un problema permanente.
Joshue Valentin #1
Por supuesto como mencionas Joshue, siempre la mayor parte nos preocupamos por los ruidos ocasionados, en centros de trabajos, sin darnos cuentas que hoy en día existen muchas fuentes que afectan nuestro sistemas auditivo, que al igual que en las industrias se contara con planes o programas para mitigar este problema que es e ruido a grandes escalas, que también ahí que mencionar que, en nuestros trabajos existen aun ahí mucho que hacer para poder mitigar el ruido ...
Eliminaren efecto la mayoria que tabajamos en lugares ruidosos nos vamos acostumbrando al ritmo, pero si no tomamos las precauciones y cuidados necesarios, que a la larga sin darnos cuenta esto nos podria traer graves problemas de salud, creo es nuestra responsabilidad del cuidado de nuestra salud.
Eliminaren efecto la mayoria que tabajamos en lugares ruidosos nos vamos acostumbrando al ritmo, pero si no tomamos las precauciones y cuidados necesarios, que a la larga sin darnos cuenta esto nos podria traer graves problemas de salud, creo es nuestra responsabilidad del cuidado de nuestra salud.
EliminarClaro compañeros trabajamos en áreas ruidosas y necesitamos implementar las reglas de usar Tapones auditivos para así luego no tener problemas auditivos, uno no siente nada al principio pero conforme vayan pasando los años se va disminuyendo el audio en nosotros.
EliminarAsí que en áreas de ruido debemos usar los métodos de seguridad en este caso seria los tapones auditivos.
JAIRO DANIEL HERNANDEZ CAPETILLO
si pero no solo usarlos,, como uso diario si no realmente saber usarlos, manera de colocarlos ,, si son de un solo uso,, cuanto tiempo vida es lo correcto de cada protector auditivo y algo muy importante que muchas veces no ponemos atención, que es el tipo de protección auditiva que necesitamos para cada trabajo ya que existen diversos protectores dependiendo el nivel de dB que se necesitan mitigar para proteger nuestro sistema auditivo
Eliminarsi pero no solo usarlos,, como uso diario si no realmente saber usarlos, manera de colocarlos ,, si son de un solo uso,, cuanto tiempo vida es lo correcto de cada protector auditivo y algo muy importante que muchas veces no ponemos atención, que es el tipo de protección auditiva que necesitamos para cada trabajo ya que existen diversos protectores dependiendo el nivel de dB que se necesitan mitigar para proteger nuestro sistema auditivo
Eliminarsi estoy de acuerdo que como bien dicen no podemos evitar los molestos ruidos que en ocasiones tenemos que soportar en el trabajo, pero para eso debemos de usar bien todo el material que os dan en la empresa donde trabajamos y en algunos casos que no dan tapones o otro tipo de elemeto para atenuar el ruido nosotros debemos de preocuparnos por conseguirlo y saber usarlos correctamente ya que tiene que empezar por nosotros mismos el querer cuidarnos porque es cierto que nos podemos acostumbrar al uido pero nos vamos creando un mal habito que en un futuro se nos van a reflejar en graves consecuencias nosotros como trabajadores debemos exijir el material adecuado para poder hacer bien nuestro trabajo.
EliminarSi bien es cierto algunos ruidos son necesarios o no tenemos forma de suprimirlos pero que hay de aquellos ruidos que sí podemos suprimir o bajar de intensidad y no lo hacemos? Un claro ejemplo son los escapes de las motos. Otro es la música de los carros equipados que pasan por las casa lastimando a la gente. ¿Ahí que?
EliminarJoshue Valentín
igual seria desde el momento en que escuchamos musica en el celular no crees? mas con auriculares por que siempre le ponemos al maximo del volumen aun, cuando nos muestra un menssaje diciendonos que puede ser dañino para los oidos
Eliminarjairo, leo que mencionas de implementar algo para el uso de tapones auditivos.. ya existe¡¡ jaja lo que pasa es que no tenemos (me incluyo) el tipo de educacion o la cultura de cuidar de nuestro cuerpo, o simplemente nos negamos a usar los tapones auditivos solo por flojerao por llevar la contraria
EliminarConsidero que usar tapones si es una buena forma de cuidarnos pero normalmente estos se utilizan para ciertos tipos de trabajo. Ahora que para el día a día no considero ser algo necesario. Implementar reglas o mas bien en-forzarlas, por que si mal no recuerdo existen, para regular la intensidad de sonidos en la calle.
EliminarComo comentas Amalia, eso de subirle a la música en nuestros auriculares es extremadamente común y mas si hay ruido en nuestro alrededor. Lo malo es que no nos estamos percatando del daño que no estamos haciendo. Deberian haber programas sociales para el cuidado o la prevención de perdida de audición para concientizar a la población por que si es algo que afecta a muchos.
Joshue Valentin
es cierto lo que comentas jhosue si no somos consientes de esta situacion, de nada sirve que tengamos el equipo de proteccion si no le damos uso cuando es necesario, o lo tenemos que hacer porque en el trabajo nos obliguen a hacerlo, al fin de cuentas es para nuestro beneficio.
Eliminarhttps://docs.google.com/document/d/1EZt8tvBqQ12nBQeUKOvnJLq308ZNpIS8riqvLIyjw9c/edit
ResponderEliminarBuenas tardes profesora,
ResponderEliminarLe anexo el enlace de mi trabajo donde vienen las primeras 3 actividades como solicito puntualmente en clase.
https://docs.google.com/document/d/1HdIUTXGQVJQbBL7yBtG6Nw7Q6yq5i7vt2goko8Pj1Zw/edit?usp=sharing
Saludos Cordiales,
Joshue Lee Valentin Soto
Joshue Lee Valentin Soto
Joshue Lee Valentin Soto
Joshue Lee Valentin Soto
le envio el link de la activadad pendiente https://docs.google.com/document/d/12i4p_QxUtxZZQOLesdUtsYJYTPTO0VhI2fQM_p_jhSQ/edit
ResponderEliminarle envio el link de la activadad pendiente https://docs.google.com/document/d/12i4p_QxUtxZZQOLesdUtsYJYTPTO0VhI2fQM_p_jhSQ/edit
ResponderEliminarBUENA TARDE PROFA
ResponderEliminarAQUI LE ENVIO EL LINK DE TRABAJOS EN AMBIENTES RUIDOSOS
https://docs.google.com/document/d/1kc_qREpe-DeSz4v3rAVtyCzziNeitEUFzIijxACrXSs/edit
JAIRO DANIEL HERNANDEZ CAPETILLO
ACTIVIDAD PREGUNTAS
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/1dMzY3LiakPAByVt-965ZYJCo8PYp_uCLt-ry7fKa5b8/edit?usp=sharing
No hay que olvidarnos que nos estamos acostumbrando a todo tipo de sonidos tales como: en la ciudad, en el hogar, en la escuela etc.,así percibiendo las graves consecuencias físicas que esto nos acarrea, esto nos lleva a una negatividad en la calidad de la vida, el bienestar y la salud de las personas.
ResponderEliminarBUENAS NOCHES ADJUNTO EL LINK DE LA ACTIVIDAD REALIZADA CORRESPONDIENTE A LA TAREA DE ESTE SEMANA.
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/1mG7e-P756Cqs7eq_-bBN6z1kKrAoKLKIY81TXLsMhHs/edit
ALUMNO: EMANUEL PEREZ HERRERA.
existe una gran diferencia entre vivir en el campo y en la ciudad, el cual es mi caso, estoy libre de vecinos libre del ruido de los automoviles, los claxon, el gas, el de piña la sandia la naranja, en este caso solo escucho los sonidos provocados por la fauna que aqui hay. pero no estoy libre del todo, puesto que aqui es mi lugar de trabajo tambien me expongo a los ruidos de la maquinaria que uso para dar mantenimiento preventivo p correctivo a los intrumentos de medicion y no tengo la conciencia para usar ningun tipo de proteccion en los oidos. no siendo el caso cuando voy a trabajar a pozo pues ahi el ruido es muy fuerte y por seguridad y por orden teng que usarlos, pero si se siente un gran cambio entre traerlos puestos o no. considero que deberia usarlos en todo momento que vaya a trabajary sabiendo que existira ruido de por medio.
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/12h4AsKtyVidHowkgiqHZaJuFe5WD_bzeAG0QOlWL2Uc/edit
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE ARRIBA, EN NUESTRO CASO NO ES EL MISMO SITIO DE TRABAJO YA QUE ALGUNOS TRABAJAMOS EN OFICINAS Y OTROS EN CAMPO, Y OTROS EN LOS 2 Y LOS RUIDOS QUE SE GENERAN DE DISTINTAS FORMAS AL IGUAL QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE COMBATIRLOS.
https://docs.google.com/presentation/d/1X3Y-_OTRZUPAm566dJq1TUYMWGFuPovCw2-0O1A0Aac/edit?ts=5654f34f#slide=id.g74f7d87d6_0_10
ResponderEliminarmi tarea.. esta hasta abajo gracias..
carlos jossafath aradillas montiel
BUENAS NOCHES:
ResponderEliminarLA DIFERENCIA ENTRE LOS TRABAJOS SE TOMA EN CUENTA CUANDO ES TRABAJO PESADO, PORQUE NO TODOS LOS TRABJOS DE CAMPO SON MAYORMENTE RUDOS Y ESO HACE QUE POR ENDE LOS RUIDOS EN ALGUNOS SEAN MENORES O NULOS, LO QUE A VECES CONTAMINA EL AMBIENTE HABLANDO DE RUIDO ES LA PERSONA TAMBIEN, HAY MUCHA GENTE QUE LE GUSTA TENER LA MUSICA A TODO LO QUE DA, Y OTRAS PREFIEREN TRABAJAR EN SILENCIO. AUNQUE EN ESTOS TIEMPOS TODOS TIENE EL HOBBY DE USAR LOS AUDIFONOS PARA PODER SATISFACER SU NECESIDAD.
TRABAJO:
https://docs.google.com/document/d/1OaybQM9KmJCBuMxCX6EXMJsNFZ-QGYbRf8K-37HFwSk/edit
La cuestión es cuando se conocen los peligros que hay y aun así se prefiere ignorar todas estas normas las cuales fueron establecidas por razones de seguridad.
ResponderEliminar