Jóvenes comentar el vídeo anterior, no existe un mínimo de palabras, así que el comentario es libre, Disfruten el vídeo. Piensen que en lugar de Colombia hablan de México.
Este video me pareció muy interesante porque abarca temas que vivimos en nuestra vida diaria y a pesar de que en este video nos habla de Colombia son cosas que también suceden en México y aquí se nos explica sobre los mitos y las cosas que realidad suceden en la vida. este video nos hace reflexionar sobre las cosas que hacemos y nuestra manera de vivir y juzgar las cosas ya que no debemos juzgar por juzgar ,si que debemos analizar primero las situaciones y estos temas que se abarcan aquí son de mucha utilidad y nos pueden ayudar a mejorar en cosas que serán útiles en muestro futuro. DIANA KARINA SANCHEZ DE LA CRUZ 2.G T/M
Este video que pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida. También en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito. Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Fátima nayeli Hernández Montes 2C #36 T/M
Este video que pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida. También en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito. Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Fátima nayeli Hernández Montes 2C #36 T/M
Shaila González. 2doC Turno/Matutino Este video nos presenta algunas culturas, algunas creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses. Nos explican lo importante es tener disciplina para poder alcanzar el éxito, y me gusta porque está en lo correcto cuantas personas hoy día no se preguntan ¿Qué puedo hacer para alcanzar el triunfo? El esfuerzo correcto pero olvidamos lo más importante la disciplina, es por eso que muchos de los países no avanzan o más aun uno como ser humano. Fue interesante como muchas personas subestiman su conocimiento y su inteligencia por simples mitos absurdos, en mi opinión es que cada uno debe de dejar ver a los demás hay que empezar a verse uno mismo y a desarrollar esa capacidad que Dios nos ha dado. Y para que todo marche bien Kenji Orito Díaz te asegura que nos es la inteligencia que hizo a Japón tan grande en muchas áreas si no su gran disciplina. Si tan solo comprendiéramos un poco este término y lo practicáramos México sería diferente sin duda alguna. Pero nuestro orgullo nos hace ser más que los demás y critícanos por criticar y llegamos a subestimarnos que al querer alcanzar algo se nos hace muy difícil y a veces nos dejamos rendir. Quizá solo sea cuestión de tiempo para entender esto y mejorar.
KENDY LAURA GUTIERREZ RAMIREZ, 2C TURNO MATUTINO Este video me pareció muy entretenido, nos muestra los mitos y verdades de dos naciones totalmente diferentes, esta son Japón que es la segunda superpotencia del mundo y Colombia, pero Colombia y México no tienen muchas cosas diferentes así que es como si fuera este, Kenji nos habla sobre las ventajas de las dos naciones pero también sobre sus desventajas, aquí el nos hace ver que nunca hay que juzgar a una persona o nación sin conocer de esta bien, muchos tienes cierta idea de cierta nación por ejemplo Japón es considerado un país súper desarrollado con niños científicos y karatecas, pues no todos son así en cierto punto en este país existe la disciplina y muchos avances pero carece de riquezas en oro, petróleo, cultivos etc….nos quiere dar a entender que no debemos subestimar o hacer menos a una nación o persona, y que somos diferentes que nuestra nacionalidad no define nuestra persona que somos diferentes y debemos respetar a los demás y apoyarlos y tan, bien no andar inventado mitos Watashi wa kendy desu, Sayonara (soy kendy,adios)
mi nombre es melisa falconi ramon del segundo b. pues antes que nada muchas gracias ór este video un poco fuera de lo usual pero que sinduda es un video que te hace reflexionar y viene aveces cuando mas lo necesitamos ahorita como estudantes aveces necesitamos una motivacion extra y a pesar de que el video es un poco largo es una de esas cosas que te da gusto ver a pesar de lo que demore, por que estamos en una etapa en nuestras vidas en las que para nosotros aveces empiezan las confusiones y no creemos ser tam buenos en algo y eso aveces no estresa pero no solo es de ser inteligentes como nos habla en el video si no de que todos somos capaces de lograr lo que nosotros queramos y no especificamente siendo inteligentes por que eso de nada nos va a servir si no somos disciplinados y si creemos que las cosas llegaran de la nada eso es con paciencia y esfuerzo, estamos en un pais en el que la gente se queja del gobierno y dicen que nadie hace nada, que nadie se junta para sacar a los politicos pero si nosotros no empezamos nadie lo hara y eso es en lo que estamos mal, si no empezamos a creer en nosotros nadie nunca lo hara para eso hay que tener paciencia y creer mucho en nosotros a pesar de las burlas y que la gente no crea que lo lograremos, este video te hace reflexionar de una muy buena manera de que nos sirve tener todo lo que pooseemos si nadie lo va a trabajar de la manera correcta y es algo que realmente sucede somos un pais muy rico pero si no nos ponemos abusados la gente que si lo es se va a robar lo que nos corresponde, nosotros creemos que en otros paises son mas inteligentes y es por que asi nacieron pero enrealidad nuestro cerebro tiene la misma capacidad para recordar, para aprender pero nos da flojera y nos conformamos pero si nosotros estudiamos y somos responsables todos lo podemos lograr se trata mas bien de disciplina es como nos explica en el video no es que en japon sean mas inteligentes es que son mas disciplinados, si nosotros como ellos entregaramos tareas, estudiaramos, y nos concentraramos mas tendriamos los mismos si no es que mas porcentajes en pruebas, tendriamos empresas, grandes marcas pero no es solo de decir lo lograre y ya ni de empiezo a los 25 y a los 30 ya soy millonaria y tengo mi super empresa eso es algo que mientras dure lo tienes que trabajar y esforzarte cada dia mas por ser mejor y lograr todos los objetivos que te propongas que ni siempre triunfa como me lo repito diariamente el mas inteligente, si no el mas responsable, que no apuesta el dinero a lo loco, que tiene vision y originalidad, desempeño y sobre todo persevernacia nosotros tenemos dos opciones vivir estresados siendo pobres y preocupandonos por el dinero, o vivir estresados trabajando y tener el dinero nada es facil de ninguna forma pero tu eliges de que forma vives por eso no hay que ponerse un yo no puedo en la cabeza por que nunca lograremos triunfar y para los que no creen en ti y pensaron que no se puede hay que demostrarles que si se pudo por que si otros pueden ¿tu por que no?.
este vídeo nos explico sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japones que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón.en el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los Japoneses no son una raza con super inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa. Por otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
El video me pareció muy interesante, desde la primera vez que lo vi en la secundaria me di cuenta de que sería un video que volvería a ver ya que habla de los prejuicios y la poca disciplina que tenemos la mayoría de las personas en los países latinoamericanos. Yokoi menciona una frase que dice “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” esta hace referencia a los prejuicios que tenemos respecto a lo que no conocemos o no entendemos, el pone de ejemplo a los japoneses que la mayoría de las veces son confundidos con chinos o con personas de cualquier otro país oriental por sus rasgos físicos o sus idiomas sin darnos cuenta de que estamos siendo ignorantes pues existen más países y culturas que China. Otra frase que llamo mi atención dice “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” al mencionar esta frase el quiere que veamos todas las cosas que podemos lograr con el simple hecho de ser disciplinados, de nuevo pone a Japón como ejemplo por su riqueza y sus grandes avances tecnológicos y dice que no es que en ese país estén las personas más inteligentes si no las más disciplinadas, lo que nos falta a la mayoría de los mexicanos. Mi conclusión es que el día en que los mexicanos empecemos a ser disciplinados y nos demos cuenta de la riqueza que nos rodea podremos tener más éxito.
Bueno pues este vídeo me pareció muy interesante ya que es cierto lo que el nos dice, nosotros sin saber su cultura,gastronomía los juzgamos, no pues siempre habíamos pensado que ellos comían ratas, que son inteligentes, pero lo que nosotros no nos ponemos a pensar que solo criticamos en cierta forma, pero jamas nos ponemos a investigar sobre ellos, si nosotros nos diéramos el tiempo de investigar y acabar nuestras dudas podríamos saber lo que en verdad son, lo que en verdad hacen, así mismo como ellos con nosotros. No debemos juzgar a nadie sin saber, este vídeo es para reflexionar, y pensar lo que decimos de las demás personas sin conocerlas. STEPHANIA HERNANDEZ LIMA 2°C T/M
La verdad este video está muy interesante porque nos habla de que para conseguir nuestros objetivos debemos esforzarnos día a día para superarnos y cumplir nuestros sueños, cada una de la situaciones que narra este muchacho son cosas que pasan en México día con día, nos hace ver la diferencia entre un mito y las cosas que suceden en la vida real que muchas veces parecen que son mentiras que realmente no vivimos pero no es así, así como en Colombia pasan todo tipo de cosas también en México suceden, y no solo en México sino que también en otros países, hagamos conciencia y no critiquemos a los otros países porque ellos también pasan por muchas cosas que quizá nosotros hemos pasado, pero que quizá algún día lleguemos a pasar, reflexiones y esforcémonos cada día para mejorar nuestra nuestra forma de vivir. Ana Karen Sánchez Colorado. 2°G T/M
En este video un joven que crecio en colombia pero tambien era descendiente japones nos habla sobre el como los mitos que nosotros mismos creamos nos afectan. Se puede ver esto cambiando a colombia por Mexico ya que los temas de los que habla son iguales aca. La razon por la que los japoneses tienen exito no es por su inteligencia sino la cultura que tienen, "la disciplina tarde o temprano vencera al exito" lo cual es cierto y es por eso que en mexico a pesar de ser inteligentes si no tenemos disciplina perderemos estas oportunidades.Tambien nos dice como con paciencia se deben obtener las cosas porque el exito es dificil y lento y que hay que valorarlo ya que no todos pueden gozar de este. Adrian Arturo Gómez Paredes 2"C" T/M #10
En este video nos muestra que la mayoría de nosotros vivimos en un mundo lleno de mitos que cada país cree lo que en realidad no es aquí nos da un ejemplo de Japón y de lo que muchos países piensan que son pero que en realidad son un mito, uno de ellos son que nosotros creemos que los japoneses son inteligentes porque ellos hacen cosas que son muy interesantes para nosotros pero en sí a ellos lo que les interesa no es la inteligencia sino la disciplina ya que para ellos la disciplina es la forma de llegar al éxito, ellos no crean las cosas si nos la mejoran. A ellos les importa mucho la dignidad y tener su consciencia tranquila en vez de ser el que agrede, hay nos enseñan que los japoneses son buenas persona y que prefieren llegar golpeados que ser los que hacen daño. Este video nos enseña que lo más importante para obtener el éxito es tener disciplina, y lo más importante es sentirse bien consigo mismo teniendo dignidad. María Nailet Gómez Rivera 2°C T/M
Mi nombre es luz Dariana Diaz Hernández, del 2°B turno matutino, la verdad este video es muy interesante he importante en todos los sentidos ya que nosotros como adolescentes no nos fijamos en lo que pasa común mente en nuestro alrededor, pues en algunos casos antes de juzgar la manera de vivir de alguien, debemos analizar primero las situaciones en las que se encuentra, pues para algunos no es fácil lograr lo que quiere sus sueños por decir ya que el éxito hacia una persona o hacia uno mismo, causa gran impacto en el medio social, como personal, y como decía una frase que me gustó, la disciplina tarde o temprano vencerá ala inteligencia, pues el esfuerzo a las ganas de logar algo es como un impulso hacia lograr lo que te propongas, ojala este video nos aya servido a todos mis compañeros a pensar y revalorar las situaciones que se dan, ya sea en Colombia o en México.
Hola soy SERGIO MANUEL CRUZ PALMA 2-B Este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito. Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Por otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Por otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Y para que todo marche bien Kenji Orito Díaz te asegura que nos es la inteligencia que hizo a Japón tan grande en muchas áreas si no su gran disciplina. Si tan solo comprendiéramos un poco este término y lo practicáramos México sería diferente sin duda alguna. Pero nuestro orgullo nos hace ser más que los demás y critícanos por criticar y llegamos a subestimarnos que al querer alcanzar algo se nos hace muy difícil.
El video es muy reflexivo, y nos explica muchas cosas que en realidad nosotros vemos de otra forma. Y muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias de las personas, juzgamos sin antes conocerlas. Nos resalta mucho acerca de la disciplina y sobresale que el Japonés y su forma de ver las cosas es muy disciplinada y pacifica; totalmente diferente a los Colombianos. Y nosotros los mexicanos venimos siendo como los colombianos; al decir que somos aventados, impacientes, impuntuales, etc. Pero como decía el japonés "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia" y es que las personas pueden ser muy inteligentes pero al no tener disciplina pierde muchas oportunidades o puertas que se le abrirán en su vida. Todo depende de cómo las personas vean las cosas y tratar mejorar lo que a cada uno le corresponde, lo justo aquí es que vean las realidades y reflexionen para mejorar tanto ellos mismos, como en sociedad. MARÍA GUADALUPE VAZQUEZ MORALES, 2°G T/M
En este vídeo podemos observar tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. El primer mito que nos hablan es de que los japoneses son más inteligentes; nosotros pensamos que porque ellos crean e inventan cosas nuevas son superiores a nosotros, en cierto punto no es así, ya que todos tenemos la misma capacidad para pensar y desarrollar cosas, los japoneses son disciplinados no inteligentes, en cierto punto son educados, como nos muestran un ejemplo cuando se fue a Japón, en su primer día de clases todos los niños estaban callados y ponían atención al maestro, hasta hacían cosas sin que el maestro lo dijera es por ello la frase “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”, esto quiere decir que es importante tener talento, pero es más importante ser disciplinado para lograr el éxito. Pero ¿qué pasa con nosotros los mexicanos? La falta de disciplina está acabando con nosotros, ya que no estamos muy bien educados, pero si tratáramos de cambiar México sería diferente, ya no habría tanto desempleo en nuestro país, todo esto lo causa la falta de disciplina, a lo que es Japón en cuanto a disciplino nosotros somos lo contrario, ya que de igual manera muchas personas no tienen valores o no los ponen en práctica. El segundo mito es que los japoneses son karatekas, no es verdad, ya que ellos más bien practican ese arte marcial, mas no lo ponen en práctica en su vida por así decirlo, ellos utilizan mucho las palabra perdóname, es decir piden disculpas por lo más mínimo que haya sido el problema, para ellos es como si hubieran cometido un delito; pero nosotros los mexicanos cuando nos hacen algo recurrimos a la venganza, en ocasionas no pedimos disculpas o gracias y eso está mal, ya que siempre debemos de dar las gracias o pedir disculpas. Creemos que el éxito es de la noche a la mañana, para ellos todo debe tener un ciclo, ya que el éxito verdadero es largo. El tercer mito es de que los japoneses son ricos, pero en comparación con nosotros los mexicanos ellos no tienen el oro, petróleo, café y piedras que nosotros tenemos para ser ricos, producimos maíz, entre otras cosas que nos hacen ricos, que todo esto se exporta a Japón y otros países donde estos no se pueden cultivar por la tierra. México es muy rico, solo que no lo vemos, pensamos en ¿cómo está México? Siempre pensamos en lo político que estamos mal, en la delincuencia y no hablamos de lo positivo que tiene México, ya que la riqueza más grande de un país son las personas. Debemos hacer algo por nuestro país apoyarlo en al menos un poco siendo educados con las personas y practicando los valores, así como inculcarlos en las próximas generaciones. Cambia tú y México cambiará.
Este video es muy conocido, se transmite tanto en escuelas como en empresas, y da a conocer la ignorancia de Colombia, México y todos los países Hispanoamericanos con los japoneses, que por cierto es un menester para ellos venir para acá. Desde hace poco me he planteado seguir un concepto de vida igual que el de los japoneses, pero mis prácticas anteriores son costosas de dejar, pero poco apoco, como dice el conferencista la disciplina vence el ingenio, pero, aun así en cierta medida, pues no estoy tan de acuerdo ya que para tener una vida plena se debe valer un individuo tanto como de disciplina y tanto como de ingenio e inteligencia, así que no todos nacemos disciplinados pero tenemos el donde la inteligencia, así pasa con la mayoría de los Hispanoamericanos, así que imagínense qué sería de Hispanoamérica si su población es disciplinada, sería mucho mejor que todos los países occidentales y orientales (Asia y Europa) porque ya estamos bendecidos por el don de la inteligencia.
En este video nos comienza disiendonos unas series de palabras reflexivas practicamente nos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla .continuo con la comparacion de colombia con japon , nos dise que o mas bien nos da a entender que ay algunos que son diciplinados y cuando tu le dises que sean puntuales siempre lo seran , y hay otros que quiza no son diciplinados pero son inteligentes se las arreglan rapidamente y se las ingenian para resolver algun problema. Luego nos recalca acerca de que habiendo aveses un problema algunas personas son muy explosivas y en lugar de arreglar el peoblema con calma y buscar alguna solucion tranquila esa persona explota rapidamente en lugar de ponerse a pensar tan solo una solucion mejor, por que siempre habra mas de una salucion para cualquier problema solo basta tener calma y pensarlo bien. Nos dice tambien que si tan solo todos fueramos un poco mas amables deves en cuando con cada persona todo seria mas facil , habrian menos problemas y la vida seria mucho menos estresante. Aqui tambien toco el tema acerca de que no apresiamos lo que tenemos , porque muchas veses no nos damos cuenta del trabajo que cuesta conseguir algo por el hecho de que nosotros simplemente pensamos que es facil conseguir algo , cuando la realidad de esto es que ay personas que no tienen lo que nosotros tenemos y ellos si tu vieran aun que sea deves en cuando algo delo que nosotros tenemos ellos lo agradecerian mucha mas que lo que nosotros lo agradecemos.
Mitos y verdades es un tema que nos lleva a reflexionar sobre el carácter del ciudadano común en México y sus falsas creencias sobre como otros ciudadanos del mundo son superiores y exitosos. El señor kenji llega con esta conferencia para tratar de acabar con estos mitos y creencias absurdas por así decirlo, basado en que el éxito radica en el esfuerzo, trabajo y disciplina. Kenji argumenta de cómo sus viajes a Japón y por varios países del mundo lo llevan a reflexionar que la falta de disciplina del mexicano es su peor defecto y principal obstáculo para tener éxito en la vida, añadiéndole a esto una alta dosis de ignorancia "pobre mentalidad" como lo define el señor kenji de manera particular. El señor Kenji argumenta que la disciplina de los japoneses, y no la inteligencia, es la que ha convertido al país de Japón en el más desarrollado y seguro del mundo. La idea de disciplina y esfuerzo para alcanzar al éxito en nuestras vidas es muy convincente y asertiva y parece ser el camino más claro de tal tarea. JAMILA VANESSA GARCIA MOSCOSO 2 B T/M
Para mi este vídeo me es muy interesante, porque nos habla de varios mitos, por ejemplo, el que más me llamó la atención es el primer mito, ya que la mayoría de la gente en México piensa que los japoneses son “más” inteligentes., pero en realidad, todos son inteligentes. Por ejemplo, lo primero que necesitamos en la disciplina, la disciplina es elemental para la inteligencia, pero, hay un problema en ello, que la disciplina, tarde o temprano, vencerá la inteligencia. Hay otro mito, que para los colombianos, es que si un negocio cual sea, no le da un buen lujo, no es un buen negocio, que para él, el éxito que tarda, es el largo a mediano plazo, ya que, él dice que el éxito rápido es falso, ya que todo el éxito, tiene que ser que cueste.
Marianazareth Durán Pacheco 2°B T\M Este vídeo me pareció muy interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos; ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿como vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de como son los japoneses, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar mucho para conseguirlo y un arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina.
En este vídeo nos presenta una conferencia sobre tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no siempre son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos y hemos escuchado que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. Debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, tenemos que conseguir todos nuestros logros por medio de nosotros y a través de alguien mas. Este video lo que nos quiere dar a entender es que lo mas importante para conseguir el éxito es la disciplina, con la disciplina siempre podremos triunfar y cumplir nuestras metas. Victor Alexis Geronimo Lopez 2º C T/M
En este video , el orador motivacional Kenji orito Diaz , quien es un colombiano-Japones nos expone un gran discurso respecto al pensamiento japonés ( filosofía oriental ) comparándolo con el pensamiento que los latino americanos tenemos , mostrando asi nuestras diferencias pero sobretodo , enseñándonos como progresar en la vida aplicando un poco de esa filosofía que los japoneses tienen . Debo decir que hace aproximadamente dos años , yo había visto el primero de estos videos ( el que la profesora nos muestra es una recopilación de tres videos de este autor ) , hace tiempo , sentí un gran interés por la cultura japonesa , estudia ligeramente su idioma , y un poco mas de sus costumbres , y varias de las cosas que el señor Kenji nos dice son ciertas , pues si en algo destacan los japoneses es en lo respetables y educados que son . En lo particular , me parece que en ocasiones en el discurso se hicieron demasiadas reverencias al lo impecable del comportamiento japonés , es decir , se exagero ligeramente con lo que se decía, pero era comprensible pues aveces es necesario mostrar de manera exagerada las cosas para que sean mejor apreciadas. La enseñanza principal del video se nos deja bien clara desde el principio, y se expresa con la frase: “La disciplina termina superando a la inteligencia” ( lo que quiere decir , que ser disciplinado es mas importante en la vida que ser inteligente ).
Este video me pareció muy interesante, ya que aquel sujeto nos explicó algunos mitos falsos que la gente ha tenido tanto de los japoneses, como de los latinos. En primera, el mito que dice que los japoneses son muy inteligentes, pero no es así, ellos tiene una excelente disciplina que aquí en México, no hay, y que lo más importante es eso, tener disciplina. Otro mito es en el que todo mundo piensa que ellos son violentos y karatecas por naturaleza, pero en realidad son las personas más pacíficas del mundo, se disculpan por todo y a veces aquí en México, pelean por todo. O que piensan que ellos son las personas más ricas, pero en realidad carecen de muchas cosas, solo que ellos saben cómo alcanzar éxito, en mucho tiempo pero lo logra, ya que el verdadero éxito se logra con el paso de muchos años, no en dos ni tres. Karina Gpe. González Flores. 2C T/M #18
En este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito. nos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla . pero en conclusión no debemos de juzgar alas personas sin antes conocerlas bien.
Me llamo Socorro García Jiménez y en el video previamente observado nos presentan que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son “Súper inteligentes”, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: “La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. El segundo mito es sobre que los japoneses son los “Dioses del karate”, pero esto igual es una mentira, ellos solo lo practican esa arte marcial para competencia en su persona, y no la utilizan a diario, pues al meterse en algún problema siempre piden Perdón antes de pelearse, en cambio en México lo primero que haces es utilizar la fuerza antes de razonar. El tercer y último mito es sobre que los japoneses son “Ricos”, ellos no lo son, pues no tienen todo los beneficios de la naturaleza como en México por ejemplo: el oro, petróleo, la agricultura y ganadería, y todas esas zonas turísticas de donde se obtiene dinero que al fin y al cabo se derrocha en cosas sin importancia, en cambio los japoneses utilizan el dinero que obtienen de su trabajo en cosas que saben les traerán beneficios a un largo plazo. Este video nos enseña que si nosotros queremos, podremos hacer lo que queramos, pero sobre todo seguir una disciplina, cumplir con esas leyes que se crearon para regular el comportamiento humano y en lo personal poniendo en alto esa ética inculcada por el esfuerzo de nuestros padres y maestro. Si hacemos eso, nuestro México será uno de los mejores países en todo ámbito. Siempre hay que tener en mente “Querer es poder”, pero para lograrlo primero tienes que empezar por esforzarte.
el video nos habla sobre hay que tener una disciplina por todos somos inteligente pero la realidad es con la disciplina puedes tener el éxito, pero como jóvenes no tenemos disciplina por mas inteligente que seamos no triunfaremos si no se tiene el habito de la disciplina . carlos vicente Vasconcelos lopez
En este video nos habla un muchacho que nació en Colombia, pero que tiene descendencia japonesa, el nos encara y desmiente los mitos tipicos que tiene la gente, como es que los japoneses son una raza superior y que con unos cables hacen calculadoras en pupitres y todo eso, pero eso no es mas que una mentira, porque el dice que estudio en japon pero que los niños eran como los de aqui, con la unica diferencia que cuando el maestro entraba al aula ellos saludaban, guardaban silencio y se sentaban a escuchar la clase, no habia necesidad de callarlos en ningun momento. Otro punto que toca es que la mayoria de los latinos creeen que los japoneses nacen sabiendo karate, y es mentira pues el dice que los japoneses son un tipo de persona muy tranquila y amigable. Tambien dice que no es que latinoamerica sea pobre sino que nosotros asi lo creemos, cuando llegan los extranjeros la gente aprovecha y pone cara de tristeza entonces los que no viven aqui se van diciendo ay que pobre es este pais, y eso es mentira pues si Japon que es un pais muy pequeño y sin tantos recursos se ha convertido en una potencia mundial, nosotros tambien podemos. Menciona igual que lo unico que nos falta es disciplina pues con ello nosotros podriamos ser igual o mejores que los Japoneses. El menciona una frase que me gustó mucho y dice ''La disciplina, tarde o temprano vencerá a la inteligencia''. STEPHANIE KRYSTELL GÓMEZ TORAL 2°C TM.
Este video es Sumamente Bueno, Donde nos da a conocer la ignorancia y el concepto erróneo de Los Latinos Sobre No solo Japón Sino La Mayoría de países asiáticos, y cabe señalar que en este video nos Dice la verdad sobre los Mitos de Japón algunos un tanto absurdos. También Habla sobre la gran diferencia entre estos individuos no solo fisicamente sino mentalmente y en ambas regiones se tiene un concepto erróneo sobre la vida y mentalidad de estas regiones. De igual manera marca como un País pracicamente sin recursos para quemar se volvió una potencia Mundial importante dueño de Multiples Empresas llenas de Demasiado Monopolio y de suma importancia, esto fue posible mediante La mentalidad Y CLARAMENTE la Disciplina de Aquel país asiático. En si lo que trata de decir el video es Que en la mayoría de los Casos La Disciplina llega a ser un factor muy importante en la vida y éxito DE Japón y esto es algo que debería aplicarse en países latinos.
Alan Cupido de la Cruz este video ya lo había visto cuando sali de la secundaria nos lo enseñó vargas pero aun hasi me siguen conmoviendo las palabras de este Colombiano que nos alienta a seguir sobresaliendo sobre todas las adversidades , también rompe algunos estereotipos sobre algunas regiones de Asia y Colombia.
Alan Cupido de la Cruz este video ya lo había visto cuando sali de la secundaria nos lo enseñó vargas pero aun hasi me siguen conmoviendo las palabras de este Colombiano que nos alienta a seguir sobresaliendo sobre todas las adversidades , también rompe algunos estereotipos sobre algunas regiones de Asia y Colombia.
En este video nos hablan sobre los mitos y las verdades de Japón, ya que nos mencionan 3 mitos los cuales explica en el video. Dice que los japoneses no son más inteligentes solo son disciplinados, ósea tienen educación a hacer obedientes en cuanto a los modales y dicen en una frase “LA DICIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Mientras los colombianos no son disciplinados inteligentes sí, pero disciplinados no ya que si les dices que hagan algo no lo hacen pero si los retas sí. En el segundo mito dice que los japoneses son karatekas y no es verdad solamente saben artes marciales pero como defensa personal no como un sistema de ataque, mientras que en México, Colombia, etc. Piensan que es por pelear como en demás países que por cualquier cosa ya estamos buscando pleito o problemas para resolver esos asuntos. Este video nos hace reflexionar sobre cómo entender las cosas que ellos no son ni karatekas ni inteligentes y siento que si algunos países mejoraran en esos aspectos Japón no sería la única potencia mundial a como tenemos entendido en este presente año. JOSE MIGUEL GUTIERREZ JIMENEZ 2°C T/M
Este video a mi parecer es bastante interesante pues son temas que a diario vivimos y todo lo que dice el muchacho tiene sentido, y yo pienso que mexico es un pais demasiado rico en recursos naturales pero la falta de diciplina y de vision hace que no se desarrolle y si pusieramos en practica la diciplina nuestra vida seria mas ordenada y fuesemos mas listos. Algo que me impresiono mucho fue que desde pequeños les introducen en su educacion la diciplina y es algo que aqui en mexico no se ve, por que entra el profesor y nosotros ni en cuenta. En si fue un video para meditar y del cual podemos poner en practica muchas cosas. Cinthia paola ibarra rueda 2C/mat
Este video a mi parecer es bastante interesante pues son temas que a diario vivimos y todo lo que dice el muchacho tiene sentido, y yo pienso que mexico es un pais demasiado rico en recursos naturales pero la falta de diciplina y de vision hace que no se desarrolle y si pusieramos en practica la diciplina nuestra vida seria mas ordenada y fuesemos mas listos. Algo que me impresiono mucho fue que desde pequeños les introducen en su educacion la diciplina y es algo que aqui en mexico no se ve, por que entra el profesor y nosotros ni en cuenta. En si fue un video para meditar y del cual podemos poner en practica muchas cosas. Cinthia paola ibarra rueda 2C/mat
En este video previamente observado nos presentan que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son “Súper inteligentes”, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: “La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. Nos habla muy bien de la diciplina la verdad es muy interesante todo. soy Milagros sarai de la fuente vera 2°B T/M
Sinceramente, este vídeo ya lo había visto y me gusto volver a verlo de nuevo, en el vídeo se muestra como hacen la comparación de México (que en este caso es Colombia) con Japón, un país tan grande en organizaciones mundiales, el colombiano nos da muchos ejemplos sobre mitos que la gente del otro lado del mundo llega a decir de cada país, por decir, cuando el estaba niño y vivía en Colombia, por sus ojos rasgados, le decía que si era chino, a lo que el respondía que no, que era japones, le hacían clases de preguntas, como si comía rata en china o así, lo mismo sucedia si iba a japon, lo relacionaban con otras cosas que ni al caso, luego nos explico el por que los japoneses son tan famosos e ingeniosos, y es gracias a la disciplina, que allá cuando la disciplina es la base del éxito, que ellos gracias a nuestra inteligencia de los latinos, ellos la utilizan y la hacen a su manera. bueno, realmente este vídeo me ha parecido muy interesante y podria decir, que lo veré de nuevo.
En este video nos explica el Japonés-Colombiano, sobre tres mitos que hay haserca de Japón, uno de los mitos es que según los japoneses son inteligentes, el segundo mito dice que son los Dioses del karate y el tercer mito dice que son ricos, el explica cada uno de estos, por ejemplo el primero, dice que no son inteligentes si no disciplinados, los japoneses cumplen a tiempo y forma los que se le pide si excusas. En el segundo mito dice que no es que sean los dioses del karate, y que al contrario tratan primero de resolver el problema hablando antes de recurrir a la violencia. Y el tercer y último mito dice que son ricos, pero no es simplemente los japoneses piensan a largo plazo y utilizan su dinero o más bien invierten su dinero en algo que a futuro, los ayudara y les dará mejor resultado. Los japoneses tienen una frase que dice "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia". Y en México es lo que nos falta disciplina, queremos tener todo rápido y fácil, tenemos que ganarnos las cosas nosotros mismo y esforzamos sin pasar ensima de los demás, ya que el éxito está en la diciplina.
Soy Cielo Citlaly García Sánchez 2”B”.En este video nos habla sobre mitos y verdades, el japonés quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mentalidad, como por ejemplo que comes rata o culebra, y otros que si como que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. El japonés no es inteligente es disciplinado, y el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito. Segundo mito, es ser la víctima y no el agresor, ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el titulo de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que ellos son peleoneros, agresivos, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos. EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA Tercer mito, los japoneses son ricos, pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una diversidad de fruta, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto primero la disciplina, que es algo fundamental, segundo no saber valorar a las personas, y eso es lo que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y es LAS PERSONAS, cuando aprendamos a valor las personas, podremos ser más grandes.
bueno pues este video nos explica sobre los mitos de japon. Este video nos hace reflexionar sobre las cosas que hacemos y nuestra manera de vivir y juzgar las cosas ya que no debemos juzgar por juzgar ,si que debemos analizar primero las situaciones y estos temas que se abarcan aquí son de mucha utilidad y nos pueden ayudar a mejorar en cosas que serán útiles en muestro futuro y saber que para ser un gran pais como japon hay que tener DICIPLINA.
En este vídeo podemos observar tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. El video es muy reflexivo, y nos explica muchas cosas que en realidad nosotros vemos de otra forma. Y muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias de las personas, juzgamos sin antes conocerlas. Nos resalta mucho acerca de la disciplina y sobresale que el japonés y su forma de ver las cosas son muy disciplinada y pacifica; totalmente diferente a los colombianos. Y nosotros los mexicanos venimos siendo como los colombianos; al decir que somos aventados, impacientes, impuntuales, etc. Pero como decía el japonés "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Este video lo que nos quiere dar a entender es que lo más importante para conseguir el éxito es la disciplina, con la disciplina siempre podremos triunfar y cumplir nuestras metas. Eduardo Torres Hernandez N:L:24 2° “G” T/M
Bueno pues este video mas que la verdad esta hermoso y esta bien bonito el video de una conferencia.. en donde nos habla sobre la disciplina que tienen los japoneses en donde son los mas disciplinados en el mundo, al igual nos habla de la dignidad que es lo que nos hace como personas. También nos habla que el éxito no es fácil de alcanzar que el éxito es trabajar duro y dedicarle un cierto tiempo que en japon el éxito de corto tiempo no es éxito digno... Auqneu eso nos lo dice mas en el segundo video que cuidemos nuestra dignidad y que hay que trabajar fuerte para poder alcanzar un éxito. Que los colombianos son ricos en la cosecha, es decir en la comida, que muchas veces o mas bien todos tienen en el concepto que es pobre Colombia pero tan solo es un mito que es mentira que es pobre.. Me gusto la frase LA DISCIPLINA VENSE A LA INTELIGENCIA pero eso depende de nosotros mismos de tratar de buscarla. me gusto mucho este video que hasta lo sugerí jeje. SOY ANY LIZBETH CORODVA MENDEZ del 2B TM
En este videoclip pudimos observar y reflexionar acerca de que en la humanidad tanto como latinos y personas de todo el mundo tienen mitos de los que muchos se creen y se basan en sus capacidades por lo tanto se dice que para que las personas puedan alcanzar el éxito es utilizando las dos llaves de oro que son "La puntualidad y la Disciplina" muchas veces aplicamos cosas que no nos benefician pero sí ponemos en práctica muchas de las que nos pueden beneficiar lograremos alcanzar muchas metas que nos propongamos, este video la verdad me parece muy interesante ya que a vista de que existen personas creídas en que algunas cosas no son posible hay muchas que sí se logran con un poco de esfuerzo, se dice que hay muchos problemas de disciplina que hoy en día podemos evitar poniendo en practica cada uno de estas de tal manera tratamos de perfeccionar cosas día con día y que cada momento en la vida está para vivirse y analizar cada momento del que vivimos
HOLA soy Alejandra García 2B y primero que nada quiero agregara mi comentario lo bien que se sintió ver este vídeo algo que es muy cierto todo lo que nos menciona el muchacho que esta dando la conferencia nosotros tenemos a los chinos o japoneses en un concepto muy mítico lleno de mitos o supersticiones que en cierta forma hasta la publicidad como las películas y esas cosas, en lo particular me gusto el vídeo por que fuera de todo lo anterior nos menciona una parte donde nos narra el comportamiento de los alumnos en japón al entrar el profesor al salón y la verdad tengo que reconocer que pues es muy diferente las cosas las hacen sin que los maestros los manden y todo así pues es más fácil también nos da muchos otros ejemplos y comparaciones que a mi me causaron gracia porque sinceramente muchas cosas que ese muchacho dijo son ciertas como que a los japoneses los tiene en un concepto de que son ricos pero el nos hace ver que no es así que acá nosotros a cada momento nos comemos una sandía y ellos allá esperan todo un año para gastar buen dinero y poder probar una sandía habló de como son mentiras todo lo que muchos suponemos de ellos que son caratecas de como le harán para haber progresado tanto y tan rápido pero la base de todo es trabajar duro y cosas como esas dijo algo que me llamó la atención mucho o más bien me gustó que dijo "la disciplina pronto superará a la inteligencia" o algo así y puede que sea cierto pero en toda persona disciplinada debe de existir un poco de sabiduría o inteligencia, igual dijo que a los colombianos si les dice ve y sube hacia allá no lo hacen pero si les dices a que no te puedes subir hacia allá van y lo hacen por su manera de ser no es de cobardes y esa es una forma de lograr que hagan lo que quieres pero retándolos a hacerlo
Este video me pareció muy entretenido, aparte de que dejo muchas cosas en claro, y me hizo ver desde una perspectiva diferente por qué estamos así, por qué nuestro país y mundo sigue así. Nos muestra los mitos y verdades de dos naciones totalmente diferentes, estas son Japón que es la segunda superpotencia del mundo y Colombia, pero Colombia y México no tienen muchas cosas diferentes así que es como si fuera este, Kenji nos habla sobre los mitos de las dos naciones pero también sobre verdades, aquí el nos hace ver que nunca hay que juzgar a una persona o nación sin conocer de esta bien, muchos tienen ciertas ideas de cierta gente por ejemplo Japón es considerado un país súper desarrollado con niños científicos y karatecas, pues no todos son así en cierto punto en este país existe la disciplina y muchos avances pero carece de riquezas en oro, petróleo, cultivos etc….nos quiere dar a entender que no debemos subestimar o hacer menos a una nación o persona, y que somos diferentes que nuestra nacionalidad no define nuestra persona que somos diferentes y debemos respetar a los demás y apoyarlos y tan, bien no andar inventado mitos. Aparte, nos dejó muy en claro que si queremos lograr algo con algún proyecto, empresa o sueño, es importante esforzarse y no rendirse, ya que los frutos llegan con el tiempo, y no debemos querer pasar sobre otras personas para beneficio propio.
En mi opinión este video me parecio muy interesante e incluso me hizo recapacitar sobre la vida que llevamos los mexicanos. Los estudiantes de nuestro pais no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el video es que no somos lo suficientemente pacificos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demas para ser beneficiados. Nuestro país es demasiado rico en recursos naturales, teritorio y producctividad. Pero esto hace que no lo aprobechemos, haciendo que otras naciones los utilicen para ser beneficiadas ellas mismas, dejando a México en su situación actual. Yo creo que los japoneses aparte de ser diciplinados, pacificos y su gente, es que usan su inteligencia para tener un control de su pais haciendo de el una gran potencia y riqueza que se la han ganado con gran esfuerzo. La comparación del video de colombia y Japón, hace pensar de que colombia podria ser cualquier país como México porque esta en las mismas que colombia; tiene gente inteligente pero no diaiplinada, tampoco son pacificas y mucho menos tienen la inquietud de superación. Creo que si México y la gente mexicana se lo propuciera llegara a see tambien una gran potencia ya queos mexicanos tiene inteligencia aunque no la demuestran por seguir indicaciones de otras personas que no dejan que México se supere, si ubiera en nuestro país ganas de ser mejores y un control no dudo que estaria siendo una de las potencias mundiales. Para ello se tendria que empezar por uno mismo para lograr un cambio. Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamosa que ser autosuficientes y disciplinados para lograrlo. Elaborado por el alumno de 2° "C" T/M EUGENIO JESÚS GARCÍAS HERNÁNDEZ
Pienso que el tema, el cual el esta tratando es por mucho interesante en el que expone mitos, los cuales sinceramente todos hemos oído he incluso divulgamos, pero como se menciona en el vídeo son productos de la falta de información en nuestra vida y esto solo ayuda a que se sigan divulgando rumores y se siga creando ese circulo de ignorancia, al igual que la diferencia entre culturas es muy distinta debido a que como el expone la forma de educación que reciben es muy distinta a la de nosotros ya que para ellos como dicen, la disciplina y el respeto son la base de su educación y lo mismo pasa con la forma en la que se comportan y todo se deriva a lo mismo la forma en la que fueron educados, en cunclusion cada país no solo japón o Colombia tienen su forma de educación su propia cultura y como todas se debe de respetar y evitar decir cosas sin estar en verdad seguro de ellos para haci evitar seguir divulgando rumores que perjudican la imagen social que se tiene de ellos.
En mi opinión este video me parecio muy interesante e incluso me hizo recapacitar sobre la vida que llevamos los mexicanos. Los estudiantes de nuestro pais no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el video es que no somos lo suficientemente pacificos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demas para ser beneficiados. Nuestro país es demasiado rico en recursos naturales, teritorio y producctividad. Pero esto hace que no lo aprobechemos, haciendo que otras naciones los utilicen para ser beneficiadas ellas mismas, dejando a México en su situación actual. Yo creo que los japoneses aparte de ser diciplinados, pacificos y su gente, es que usan su inteligencia para tener un control de su pais haciendo de el una gran potencia y riqueza que se la han ganado con gran esfuerzo. La comparación del video de colombia y Japón, hace pensar de que colombia podria ser cualquier país como México porque esta en las mismas que colombia; tiene gente inteligente pero no diaiplinada, tampoco son pacificas y mucho menos tienen la inquietud de superación. Creo que si México y la gente mexicana se lo propuciera llegara a see tambien una gran potencia ya queos mexicanos tiene inteligencia aunque no la demuestran por seguir indicaciones de otras personas que no dejan que México se supere, si ubiera en nuestro país ganas de ser mejores y un control no dudo que estaria siendo una de las potencias mundiales. Para ello se tendria que empezar por uno mismo para lograr un cambio. Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamosa que ser autosuficientes y disciplinados para lograrlo. Elaborado por el alumno de 2° "C" T/M EUGENIO JESÚS GARCÍAS HERNÁNDEZ
bueno el video habla sobre los mexicanos ,y japoneces y los mitos nos dice que exiten muchos mitos el señor empieza con una frase típica de los japoneces, no hay muchas palabras que decir todo el video se resume en diciplina es mejor que la inteligencia, puesto de que sirve ser inteligente si no tienes disiplina la disiplina empieza desde llegar temprano auna cita , nos explica muchos rasgos de los japoneces que es mejor hacer lo correcto a hacer lo individuo que hace lo incorrecto , los japoneces no son super humanos , puesto que ellos todo lo consiguen con diciplina y esfuerzo , y no solo habla decolombia si no de toda latino america ,también pone ejemplo de una sandia aquí y haya en japon , somos tan tontos que no sabemos que tenemos mucha riqueza y nos damos cuenta somos tan estúpidos vaya la palabra puesto que tenemos tan riqueza de donde explotar pero somos los únicos que no nos damos cuentas de esto , nos vamos a otros países y cuando los extranjeros vienen a explotar nuestro país y nos quejamos pero no hacemos nada por esto, japon en realidad no tiene nada todo lo tenemos nosotros. Es algo admirable ver que tenemos la riqueza en las manos y no la vemos.
Este video habla sobre los mitos y verdades de Japón que se han ido creando en muchos lugares, donde pone como referencia a Colombia que fue el país donde nació Yokoi Kenji. En este video se revela tres mitos sobre Japón que nos aporta yakoi. El primer mito dice que los japoneses son inteligentes, pero nos revela la verdad contando una pequeña historia de su niñez; cuando el antes de viajar a Japón, su abuela le dijo que los japoneses con solo unos alambres en el pupitre podrian construir un radio fácilmente, entonces, en su primer día de clases noto que todo era igual a Colombia, los niños juagaban, reian, platicaban, etc. pero al momento que el profesor entra a dar la clase todos se punen en firmes, saludan y en el tiempo de recibir las clases nadie hacia ningún movimiento, todo saben que hacer sin que el profesor les llame la atención; Otro caso es el de trabajo el llegar siempre puntual. Lo que nos quiere decir es que es falso que los japoneses sean inteligentes si no que son demasiado disciplinados, a diferencia de los colombianos. Me llamo demasiado la atención la siguiente frase muy peculiar "tarde o temprano la disciplina vencerá a la inteligencia". Entonces con esto entiendo que el secreto del éxito está en la disciplina . El segundo mito que menciona Yokoi, es que lo japoneses son karatekas, pero no es cierto ya que cuenta una experiencia de un accidente de dos automóviles los conductores en vez de discutir por el daño del carro, primero se preocuparon por el bienestar del otro, se puede decir que los japoneses son pacíficos a diferencia de los colombianos por lo que los japoneses tienen una filosofía muy distinta a los demás; ellos prefieren perder y no ganar en sima de nadie, que si existe un robo ellos prefieren ser robados o agredidos que ser el ladrón, ya que como podrían llegar a su hogar con ese pensar de que ha robado a otra persona, entonces prefieren llegar con su conciencia limpia y poder dormir con una paz que les llenara de orgullo. "Es por eso que la palabra más usada en Japón es perdón, siga usted, discúlpeme, etc". También explica las costumbres del colombiano las cuales son muy malas y que discuten por lo mínino. El ultimo mito es que “los japonés son ricos”, eso es mentira ya que ellos sufren de escases de comida, es tanto que cuando llega verano solo ahí pueden comer una sandia, es decir que esperan casi un año para poder comer otra vez y es una emoción tan grande de ellos que saben valorar la comida y no desperdiciarla, en cambio en Colombia existe la variedad de comida, pero los colombianos están acostumbrados a vivir en una país que recibe varias donaciones, es por eso que se conoce como un país pobre y no crece de ese nivel por andar pidiendo limosnas; en cambio Japón busca demostrar lo contrario con mayor población, sin oro y también sin petróleo pero es el segundo país en exportar flores. El territorio japonés es menor que el de Colombia y aun así no superan a Japón. La forma que descubrió Japón para superarse fue valorar la riqueza más grande de un país, "SU GENTE."
Este vídeo me pareció muy interesante e incluso hace recapacitar sobre la vida que llevamos los estudiantes de nuestro país no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento.En este vídeo nos dice algunas palabras de reflexión nos hace reflexionar sobre nuestra carácter como ciudadanos en mexico nos habla de las cosas que los japoneses y que nosotros pensamos que ellos son mas inteligentes que nosotros por que la mayoría de los aparatos son producidos allí, pero ahí dice que a ellos les importa mas la disciplina. Este vídeo es muy interesante y tiene mucho razón en todo lo que dice y nos hace reflexionar sobre la actualidad que estamos viviendo y nos dice que debemos cuidar mas nuestra dignidad. Ademas de eso nos dejó muy en claro que si queremos lograr algo con algún proyecto, o sueño, es importante esforzarse y no rendirse, por que con el tiempo se cumplen y no debemos pasar por sobre otras personas para nuestro beneficio. Patricia Cristell Sanchez Ortiz
En el video nos explican sobre los mitos que se tiene sobre japon,y me gusta mucho por que nos explica muy bien sobre todo lo que dicen de los japoneses y de los colombianos y también algunas cosas que hacen referencia en nuestra vida diaría menciona una frase que dice “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” esta hace referencia a los prejuicios que tenemos respecto a lo que no conocemos o no entendemos y el nos desmiente ,Otra frase que dice “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” y nos explica de como la discip'lina ayuda y puesn el video me gusto mucho por que nos explica muy bien sobre todo y es un video que sin duda volveré a ver. Natividad del Carmen gomez avalos 2C matutino
Bueno pues este video me yudo mucho a comprender que no estamos en un país que muchas veces nosotros mismos nos ponemos esa mentalidad de que somos un país pobre y no es cierto sino que nosotros mismos nos ponemos barreras diciendo que somos un país que no progresa y muchas veces nosotros mismos somos los provocadores de nuestros problemas por nuestra misma falta de disciplina eso es muchas veces lo que nos falta. Como dice el video Japón no es un país que genere petróleo u oro pero si no que su misma disciplina su perseverancia son las principales armas que lo han llevado hasta donde están hoy y eso es lo que por desgracia a nosotros muchas veces nos falta. Aunque la comparación fue de Japón con Colombia pareciera que describieron totalmente a nuestro país y eso es preocupante pero después de todo nos da algo de esperanza por que sabemos que es lo que nos falta y en que podemos mejorar ATTE: ADRIAN GUADALUPE SANCHEZ CORDERO
Bueno este vídeo mas que nada nos habla sobre los mitos que se dicen de otros países y que muchas de las personas han creado los cuales muchos de esos mitos no son verdad y la persona que da la conferencia ha experimentado mucho sobre esos mitos ya que el es japones pero el nació en Colombia y le ha tocado toparse con personas que piensan que porque es japones es inteligente pero no es asi y se han creado mitos de ambos paises los cuales muchos de ellos no son verdad, tambien explica la forma en que la educacion es en ambos paises y la diferencia que hay en ambos, al igual habla sobre el caracter de las personas que viven en esos paises y tambien sobre la riqueza de ambos paises . Lo mas importante de estos paises es que a ellos les deberia de importar las personas que viven en ella ya que son lo mas importante en un pais
en este vídeo nos habla sobre los mitos que los latinoamericanos tenemos hacia japón,es mas como una reflexión, ya que nos habla sobre la disciplina que tienen los japoneses que en pocas palabras los mexicanos se quedan tontos al compararla, como sabes este vídeo es muy popular y mayormente su fin es reflexionar y dejar a un lado la ignorancia que a veces nosotros presentamos a diversos casos. unos de los mitos que presenta en esta conferencia es que mayormente nosotros decimos que los chinos y japoneses comen ratas, lo cual y sea verdad, pero no lo comen todo el tiempo, al menos ese mito es algo que nos han hecho creer a nosotros. también hemos creído siempre que los japoneses son las personas mas inteligentes del mundo por que crean objetos u inventan cosas, lo cual en toda la extencion no es cierto. otro punto importante es que para ellos la disciplina es fundamental y lo llamativo al excito "La puntualidad y la Disciplina" muchas veces aplicamos cosas que no nos benefician pero sí ponemos en práctica muchas de las que nos pueden beneficiar lograremos alcanzar muchas metas que nos propongamos, este vídeo la verdad me parece muy interesante ya que nos hace reflexionar un poco, por lo menos a mi si y es muy recomendable para los estudiantes. bueno esa fue mi opinión sobre ese vídeo que me gusto mucho. YERALDI GOMEZ MENA 2C T/M
Este video realmente relata sobre lo que pasa en algunos países latinoamericanos a veces no nos damos cuenta de lo bueno que es nuestro país sobre todo en México. Bueno pero hablemos del video te vídeo nos explicó sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japonés que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón. En el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los japoneses no son una raza con súper inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa. Por otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina Y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Este video me ayudó mucho a reflexionar gracias por el video. MARIA CRUZ CORZO CHANONA (Marii corzo) 2 B MATUTINO
Este video nos habla primero sobre la disciplina que la disciplina es la clave el éxito. Y todo lo que nos dicen en ese video es tan cierto porque todos decimos cosas de otros países que no lo decimos porque algún día lo hayamos investigado, sino porque lo escuchamos alguna vez de otras personas que alguna otra persona lo dijo y para nosotros es verdad es realidad lo que la otra persona dice y no nos ponemos a investigar si es verdad o no simplemente se lo contamos a otra persona. Me intereso mucho que dice también que la gente se pregunta porque los chinos o japoneses son tan inteligentes las personas de otros países claro, la verdad de eso es que todas esas personas de Japón son disciplinadas y hacen todo de una forma tan correcta que los hace sobresalientes y gracias a eso surge su inteligencia. Y para mí también nos da una pequeña enseñanza sobre que tenemos que aprovechar lo que tenemos porque otras personas no tienen ese beneficio. Y no hay que creer en lo que las demás personas dicen sino que tenemos que investigar si tenemos alguna duda, y ser muy responsables y disciplinados para lograr todas nuestras metas en la vida. YARI TOLEDO HERRERA 2° “G” t/m
Este vídeo me pareció muy interesante aunque en la secundaria ya lo había visto pero aun asi no deja de ser interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo y pues aunque compara coreanos contra colombianos pues nos ganan en el sentido de la disiplina. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos el típico mexicano, casi cuando escuchan otros países mexicanos imajinan el borrachito de sombrero en el cactus debajo del sol pero ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿cómo vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de cómo son los japoneses o coreanos en si ambas culturas son casi iguales ya que vienen de oriente, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar y buscar mucho para conseguirlo y una arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina, la paciencia y la esperanza, asi que no necesitamos ser tan inteligentes como ellos solo esforzarnos e innovar…posdata no tengo nada en contra de japon soy otaku (.-.) Emanuel hernandez 2c
Bueno, este video nos habla sobre una persona de origen japones, que nos habla sobre la importancia de la responsabilidad en los salones de clases, ya que en lo salones de clases de japon todo es diferente a los salones de clases de México, tambien nos hablan sobre los mitos y las mentiras que se dicen unos paises a los otros, por ejempplo dicen que en jaapon, comen rata, asi como en japon dicen que los colombianos comen culebra, solo son esteriotipos que existen entre paises. David Emilio Zetina Colorado 2° "G" T/matutino #45
este video me pareció muy interesante ya que nos hace reflexionar acerca de lo que nosotros podemos hacer con disciplina y esfuerzo. yokoi kenji orito Díaz nos platica la forma de ver las cosas desde dos puntos de vista diferentes poniendo como ejemplo a Japón y Columbia , también nos platica de los mitos que nosotros mismos decimos como el de que los japoneses son súper inteligentes y que son karatekas por naturaleza algo que me llamo mucho la atención de este video es lo que nos cuenta kenji de la reacción de los niños al entrar el profesor al salón todos muy disciplinados - una frase que me gusto mucho fue la de "desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira" la disciplina debe de ser una parte fundamental para nosotros como estudiantes que ya nos ayuda a ser mejores en cuanto a nuestro rendimiento pues como dije kenji aunque seamos inteligentes pero si no tenemos disciplina podemos perder las mejores oportunidades de nuestra vida. Si México nuestro país tuviera disciplina como la tiene Japón seriamos un país tan rico tanto económicamente como culturalmente puesto que la disciplina es necesaria en el éxito de una nación. kenji nos cuenta que todos pensamos que las personas que viven en Japón son ricas el nos dice que el visita a su familia y ellos se alegran de solo tener una sandia en la mesa, en cambio cuando el lleva una sandia a su casa con sus hijos ellos lo toman como algo normal esto nos aclara que en Japón no todos son ricos como creíamos el nos dice que como Japón siendo una isla tan pequeña con muchísimos habitantes puede ser la segunda potencia, si no tiene ni petróleo ni producción del mejor café, ni flores como es eso posible , pues es posible por que ellos tienen disciplina y saben que la mayor riqueza que tiene son sus habitantes entonces México teniendo petróleo, café y todos esos recursos podría ser una de las mas grandes potencias solo que le falta lo mas importante disciplina y saber cual es su mayor riqueza.
Diana Laura Díaz Campos 2do. Semestre grupo:B El video nos muestra una reflexión acerca de lo que son los estereotipos que hay de algunos países de Latinoamérica,a pesar de que habla en particular de los países japon y Colombia,yo me identifico mucho,pues en México,que es mi país,igual existen muchos estereotipos acerca del país,que si hay mucha delincuencia,mucha corrupción,señores,jóvenes,en México hay gente maravillosa,gente que lucha por que quiere un país mejor,jóvenes que se esmeran por tener buenas carreras universitarias por que quieren un mejor futuro,niños que anhelan poder jugar en los parques sin que haya robos,para cambiar a Mexico debemos cambiar nosotros mismos,libremosnos de esas cadenas que nos detienen,no mas estereotipos,somos un gran país con muchas cualidades y potencialidades,no dejemos que trunquen nuestros sueños,cambiemos nosotros para cambiar nuestro entorno,basta de ver lo malo,veamos lo bueno de nosotros mismos y podremos ver lo bueno del país.
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Kenji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneces comen rata o culebra, y otro ejemplo podria ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Ya que el japonés no es inteligente y es disciplinado,contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito. Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el titulo de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos. ¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA! Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
El siguiente vídeo nos presenta una comparación entre mitos y verdades de Japón, los cuales típicamente nosotros como latinoamericanos pensamos y nos damos de que la idea es realmente cierta, esta persona, nos dice que realmente todo lo que los latinos pensamos es completamente falso. -El japonés es rico. -El japonés es inteligente. -El japonés sabe karate o alguna arte marcial.
Nosotros como latinoamericanos no estamos conscientes de las cosas buenas que existen en nuestro país e inclusive aquí en nuestro municipio, como tabasqueños nos quejamos de que nos faltan cosas, comida, ropa, dinero, trabajo, tecnología. Y no nos damos cuenta de que esto es algo simplemente superficial.
>El japonés no es inteligente, es disciplinado lo cual es completamente diferente, somos alumnos de preparatoria y nos damos cuenta de que nos portamos peor que un niño de secundaria o primaria porque incluso hasta los de kinder tienen un mejor comportamiento que nosotros. Una vez una profesora nos dijo "Aquí todos son inteligentes" sólo que algunos ponemos en práctica nuestra inteligencia y otros la ignoran y la dejan de lado y es lo que nos lleva a ser ignorantes y sobre todo a no usar nuestra inteligencia y los años en la escuela son años completamente perdidos porque no aprendemos nada si no le ponemos empeño.
-Los japoneses son ricos: Muchas veces nos quejamos de no tener dinero, de que no hay trabajo, escuchamos a nuestros papás decir que no les alcanza porque todo ha subido de precio. Y es cierto, el dinero ya no rinde tanto como antes, pero al menos en la vida del tabasqueño en su casa al menos debe haber un árbol frutal que luego produce alimentos ligeros, y muchas veces no es sólo uno, son demasiados árboles frutales que año con año nos regala una porción de alimento ¿y que pasa con ellos? Muchas veces se pudren porque no hay quien coma frutas. En cuestión a negocios, un japonés espera pacientemente que su negocio prospere y no busca obtener buenas ganancias de un día al otro, al contrario, espera más de cinco años para poder obtener lucro y buenas ganancias para así llegar a casa feliz porque ya tiene que darle a sus hijos y nietos. El mexicano es todo lo contrario, emprende un negocio y si el primer año no produce nada lo cierra, porque no es paciente y no persevera.
Una vez mi profesora de quinto año de primaria me dijo: "El que persevera alcanza"
Y es cierto, si nosotros realmente perseveramos y ponemos empeño y dedicación a algo vamos a obtener algo a cambio incluso sin esperarlo, pero el caso es hacerlo con dedicación, con empeño, con perseverancia.
Retomando el tema de la disciplina, en mi humilde opinión todo lo que este hombre dice es cierto, la primera reacción del latino cuando enfrenta un problema es resolverlo a golpes o por un método insano, en lugar de buscar primero sus valores y costumbres que fueron implementados en él (supuestamente) en su familia, porque la educación comienza en casa, no en la escuela a como muchos piensan.
Eres educado, atento y una persona con valores, entonces tu familia implementó éstos en ti. ¿Eres todo lo contrario a eso? Entonces te hizo falta educación por parte de tu familia.
Hay que darnos cuenta de que estamos mal y poner en marcha un cambio personal, entonces es así que nuestro país va a progresar.
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Ken ji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere así mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, o sea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneses comen rata o culebra, y otro ejemplo podría ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Ya que el japonés no es inteligente y es disciplinado, contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hará perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito. Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos. ¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA! Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos,y cuando los mexicanos aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos. Litzy Yamily Torres Rodriguez 2ªG T/M
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Ken ji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere así mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, o sea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneses comen rata o culebra, y otro ejemplo podría ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Ya que el japonés no es inteligente y es disciplinado, contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hará perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito. Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos. ¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA! Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos,y cuando los mexicanos aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos. Litzy Yamily Torres Rodriguez 2ªG T/M
me encanto este video, no esperaba algo así, me pareció muy acertado y divertido, aquí apreciamos la conferencia de Yokoi Kenji, este interesante hombre al ser de nacionalidad colombiana, pero de rasgos físicos japonés, desde su infancia ha estado expuesto a diversos mitos que las personas creamos, al menos yo en lo personal ya los había escuchado y los creía. Yokoi al conocer muy bien estas dos culturas (Japón y Colombia) hace una comparación entorno a los mitos, pero bien pudiera hablar de México y no de Colombia, pues están en una situación similar. Más que nada este video nos enseña que muchas veces creemos en los mitos y aseguramos cosas de las cuales en realidad no sabemos nada, creemos que el gran avance que ha tenido Japón es por algún pacto o por obra divina, cuando no es así, si ellos fueron capaces de ver un amanecer después de una bomba nuclear es gracias a su gente, a su disciplina y esfuerzo. México es un país sumamente rico, tenemos agricultura, comercio, turismo, petróleo, minerales, gastronomía reconocida en el resto del mundo, tenemos muchas grandes cosas de las cuales podemos valernos para ser de los mejores países, sin embargo no lo somos, ¿por qué? por la misma razón que Japón esta tan desarrollado, por su GENTE, realmente el mexicano no tiene disciplina, no busca el avance y si lo hace muy rápido se da por vencido, es cierto que en México hay gente que se levanta todos los días muy temprano para luchar por sus sueños, para salir adelante, lamentablemente son más las personas conformistas, las que teniendo un poco no buscan más y no me refiero a buscar más por ambición, si no por tener un verdadero desarrollo. Los mexicanos somos muy inteligentes nos ingeniamos para lograr que queremos, pero tenemos que ser más disciplinados y enfocar nuestra energía en cosas que realmente valgan la pena.
Hola me llamo Yahir Garcia, este vídeo me pareció muy interesante aunque ya lo había visto pero aun así no deja de ser interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo y pues aunque compara coreanos contra colombianos pues nos ganan en el sentido de la disiplina. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos el típico mexicano, casi cuando escuchan otros países mexicanos imajinan el borrachito de sombrero en el cactus debajo del sol pero ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿cómo vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de cómo son los japoneses o coreanos en si ambas culturas son casi iguales ya que vienen de oriente, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar y buscar mucho para conseguirlo y una arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina, la paciencia y la esperanza, asi que no necesitamos ser tan inteligentes como ellos solo esforzarnos e innovar… ah y claro, ser disciplinados.
En este video he observado que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son Súper inteligentes, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. Nos habla muy bien de la disciplina la verdad es muy interesante todo. ENRIQUE ULIN AVILÉS 2do."G" T/M
En el video nos presentan culturas, tradiciones, costumbres, creencias y varios mitos que en ocasiones la gente latinoamericana piensa de los japoneses. Explican lo importante que es la disciplina, para así poder alcanzar el éxito. Yokoi dice una frase que es muy verídica y es "desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira" esta frase nos debe hacer reflexionar pues es la verdad creemos mitos que no son reales tales como las cosas negativas que dicen de los occidentales, los juzgamos sin siquiera conocer. Lo que yo pienso esque no hay que juzgar a las personas sin conocerlas.
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
En el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
En el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
En el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
Guadalupe Collado Reyes. 2° semestre Grupo B. No. Lista 2�� El video hace mención de los mitos que el latinoamericano tiene sobre el japonés. Uno de los mitos alude a la comida japonesa que, según muchos, la carne de esta, es de rata. Realmente uno de los mitos más conocidos es que los japoneses son muy inteligentes y como lo dice el del video, eso es mentira. Nosotros creemos en eso debido a lo modernizado de su tecnología, pensamos que al tener más avances es una prueba de una gran inteligencia pero no es así. Lo que llega a manos de los japonés, lo modifica haciendo una versión mejorada de esto; la realidad es que ellos creen en que la disciplina es más importante que la inteligencia. Hay mitos que han ido creciendo debido a ciertos factores como lo son las películas que debido a ellas muchos hemos llegado a creer que los japoneses son karatekas, o violentos, cuando la verdad es que son pacíficos, cordiales y pacientes a diferencia de Latinoamérica.
Este vídeo nos habla más que nada sobre la disciplina, ya que la disciplina es “la clave del éxito”. El vídeo ya lo había visto antes pero me sigue pareciendo un vídeo muy interesante y de mucho aprendizaje, ya que muchas veces como personal olvidamos comportarnos como debería ser, como mexicanos tenemos costumbres que no son nada disciplinares, como el ejemplo que muestra en el vídeo si te invitan a una fiesta y te dicen a las 7 vamos una hora después y en otros países no es así, si te dicen una hora llegas puntual o si es posible antes, son costumbres que como países o como estado tenemos y deberían acabarse, deberíamos mostrar más disciplina y responsabilidad. También nos habla sobre los estereotipos que existen entre países, nos enseña que no hay que dejarse llevar por las cosas que la gente dice sino investigar por nosotros mismos, nos pone el ejemplo de que en muchos países se cree que en Japón se comen ratas o en Colombia culebras pero no es así y sin embargo nosotros lo creemos, me agrada mucho este vídeo, debemos librarnos de aquellos estereotipos que nos encierran en cosas que muchas veces no son ciertas y que dejan mal a nuestro país.
Hola buen día, soy Celeste Magdalena Flores Rodríguez del COBATAB Plantel 05 2do "B" t/m Este vídeo me pareció bien e interesante ya que nos habla la experiencia que tuvo el joven al vivir en países diferentes, y se podría decir que la diferencia que encontró es la disciplina que hay en japón, porque como bien dijo, que no es porque sean inteligentes, sino porque son disciplinados. Nos muestra la diferencia de como piensan los americanos respecto a muchas cosas, dependiendo su forma de pensar, su forma de ver las cosas, igual con forme a sus negocios. También nos hace reflexionar sobre cosas que también sabemos que tenemos y no sabemos usar o valorar, ya sean productos alimenticios o artefactos comerciales y muchas cosas que se pierden antes de saber que están ahí. El éxito se gana, con una gran lucha no con algún hechizo o ritual que se haga, hay que trabajar duro para lograr mejorar, tanto como persona para que también el lugar donde vivimos pueda avanzar. :3
Hola soy Roberto Carlos Colorado Vazquez del 2 "B" y este es mi comentario
en este video nos muestra un japones que creo que se llama Yokoi Kenji y el esta hablando acerca de los mitos que la gente tiene acerca de los chinos, y que tambien cuando lo veia la gente a el le preguntaban si era chino y el repondia que no que el era japones y que tambien le preguntaban si el comia ratas, como la gente cree que en china lo hacen, y el respondia que no y tambien le preguntaban si comia culebras y el también respondia que no. Menciona una frase que dice que “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” y de ahí es de donde pone el ejemplo de la confusión de los japoneses con los chinos, ya que no nos damos cuenta de que son dos razas muy diferentes, como también no es lo mismi un mexicano que un español. Mas que nada este colombiano-japones nos habla acerca de los mitos que las personas creen que son ciertos pero el trata de explicar los mas conocidos para que las personas que los creían observen que no era lo que creían si no otra cosa muy diferente y también dice que para que las personas tengan éxito necesitan las “dos llaves de oro” las cuales son: la disciplina y la puntualidad. También dice que “la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” y pone de ejemplo que en japon todos los avances que tienen es mas que nada por ser mas disciplinados que inteligentes y yo creo que eso es lo que nos hace falta aquí en mexico, ya que no somos tan disciplinados y que debemos de sentirnos seguros con nosotros mismos y eso es todo.
Bueno este vídeo me pareció muy interesante e incluso me hizo pensar sobre la vida que llevamos nosotros los mexicanos. Los estudiantes de nuestro país no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el vídeo es que no somos lo suficientemente pacíficos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demás para ser beneficiados. Tambien nos habla de que el exito no se hace de la noche a la mañana sino que lleva su tiempo y tambien esfuerzo. al igual que la riqueza de un pais no es el petroleo o el oro o las flores sino que su riqueza son las personas que viven en ese pais y que de ella depende los mitos que se hacen de ellas. Bueno en mi opinion pense que el video estaria aburrido pero conforme a lo que fui viendo me pareció interesante y muy divertido y lo disfrute mucho. ROSITA VERA YEDRA
En este video podemos observar lo que son tres mitos que tenemos de los japoneses nosotros los latino, colombianos o mexicanos , en el cual el conferencista YOKOI KENJI No los revela la verdad de estos mitos, nos empia diciendo una frase la cual es " desconocer una verdad ,me hace esclavo de una mentira" , este nos meciona una parte de su vida en estos mitos en la niñez. El primer mito nos dice que los japoneses son inteligentes , el cual el revela que noes cierto el nos cueta su experiencia en su primer dia de clases , el cual vio que todo era igual pero al momento en que entro el profesor esto cambio todos fueron callados , y asi sucesivamente , no lo revela que en "la diciplina es el exito" , lo japoneses no son inteligentes si no diciplinados , y lo compara con colombia son deciplinados asi como MEXICO Somos inteligentes pero no son diciplinados. En el segundo mito nos menciona que los japonses son karatecas por naturaleza ,nos da un ejemplo de que estso son pleitistas en si , el pensaba que en japon la gente pelearia asi como en colombia , en japon estos son mas de arreglar con una platica , sin pelea,ellos se fomentan la dignidad de cada uno , y las disculpas, en este pais es la cordialidad y ´peder pero no sobre pasarse , y en colombia o mexico por todo pelean , japones es pacifico. El exito es lento, pero sastisfactorio. En el tercer mito nos dice que los japoneses son ricos , nos da un ejemplo de la sandia ya que es aya en verano no hay sandias, con lo cual nos dice que los mexicanos o colombianos somos ricos por nuestra produccion de comida vegetales y frutas , en bolivia crean que son pobres , por querer dar miseria lo cual no es correcto.
2. En este video nos habla sobre mitos y verdades, Kenji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneces comen rata o culebra, y otro ejemplo podria ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Ya que el japonés no es inteligente y es disciplinado,contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxitokenji nos cuenta que todos pensamos que las personas que viven en Japón son ricas el nos dice que el visita a su familia y ellos se alegran de solo tener una sandia en la mesa, en cambio cuando el lleva una sandia a su casa con sus hijos ellos lo toman como algo normal esto nos aclara que en Japón no todos son ricos como creíamos el nos dice que como Japón siendo una isla tan pequeña con muchísimos habitantes puede ser la segunda potencia, si no tiene ni petróleo ni producción del mejor café, ni flores como es eso posible , pues es posible por que ellos tienen disciplina y saben que la mayor riqueza que tiene son sus habitantes entonces México teniendo petróleo, café y todos esos recursos podría ser una de las mas grandes potencias solo que le falta lo mas importante disciplina y saber cual es su mayor riqueza., ya que la disciplina es la
Este vídeo es muy interesante ya que nos habla de un joven colombiano que se fue a vivir a Japón pero que al ir ahí pensó y recordó en todos los distintos tipos tipos de mitos que decían los Colombianos hacia los japoneses pero se dio cuenta que eran falsos ya que lo que tenían los japones esque son mas responsables mas no mas inteligentes, y que a ellos los Japones les gusta mas proyectos a largo plazo diciendo que por ejemplo una empresa a los 5 años es aun muy joven ya que solo es un bebe y que hay que invertirle cuando tiene 10 años hay que invertirle aun mas ya que es un niño, cuando tenga 15 años hay que seguirle invirtiendo pero ya no tanto como antes ya que ya es un adolescente y ya cuando cumpla los 20 años ahora si es tiempo de exigirle a esa empresa ya que es un adulto, también decía que Japón no es tan rico y diverso como Colombia y que ahí las frutas son mas caras y que en cierto tiempo se compran y un miembro de la familia lo reparte, también nos hablaba de que en Japón solo las personas con grandes recursos económicos o adineradas son las que tenían mascotas en especial los perros y que hay mas seguridad en Japón que en Colombia.
Soy Cindy Guadalupe Cornelio Perez del 2º B matutino. Lo que el joven nos trata de hacer es desmascarar los mitos que dicen, siempre habra mitos de todos los lugares solo es cuestion de ver cuales son ciertos y cuales son dañinos. Nos da un ejemplo y una gran enseñanza de que con disciplina podemos lograr todo; pues el gran pais de Japon es una gran potencia y mejoran las cosas, nos pone a pensar mucho para que nuestro pais, nuestra ciudad, nuestra comunidad, e incluso nosotros mismos debemos de emplear la disciplina en nuestra vida para logar grandes objetivos, pues aveces es mejor que seamos disciplinados a inteligentes ya que logramos mas cosas con esto. Que muchas de las expresiones que usamos realmente no son bien entendidas; creemos los mitos hasta el punto de que confundimos la cultura o a las personas segun su pais. Nos enseña y nos exhorta a que el verdadero éxito se consigue con tiempo, con esfuerzo y dedicación; tenemos mucho que aprender de las demas culturas, de los demas paises, de su disciplina y preocupacion, para mejorar nuestro pais, nuestra comunidad, y todo aquel que nos rodea, ya que si vamos aprendiendo esto mejoraremos todo nuestro entorno. Hay mucho que reflexionar para hacer de nuestro pais sean una gran potencia y mucho mejor en cuanto a su convivencia.
En este lindo vídeo nos presenta algunas culturas,mitos erróneos que las personas llegan a tener de los latinoamericanos y japoneses. Desde pequeños nos han hecho creer cosas que no son ciertas, como por ejemolo,que los japoneses comen ratad , pero no es cierto, porque ellos comen otra clase de animales, pero tal vez no solo eso también llegamos a creer que los japoneses comen arroz pero no todos los días como nosotros pensamos. Uno de los mitos que podemos apreciar en él vídeo es que los japoneses son mas inteligentes que nosotros solo porque crean e inventan cosas pero no es así ya que todos tenemos la misma capacidad para desarrollar cosas los japoneses son disciplinados no inteligentes desde un punto y en la misma perspectiva son educadis . Una frase que aparece en él vídeo es :"la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia",esto nos quiere decir que para lograr él éxito lo importante es la disciplina. Pero,?que pasa vin nosotros los mexicanos?,es que nosotrisvno conocemos lo que es la disciplina y esto afecta mucho ya que hay miles de personas que sufren a causa del dedempleo. Aquí podemos ayudar a nuestro país pop ractucando la disciplina y nuestro México cambiara. !!!UN PAIS ADMIRABLE,ES UN PAIS RESPETABLE!!!
En este video nos hablan de mitos y verdades pero no solo de los colombianos y japoneses sino de todo el mundo, ya que las personas tenemos una mala manera de ver y pensar las cosas, mas que nada nos habla de las disciplina, que es un factor importante, la disciplina es mas importante que ser inteligente, la disciplina te lleva al éxito, con la disciplina seremos mejor personas, siendo amables y educados con los demás en cualquier tipo de situación por muy mala que sea siempre es importante ser disciplinado para lograr nuestras metas a corto, mediano y largo plazo.
Yokoi Kenji nos da una conferencia en la que hace saber que todos podemos crecer moral, social y profesionalmente, no importa de donde seamos, o que tan pobres seamos, todos podemos conseguir dinero, trabajo y un hogar para vivir, tengamos familia o no, sin necesidad de hacernos pasar por vagabundos, Colombia, muchos de los pobres son “pobrecitos” quienes varias veces piensan que la única manera de conseguir algo de dinero es convocando lástima. Lo hemos visto todos, desde madres que se embarazan y hasta “alquilan” bebés para recibir limosna hasta niños relegados a ropa vieja por sus padres (aún que estos tenga dinero) para aparentar miserables.
Lo único que se puede conseguir con esta actitud es lástima, más ningún avance. Para Kenji no hay excusa. Se trata de aparentar, si – aparentar tener la importancia que quizá nadie más te da. Eventualmente alguien creerá en ti. Y el resto es historia.
La gente aun no entiende que todo el esfuerzo tiene muchos beneficios, pero mas sin embargo, buscamos el camino mas facil, y por todas las cosas que consigas facil, se irán facil también.
En este video pude observar lo que son tres mitos que tienen los japoneses de nosotros los latino, colombianos o mexicanos , en el cual el conferencista YOKOI KENJI No los revela la verdad de estos mitos, nos empia diciendo una frase la cual es " desconocer una verdad ,me hace esclavo de una mentira" , este nos meciona una parte de su vida en estos mitos en la niñez. El primer mito nos dice que los japoneses son inteligentes , el cual el revela que noes cierto el nos cueta su experiencia en su primer dia de clases , el cual vio que todo era igual pero al momento en que entro el profesor esto cambio todos fueron callados , y asi sucesivamente , no lo revela que en "la diciplina es el exito" , lo japoneses no son inteligentes si no diciplinados , y lo compara con colombia son deciplinados asi como MEXICO Somos inteligentes pero no son diciplinados. Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos. Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos. Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos. Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamos que ser autosuficientes y disciplinados para lograR DULCE MARIA GONZALEZ ARIAS 2C TM
Este video me pareció muy interesante porque abarca temas que vivimos en nuestra vida diaria y a pesar de que en este video nos habla de Colombia son cosas que también suceden en México y aquí se nos explica sobre los mitos y las cosas que realidad suceden en la vidaUno de los mitos que podemos apreciar en él vídeo es que los japoneses son mas inteligentes que nosotros solo porque crean e inventan cosas pero no es así ya que todos tenemos la misma capacidad para desarrollar cosas los japoneses son disciplinados no inteligentes desde un punto y en la misma perspectiva son educadis . Una frase que aparece en él vídeo es :"la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia",esto nos quiere decir que para lograr él éxito lo importante es la disciplina. Pero,?que pasa vin nosotros los mexicanos?,es que nosotrisvno conocemos lo que es la disciplina y esto afecta mucho ya que hay miles de personas que sufren a causa del empleo. Hector esquinca salvador 2;B
WENDY RUBI HERNANDEZ SANCHEZ 2°C T/M NUMERO DE LISTA #41
Este video nos muestra 3 mitos, el primero es: Los japoneses son Inteligentes. El video habla sobre los mitos que el latino tiene sobre el país llamado Japón, de igual manera de los mitos que los Japoneses tienen de los latinos, habla sobre el mito mayor que es *Los Japoneses son inteligentes* que es uno de los mitos que hacen engrandar al país, donde nos habla que toda la tecnología es de allá, pero se debe reconocer que los japoneses son iguales, porque hacen las mismas cosas que cualquier latino, pero lo que el video nos habla de la diferencia de Japón es que en un salón de clases al entrar un maestro es la disciplina de los niños, donde todos los niños ponían la atención necesaria, una frase Japonés que se muestran en este video es que *La disciplina tarde que temprano vencerá la inteligencia*, donde de igual manera nos dice que la disciplina es el éxito, de igual manera nos dice que los Latinos son inteligentes, donde los latinos se arriesgan, se inventan e ingenian cosas, donde nos dice que igual la falta de disciplina nos hará perder las mejores oportunidades, donde el tema de la disciplina es muy importante y necesaria en el éxito de una Nación. Segundo mito. Es que los japoneses son KARATEKAS cuando los japoneses usan artes marciales, también que los japoneses piden perdón, ya que en un estrellón, los japoneses se pelean pero para que en ese estrellón los dos se querían ver están bien, donde asumen todas las responsabilidades, donde el japonés siempre quiere ser el agredido, pero nunca les gusta llegar con el título de agresor, es un país de la cordialidad, donde lo más importante es la personas y nunca ganar por encima de nadie. Donde el latino puede que se provoquen peleas, pero los latinos están cansados de la violencia, donde dice que el latino al hace una empresa si no da lucro en mínimo 5 años no sirve, aunque el japonés en 20 años se emociona porque le da lucro. El Tercer mito: Los japonenses son ricos: porque un ejemplo, es que cuando se alegran porque un ejemplo es que en Japón en verano la familia se alegra por comer una sandía, pero en latino es rico, porque cuenta con todos los recursos, otro ejemplo es que las familias que los niños cuando llega un extranjero les piden plata y es como los extranjeros piensan que los latinos son pobres, pero en realidad con tantas donaciones que le llega a un país es lo que lo hace crecer más.
En general en Japón descubrió es que la riqueza que tenía su país, pero si un país descubre la riqueza que tienen su país son las persona y que si lo descubre pues el país avanza.
El video empieza explicando con algo muy interesante, una antigua filosofía del japonés que nos explica “la mentira” las mentiras nos hacen esclavos de lo que no somos, estas mentiras nos pueden afectar a nivel social, ubicando mentiras incluso a nivel internacional como son los “mitos” que nos marcan por pluralidad de los humanos, nos marca mitos que pueden ser grande o pequeños como ¿el japonés come rata? ¿El colombiano come culebra?, no, a si no es, pero estos tipos de mitos no afectan tanto más que de manera individual a lo que respecta cada quien, existen mitos más grandes como “el japonés es inteligente” eso cala y hace pensar que son inalcanzables, el japonés no es inteligente es una persona que desde muy pequeña aprende otra filosofía muy importante “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia” el japonés es disciplinado hasta los huesos donde todo se marca en un protocolo marcado, en cambio el colombiano si es inteligente, que se sabe adaptar a cualquier protocolo, es innovador y arriesgado, en cambio cuando hablamos de disciplina… esto no cuadra muy bien con el latino y esto puede acabar con el país… segundo mito “los japoneses son karatekas por naturaleza” el latino, tiene la idea de que así es pero la cosa se acaba cuando nos damos cuenta que el japonés es pacífico ¿Por qué? El karate primero es la capacidad de dominar su cuerpo y su mente, el japonés prefiere ir a dormir siendo agredido, golpeado, robado o humillado pero con su dignidad intacta, en cambio en el país latino, la gente se pelea por cualquier tontería por predisposición, el cambio el japonés ha aprendido con la guerra más dolorosa… “los japoneses son ricos” a pesar de cualquier estadística, el japonés no es rico, no tiene oro, no tiene café, esmeraldas, frutas exóticas no tiene nada ¿de dónde es que es tan rico? Pues es una isla tan grande, no veces más pequeña que Colombia… ahora ¿Colombia? Colombia si es rico, es uno de los países más ricos, a pesar de todos los mitos que se marcan ¿pero que crea este mito? Es la mentalidad de pobreza que a nivel internacional se va marcando ¿y qué es lo que pasa con Japón? Japón se ha dado cuenta de algo muy importante que ningún país latino se da cuenta de esto, seguro crece, las personas, sus personas son los más importante para Japón, que lograron descubrir después de la guerra en Hiroshima y Nagasaki.
El video nos habla de los mitos que existen en el mundo y que la gente se cree, nos habla de cómo los mexicanos tenemos unas ideas de los japoneses, tenemos y conocemos diversos mitos de ellos. Este hombre comienza hablando de un mito muy escuchado y que realmente los mexicanos suelen creer, habla sobre el mito de que ellos son la raza superior, que son los más inteligentes, pero este hombre nos habla de cómo no es tanto la inteligencia si no su disciplina, su tan perfecta organización, ya que ellos dicen que la disciplina es el éxito, la disciplina es algo indispensable, la disciplina te habré muchas puertas. El segundo mito de cual nos habla este conferencista es de que los mexicanos pensamos que los japoneses son los mejores karatecas, pero nos enseña que esto una vez más es mentira, que los japoneses son personas muy nobles que para ellos lo más importante es su dignidad, para ellos lo más importante son las personas pero no ganar encima de nadie, dice que los mexicanos son personas que por cualquier cosa pelean. Nos habla del éxito también, dice que los mexicanos piensan que el éxito se obtiene de la noche a la mañana cuando no es así, el éxito verdadero solo se obtiene con verdadero esfuerzo, paciencia y claro sabiduría El tercer mito nos habla sobre la riqueza de los japoneses, de cómo creemos que los japoneses son ricos, pero lo que realmente pasa es que tenemos mentalidad de pobra, cuando no nos damos cuenta que realmente es un país muy rico y no precisamente por el dinero, sino por lo que produce y por lo que tiene y que nosotros no nos damos cuenta. Luz Maria Wisther Roman 2do G
El video empieza explicando con algo muy interesante, una antigua filosofía del japonés que nos explica “la mentira” las mentiras nos hacen esclavos de lo que no somos, estas mentiras nos pueden afectar a nivel social, ubicando mentiras incluso a nivel internacional como son los “mitos” que nos marcan por pluralidad de los humanos, nos marca mitos que pueden ser grande o pequeños como ¿el japonés come rata? ¿El colombiano come culebra?, no, a si no es, pero estos tipos de mitos no afectan tanto más que de manera individual a lo que respecta cada quien, existen mitos más grandes como “el japonés es inteligente” eso cala y hace pensar que son inalcanzables, el japonés no es inteligente es una persona que desde muy pequeña aprende otra filosofía muy importante “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia” el japonés es disciplinado hasta los huesos donde todo se marca en un protocolo marcado, en cambio el colombiano si es inteligente, que se sabe adaptar a cualquier protocolo, es innovador y arriesgado, en cambio cuando hablamos de disciplina… esto no cuadra muy bien con el latino y esto puede acabar con el país… segundo mito “los japoneses son karatekas por naturaleza” el latino, tiene la idea de que así es pero la cosa se acaba cuando nos damos cuenta que el japonés es pacífico ¿Por qué? El karate primero es la capacidad de dominar su cuerpo y su mente, el japonés prefiere ir a dormir siendo agredido, golpeado, robado o humillado pero con su dignidad intacta, en cambio en el país latino, la gente se pelea por cualquier tontería por predisposición, el cambio el japonés ha aprendido con la guerra más dolorosa… “los japoneses son ricos” a pesar de cualquier estadística, el japonés no es rico, no tiene oro, no tiene café, esmeraldas, frutas exóticas no tiene nada ¿de dónde es que es tan rico? Pues es una isla tan grande, no veces más pequeña que Colombia… ahora ¿Colombia? Colombia si es rico, es uno de los países más ricos, a pesar de todos los mitos que se marcan ¿pero que crea este mito? Es la mentalidad de pobreza que a nivel internacional se va marcando ¿y qué es lo que pasa con Japón? Japón se ha dado cuenta de algo muy importante que ningún país latino se da cuenta de esto, seguro crece, las personas, sus personas son los más importante para Japón, que lograron descubrir después de la guerra en Hiroshima y Nagasaki.
Este video no me pareció aburrido al contrario, me gustó mucho, habla sobre cosas verdaderas de los mitos sobre Japón y nos hace reflexionar sobre la situación que hay en nuestro país muchos pensamos que el país donde vivimos ósea México es un país pobre cosa que no es verdad ya que lo que le falta a México es una disciplina que es lo que tiene Japón por eso todos piensan que Japón es mejor todos nosotros nos creamos esa mentalidad y muchas veces con nuestras mismas acciones creemos que no progresamos, por eso es que se cree que Japón es mucho mejor porque la disciplina que se obligan a tener y la perseverancia de ellos son las principales cosas que los han ayudado a ser lo que son; es algo que se aclara en el video eso y muchas cosas más y nos explica para que las personas tomemos conciencia y mejoremos en las cosas que estamos mal. 2GT/M
Angel Mauricio Figueroa López, 2'B T/M #31 Bueno a mi este video me parecio muy interesante porque presenta casos que pasan en la vida de nosotros, asi como en Colombia como en México, habla de la disciplina, también de los japoneses, pero sobre todo de la disciplina, que con ella podemos ver de otra manera las cosas, podemos ser mejores y hacer grandes cosas, asi como los japoneses inventan cosas, nosotros con la disciplina también podriamos ser como ellos y mejorar, ya que todos tenemos el mismo intelecto; este video habla de mitos y de verdades, finalmente, podemos concluir que con disciplina podemos mejorar.
SOY JORGE LUIS DIAZ MARTINEZ DE SEGUNDO 2 B En el VIDEO----en el video podemos observar o nos dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro. Por otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación y podemos alcázar nuestros sueños…
En este video podemos ver como un colombiano desmiente los mitos sobre japon y nos explica varias cosas detalladamente paresia aburrido al inicio pero la verdad es un video que me gusto mucho apesar de que tarda tanto es mui entretenido y es mui interesante
El primer mito del que nos habla sobre que segun esto los japoneses son mui inteligentes pero enrealidad no es asi lo que pasa es que los japoneses son mui diciplinados y muy respetuosos y es lo que marca la diferencia de otros paises
El segundo mito que nos relat es quebla sociedad ve a los japoneses como personas mui violentas expertas en artes marciales y esas cosas y en realidad las cosas no son asi el japones es extremadamente pasifico
El mito final es sobre la riquesa de japon y nos relata que el exito y el cresimiento es japon es tanto por que ellos son mui pasientes no como nosotros que a la hora deponer un negocio queremos ver ingresos y al ver que no funciona lo quitamos no ellos esperan y esperan y ven su negico creser hasta formar una gran empresa
A sido.un video mui interesante me a gustado bastante
Este video es miy interesante y dice cosas que son muy ciertas, hablo de algunos mitos comparando japon con colombia (nosotros suponemos que es México) , Estos mitos son creencias que se nos han ido inculcando toda la vida y no son solo esos mitos si no otros que afecta mucho mas, como por ejemplo cuando hace algo mal lo primero que te dicen es “ay esque eres un idiota” o “no sirves para nada” y cada vez que te equivocas te dicen lo mismo hasta que llega el punto en el que tu te lo crees y te llegan oportunidades que rechazas por que no te sientes capaz de hacerlo por esa creencia que ya tienes bien metida en la cabeza, eso es lo que nos pasa,no nos damos cuenta de las capacidades que tenemos y seguimos con nuestra inseguridad. Hoy en día nos la pasamos quejandonos de que si hace mucho calor, que no tenemos dinero, que los gobernantes esto, y que las personas aquello, no valoramos lo que tenemos y desperdiciamos todas nuestra riquezas, no valoramos ni les damos oportunidades a las personas, siempre nos estamos esperando lo peor, obviamente estamos con esa mentalidad de que “me va a salir mal” y no hacemos las cosa con ganas pues obvio que nos saldra mal, ah! Pero no, yo me digo “esto lo voy a hacer bien, me va asair bien” y nos ponemos a hacer lo que tenemos que hacer con ganas y entuciasmo y nos sale bien, mejor que la expectativa y eso es lo que se necesita: tener mas optimismo y sacarse todas esas creencia negativas y decir “yo puedo hacerlo” “yo soy inteligente” “me va a salir bien” , tener diciplina y paciencia para poder tener éxito.
El vídeo trata sobre como nos debemos cuidar, la manera en que actuamos, lo cual se refleja en nuestros pensamientos. nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos cotidianos a nivel personal y social Da a conocer varios mitos sobre la realidad que se tiene del ser humano. En fin debemos preocuparnos por nuestra disciplina y tener un enfoque de lo que queremos construir a lo largo de nuestra vida.
Bueno, en este video nos habla un joven nacido en Colombia el cual tiene una descendencia japonesa, este joven nos desmiente y aclara cada uno de los mitos que nosotros como personas creamos acerca de los japoneses. nosotros pensamos que los japoneses son inteligentes y son superiores a nosotros por el simple hecho que pensamos que son unos genios, que con tan solo unos cables y circuitos son capaces de hacer calculadoras, radios etc., nos aclara que esto es una mentira ya que el estudio en Japón y nos dice que los niños de Japón son iguales a los de Colombia que ellos también ríen, corren, juegan, saltan gritan igual solo que son diferentes porque tienen disciplina aun siendo niños que es lo que nos falta a los latinos para poder ser inteligentes él dice que los japoneses tienen una frase que dice: la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia, a ellos no les interesa ser inteligentes sino disciplinados porque es en la disciplina en donde según ellos está el éxito ya que los japoneses no crearon ni la computadora ni ningún aparato sino que todo lo que llega a sus manos lo mejoraban gracias a su disciplina es por eso que los dueños de algunas grandes empresas son japoneses ya que esta es el secreto del éxito; un japonés es puntual pero indeciso y al contrario un latino se arriesga, es inteligente pero no disciplinado desde los niños hasta los adultos y no es solo tener talento sino disciplina ya que es la disciplina al que nos puede llevar al éxito. Nosotros los mexicanos creemos que los japoneses nacen sabiendo karate, y esto es totalmente una mentira ya que los japoneses son personas muy tranquila y amigable, la palabra que ellos más utilizan es lo siento. Dice que nosotros tenemos la mentalidad de que Latinoamérica es pobre sin embargo esto es totalmente falso es solo algo que nosotros mismos nos creamos esa falsa idea y que cada vez que un extranjero visita nuestro país algunas personas ponen cara de tristeza y es entonces que las personas que visitan nuestro país se van con esa idea de que México es un país en donde la gente es pobre y triste por ese motivo. Japón es un país pequeño y no cuenta con muchos recursos y sin embargo se ha convertido en una potencia mundial, y si ellos pueden nosotros también podemos solo que tenemos que ponerle dedicación, inteligencia y sobre todo mucha disciplina que es la que nos hace falta a todos los mexicanos y asi hacer un mejor pais. AURORA GUADALUPE GIL CUSTODIO 2 “C” T/M N.L.: 4
El video es interesante ya que el expositor yokoi aunque es ve joven, habla con mucha seguridad sobre los mitos por los que nos dejamos llevar para avanzar en los negocios o en nuestros propósitos de vida dice por ejemplo que los japoneses son inteligentes y dice que se trata de disciplina es decir que los japoneses son perseverantes, y actúan sin prisa pensando en un éxito fututo y no en algo a corto plazo. Otro mito es que los japonense son karatecas que también es incorrecto porque en realidad son respetuosos y no utilizan la violencia si no la disculpa.
Este gran video nos dice como el Latinoamericano pensamos que en Japón es algo rato, o sea que hay grandes mitos que hacen que vean raro las costumbres de allá, hay comentarios de las personas que no suele ser dañinos porque solo son preguntas que no causan daño a la mentalidad, pero también hay comentarios que son dañinos por que suelen ser preguntas o insinuaciones que dañan la mentalidad del extranjero. Lo único que nos diferencia de las japoneses es que el Latinoamericano suele ser un poco flojo, no es bruto o ignorante, si no indisciplinado, pero la diferencia de Japón es que un japonés es disciplinado, no es que sea inteligente si no que la disciplina mata a la inteligencia, el Latinoamericano es inteligente el japonés no, el japonés solo es disciplinado, el japonés es puntual muy puntual pero el latinoamericano es muy impuntual, el gran secreto del éxito está en la disciplina. En fin hay grandes mitos que el Latinoamericano cree del japonés como que el japonés sabe que artes marciales, pero este es una gran mentira, en fin como en Japón tanto en Latinoamérica ambos creen muchas mentiras y claro hay diferencias entre ellos pero en la manera de actuar somos exactamente iguales. -Noe Garcia Guzman 2°B t/m
El video nos da a entender que siempre va a ver mitos de lo que en realidad no conocemos, y no podemos estar seguros de ello porque es muy probable que esto no sea para nada cierto, por ejemplo que los japoneses son muy inteligentes mas que aunque en el video dice Colombia podríamos poner de ejemplo a México entonces que los japoneses son mas inteligentes que los mexicanos pero la verdad es que todos seres humanos por lo que tenemos la misma capacidad y los mismos comportamientos características de los seres humanos pero lo que marca la diferencia es la forma de ver las cosas según el país, en Japón es primordial la disciplina ya que en la disciplina esta el éxito no la inteligencia, podrás ser muy inteligente pero si no tienes disciplina esa inteligencia no servirá de mucho, los mexicanos también somos inteligentes a nosotros se nos caracteriza que somos personas muy agradables, trabajadoras, ingeniosas hacemos y buscamos como salir adelante con lo que hay pero hace falta la disciplina esa es la diferencia Japón es exitoso por que ha sabido aprovechar las cosas de forma disciplinada porque saben como se tienen que hacer las cosas de manera correcta y así lo hacen pero los mexicanos no somos disciplinados somos mas relajados en ese contexto y no le tomamos importancia a la disciplina. Otro ejemplo es el pensar que por ser de origen de un país en definitiva sabes todo lo que se piensa por ejemplo que todos los japoneses saben karate y pues se imaginan es como decir que todos los mexicanos usamos sombrero, tenemos bigote y cantamos como mariachi y pues es claro que eso no es cierto sin embargo mucha gente extrajera nos ve de esa forma, hay una diferencia el cual es muy cierta que en Japón la educación ética o moral es mucha ya que interesa mucho que si estas en un problema pero no eres el único involucrado es importante pagar por el daño o la consecuencia causada lo mas posible es decir asumir responsabilidad con el mejor carácter del mundo dominando emociones negativas y controlar la situación de la mejor manera y pues en México o en países latinos digamos que eso no sucede, si tenemos ética pero muchas veces la desconfianza y el estar pensando en lo peor que pueda pasar nos hace que mucha de esa ética se pierda, por ejemplo estamos tan concentrados en quien nos quiere hacer daño que ya no tomamos en cuenta lo que pasa alrededor lo cordial que uno puede ser pero no lo hace porque desconfía o porque simplemente cree que es menos importante y nos empeñamos en causar problemas, en imponer guerra y no la paz. Hay una cosa que tenemos que aprender también que el éxito cuesta tiempo y esfuerzo pero el resultado vale mucho la pena no podemos tener éxito sin tener un esfuerzo al máximo y mucho menos en poco tiempo porque no dará un buen resultado. Otro ejemplo que nos da el video es países latinos como México tenemos mucha riqueza ya sean en frutos o terreno pero no sabemos aprovechar esa riqueza pensamos nosotros que nos ira mejor si hay alguien mas que haga negocios con ella y no sabemos ver que lo que tenemos nosotros es algo muy rico y que si nosotros dejamos de hacer que extranjeros sigan aprovechándose de nuestra riqueza podremos hacer muchas maravillas con nuestro país solo hay que saber aprovechar lo que nuestro país brinda pero sobre todo aprovechar lo que es mas importante que la riqueza, las personas, nosotras las personas que somos lo que podemos cambiar lo que nosotros queramos simplemente es cuestión de la disciplina ,esfuerzo, trabajo ,tiempo y aprovechamiento. KELLY CRISTELL HERNANDEZ GERONIMO 2C TURNO MATUTINO #33
En este video un conferencista nos habla acerca de los mitos que el latinoamericano tiene sobre los japoneses. Uno de los mitos habla sobre la comida japonesa que, según muchos, se utiliza carne de rata para elaborarla. Realmente uno de los mitos más conocidos es que los japoneses son muy inteligentes y como lo dice el del video, eso es mentira. Nosotros creemos en eso debido a lo modernizado de su tecnología, pensamos que al tener más avances es una prueba de una gran inteligencia pero no es así. Habla sobre que los latinos somos inteligentes, pero nos falta disciplina. Lo que llega a manos de los japonés, lo modifica haciendo una versión mejorada de esto; la realidad es que ellos creen en que la disciplina es la clave del éxito y es más importante que la inteligencia. Otro mito del cual nos habla es que “el japonés sabe karate”, lo que es falso y nos explica que es un arte, que como el baile el gobierno trata de fomentarlo pero la gente de ese país lo aborrece. Seguido nos habla sobre el por qué hay grandes empresas japonesas. Y nos explica que esto se debe a que los japoneses tienen una gran perseverancia y mentalidad para negocios a futuro, algo, de lo que carecemos muchos latinos. Y nos habla de la táctica clásica de otros países de aprovecharse de países ricos en producción, extrayendo sus riquezas haciéndolos pensar que son pobres. Este video nos enseña las ventajas de la disciplina, ser perseverante y que en la vida se vive con muchos mitos.Luis Gerardo García De la Cruz
Este vídeo lo vi por primera vez antes de salir de la secundaria y se me hizo muy interesante y a la vez entretenido porque nos habla de varios mitos por ejemplo el que los mexicanos digamos que los japoneses son mas inteligentes que nosotros pero que en verdad todos somos inteligentes y otros mitos mas, ademas de porque Japón es un país muy desarrollado. Los latinoamericanos, a diferencia de los japoneses somos flojos y que no tenemos disciplina.
Soy Karina Del Carmen Hernandez de la Cruz Del 2°C T/M En eate video nos habla sobre una persona japones nos habla sobre mitos que las personas creen pero que enverdad no es cierta, aparte de esto al explicar nos comenta sucesos que a el le han pasado. Normalmente en los mitos que nos explica se habla sobre los japoneses y los Colombianos, haciendo una diferencia entre ellos en su forma de actuar, y en algo que si me llamo mucho la atencion esque en el mito uno habla sobre que los japones no son asi a como nosotros lo creemos "los super inteligentes", sino que es la disciplina que ellos mantienen al pie de la letra, ya que lo consideran super valioso, y de aqui se destaca una frase "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia" y en parte es algo muy cierto, ya que nada se puede lograr solamente teniendo la inteligencia ya que tambien se requiere de la disciplina para poder llegar al exito verdadero. Aparte aqui en el video nos damos cuenta de que el publico presta mucha atencion y se encuentran animados ya que quien expone no es nada aburrido a como lo hace y no solo eso si no que es interesante lo que se dice. Aparte una advertensia curiosa que nos dice es que no hay que atentar a un Colombiano "como decirle que no puede" ya que en realidad si es capaz. En realidad cada pais se mantiene de diferentes formas, hay distintas reglas o protocolos para cada situacion, un pais no es igual a otro, ya que su convivencia entre otros se mantienen de una forma dependiendo a como nosotros la mantengamos dia con dia, es decir, la importancia que le demos nosotros para llegar a un fin positivo. En este caso en nuestra nacion creo que hace falta de la importancia de nuestro propio entorno cultural, que las personas se tomen en cuenta uno con otro, si esto sucediera de manera positiva desde el nacimiento nosotros llegariamos a una armonia positiva en conjunto.
Bueno en este video titulado "Conferencia mitos y verdades" ya lo había visto trata de un personaje llamado Yokoi Kenji que posee doble nacionalidad japonesa-colombiana nos ofrece una conferencia desmintiendo los mitos que tenemos entre México y Japón el primer mito dice que los japoneses son muy inteligentes poseen muchas tecnologías y que son desordenados. El nos dice que en Japón solo se encuentran empresas de talla mundial y no son dueños de la tecnología, yo siempre digo que los japoneses son muy inteligentes y avanzados, él dice que eso es mentira que Japón no es una raza superior todos somos iguales. El segundo mito dice que todos los japoneses saben las artes marciales, no nacemos aprendiendo, crecemos aprendiendo, es lo que digo yo, ya que Kenji dijo que él no sabía artes marciales y que en México los vemos dotados y violentos, cuando no es así también dicen que lo ven raro y lo peor de todo es que lo confunden con un chino cuando el el japonés y le dicen que en Japón comen rata, el desmintió este mito junto con la violencia ellos no son violentos, son ordenados y puntuales. El tercer mito nos dice que los japoneses son ricos y millonarios cuando nosotros lo somos con tanta riqueza natural en nuestro país y las frutas que se pueden conseguir muy seguido en México ya que hay áreas verdes en nuestro país porque no hay muchas industrias como en Japón. En conclusión todos juzgamos mal ya sea a las personas o a los paises cuando es todo lo contrario. Mi nombre es Raúl Javier Vega De La Cruz. Soy del 2"G" del turno matutino.
Jenny Josefina Heenandez Ramos soy del 2°C T/M En este video una de las frases muy llamativa,curiosa e importante mencionada en este video es: "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia", es decir que si solo tenemos la inteligencia sin practicar la disciplina no llegaremos a nada, no seria valioso nuestros mas empeños. La frase ya mencionada lo tienen como un tesoro los japoneses es por eso que ellos toman demaciado importante cada accion que hace, un ejemplo de esto que nos menciona el video es que si le dicen a un japones que tiene una cita a las 6:00am ellos estan ayi y si no pueden avizan hasta dos dias antes; en esta accion le toman importancia ya que si ellos fallan lo toman como una gran falta a su mayor regla que para ellos es super importante. En Colombia es un trato diferente entre las personas en diferencia con japones, un consejo aqui que nos mencionan esque nunca retemos a un colombiano ya que este es muy capaz de realizar lo que aquella persona cree no poder hacerlo. Este video nos da las diferencia que hay de valores o tratado entre dos paises, bueno son los que mas se menciona que es colombia y japón, cada uno tiene un protocolo diferente como tambien aquie en México. Cada pais se distingue uno del otro dependendo de cada uno de nosotros, si mostrar el protocolo o no demostrarlo.
Fernando Hernandez Briseño 2do "c" En el vídeo que se nos es mostrado anteriormente nos hablan de forma comparativa sobre dos países caracterizadas por su cultura los cuales son México y Japón el vídeo se enfoca más en los mitos y verdades que se dicen y platican uno del otro con el tiempo pero al llegar este hombre con descendencia y familia asiática pero origen y lugar de nacimiento en un país latinoamericano nos dice como son en realidad las cosas y además nos cuenta algunos cuantos de los mitos creados de un país por el otro por ejemplo como que en uno se comían a las ratas, que unos sólo por tener esa nacionalidad tienen mayor capacidad de conocimientos y unos otros ejemplos que nos da pero el nos cuenta que en los tiempos que el llegó a pasar viviendo en cada país se dio cuenta que todas esas cosas eran mentiras y falsas, dice que ciertamente las culturas eran diferentes que la forma de ser de las personas eran algunas cien por ciento diferentes pero que todas esos mitos que habían llegado a pasar por sus oídos no eran ciertos y como propósito del vídeo nos dice más que nada que hay gente que desde que nace muere siguiendo creyendo en esos mitos y mentiras ya que no sólo en esos dos países se crean mitos de uno al otro si no cada país tiene los suyos unos pueden llegar a ser cierto pero unos no la gente a veces los escucha y crece y viví con esa idea y conocimiento sin poder ver la verdad por si mismo🤓
Pues bueno, el video en si nos habla sobre la disciplina dice que aun que seamos inteligentes no seremos nada sin la disciplina. Dice que en Japón usan esta frase: “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida. También en este video vemos que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, debemos tomar responsabilidad en nuestros actos, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Bueno pues él vídeo me pareció interesante ya que nos hablan sobre varios mitos, primero nos empezó a hablar de unas frases, también nos habló de algunas anécdotas de cosas que paso cuando estuvo en primero, él vídeo ya lo había visto antes, y habla principalmente de los japoneses y colombianos, una de las frases que mas me llamo la atención fue la de "Tarde o temprano la disciplina vencerá la inteligencia". Los mexicanos como los colombianos no tenenos mucha diferencia ya que en él vídeo habla que no tienen disciplina También nos hablo sobre él mito de si los japoneses son karatekas de naturaleza, son 3 tres mitos que si lo escuchas puede interesarte. "La clave del éxito esta en la disciplina".
Este es un video bastante entretenido sobre un japonés (no es chino) que nos explica los mitos, el primero es el de que los japoneses son más inteligentes cosa que el afirma que no es cierta puesto que para los japoneses el secreto del éxito es la disciplina, el afirma que puedes tener todo el talento del mundo pero la disciplina es la importante para asegurar el éxito de una persona o una nación, el mito número dos es el de que los japoneses son karatekas por naturaleza pero creo que realmente el punto es que no lo son sino que esa es el estereotipo de un japonés, también habla allí algo que particularmente me gustó mucho y es sobre el éxito, el éxito rápido no es verdadero, para alcanzar lo que realmente quieres, es decir un éxito verdadero, ha de costar y tienes que invertir mucho tiempo en él, pero algún día ha de llegar, filosofía que considero cierta, el tercer mito es el de que los japoneses son ricos y él dice que no es cierto que Japón es una nación pobre pero sabe apreciar lo que en realidad importa de una nación y eso es su gente, las personas son las que importan en una sociedad. Gracias a este video podemos aprender mucho porque nos impulsa primero a mejorar nuestra disciplina, lo segundo seria a esforzarnos por conseguir lo que queremos, y para ello ser pacientes pues el éxito verdadero ha de tardar en llegar pero te dejará la satisfacción de saber que hiciste las cosas bien y por último a valorar a las personas. Paola Gisselle Sánchez Pech 2° “G” T/M
Este es un video bastante entretenido sobre un japonés (no es chino) que nos explica los mitos, el primero es el de que los japoneses son más inteligentes cosa que el afirma que no es cierta puesto que para los japoneses el secreto del éxito es la disciplina, el afirma que puedes tener todo el talento del mundo pero la disciplina es la importante para asegurar el éxito de una persona o una nación, el mito número dos es el de que los japoneses son karatekas por naturaleza pero creo que realmente el punto es que no lo son sino que esa es el estereotipo de un japonés, también habla allí algo que particularmente me gustó mucho y es sobre el éxito, el éxito rápido no es verdadero, para alcanzar lo que realmente quieres, es decir un éxito verdadero, ha de costar y tienes que invertir mucho tiempo en él, pero algún día ha de llegar, filosofía que considero cierta, el tercer mito es el de que los japoneses son ricos y él dice que no es cierto que Japón es una nación pobre pero sabe apreciar lo que en realidad importa de una nación y eso es su gente, las personas son las que importan en una sociedad. Gracias a este video podemos aprender mucho porque nos impulsa primero a mejorar nuestra disciplina, lo segundo seria a esforzarnos por conseguir lo que queremos, y para ello ser pacientes pues el éxito verdadero ha de tardar en llegar pero te dejará la satisfacción de saber que hiciste las cosas bien y por último a valorar a las personas. Paola Gisselle Sánchez Pech 2° “G” T/M
En este video Es Más Que Nada Para Reflexionar Aquí Se pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida.
También en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Hola soy Mauricio de la cruz Fabian 2B TURNO MATUTINO Bueno en este video que vi pues me encanto porque expuso de forma clara y contundente los problemas que hay en la actualidad en comparación se tenía a Colombia y Japón dos lugares diferentes donde se come comida diferente y al igual se pieza diferente pues en este video para mi parecer es una quitada de venda de los ojos ya que creamos una perspectiva de las personas que a la vez no es así como el caso de este congresista siempre solían preguntarle si comía rata porque era esto pues porque el latino tiene esa perspectiva que el chino y el japonés son los únicos en cometer tantas locuras al grado de comer dicha especie pero no ya que él era colombiano ,porque siempre le decían si hablaba chino pues esto se debía a sus rasgos físicos pero no él es japonés-colombiano es bueno este tipo de videos ya que muestran la perspectiva de lo que uno piensa acerca de las otras personas en este caso el japonés que es japonés pero es de Colombia ,en México si se tomara en cuenta estos grandes puntos podríamos ser el 1 uno en el mundo solo tenemos que cambiar dichos hábitos que hemos creado y fomentado pero a la vez son erróneos y solo perjudican nuestra forma de ser hay que perseverar para tener algo en la vida y hay es como Japón lo hace ,en este caso un mexicano echaría rayos y centellas si ve que su negocio no prospera pero a la vez el japonés lo vería de la manera más hermosa pues él sabe que dentro de un determinado tiempo lo que el persevero estará dando frutos .ASI QUE ES MEJOR SABER UN POCO MAS DE OTRAS CULTURAS BENDICIONES.
Hola soy Mauricio de la cruz Fabian 2B TURNO MATUTINO Bueno en este video que vi pues me encanto porque expuso de forma clara y contundente los problemas que hay en la actualidad en comparación se tenía a Colombia y Japón dos lugares diferentes donde se come comida diferente y al igual se pieza diferente pues en este video para mi parecer es una quitada de venda de los ojos ya que creamos una perspectiva de las personas que a la vez no es así como el caso de este congresista siempre solían preguntarle si comía rata porque era esto pues porque el latino tiene esa perspectiva que el chino y el japonés son los únicos en cometer tantas locuras al grado de comer dicha especie pero no ya que él era colombiano ,porque siempre le decían si hablaba chino pues esto se debía a sus rasgos físicos pero no él es japonés-colombiano es bueno este tipo de videos ya que muestran la perspectiva de lo que uno piensa acerca de las otras personas en este caso el japonés que es japonés pero es de Colombia ,en México si se tomara en cuenta estos grandes puntos podríamos ser el 1 uno en el mundo solo tenemos que cambiar dichos hábitos que hemos creado y fomentado pero a la vez son erróneos y solo perjudican nuestra forma de ser hay que perseverar para tener algo en la vida y hay es como Japón lo hace ,en este caso un mexicano echaría rayos y centellas si ve que su negocio no prospera pero a la vez el japonés lo vería de la manera más hermosa pues él sabe que dentro de un determinado tiempo lo que el persevero estará dando frutos .ASI QUE ES MEJOR SABER UN POCO MAS DE OTRAS CULTURAS BENDICIONES.
En este video nos comienza disiendonos unas series de palabras reflexivas practicamente nos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla .continuo con la comparacion de colombia con japon , nos dise que o mas bien nos da a entender que ay algunos que son diciplinados y cuando tu le dises que sean puntuales siempre lo seran , y hay otros que quiza no son diciplinados pero son inteligentes se las arreglan rapidamente y se las ingenian para resolver algun problema. Luego nos recalca acerca de que habiendo aveses un problema algunas personas son muy explosivas y en lugar de arreglar el peoblema con calma y buscar alguna solucion tranquila esa persona explota rapidamente en lugar de ponerse a pensar tan solo una solucion mejor, por que siempre habra mas de una salucion para cualquier problema solo basta tener calma y pensarlo bien. Nos dice también que si tan solo todos fueramos un poco mas amables deves en cuando con cada persona todo seria mas fácil , habrían menos problemas y la vida seria mucho menos estresante. Aquí también toco el tema acerca de que no apresiamos lo que tenemos , porque muchas veses no nos damos cuenta del trabajo que cuesta conseguir algo por el hecho de que nosotros simplemente pensamos que es facil conseguir algo , cuando la realidad de esto es que ay personas que no tienen lo que nosotros tenemos y ellos si tu vieran aun que sea deves en cuando algo delo que nosotros tenemos ellos lo agradecerían mucha mas que lo que nosotros lo agradecemos.
Bueno en este nos abre los ojos ya que su mensaje es transmitir que no nos vacemos en lo que vemos, que los japoneses así inventen miles de cosas no son inteligentes lo que les ayuda a tener ese conocimiento y que su país siga creciendo es algo que en tabasco nunca se ve DISCIPlINA y como la frase lo dice la disciplina vencerá la inteligencia y esto nos hace reflexionar que si nosotros tenemos disciplina podremos llegar muy alto, y tener un gran éxito, que algunas cosas don mitos y ahí que ver la realidad.
Bueno en este nos abre los ojos ya que su mensaje es transmitir que no nos vacemos en lo que vemos, que los japoneses así inventen miles de cosas no son inteligentes lo que les ayuda a tener ese conocimiento y que su país siga creciendo es algo que en tabasco nunca se ve DISCIPlINA y como la frase lo dice la disciplina vencerá la inteligencia y esto nos hace reflexionar que si nosotros tenemos disciplina podremos llegar muy alto, y tener un gran éxito, que algunas cosas don mitos y ahí que ver la realidad.
En este video podemos observar que se trata sobre los mitos que tenemos de algunas cosas solo porque no se sabe realmente su verdadero origen. Los japoneses dicen que desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira, yo pienso que tienen razón porque al desconocer nosotros sobre algo hacemos caso de los mitos que se van creando y como desconocemos sobre el tema no sabemos si lo que nos dicen es cierto o es falso, es decir, no salimos de la duda lo que nos hace esclavos. A lo largo de la vida vamos creciendo con diferentes mitos que se nos van enseñando, algunos no nos afectan mucho, pero hay otros que si nos perjudican. Un mito que hay en Latinoamérica es el de que los japoneses son inteligentes, pero no es así ellos son disciplinados porque tienen una frase que dice que la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia. Mientras que el colombiano si es inteligente y se adapta a las situaciones que se le presentan. Se puede decir que si no eres inteligente, basta con que seas disciplinado pero si no eres disciplinado, todas las oportunidades que se te presenten en la vida las desperdiciaras
Este video realmente relata sobre lo que pasa en algunos países latinoamericanos a veces no nos damos cuenta de lo bueno que es nuestro país sobre todo en México. Bueno pero hablemos del video, el vídeo nos explicó sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japonés que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón. En el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los japoneses no son una raza con súper inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa. Por otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina Y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación
En este vídeo podemos observar el como las personas se dejan llevar por las pocas cosas que saben sobre una cultura, personas o docentes cosas. En este caso se nos presenta con colombia- Japón pero nos enfocaremos mas en México, este joven nos presenta las diferentes formas de actuar de las personas y que una gran frase que utiliza que ser refiere a que la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia, en Japón la disciplina es donde se basa o se gana el honor en este caso, en cambio en México es muy diferente lograr obtenerla, un ejemplo es que los alumnos están siempre atentos a los profesores lo que en México no sucede, otro ejemplo es cuando ocurre un accidente en México simplemente se hace fácil culpar a al persona en cambio ellos solo tratan de hacerse cargo del problema. En fin este vídeo va enfocado en que no juzgemos un libro por su portada que lo mejor es saber lo que tiene su contenido para poder disfrutarlo y saber a lo que enfrentamos o enfrentaremos. Jenifer paola ortiz Martinez 4G. No,lista : 32
En el vídeo nos muestra que las personas por ignorancia muchas veces se dejan llevar por lo poco que saben sobre una cultura, una persona o una cosa. Si nos enfocamos en México es muy típico que a lo largo de la vida tengamos una expectativa errónea de lo que es el éxito y de lo que somos capaces de alcanzar. En el vídeo me llama la atención que el joven colombiano-japones exprese que la mayoría cree que en japón todos son inteligentes sin saber que la clave de ello es la disciplina. Considero que si en nuestro país, México, todos fuéramos disciplinados y responsables aspiraríamos a más, por desgracia estamos acostumbrados a estar en una zona de confort en la que estamos muy cómodos como para intentar ir a otro nivel. En éste vídeo entendí que no hay que dejarse llevar por los rumores o comentarios que hay ya sea hacía un país, persona o cosa; que hay que cuidar nuestra dignidad y tener en cuenta a que nos enfrentamos de día de mañana. Nicole Valeria Ortiz Alamilla K_51 ing. industrial T/V
Wow La verdad este vídeo ya lo había visto pero me levante para hacer su tarea jajaja y vi ese vídeo y lo vi de nuevo, los 35 minutos, la verdad es un vídeo que vale la pena ver una y otra y otra y otra vez, por qué nos habla, que aveces uno por ignoramte, se cree muchas cosas, o critica a los demás sin saber lo que en verdad es, "desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira" Un gran aplauso para yokoi kenji
Este video me pareció muy interesante porque abarca temas que vivimos en nuestra vida diaria y a pesar de que en este video nos habla de Colombia son cosas que también suceden en México y aquí se nos explica sobre los mitos y las cosas que realidad suceden en la vida.
este video nos hace reflexionar sobre las cosas que hacemos y nuestra manera de vivir y juzgar las cosas ya que no debemos juzgar por juzgar ,si que debemos analizar primero las situaciones y estos temas que se abarcan aquí son de mucha utilidad y nos pueden ayudar a mejorar en cosas que serán útiles en muestro futuro.
DIANA KARINA SANCHEZ DE LA CRUZ 2.G T/M
Este video que pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida.
ResponderEliminarTambién en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Fátima nayeli Hernández Montes 2C #36 T/M
Este video que pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida.
ResponderEliminarTambién en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Fátima nayeli Hernández Montes 2C #36 T/M
Shaila González. 2doC Turno/Matutino
ResponderEliminarEste video nos presenta algunas culturas, algunas creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses. Nos explican lo importante es tener disciplina para poder alcanzar el éxito, y me gusta porque está en lo correcto cuantas personas hoy día no se preguntan ¿Qué puedo hacer para alcanzar el triunfo? El esfuerzo correcto pero olvidamos lo más importante la disciplina, es por eso que muchos de los países no avanzan o más aun uno como ser humano. Fue interesante como muchas personas subestiman su conocimiento y su inteligencia por simples mitos absurdos, en mi opinión es que cada uno debe de dejar ver a los demás hay que empezar a verse uno mismo y a desarrollar esa capacidad que Dios nos ha dado. Y para que todo marche bien Kenji Orito Díaz te asegura que nos es la inteligencia que hizo a Japón tan grande en muchas áreas si no su gran disciplina. Si tan solo comprendiéramos un poco este término y lo practicáramos México sería diferente sin duda alguna. Pero nuestro orgullo nos hace ser más que los demás y critícanos por criticar y llegamos a subestimarnos que al querer alcanzar algo se nos hace muy difícil y a veces nos dejamos rendir. Quizá solo sea cuestión de tiempo para entender esto y mejorar.
KENDY LAURA GUTIERREZ RAMIREZ, 2C TURNO MATUTINO
ResponderEliminarEste video me pareció muy entretenido, nos muestra los mitos y verdades de dos naciones totalmente diferentes, esta son Japón que es la segunda superpotencia del mundo y Colombia, pero Colombia y México no tienen muchas cosas diferentes así que es como si fuera este, Kenji nos habla sobre las ventajas de las dos naciones pero también sobre sus desventajas, aquí el nos hace ver que nunca hay que juzgar a una persona o nación sin conocer de esta bien, muchos tienes cierta idea de cierta nación por ejemplo Japón es considerado un país súper desarrollado con niños científicos y karatecas, pues no todos son así en cierto punto en este país existe la disciplina y muchos avances pero carece de riquezas en oro, petróleo, cultivos etc….nos quiere dar a entender que no debemos subestimar o hacer menos a una nación o persona, y que somos diferentes que nuestra nacionalidad no define nuestra persona que somos diferentes y debemos respetar a los demás y apoyarlos y tan, bien no andar inventado mitos
Watashi wa kendy desu, Sayonara
(soy kendy,adios)
JAJAJAJAJA
Eliminarmi nombre es melisa falconi ramon del segundo b.
ResponderEliminarpues antes que nada muchas gracias ór este video un poco fuera de lo usual pero que sinduda es un video que te hace reflexionar y viene aveces cuando mas lo necesitamos ahorita como estudantes aveces necesitamos una motivacion extra y a pesar de que el video es un poco largo es una de esas cosas que te da gusto ver a pesar de lo que demore, por que estamos en una etapa en nuestras vidas en las que para nosotros aveces empiezan las confusiones y no creemos ser tam buenos en algo y eso aveces no estresa pero no solo es de ser inteligentes como nos habla en el video si no de que todos somos capaces de lograr lo que nosotros queramos y no especificamente siendo inteligentes por que eso de nada nos va a servir si no somos disciplinados y si creemos que las cosas llegaran de la nada eso es con paciencia y esfuerzo, estamos en un pais en el que la gente se queja del gobierno y dicen que nadie hace nada, que nadie se junta para sacar a los politicos pero si nosotros no empezamos nadie lo hara y eso es en lo que estamos mal, si no empezamos a creer en nosotros nadie nunca lo hara para eso hay que tener paciencia y creer mucho en nosotros a pesar de las burlas y que la gente no crea que lo lograremos, este video te hace reflexionar de una muy buena manera de que nos sirve tener todo lo que pooseemos si nadie lo va a trabajar de la manera correcta y es algo que realmente sucede somos un pais muy rico pero si no nos ponemos abusados la gente que si lo es se va a robar lo que nos corresponde, nosotros creemos que en otros paises son mas inteligentes y es por que asi nacieron pero enrealidad nuestro cerebro tiene la misma capacidad para recordar, para aprender pero nos da flojera y nos conformamos pero si nosotros estudiamos y somos responsables todos lo podemos lograr se trata mas bien de disciplina es como nos explica en el video no es que en japon sean mas inteligentes es que son mas disciplinados, si nosotros como ellos entregaramos tareas, estudiaramos, y nos concentraramos mas tendriamos los mismos si no es que mas porcentajes en pruebas, tendriamos empresas, grandes marcas pero no es solo de decir lo lograre y ya ni de empiezo a los 25 y a los 30 ya soy millonaria y tengo mi super empresa eso es algo que mientras dure lo tienes que trabajar y esforzarte cada dia mas por ser mejor y lograr todos los objetivos que te propongas que ni siempre triunfa como me lo repito diariamente el mas inteligente, si no el mas responsable, que no apuesta el dinero a lo loco, que tiene vision y originalidad, desempeño y sobre todo persevernacia nosotros tenemos dos opciones vivir estresados siendo pobres y preocupandonos por el dinero, o vivir estresados trabajando y tener el dinero nada es facil de ninguna forma pero tu eliges de que forma vives por eso no hay que ponerse un yo no puedo en la cabeza por que nunca lograremos triunfar y para los que no creen en ti y pensaron que no se puede hay que demostrarles que si se pudo por que si otros pueden ¿tu por que no?.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminareste vídeo nos explico sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japones que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón.en el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los Japoneses no son una raza con super inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa.
ResponderEliminarPor otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina
y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
El video me pareció muy interesante, desde la primera vez que lo vi en la secundaria me di cuenta de que sería un video que volvería a ver ya que habla de los prejuicios y la poca disciplina que tenemos la mayoría de las personas en los países latinoamericanos.
ResponderEliminarYokoi menciona una frase que dice “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” esta hace referencia a los prejuicios que tenemos respecto a lo que no conocemos o no entendemos, el pone de ejemplo a los japoneses que la mayoría de las veces son confundidos con chinos o con personas de cualquier otro país oriental por sus rasgos físicos o sus idiomas sin darnos cuenta de que estamos siendo ignorantes pues existen más países y culturas que China.
Otra frase que llamo mi atención dice “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” al mencionar esta frase el quiere que veamos todas las cosas que podemos lograr con el simple hecho de ser disciplinados, de nuevo pone a Japón como ejemplo por su riqueza y sus grandes avances tecnológicos y dice que no es que en ese país estén las personas más inteligentes si no las más disciplinadas, lo que nos falta a la mayoría de los mexicanos. Mi conclusión es que el día en que los mexicanos empecemos a ser disciplinados y nos demos cuenta de la riqueza que nos rodea podremos tener más éxito.
Bueno pues este vídeo me pareció muy interesante ya que es cierto lo que el nos dice, nosotros sin saber su cultura,gastronomía los juzgamos, no pues siempre habíamos pensado que ellos comían ratas, que son inteligentes, pero lo que nosotros no nos ponemos a pensar que solo criticamos en cierta forma, pero jamas nos ponemos a investigar sobre ellos, si nosotros nos diéramos el tiempo de investigar y acabar nuestras dudas podríamos saber lo que en verdad son, lo que en verdad hacen, así mismo como ellos con nosotros.
ResponderEliminarNo debemos juzgar a nadie sin saber, este vídeo es para reflexionar, y pensar lo que decimos de las demás personas sin conocerlas.
STEPHANIA HERNANDEZ LIMA 2°C T/M
La verdad este video está muy interesante porque nos habla de que para conseguir nuestros objetivos debemos esforzarnos día a día para superarnos y cumplir nuestros sueños, cada una de la situaciones que narra este muchacho son cosas que pasan en México día con día, nos hace ver la diferencia entre un mito y las cosas que suceden en la vida real que muchas veces parecen que son mentiras que realmente no vivimos pero no es así, así como en Colombia pasan todo tipo de cosas también en México suceden, y no solo en México sino que también en otros países, hagamos conciencia y no critiquemos a los otros países porque ellos también pasan por muchas cosas que quizá nosotros hemos pasado, pero que quizá algún día lleguemos a pasar, reflexiones y esforcémonos cada día para mejorar nuestra nuestra forma de vivir.
ResponderEliminarAna Karen Sánchez Colorado. 2°G T/M
En este video un joven que crecio en colombia pero tambien era descendiente japones nos habla sobre el como los mitos que nosotros mismos creamos nos afectan. Se puede ver esto cambiando a colombia por Mexico ya que los temas de los que habla son iguales aca. La razon por la que los japoneses tienen exito no es por su inteligencia sino la cultura que tienen, "la disciplina tarde o temprano vencera al exito" lo cual es cierto y es por eso que en mexico a pesar de ser inteligentes si no tenemos disciplina perderemos estas oportunidades.Tambien nos dice como con paciencia se deben obtener las cosas porque el exito es dificil y lento y que hay que valorarlo ya que no todos pueden gozar de este.
ResponderEliminarAdrian Arturo Gómez Paredes 2"C" T/M #10
En este video nos muestra que la mayoría de nosotros vivimos en un mundo lleno de mitos que cada país cree lo que en realidad no es aquí nos da un ejemplo de Japón y de lo que muchos países piensan que son pero que en realidad son un mito, uno de ellos son que nosotros creemos que los japoneses son inteligentes porque ellos hacen cosas que son muy interesantes para nosotros pero en sí a ellos lo que les interesa no es la inteligencia sino la disciplina ya que para ellos la disciplina es la forma de llegar al éxito, ellos no crean las cosas si nos la mejoran. A ellos les importa mucho la dignidad y tener su consciencia tranquila en vez de ser el que agrede, hay nos enseñan que los japoneses son buenas persona y que prefieren llegar golpeados que ser los que hacen daño. Este video nos enseña que lo más importante para obtener el éxito es tener disciplina, y lo más importante es sentirse bien consigo mismo teniendo dignidad.
ResponderEliminarMaría Nailet Gómez Rivera 2°C T/M
Mi nombre es luz Dariana Diaz Hernández, del 2°B turno matutino, la verdad este video es muy interesante he importante en todos los sentidos ya que nosotros como adolescentes no nos fijamos en lo que pasa común mente en nuestro alrededor, pues en algunos casos antes de juzgar la manera de vivir de alguien, debemos analizar primero las situaciones en las que se encuentra, pues para algunos no es fácil lograr lo que quiere sus sueños por decir ya que el éxito hacia una persona o hacia uno mismo, causa gran impacto en el medio social, como personal, y como decía una frase que me gustó, la disciplina tarde o temprano vencerá ala inteligencia, pues el esfuerzo a las ganas de logar algo es como un impulso hacia lograr lo que te propongas, ojala este video nos aya servido a todos mis compañeros a pensar y revalorar las situaciones que se dan, ya sea en Colombia o en México.
ResponderEliminarHola soy SERGIO MANUEL CRUZ PALMA 2-B
ResponderEliminarEste video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Por otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina
y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Por otra parte, los Colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina
y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los Japoneses. muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Y para que todo marche bien Kenji Orito Díaz te asegura que nos es la inteligencia que hizo a Japón tan grande en muchas áreas si no su gran disciplina. Si tan solo comprendiéramos un poco este término y lo practicáramos México sería diferente sin duda alguna. Pero nuestro orgullo nos hace ser más que los demás y critícanos por criticar y llegamos a subestimarnos que al querer alcanzar algo se nos hace muy difícil.
El video es muy reflexivo, y nos explica muchas cosas que en realidad nosotros vemos de otra forma.
ResponderEliminarY muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias de las personas, juzgamos sin antes conocerlas.
Nos resalta mucho acerca de la disciplina y sobresale que el Japonés y su forma de ver las cosas es muy disciplinada y pacifica; totalmente diferente a los Colombianos. Y nosotros los mexicanos venimos siendo como los colombianos; al decir que somos aventados, impacientes, impuntuales, etc.
Pero como decía el japonés "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia" y es que las personas pueden ser muy inteligentes pero al no tener disciplina pierde muchas oportunidades o puertas que se le abrirán en su vida.
Todo depende de cómo las personas vean las cosas y tratar mejorar lo que a cada uno le corresponde, lo justo aquí es que vean las realidades y reflexionen para mejorar tanto ellos mismos, como en sociedad.
MARÍA GUADALUPE VAZQUEZ MORALES, 2°G T/M
En este vídeo podemos observar tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. El primer mito que nos hablan es de que los japoneses son más inteligentes; nosotros pensamos que porque ellos crean e inventan cosas nuevas son superiores a nosotros, en cierto punto no es así, ya que todos tenemos la misma capacidad para pensar y desarrollar cosas, los japoneses son disciplinados no inteligentes, en cierto punto son educados, como nos muestran un ejemplo cuando se fue a Japón, en su primer día de clases todos los niños estaban callados y ponían atención al maestro, hasta hacían cosas sin que el maestro lo dijera es por ello la frase “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia”, esto quiere decir que es importante tener talento, pero es más importante ser disciplinado para lograr el éxito. Pero ¿qué pasa con nosotros los mexicanos? La falta de disciplina está acabando con nosotros, ya que no estamos muy bien educados, pero si tratáramos de cambiar México sería diferente, ya no habría tanto desempleo en nuestro país, todo esto lo causa la falta de disciplina, a lo que es Japón en cuanto a disciplino nosotros somos lo contrario, ya que de igual manera muchas personas no tienen valores o no los ponen en práctica. El segundo mito es que los japoneses son karatekas, no es verdad, ya que ellos más bien practican ese arte marcial, mas no lo ponen en práctica en su vida por así decirlo, ellos utilizan mucho las palabra perdóname, es decir piden disculpas por lo más mínimo que haya sido el problema, para ellos es como si hubieran cometido un delito; pero nosotros los mexicanos cuando nos hacen algo recurrimos a la venganza, en ocasionas no pedimos disculpas o gracias y eso está mal, ya que siempre debemos de dar las gracias o pedir disculpas. Creemos que el éxito es de la noche a la mañana, para ellos todo debe tener un ciclo, ya que el éxito verdadero es largo. El tercer mito es de que los japoneses son ricos, pero en comparación con nosotros los mexicanos ellos no tienen el oro, petróleo, café y piedras que nosotros tenemos para ser ricos, producimos maíz, entre otras cosas que nos hacen ricos, que todo esto se exporta a Japón y otros países donde estos no se pueden cultivar por la tierra. México es muy rico, solo que no lo vemos, pensamos en ¿cómo está México? Siempre pensamos en lo político que estamos mal, en la delincuencia y no hablamos de lo positivo que tiene México, ya que la riqueza más grande de un país son las personas. Debemos hacer algo por nuestro país apoyarlo en al menos un poco siendo educados con las personas y practicando los valores, así como inculcarlos en las próximas generaciones. Cambia tú y México cambiará.
ResponderEliminarJULIOS DAVIS IZQUIERDO GAMAS 2°C MATUTINO
Este video es muy conocido, se transmite tanto en escuelas como en empresas, y da a conocer la ignorancia de Colombia, México y todos los países Hispanoamericanos con los japoneses, que por cierto es un menester para ellos venir para acá. Desde hace poco me he planteado seguir un concepto de vida igual que el de los japoneses, pero mis prácticas anteriores son costosas de dejar, pero poco apoco, como dice el conferencista la disciplina vence el ingenio, pero, aun así en cierta medida, pues no estoy tan de acuerdo ya que para tener una vida plena se debe valer un individuo tanto como de disciplina y tanto como de ingenio e inteligencia, así que no todos nacemos disciplinados pero tenemos el donde la inteligencia, así pasa con la mayoría de los Hispanoamericanos, así que imagínense qué sería de Hispanoamérica si su población es disciplinada, sería mucho mejor que todos los países occidentales y orientales (Asia y Europa) porque ya estamos bendecidos por el don de la inteligencia.
ResponderEliminarEn este video nos comienza disiendonos unas series de palabras reflexivas practicamente nos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla .continuo con la comparacion de colombia con japon , nos dise que o mas bien nos da a entender que ay algunos que son diciplinados y cuando tu le dises que sean puntuales siempre lo seran , y hay otros que quiza no son diciplinados pero son inteligentes se las arreglan rapidamente y se las ingenian para resolver algun problema. Luego nos recalca acerca de que habiendo aveses un problema algunas personas son muy explosivas y en lugar de arreglar el peoblema con calma y buscar alguna solucion tranquila esa persona explota rapidamente en lugar de ponerse a pensar tan solo una solucion mejor, por que siempre habra mas de una salucion para cualquier problema solo basta tener calma y pensarlo bien. Nos dice tambien que si tan solo todos fueramos un poco mas amables deves en cuando con cada persona todo seria mas facil , habrian menos problemas y la vida seria mucho menos estresante. Aqui tambien toco el tema acerca de que no apresiamos lo que tenemos , porque muchas veses no nos damos cuenta del trabajo que cuesta conseguir algo por el hecho de que nosotros simplemente pensamos que es facil conseguir algo , cuando la realidad de esto es que ay personas que no tienen lo que nosotros tenemos y ellos si tu vieran aun que sea deves en cuando algo delo que nosotros tenemos ellos lo agradecerian mucha mas que lo que nosotros lo agradecemos.
ResponderEliminarLuis Angel Torres Rodriguez 2C TM
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMitos y verdades es un tema que nos lleva a reflexionar sobre el carácter del ciudadano común en México y sus falsas creencias sobre como otros ciudadanos del mundo son superiores y exitosos. El señor kenji llega con esta conferencia para tratar de acabar con estos mitos y creencias absurdas por así decirlo, basado en que el éxito radica en el esfuerzo, trabajo y disciplina.
ResponderEliminarKenji argumenta de cómo sus viajes a Japón y por varios países del mundo lo llevan a reflexionar que la falta de disciplina del mexicano es su peor defecto y principal obstáculo para tener éxito en la vida, añadiéndole a esto una alta dosis de ignorancia "pobre mentalidad" como lo define el señor kenji de manera particular. El señor Kenji argumenta que la disciplina de los japoneses, y no la inteligencia, es la que ha convertido al país de Japón en el más desarrollado y seguro del mundo. La idea de disciplina y esfuerzo para alcanzar al éxito en nuestras vidas es muy convincente y asertiva y parece ser el camino más claro de tal tarea.
JAMILA VANESSA GARCIA MOSCOSO 2 B T/M
Para mi este vídeo me es muy interesante, porque nos habla de varios mitos, por ejemplo, el que más me llamó la atención es el primer mito, ya que la mayoría de la gente en México piensa que los japoneses son “más” inteligentes., pero en realidad, todos son inteligentes. Por ejemplo, lo primero que necesitamos en la disciplina, la disciplina es elemental para la inteligencia, pero, hay un problema en ello, que la disciplina, tarde o temprano, vencerá la inteligencia.
ResponderEliminarHay otro mito, que para los colombianos, es que si un negocio cual sea, no le da un buen lujo, no es un buen negocio, que para él, el éxito que tarda, es el largo a mediano plazo, ya que, él dice que el éxito rápido es falso, ya que todo el éxito, tiene que ser que cueste.
Marianazareth Durán Pacheco 2°B T\M
ResponderEliminarEste vídeo me pareció muy interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos; ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿como vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de como son los japoneses, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar mucho para conseguirlo y un arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina.
En este vídeo nos presenta una conferencia sobre tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no siempre son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos y hemos escuchado que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. Debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, tenemos que conseguir todos nuestros logros por medio de nosotros y a través de alguien mas. Este video lo que nos quiere dar a entender es que lo mas importante para conseguir el éxito es la disciplina, con la disciplina siempre podremos triunfar y cumplir nuestras metas.
ResponderEliminarVictor Alexis Geronimo Lopez 2º C T/M
En este video , el orador motivacional Kenji orito Diaz , quien es un colombiano-Japones nos expone un gran discurso respecto al pensamiento japonés ( filosofía oriental ) comparándolo con el pensamiento que los latino americanos tenemos , mostrando asi nuestras diferencias pero sobretodo , enseñándonos como progresar en la vida aplicando un poco de esa filosofía que los japoneses tienen . Debo decir que hace aproximadamente dos años , yo había visto el primero de estos videos ( el que la profesora nos muestra es una recopilación de tres videos de este autor ) , hace tiempo , sentí un gran interés por la cultura japonesa , estudia ligeramente su idioma , y un poco mas de sus costumbres , y varias de las cosas que el señor Kenji nos dice son ciertas , pues si en algo destacan los japoneses es en lo respetables y educados que son . En lo particular , me parece que en ocasiones en el discurso se hicieron demasiadas reverencias al lo impecable del comportamiento japonés , es decir , se exagero ligeramente con lo que se decía, pero era comprensible pues aveces es necesario mostrar de manera exagerada las cosas para que sean mejor apreciadas. La enseñanza principal del video se nos deja bien clara desde el principio, y se expresa con la frase: “La disciplina termina superando a la inteligencia” ( lo que quiere decir , que ser disciplinado es mas importante en la vida que ser inteligente ).
ResponderEliminarEste video me pareció muy interesante, ya que aquel sujeto nos explicó algunos mitos falsos que la gente ha tenido tanto de los japoneses, como de los latinos. En primera, el mito que dice que los japoneses son muy inteligentes, pero no es así, ellos tiene una excelente disciplina que aquí en México, no hay, y que lo más importante es eso, tener disciplina. Otro mito es en el que todo mundo piensa que ellos son violentos y karatecas por naturaleza, pero en realidad son las personas más pacíficas del mundo, se disculpan por todo y a veces aquí en México, pelean por todo. O que piensan que ellos son las personas más ricas, pero en realidad carecen de muchas cosas, solo que ellos saben cómo alcanzar éxito, en mucho tiempo pero lo logra, ya que el verdadero éxito se logra con el paso de muchos años, no en dos ni tres.
ResponderEliminarKarina Gpe. González Flores. 2C T/M #18
En este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
ResponderEliminarnos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla . pero en conclusión no debemos de juzgar alas personas sin antes conocerlas bien.
Me llamo Socorro García Jiménez y en el video previamente observado nos presentan que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son “Súper inteligentes”, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: “La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. El segundo mito es sobre que los japoneses son los “Dioses del karate”, pero esto igual es una mentira, ellos solo lo practican esa arte marcial para competencia en su persona, y no la utilizan a diario, pues al meterse en algún problema siempre piden Perdón antes de pelearse, en cambio en México lo primero que haces es utilizar la fuerza antes de razonar. El tercer y último mito es sobre que los japoneses son “Ricos”, ellos no lo son, pues no tienen todo los beneficios de la naturaleza como en México por ejemplo: el oro, petróleo, la agricultura y ganadería, y todas esas zonas turísticas de donde se obtiene dinero que al fin y al cabo se derrocha en cosas sin importancia, en cambio los japoneses utilizan el dinero que obtienen de su trabajo en cosas que saben les traerán beneficios a un largo plazo. Este video nos enseña que si nosotros queremos, podremos hacer lo que queramos, pero sobre todo seguir una disciplina, cumplir con esas leyes que se crearon para regular el comportamiento humano y en lo personal poniendo en alto esa ética inculcada por el esfuerzo de nuestros padres y maestro. Si hacemos eso, nuestro México será uno de los mejores países en todo ámbito. Siempre hay que tener en mente “Querer es poder”, pero para lograrlo primero tienes que empezar por esforzarte.
ResponderEliminarel video nos habla sobre hay que tener una disciplina por todos somos inteligente pero la realidad es con la disciplina puedes tener el éxito, pero como jóvenes no tenemos disciplina por mas inteligente que seamos no triunfaremos si no se tiene el habito de la disciplina . carlos vicente Vasconcelos lopez
ResponderEliminarEn este video nos habla un muchacho que nació en Colombia, pero que tiene descendencia japonesa, el nos encara y desmiente los mitos tipicos que tiene la gente, como es que los japoneses son una raza superior y que con unos cables hacen calculadoras en pupitres y todo eso, pero eso no es mas que una mentira, porque el dice que estudio en japon pero que los niños eran como los de aqui, con la unica diferencia que cuando el maestro entraba al aula ellos saludaban, guardaban silencio y se sentaban a escuchar la clase, no habia necesidad de callarlos en ningun momento. Otro punto que toca es que la mayoria de los latinos creeen que los japoneses nacen sabiendo karate, y es mentira pues el dice que los japoneses son un tipo de persona muy tranquila y amigable.
ResponderEliminarTambien dice que no es que latinoamerica sea pobre sino que nosotros asi lo creemos, cuando llegan los extranjeros la gente aprovecha y pone cara de tristeza entonces los que no viven aqui se van diciendo ay que pobre es este pais, y eso es mentira pues si Japon que es un pais muy pequeño y sin tantos recursos se ha convertido en una potencia mundial, nosotros tambien podemos.
Menciona igual que lo unico que nos falta es disciplina pues con ello nosotros podriamos ser igual o mejores que los Japoneses.
El menciona una frase que me gustó mucho y dice ''La disciplina, tarde o temprano vencerá a la inteligencia''.
STEPHANIE KRYSTELL GÓMEZ TORAL 2°C TM.
Este video es Sumamente Bueno, Donde nos da a conocer la ignorancia y el concepto erróneo de Los Latinos Sobre No solo Japón Sino La Mayoría de países asiáticos, y cabe señalar que en este video nos Dice la verdad sobre los Mitos de Japón algunos un tanto absurdos. También Habla sobre la gran diferencia entre estos individuos no solo fisicamente sino mentalmente y en ambas regiones se tiene un concepto erróneo sobre la vida y mentalidad de estas regiones. De igual manera marca como un País pracicamente sin recursos para quemar se volvió una potencia Mundial importante dueño de Multiples Empresas llenas de Demasiado Monopolio y de suma importancia, esto fue posible mediante La mentalidad Y CLARAMENTE la Disciplina de Aquel país asiático. En si lo que trata de decir el video es Que en la mayoría de los Casos La Disciplina llega a ser un factor muy importante en la vida y éxito DE Japón y esto es algo que debería aplicarse en países latinos.
ResponderEliminarBRAULIO HERANDEZ GARCIA 2°C T/M <3
Alan Cupido de la Cruz este video ya lo había visto cuando sali de la secundaria nos lo enseñó vargas pero aun hasi me siguen conmoviendo las palabras de este Colombiano que nos alienta a seguir sobresaliendo sobre todas las adversidades , también rompe algunos estereotipos sobre algunas regiones de Asia y Colombia.
ResponderEliminarAlan Cupido de la Cruz este video ya lo había visto cuando sali de la secundaria nos lo enseñó vargas pero aun hasi me siguen conmoviendo las palabras de este Colombiano que nos alienta a seguir sobresaliendo sobre todas las adversidades , también rompe algunos estereotipos sobre algunas regiones de Asia y Colombia.
ResponderEliminarEn este video nos hablan sobre los mitos y las verdades de Japón, ya que nos mencionan 3 mitos los cuales explica en el video. Dice que los japoneses no son más inteligentes solo son disciplinados, ósea tienen educación a hacer obedientes en cuanto a los modales y dicen en una frase “LA DICIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”. Mientras los colombianos no son disciplinados inteligentes sí, pero disciplinados no ya que si les dices que hagan algo no lo hacen pero si los retas sí. En el segundo mito dice que los japoneses son karatekas y no es verdad solamente saben artes marciales pero como defensa personal no como un sistema de ataque, mientras que en México, Colombia, etc. Piensan que es por pelear como en demás países que por cualquier cosa ya estamos buscando pleito o problemas para resolver esos asuntos. Este video nos hace reflexionar sobre cómo entender las cosas que ellos no son ni karatekas ni inteligentes y siento que si algunos países mejoraran en esos aspectos Japón no sería la única potencia mundial a como tenemos entendido en este presente año.
ResponderEliminarJOSE MIGUEL GUTIERREZ JIMENEZ 2°C T/M
Este video a mi parecer es bastante interesante pues son temas que a diario vivimos y todo lo que dice el muchacho tiene sentido, y yo pienso que mexico es un pais demasiado rico en recursos naturales pero la falta de diciplina y de vision hace que no se desarrolle y si pusieramos en practica la diciplina nuestra vida seria mas ordenada y fuesemos mas listos.
ResponderEliminarAlgo que me impresiono mucho fue que desde pequeños les introducen en su educacion la diciplina y es algo que aqui en mexico no se ve, por que entra el profesor y nosotros ni en cuenta.
En si fue un video para meditar y del cual podemos poner en practica muchas cosas.
Cinthia paola ibarra rueda 2C/mat
Este video a mi parecer es bastante interesante pues son temas que a diario vivimos y todo lo que dice el muchacho tiene sentido, y yo pienso que mexico es un pais demasiado rico en recursos naturales pero la falta de diciplina y de vision hace que no se desarrolle y si pusieramos en practica la diciplina nuestra vida seria mas ordenada y fuesemos mas listos.
ResponderEliminarAlgo que me impresiono mucho fue que desde pequeños les introducen en su educacion la diciplina y es algo que aqui en mexico no se ve, por que entra el profesor y nosotros ni en cuenta.
En si fue un video para meditar y del cual podemos poner en practica muchas cosas.
Cinthia paola ibarra rueda 2C/mat
En este video previamente observado nos presentan que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son “Súper inteligentes”, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: “La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. Nos habla muy bien de la diciplina la verdad es muy interesante todo.
ResponderEliminarsoy Milagros sarai de la fuente vera 2°B T/M
Sinceramente, este vídeo ya lo había visto y me gusto volver a verlo de nuevo, en el vídeo se muestra como hacen la comparación de México (que en este caso es Colombia) con Japón, un país tan grande en organizaciones mundiales, el colombiano nos da muchos ejemplos sobre mitos que la gente del otro lado del mundo llega a decir de cada país, por decir, cuando el estaba niño y vivía en Colombia, por sus ojos rasgados, le decía que si era chino, a lo que el respondía que no, que era japones, le hacían clases de preguntas, como si comía rata en china o así, lo mismo sucedia si iba a japon, lo relacionaban con otras cosas que ni al caso, luego nos explico el por que los japoneses son tan famosos e ingeniosos, y es gracias a la disciplina, que allá cuando la disciplina es la base del éxito, que ellos gracias a nuestra inteligencia de los latinos, ellos la utilizan y la hacen a su manera.
ResponderEliminarbueno, realmente este vídeo me ha parecido muy interesante y podria decir, que lo veré de nuevo.
VALERIA PAOLA GOMEZ ALVARADO 2ºC MATUTINO #6
En este video nos explica el Japonés-Colombiano, sobre tres mitos que hay haserca de Japón, uno de los mitos es que según los japoneses son inteligentes, el segundo mito dice que son los Dioses del karate y el tercer mito dice que son ricos, el explica cada uno de estos, por ejemplo el primero, dice que no son inteligentes si no disciplinados, los japoneses cumplen a tiempo y forma los que se le pide si excusas. En el segundo mito dice que no es que sean los dioses del karate, y que al contrario tratan primero de resolver el problema hablando antes de recurrir a la violencia. Y el tercer y último mito dice que son ricos, pero no es simplemente los japoneses piensan a largo plazo y utilizan su dinero o más bien invierten su dinero en algo que a futuro, los ayudara y les dará mejor resultado. Los japoneses tienen una frase que dice "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia". Y en México es lo que nos falta disciplina, queremos tener todo rápido y fácil, tenemos que ganarnos las cosas nosotros mismo y esforzamos sin pasar ensima de los demás, ya que el éxito está en la diciplina.
ResponderEliminarSoy Cielo Citlaly García Sánchez 2”B”.En este video nos habla sobre mitos y verdades, el japonés quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mentalidad, como por ejemplo que comes rata o culebra, y otros que si como que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”.
ResponderEliminarEl japonés no es inteligente es disciplinado, y el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito.
Segundo mito, es ser la víctima y no el agresor, ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el titulo de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que ellos son peleoneros, agresivos, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos.
EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA
Tercer mito, los japoneses son ricos, pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una diversidad de fruta, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto primero la disciplina, que es algo fundamental, segundo no saber valorar a las personas, y eso es lo que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y es LAS PERSONAS, cuando aprendamos a valor las personas, podremos ser más grandes.
bueno pues este video nos explica sobre los mitos de japon.
ResponderEliminarEste video nos hace reflexionar sobre las cosas que hacemos y nuestra manera de vivir y juzgar las cosas ya que no debemos juzgar por juzgar ,si que debemos analizar primero las situaciones y estos temas que se abarcan aquí son de mucha utilidad y nos pueden ayudar a mejorar en cosas que serán útiles en muestro futuro y saber que para ser un gran pais como japon hay que tener DICIPLINA.
En este vídeo podemos observar tres mitos que creemos los mexicanos y latinos, cosas que desde pequeños nos cuentan y que pensamos, pero que no son ciertas, como por ejemplo nosotros pensamos que los japoneses comen ratas, pero no es cierto, ellos comen otra clase de animales, pero no solo eso; lo que si tal vez creemos es que comen mucho el arroz, pero no todos los días como nosotros pensamos. El video es muy reflexivo, y nos explica muchas cosas que en realidad nosotros vemos de otra forma. Y muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias de las personas, juzgamos sin antes conocerlas. Nos resalta mucho acerca de la disciplina y sobresale que el japonés y su forma de ver las cosas son muy disciplinada y pacifica; totalmente diferente a los colombianos. Y nosotros los mexicanos venimos siendo como los colombianos; al decir que somos aventados, impacientes, impuntuales, etc. Pero como decía el japonés "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Este video lo que nos quiere dar a entender es que lo más importante para conseguir el éxito es la disciplina, con la disciplina siempre podremos triunfar y cumplir nuestras metas.
ResponderEliminarEduardo Torres Hernandez N:L:24 2° “G” T/M
Bueno pues este video mas que la verdad esta hermoso y esta bien bonito el video de una conferencia.. en donde nos habla sobre la disciplina que tienen los japoneses en donde son los mas disciplinados en el mundo, al igual nos habla de la dignidad que es lo que nos hace como personas. También nos habla que el éxito no es fácil de alcanzar que el éxito es trabajar duro y dedicarle un cierto tiempo que en japon el éxito de corto tiempo no es éxito digno...
ResponderEliminarAuqneu eso nos lo dice mas en el segundo video que cuidemos nuestra dignidad y que hay que trabajar fuerte para poder alcanzar un éxito. Que los colombianos son ricos en la cosecha, es decir en la comida, que muchas veces o mas bien todos tienen en el concepto que es pobre Colombia pero tan solo es un mito que es mentira que es pobre..
Me gusto la frase LA DISCIPLINA VENSE A LA INTELIGENCIA pero eso depende de nosotros mismos de tratar de buscarla.
me gusto mucho este video que hasta lo sugerí jeje.
SOY ANY LIZBETH CORODVA MENDEZ del 2B TM
"Bueno pues este video mas que la verdad se mira bonito" xD
Eliminarno mentira ajajajaja
En este videoclip pudimos observar y reflexionar acerca de que en la humanidad tanto como latinos y personas de todo el mundo tienen mitos de los que muchos se creen y se basan en sus capacidades por lo tanto se dice que para que las personas puedan alcanzar el éxito es utilizando las dos llaves de oro que son "La puntualidad y la Disciplina" muchas veces aplicamos cosas que no nos benefician pero sí ponemos en práctica muchas de las que nos pueden beneficiar lograremos alcanzar muchas metas que nos propongamos, este video la verdad me parece muy interesante ya que a vista de que existen personas creídas en que algunas cosas no son posible hay muchas que sí se logran con un poco de esfuerzo, se dice que hay muchos problemas de disciplina que hoy en día podemos evitar poniendo en practica cada uno de estas de tal manera tratamos de perfeccionar cosas día con día y que cada momento en la vida está para vivirse y analizar cada momento del que vivimos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHOLA soy Alejandra García 2B y primero que nada quiero agregara mi comentario lo bien que se sintió ver este vídeo algo que es muy cierto todo lo que nos menciona el muchacho que esta dando la conferencia nosotros tenemos a los chinos o japoneses en un concepto muy mítico lleno de mitos o supersticiones que en cierta forma hasta la publicidad como las películas y esas cosas, en lo particular me gusto el vídeo por que fuera de todo lo anterior nos menciona una parte donde nos narra el comportamiento de los alumnos en japón al entrar el profesor al salón y la verdad tengo que reconocer que pues es muy diferente las cosas las hacen sin que los maestros los manden y todo así pues es más fácil también nos da muchos otros ejemplos y comparaciones que a mi me causaron gracia porque sinceramente muchas cosas que ese muchacho dijo son ciertas como que a los japoneses los tiene en un concepto de que son ricos pero el nos hace ver que no es así que acá nosotros a cada momento nos comemos una sandía y ellos allá esperan todo un año para gastar buen dinero y poder probar una sandía habló de como son mentiras todo lo que muchos suponemos de ellos que son caratecas de como le harán para haber progresado tanto y tan rápido pero la base de todo es trabajar duro y cosas como esas dijo algo que me llamó la atención mucho o más bien me gustó que dijo "la disciplina pronto superará a la inteligencia" o algo así y puede que sea cierto pero en toda persona disciplinada debe de existir un poco de sabiduría o inteligencia, igual dijo que a los colombianos si les dice ve y sube hacia allá no lo hacen pero si les dices a que no te puedes subir hacia allá van y lo hacen por su manera de ser no es de cobardes y esa es una forma de lograr que hagan lo que quieres pero retándolos a hacerlo
ResponderEliminarEste video me pareció muy entretenido, aparte de que dejo muchas cosas en claro, y me hizo ver desde una perspectiva diferente por qué estamos así, por qué nuestro país y mundo sigue así.
ResponderEliminarNos muestra los mitos y verdades de dos naciones totalmente diferentes, estas son Japón que es la segunda superpotencia del mundo y Colombia, pero Colombia y México no tienen muchas cosas diferentes así que es como si fuera este, Kenji nos habla sobre los mitos de las dos naciones pero también sobre verdades, aquí el nos hace ver que nunca hay que juzgar a una persona o nación sin conocer de esta bien, muchos tienen ciertas ideas de cierta gente por ejemplo Japón es considerado un país súper desarrollado con niños científicos y karatecas, pues no todos son así en cierto punto en este país existe la disciplina y muchos avances pero carece de riquezas en oro, petróleo, cultivos etc….nos quiere dar a entender que no debemos subestimar o hacer menos a una nación o persona, y que somos diferentes que nuestra nacionalidad no define nuestra persona que somos diferentes y debemos respetar a los demás y apoyarlos y tan, bien no andar inventado mitos.
Aparte, nos dejó muy en claro que si queremos lograr algo con algún proyecto, empresa o sueño, es importante esforzarse y no rendirse, ya que los frutos llegan con el tiempo, y no debemos querer pasar sobre otras personas para beneficio propio.
Alondra Sánchez Zárate 2° "G" T/M <3
En mi opinión este video me parecio muy interesante e incluso me hizo recapacitar sobre la vida que llevamos los mexicanos. Los estudiantes de nuestro pais no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el video es que no somos lo suficientemente pacificos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demas para ser beneficiados.
ResponderEliminarNuestro país es demasiado rico en recursos naturales, teritorio y producctividad. Pero esto hace que no lo aprobechemos, haciendo que otras naciones los utilicen para ser beneficiadas ellas mismas, dejando a México en su situación actual.
Yo creo que los japoneses aparte de ser diciplinados, pacificos y su gente, es que usan su inteligencia para tener un control de su pais haciendo de el una gran potencia y riqueza que se la han ganado con gran esfuerzo. La comparación del video de colombia y Japón, hace pensar de que colombia podria ser cualquier país como México porque esta en las mismas que colombia; tiene gente inteligente pero no diaiplinada, tampoco son pacificas y mucho menos tienen la inquietud de superación. Creo que si México y la gente mexicana se lo propuciera llegara a see tambien una gran potencia ya queos mexicanos tiene inteligencia aunque no la demuestran por seguir indicaciones de otras personas que no dejan que México se supere, si ubiera en nuestro país ganas de ser mejores y un control no dudo que estaria siendo una de las potencias mundiales. Para ello se tendria que empezar por uno mismo para lograr un cambio.
Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamosa que ser autosuficientes y disciplinados para lograrlo.
Elaborado por el alumno de 2° "C" T/M EUGENIO JESÚS GARCÍAS HERNÁNDEZ
Pienso que el tema, el cual el esta tratando es por mucho interesante en el que expone mitos, los cuales sinceramente todos hemos oído he incluso divulgamos, pero como se menciona en el vídeo son productos de la falta de información en nuestra vida y esto solo ayuda a que se sigan divulgando rumores y se siga creando ese circulo de ignorancia, al igual que la diferencia entre culturas es muy distinta debido a que como el expone la forma de educación que reciben es muy distinta a la de nosotros ya que para ellos como dicen, la disciplina y el respeto son la base de su educación y lo mismo pasa con la forma en la que se comportan y todo se deriva a lo mismo la forma en la que fueron educados, en cunclusion cada país no solo japón o Colombia tienen su forma de educación su propia cultura y como todas se debe de respetar y evitar decir cosas sin estar en verdad seguro de ellos para haci evitar seguir divulgando rumores que perjudican la imagen social que se tiene de ellos.
ResponderEliminarEn mi opinión este video me parecio muy interesante e incluso me hizo recapacitar sobre la vida que llevamos los mexicanos. Los estudiantes de nuestro pais no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el video es que no somos lo suficientemente pacificos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demas para ser beneficiados.
ResponderEliminarNuestro país es demasiado rico en recursos naturales, teritorio y producctividad. Pero esto hace que no lo aprobechemos, haciendo que otras naciones los utilicen para ser beneficiadas ellas mismas, dejando a México en su situación actual.
Yo creo que los japoneses aparte de ser diciplinados, pacificos y su gente, es que usan su inteligencia para tener un control de su pais haciendo de el una gran potencia y riqueza que se la han ganado con gran esfuerzo. La comparación del video de colombia y Japón, hace pensar de que colombia podria ser cualquier país como México porque esta en las mismas que colombia; tiene gente inteligente pero no diaiplinada, tampoco son pacificas y mucho menos tienen la inquietud de superación. Creo que si México y la gente mexicana se lo propuciera llegara a see tambien una gran potencia ya queos mexicanos tiene inteligencia aunque no la demuestran por seguir indicaciones de otras personas que no dejan que México se supere, si ubiera en nuestro país ganas de ser mejores y un control no dudo que estaria siendo una de las potencias mundiales. Para ello se tendria que empezar por uno mismo para lograr un cambio.
Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamosa que ser autosuficientes y disciplinados para lograrlo.
Elaborado por el alumno de 2° "C" T/M EUGENIO JESÚS GARCÍAS HERNÁNDEZ
bueno el video habla sobre los mexicanos ,y japoneces y los mitos nos dice que exiten muchos mitos el señor empieza con una frase típica de los japoneces, no hay muchas palabras que decir todo el video se resume en diciplina es mejor que la inteligencia, puesto de que sirve ser inteligente si no tienes disiplina la disiplina empieza desde llegar temprano auna cita , nos explica muchos rasgos de los japoneces que es mejor hacer lo correcto a hacer lo individuo que hace lo incorrecto , los japoneces no son super humanos , puesto que ellos todo lo consiguen con diciplina y esfuerzo , y no solo habla decolombia si no de toda latino america ,también pone ejemplo de una sandia aquí y haya en japon , somos tan tontos que no sabemos que tenemos mucha riqueza y nos damos cuenta somos tan estúpidos vaya la palabra puesto que tenemos tan riqueza de donde explotar pero somos los únicos que no nos damos cuentas de esto , nos vamos a otros países y cuando los extranjeros vienen a explotar nuestro país y nos quejamos pero no hacemos nada por esto, japon en realidad no tiene nada todo lo tenemos nosotros.
ResponderEliminarEs algo admirable ver que tenemos la riqueza en las manos y no la vemos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEste video habla sobre los mitos y verdades de Japón que se han ido creando en muchos lugares, donde pone como referencia a Colombia que fue el país donde nació Yokoi Kenji.
En este video se revela tres mitos sobre Japón que nos aporta yakoi. El primer mito dice que los japoneses son inteligentes, pero nos revela la verdad contando una pequeña historia de su niñez; cuando el antes de viajar a Japón, su abuela le dijo que los japoneses con solo unos alambres en el pupitre podrian construir un radio fácilmente, entonces, en su primer día de clases noto que todo era igual a Colombia, los niños juagaban, reian, platicaban, etc. pero al momento que el profesor entra a dar la clase todos se punen en firmes, saludan y en el tiempo de recibir las clases nadie hacia ningún movimiento, todo saben que hacer sin que el profesor les llame la atención; Otro caso es el de trabajo el llegar siempre puntual. Lo que nos quiere decir es que es falso que los japoneses sean inteligentes si no que son demasiado disciplinados, a diferencia de los colombianos. Me llamo demasiado la atención la siguiente frase muy peculiar "tarde o temprano la disciplina vencerá a la inteligencia". Entonces con esto entiendo que el secreto del éxito está en la disciplina .
El segundo mito que menciona Yokoi, es que lo japoneses son karatekas, pero no es cierto ya que cuenta una experiencia de un accidente de dos automóviles los conductores en vez de discutir por el daño del carro, primero se preocuparon por el bienestar del otro, se puede decir que los japoneses son pacíficos a diferencia de los colombianos por lo que los japoneses tienen una filosofía muy distinta a los demás; ellos prefieren perder y no ganar en sima de nadie, que si existe un robo ellos prefieren ser robados o agredidos que ser el ladrón, ya que como podrían llegar a su hogar con ese pensar de que ha robado a otra persona, entonces prefieren llegar con su conciencia limpia y poder dormir con una paz que les llenara de orgullo. "Es por eso que la palabra más usada en Japón es perdón, siga usted, discúlpeme, etc". También explica las costumbres del colombiano las cuales son muy malas y que discuten por lo mínino.
El ultimo mito es que “los japonés son ricos”, eso es mentira ya que ellos sufren de escases de comida, es tanto que cuando llega verano solo ahí pueden comer una sandia, es decir que esperan casi un año para poder comer otra vez y es una emoción tan grande de ellos que saben valorar la comida y no desperdiciarla, en cambio en Colombia existe la variedad de comida, pero los colombianos están acostumbrados a vivir en una país que recibe varias donaciones, es por eso que se conoce como un país pobre y no crece de ese nivel por andar pidiendo limosnas; en cambio Japón busca demostrar lo contrario con mayor población, sin oro y también sin petróleo pero es el segundo país en exportar flores. El territorio japonés es menor que el de Colombia y aun así no superan a Japón. La forma que descubrió Japón para superarse fue valorar la riqueza más grande de un país, "SU GENTE."
Este vídeo me pareció muy interesante e incluso hace recapacitar sobre la vida que llevamos los estudiantes de nuestro país no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento.En este vídeo nos dice algunas palabras de reflexión nos hace reflexionar sobre nuestra carácter como ciudadanos en mexico nos habla de las cosas que los japoneses y que nosotros pensamos que ellos son mas inteligentes que nosotros por que la mayoría de los aparatos son producidos allí, pero ahí dice que a ellos les importa mas la disciplina. Este vídeo es muy interesante y tiene mucho razón en todo lo que dice y nos hace reflexionar sobre la actualidad que estamos viviendo y nos dice que debemos cuidar mas nuestra dignidad. Ademas de eso nos dejó muy en claro que si queremos lograr algo con algún proyecto, o sueño, es importante esforzarse y no rendirse, por que con el tiempo se cumplen y no debemos pasar por sobre otras personas para nuestro beneficio.
ResponderEliminarPatricia Cristell Sanchez Ortiz
En el video nos explican sobre los mitos que se tiene sobre japon,y me gusta mucho por que nos explica muy bien sobre todo lo que dicen de los japoneses y de los colombianos y también algunas cosas que hacen referencia en nuestra vida diaría menciona una frase que dice “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” esta hace referencia a los prejuicios que tenemos respecto a lo que no conocemos o no entendemos y el nos desmiente ,Otra frase que dice “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” y nos explica de como la discip'lina ayuda y puesn el video me gusto mucho por que nos explica muy bien sobre todo y es un video que sin duda volveré a ver. Natividad del Carmen gomez avalos 2C matutino
ResponderEliminarBueno pues este video me yudo mucho a comprender que no estamos en un país que muchas veces nosotros mismos nos ponemos esa mentalidad de que somos un país pobre y no es cierto sino que nosotros mismos nos ponemos barreras diciendo que somos un país que no progresa y muchas veces nosotros mismos somos los provocadores de nuestros problemas por nuestra misma falta de disciplina eso es muchas veces lo que nos falta. Como dice el video Japón no es un país que genere petróleo u oro pero si no que su misma disciplina su perseverancia son las principales armas que lo han llevado hasta donde están hoy y eso es lo que por desgracia a nosotros muchas veces nos falta. Aunque la comparación fue de Japón con Colombia pareciera que describieron totalmente a nuestro país y eso es preocupante pero después de todo nos da algo de esperanza por que sabemos que es lo que nos falta y en que podemos mejorar
ResponderEliminarATTE:
ADRIAN GUADALUPE SANCHEZ CORDERO
Bueno este vídeo mas que nada nos habla sobre los mitos que se dicen de otros países y que muchas de las personas han creado los cuales muchos de esos mitos no son verdad y la persona que da la conferencia ha experimentado mucho sobre esos mitos ya que el es japones pero el nació en Colombia y le ha tocado toparse con personas que piensan que porque es japones es inteligente pero no es asi y se han creado mitos de ambos paises los cuales muchos de ellos no son verdad, tambien explica la forma en que la educacion es en ambos paises y la diferencia que hay en ambos, al igual habla sobre el caracter de las personas que viven en esos paises y tambien sobre la riqueza de ambos paises . Lo mas importante de estos paises es que a ellos les deberia de importar las personas que viven en ella ya que son lo mas importante en un pais
ResponderEliminaren este vídeo nos habla sobre los mitos que los latinoamericanos tenemos hacia japón,es mas como una reflexión, ya que nos habla sobre la disciplina que tienen los japoneses que en pocas palabras los mexicanos se quedan tontos al compararla, como sabes este vídeo es muy popular y mayormente su fin es reflexionar y dejar a un lado la ignorancia que a veces nosotros presentamos a diversos casos. unos de los mitos que presenta en esta conferencia es que mayormente nosotros decimos que los chinos y japoneses comen ratas, lo cual y sea verdad, pero no lo comen todo el tiempo, al menos ese mito es algo que nos han hecho creer a nosotros. también hemos creído siempre que los japoneses son las personas mas inteligentes del mundo por que crean objetos u inventan cosas, lo cual en toda la extencion no es cierto. otro punto importante es que para ellos la disciplina es fundamental y lo llamativo al excito "La puntualidad y la Disciplina" muchas veces aplicamos cosas que no nos benefician pero sí ponemos en práctica muchas de las que nos pueden beneficiar lograremos alcanzar muchas metas que nos propongamos, este vídeo la verdad me parece muy interesante ya que nos hace reflexionar un poco, por lo menos a mi si y es muy recomendable para los estudiantes. bueno esa fue mi opinión sobre ese vídeo que me gusto mucho.
ResponderEliminarYERALDI GOMEZ MENA 2C T/M
Este video realmente relata sobre lo que pasa en algunos países latinoamericanos a veces no nos damos cuenta de lo bueno que es nuestro país sobre todo en México. Bueno pero hablemos del video te vídeo nos explicó sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japonés que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón. En el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los japoneses no son una raza con súper inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa.
ResponderEliminarPor otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina
Y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación. Este video me ayudó mucho a reflexionar gracias por el video.
MARIA CRUZ CORZO CHANONA (Marii corzo) 2 B MATUTINO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video nos habla primero sobre la disciplina que la disciplina es la clave el éxito.
ResponderEliminarY todo lo que nos dicen en ese video es tan cierto porque todos decimos cosas de otros países que no lo decimos porque algún día lo hayamos investigado, sino porque lo escuchamos alguna vez de otras personas que alguna otra persona lo dijo y para nosotros es verdad es realidad lo que la otra persona dice y no nos ponemos a investigar si es verdad o no simplemente se lo contamos a otra persona.
Me intereso mucho que dice también que la gente se pregunta porque los chinos o japoneses son tan inteligentes las personas de otros países claro, la verdad de eso es que todas esas personas de Japón son disciplinadas y hacen todo de una forma tan correcta que los hace sobresalientes y gracias a eso surge su inteligencia.
Y para mí también nos da una pequeña enseñanza sobre que tenemos que aprovechar lo que tenemos porque otras personas no tienen ese beneficio.
Y no hay que creer en lo que las demás personas dicen sino que tenemos que investigar si tenemos alguna duda, y ser muy responsables y disciplinados para lograr todas nuestras metas en la vida.
YARI TOLEDO HERRERA 2° “G” t/m
Este vídeo me pareció muy interesante aunque en la secundaria ya lo había visto pero aun asi no deja de ser interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo y pues aunque compara coreanos contra colombianos pues nos ganan en el sentido de la disiplina. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos el típico mexicano, casi cuando escuchan otros países mexicanos imajinan el borrachito de sombrero en el cactus debajo del sol pero ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿cómo vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de cómo son los japoneses o coreanos en si ambas culturas son casi iguales ya que vienen de oriente, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar y buscar mucho para conseguirlo y una arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina, la paciencia y la esperanza, asi que no necesitamos ser tan inteligentes como ellos solo esforzarnos e innovar…posdata no tengo nada en contra de japon soy otaku (.-.)
ResponderEliminarEmanuel hernandez 2c
Bueno, este video nos habla sobre una persona de origen japones, que nos habla sobre la importancia de la responsabilidad en los salones de clases, ya que en lo salones de clases de japon todo es diferente a los salones de clases de México, tambien nos hablan sobre los mitos y las mentiras que se dicen unos paises a los otros, por ejempplo dicen que en jaapon, comen rata, asi como en japon dicen que los colombianos comen culebra, solo son esteriotipos que existen entre paises. David Emilio Zetina Colorado 2° "G" T/matutino #45
ResponderEliminareste video me pareció muy interesante ya que nos hace reflexionar acerca de lo que nosotros podemos hacer con disciplina y esfuerzo.
ResponderEliminaryokoi kenji orito Díaz nos platica la forma de ver las cosas desde dos puntos de vista diferentes poniendo como ejemplo a Japón y Columbia , también nos platica de los mitos que nosotros mismos decimos como el de que los japoneses son súper inteligentes y que son karatekas por naturaleza
algo que me llamo mucho la atención de este video es lo que nos cuenta kenji de la reacción de los niños al entrar el profesor al salón todos muy disciplinados -
una frase que me gusto mucho fue la de "desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira"
la disciplina debe de ser una parte fundamental para nosotros como estudiantes que ya nos ayuda a ser mejores en cuanto a nuestro rendimiento pues como dije kenji aunque seamos inteligentes pero si no tenemos disciplina podemos perder las mejores oportunidades de nuestra vida.
Si México nuestro país tuviera disciplina como la tiene Japón seriamos un país tan rico tanto económicamente como culturalmente puesto que la disciplina es necesaria en el éxito de una nación.
kenji nos cuenta que todos pensamos que las personas que viven en Japón son ricas el nos dice que el visita a su familia y ellos se alegran de solo tener una sandia en la mesa, en cambio cuando el lleva una sandia a su casa con sus hijos ellos lo toman como algo normal esto nos aclara que en Japón no todos son ricos como creíamos
el nos dice que como Japón siendo una isla tan pequeña con muchísimos habitantes puede ser la segunda potencia, si no tiene ni petróleo ni producción del mejor café, ni flores como es eso posible , pues es posible por que ellos tienen disciplina y saben que la mayor riqueza que tiene son sus habitantes entonces México teniendo petróleo, café y todos esos recursos podría ser una de las mas grandes potencias solo que le falta lo mas importante disciplina y saber cual es su mayor riqueza.
Paulina del Carmen Sampedro Suarez 2°G t/m
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDiana Laura Díaz Campos 2do. Semestre grupo:B
ResponderEliminarEl video nos muestra una reflexión acerca de lo que son los estereotipos que hay de algunos países de Latinoamérica,a pesar de que habla en particular de los países japon y Colombia,yo me identifico mucho,pues en México,que es mi país,igual existen muchos estereotipos acerca del país,que si hay mucha delincuencia,mucha corrupción,señores,jóvenes,en México hay gente maravillosa,gente que lucha por que quiere un país mejor,jóvenes que se esmeran por tener buenas carreras universitarias por que quieren un mejor futuro,niños que anhelan poder jugar en los parques sin que haya robos,para cambiar a Mexico debemos cambiar nosotros mismos,libremosnos de esas cadenas que nos detienen,no mas estereotipos,somos un gran país con muchas cualidades y potencialidades,no dejemos que trunquen nuestros sueños,cambiemos nosotros para cambiar nuestro entorno,basta de ver lo malo,veamos lo bueno de nosotros mismos y podremos ver lo bueno del país.
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Kenji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneces comen rata o culebra, y otro ejemplo podria ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”.
ResponderEliminarYa que el japonés no es inteligente y es disciplinado,contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito.
Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el titulo de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos.
¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA!
Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
El siguiente vídeo nos presenta una comparación entre mitos y verdades de Japón, los cuales típicamente nosotros como latinoamericanos pensamos y nos damos de que la idea es realmente cierta, esta persona, nos dice que realmente todo lo que los latinos pensamos es completamente falso.
ResponderEliminar-El japonés es rico.
-El japonés es inteligente.
-El japonés sabe karate o alguna arte marcial.
Nosotros como latinoamericanos no estamos conscientes de las cosas buenas que existen en nuestro país e inclusive aquí en nuestro municipio, como tabasqueños nos quejamos de que nos faltan cosas, comida, ropa, dinero, trabajo, tecnología. Y no nos damos cuenta de que esto es algo simplemente superficial.
>El japonés no es inteligente, es disciplinado lo cual es completamente diferente, somos alumnos de preparatoria y nos damos cuenta de que nos portamos peor que un niño de secundaria o primaria porque incluso hasta los de kinder tienen un mejor comportamiento que nosotros. Una vez una profesora nos dijo "Aquí todos son inteligentes" sólo que algunos ponemos en práctica nuestra inteligencia y otros la ignoran y la dejan de lado y es lo que nos lleva a ser ignorantes y sobre todo a no usar nuestra inteligencia y los años en la escuela son años completamente perdidos porque no aprendemos nada si no le ponemos empeño.
-Los japoneses son ricos: Muchas veces nos quejamos de no tener dinero, de que no hay trabajo, escuchamos a nuestros papás decir que no les alcanza porque todo ha subido de precio. Y es cierto, el dinero ya no rinde tanto como antes, pero al menos en la vida del tabasqueño en su casa al menos debe haber un árbol frutal que luego produce alimentos ligeros, y muchas veces no es sólo uno, son demasiados árboles frutales que año con año nos regala una porción de alimento ¿y que pasa con ellos? Muchas veces se pudren porque no hay quien coma frutas.
En cuestión a negocios, un japonés espera pacientemente que su negocio prospere y no busca obtener buenas ganancias de un día al otro, al contrario, espera más de cinco años para poder obtener lucro y buenas ganancias para así llegar a casa feliz porque ya tiene que darle a sus hijos y nietos.
El mexicano es todo lo contrario, emprende un negocio y si el primer año no produce nada lo cierra, porque no es paciente y no persevera.
Una vez mi profesora de quinto año de primaria me dijo:
"El que persevera alcanza"
Y es cierto, si nosotros realmente perseveramos y ponemos empeño y dedicación a algo vamos a obtener algo a cambio incluso sin esperarlo, pero el caso es hacerlo con dedicación, con empeño, con perseverancia.
Retomando el tema de la disciplina, en mi humilde opinión todo lo que este hombre dice es cierto, la primera reacción del latino cuando enfrenta un problema es resolverlo a golpes o por un método insano, en lugar de buscar primero sus valores y costumbres que fueron implementados en él (supuestamente) en su familia, porque la educación comienza en casa, no en la escuela a como muchos piensan.
Eres educado, atento y una persona con valores, entonces tu familia implementó éstos en ti.
¿Eres todo lo contrario a eso? Entonces te hizo falta educación por parte de tu familia.
Hay que darnos cuenta de que estamos mal y poner en marcha un cambio personal, entonces es así que nuestro país va a progresar.
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Ken ji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere así mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, o sea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneses comen rata o culebra, y otro ejemplo podría ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”.
ResponderEliminarYa que el japonés no es inteligente y es disciplinado, contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hará perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito.
Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos.
¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA!
Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos,y cuando los mexicanos aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
Litzy Yamily Torres Rodriguez 2ªG T/M
En este video nos habla sobre mitos y verdades, Ken ji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere así mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, o sea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneses comen rata o culebra, y otro ejemplo podría ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”.
ResponderEliminarYa que el japonés no es inteligente y es disciplinado, contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hará perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxito, ya que la disciplina es la clave del éxito.
Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos.
¡EL ÉXITO NO ES DE LA NOCHE A LA MAÑANA!
Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos,y cuando los mexicanos aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
Litzy Yamily Torres Rodriguez 2ªG T/M
me encanto este video, no esperaba algo así, me pareció muy acertado y divertido, aquí apreciamos la conferencia de Yokoi Kenji, este interesante hombre al ser de nacionalidad colombiana, pero de rasgos físicos japonés, desde su infancia ha estado expuesto a diversos mitos que las personas creamos, al menos yo en lo personal ya los había escuchado y los creía. Yokoi al conocer muy bien estas dos culturas (Japón y Colombia) hace una comparación entorno a los mitos, pero bien pudiera hablar de México y no de Colombia, pues están en una situación similar. Más que nada este video nos enseña que muchas veces creemos en los mitos y aseguramos cosas de las cuales en realidad no sabemos nada, creemos que el gran avance que ha tenido Japón es por algún pacto o por obra divina, cuando no es así, si ellos fueron capaces de ver un amanecer después de una bomba nuclear es gracias a su gente, a su disciplina y esfuerzo. México es un país sumamente rico, tenemos agricultura, comercio, turismo, petróleo, minerales, gastronomía reconocida en el resto del mundo, tenemos muchas grandes cosas de las cuales podemos valernos para ser de los mejores países, sin embargo no lo somos, ¿por qué? por la misma razón que Japón esta tan desarrollado, por su GENTE, realmente el mexicano no tiene disciplina, no busca el avance y si lo hace muy rápido se da por vencido, es cierto que en México hay gente que se levanta todos los días muy temprano para luchar por sus sueños, para salir adelante, lamentablemente son más las personas conformistas, las que teniendo un poco no buscan más y no me refiero a buscar más por ambición, si no por tener un verdadero desarrollo. Los mexicanos somos muy inteligentes nos ingeniamos para lograr que queremos, pero tenemos que ser más disciplinados y enfocar nuestra energía en cosas que realmente valgan la pena.
ResponderEliminarHola me llamo Yahir Garcia, este vídeo me pareció muy interesante aunque ya lo había visto pero aun así no deja de ser interesante ya que nos enseña que hay que ser disciplinados en la vida si queremos lograr un objetivo y pues aunque compara coreanos contra colombianos pues nos ganan en el sentido de la disiplina. En México, tenemos dos cosas: somos indisciplinados y somos flojos el típico mexicano, casi cuando escuchan otros países mexicanos imajinan el borrachito de sombrero en el cactus debajo del sol pero ¿como vamos a lograr un objetivo siendo éstas dos cosas? Sinceramente no llegaremos a nada. Nos alegramos cada vez que no tenemos clases, nos da flojera hacer tarea, ¿cómo vamos a llegar a un lado si no podemos hacer lo principal?. Este señor nos da un ejemplo claro de cómo son los japoneses o coreanos en si ambas culturas son casi iguales ya que vienen de oriente, como todos sabemos ellos son exitosos y ricos ¿pero como lograron esto? Por medio de la disciplina, ya que esta tarde o temprano vence a la inteligencia y pues el secreto del éxito está en la disciplina. ¿Qué pensarán los países como Japón de México, teniendo una riqueza grande en ecología seamos tan desorganizados y con una flojera extrema? Nosotros podemos llegar a ser las personas más exitosas del país si no los proponemos y nos sacudimos la flojera, podemos eliminar todos aquellos mitos que tienen sobre nosotros y ser mejores. Todo es posible y si crees que no, es que no lo has intentado muchas veces. Este vídeo nos deja una gran enseñanza, y lo que aprendamos, queda a criterio de cada uno si ponerlo en práctica. El éxito no está a la vuelta de la esquina, hay que luchar y buscar mucho para conseguirlo y una arma que nos ayuda mucho en el camino en su búsqueda es nada más ni nada menos que la disciplina, la paciencia y la esperanza, asi que no necesitamos ser tan inteligentes como ellos solo esforzarnos e innovar… ah y claro, ser disciplinados.
ResponderEliminarEn este video he observado que muchas personas mexicanas creemos desde muy pequeños los mitos y supuestas verdades que nos platican nuestros padres o conocidos, pero que son solo falacias que denigran a un país, grupo o persona, como por ejemplo la mayoría de nosotros piensa que los japoneses comen insectos, ratas y esas cosas que al parecer de muchos, son asquerosas, pero que simplemente nos brinda la naturaleza. El japonés-colombiano da una plática a cerca de estos mitos pues es una gran mentira que siempre esta presente en su vida. El primer mito es sobre los japoneses son Súper inteligentes, pero no es así porque ellos tienen una regla que dice: La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia, el muchacho nos platica que los japoneses son muy disciplinados, que siempre cumplen con lo que les piden y sin retrasos, en cambio en Colombia las personas son muy inteligentes pero indisciplinadas. Nos habla muy bien de la disciplina la verdad es muy interesante todo. ENRIQUE ULIN AVILÉS 2do."G" T/M
ResponderEliminar:v
EliminarEn el video nos presentan culturas, tradiciones, costumbres, creencias y varios mitos que en ocasiones la gente latinoamericana piensa de los japoneses. Explican lo importante que es la disciplina, para así poder alcanzar el éxito.
ResponderEliminarYokoi dice una frase que es muy verídica y es "desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira" esta frase nos debe hacer reflexionar pues es la verdad creemos mitos que no son reales tales como las cosas negativas que dicen de los occidentales, los juzgamos sin siquiera conocer.
Lo que yo pienso esque no hay que juzgar a las personas sin conocerlas.
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
ResponderEliminarEn el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
Luis enrique hernandez roda 2-c
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
ResponderEliminarEn el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
Luis enrique hernandez roda 2-c
El video se me hizo mui interesante la verdad es un hombre que estata dando una conferencia desmintiendo los mitos que hay en japon y verdaderamente nos explica cosas sobre toda latinoamerica engeneral bueno
ResponderEliminarEn el primer mito nos dise eso de que los japoneses son mui inteligentes es falso en realidad es que los japoneses tiemes mui buena diciplina y son mui educados y eso es lo que los hace tan especiales
El segundo mito el nos relata que en otros paises piensan que l japones por naturaleza es maestro en artes marciales y asi pero en realidad ellos son mui respetuosos incluso nos charla que en n accidente automobilistico nadie se falta el respeto solo pelean por ver quien le paga a quien o quien se echa mas la culpa
Y ya para finalisas nos abla de la riquesa y nos dise que un japones tarda mucho tiempo para hacer una empresa firme nos explica que una buena empresa sera lucrativa a partir de 20 años y que a como vaya pasando el tiempo la empresa ira cresiendo y se ara mas fuerte
Es un video mui interesante crei que seria aburrido por ser mui largo pero en realidad me gusto vastante y me parecio mui interesante
Luis enrique hernandez roda 2-c
Guadalupe Collado Reyes. 2° semestre Grupo B. No. Lista 2��
ResponderEliminarEl video hace mención de los mitos que el latinoamericano tiene sobre el japonés. Uno de los mitos alude a la comida japonesa que, según muchos, la carne de esta, es de rata.
Realmente uno de los mitos más conocidos es que los japoneses son muy inteligentes y como lo dice el del video, eso es mentira. Nosotros creemos en eso debido a lo modernizado de su tecnología, pensamos que al tener más avances es una prueba de una gran inteligencia pero no es así. Lo que llega a manos de los japonés, lo modifica haciendo una versión mejorada de esto; la realidad es que ellos creen en que la disciplina es más importante que la inteligencia.
Hay mitos que han ido creciendo debido a ciertos factores como lo son las películas que debido a ellas muchos hemos llegado a creer que los japoneses son karatekas, o violentos, cuando la verdad es que son pacíficos, cordiales y pacientes a diferencia de Latinoamérica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste vídeo nos habla más que nada sobre la disciplina, ya que la disciplina es “la clave del éxito”. El vídeo ya lo había visto antes pero me sigue pareciendo un vídeo muy interesante y de mucho aprendizaje, ya que muchas veces como personal olvidamos comportarnos como debería ser, como mexicanos tenemos costumbres que no son nada disciplinares, como el ejemplo que muestra en el vídeo si te invitan a una fiesta y te dicen a las 7 vamos una hora después y en otros países no es así, si te dicen una hora llegas puntual o si es posible antes, son costumbres que como países o como estado tenemos y deberían acabarse, deberíamos mostrar más disciplina y responsabilidad. También nos habla sobre los estereotipos que existen entre países, nos enseña que no hay que dejarse llevar por las cosas que la gente dice sino investigar por nosotros mismos, nos pone el ejemplo de que en muchos países se cree que en Japón se comen ratas o en Colombia culebras pero no es así y sin embargo nosotros lo creemos, me agrada mucho este vídeo, debemos librarnos de aquellos estereotipos que nos encierran en cosas que muchas veces no son ciertas y que dejan mal a nuestro país.
ResponderEliminarHola buen día, soy Celeste Magdalena Flores Rodríguez del COBATAB Plantel 05 2do "B" t/m
ResponderEliminarEste vídeo me pareció bien e interesante ya que nos habla la experiencia que tuvo el joven al vivir en países diferentes, y se podría decir que la diferencia que encontró es la disciplina que hay en japón, porque como bien dijo, que no es porque sean inteligentes, sino porque son disciplinados. Nos muestra la diferencia de como piensan los americanos respecto a muchas cosas, dependiendo su forma de pensar, su forma de ver las cosas, igual con forme a sus negocios. También nos hace reflexionar sobre cosas que también sabemos que tenemos y no sabemos usar o valorar, ya sean productos alimenticios o artefactos comerciales y muchas cosas que se pierden antes de saber que están ahí. El éxito se gana, con una gran lucha no con algún hechizo o ritual que se haga, hay que trabajar duro para lograr mejorar, tanto como persona para que también el lugar donde vivimos pueda avanzar. :3
Hola soy Roberto Carlos Colorado Vazquez del 2 "B" y este es mi comentario
ResponderEliminaren este video nos muestra un japones que creo que se llama Yokoi Kenji y el esta hablando acerca de los mitos que la gente tiene acerca de los chinos, y que tambien cuando lo veia la gente a el le preguntaban si era chino y el repondia que no que el era japones y que tambien le preguntaban si el comia ratas, como la gente cree que en china lo hacen, y el respondia que no y tambien le preguntaban si comia culebras y el también respondia que no. Menciona una frase que dice que “Desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira” y de ahí es de donde pone el ejemplo de la confusión de los japoneses con los chinos, ya que no nos damos cuenta de que son dos razas muy diferentes, como también no es lo mismi un mexicano que un español.
Mas que nada este colombiano-japones nos habla acerca de los mitos que las personas creen que son ciertos pero el trata de explicar los mas conocidos para que las personas que los creían observen que no era lo que creían si no otra cosa muy diferente y también dice que para que las personas tengan éxito necesitan las “dos llaves de oro” las cuales son: la disciplina y la puntualidad. También dice que “la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” y pone de ejemplo que en japon todos los avances que tienen es mas que nada por ser mas disciplinados que inteligentes y yo creo que eso es lo que nos hace falta aquí en mexico, ya que no somos tan disciplinados y que debemos de sentirnos seguros con nosotros mismos y eso es todo.
Bueno este vídeo me pareció muy interesante e incluso me hizo pensar sobre la vida que llevamos nosotros los mexicanos. Los estudiantes de nuestro país no llevan la suficiente disciplina como los japoneses para ser mejores, ya que no solo llegamos tarde a las clases si no que no se presta la atención necesaria al profesor haciendo que no halla aprendizaje e entendimiento. Otra causa de nuestra perdición como dice el vídeo es que no somos lo suficientemente pacíficos para resolver un problema, porque siempre buscamos una manera de pelear con los demás para ser beneficiados.
ResponderEliminarTambien nos habla de que el exito no se hace de la noche a la mañana sino que lleva su tiempo y tambien esfuerzo. al igual que la riqueza de un pais no es el petroleo o el oro o las flores sino que su riqueza son las personas que viven en ese pais y que de ella depende los mitos que se hacen de ellas. Bueno en mi opinion pense que el video estaria aburrido pero conforme a lo que fui viendo me pareció interesante y muy divertido y lo disfrute mucho.
ROSITA VERA YEDRA
En este video podemos observar lo que son tres mitos que tenemos de los japoneses nosotros los latino, colombianos o mexicanos , en el cual el conferencista YOKOI KENJI No los revela la verdad de estos mitos, nos empia diciendo una frase la cual es " desconocer una verdad ,me hace esclavo de una mentira" , este nos meciona una parte de su vida en estos mitos en la niñez.
ResponderEliminarEl primer mito nos dice que los japoneses son inteligentes , el cual el revela que noes cierto el nos cueta su experiencia en su primer dia de clases , el cual vio que todo era igual pero al momento en que entro el profesor esto cambio todos fueron callados , y asi sucesivamente , no lo revela que en "la diciplina es el exito" , lo japoneses no son inteligentes si no diciplinados , y lo compara con colombia son deciplinados asi como MEXICO Somos inteligentes pero no son diciplinados.
En el segundo mito nos menciona que los japonses son karatecas por naturaleza ,nos da un ejemplo de que estso son pleitistas en si , el pensaba que en japon la gente pelearia asi como en colombia , en japon estos son mas de arreglar con una platica , sin pelea,ellos se fomentan la dignidad de cada uno , y las disculpas, en este pais es la cordialidad y ´peder pero no sobre pasarse , y en colombia o mexico por todo pelean , japones es pacifico. El exito es lento, pero sastisfactorio.
En el tercer mito nos dice que los japoneses son ricos , nos da un ejemplo de la sandia ya que es aya en verano no hay sandias, con lo cual nos dice que los mexicanos o colombianos somos ricos por nuestra produccion de comida vegetales y frutas , en bolivia crean que son pobres , por querer dar miseria lo cual no es correcto.
JESUS ANGEL GUILLEN SANCHEZ 1C T/M NL:22
2. En este video nos habla sobre mitos y verdades, Kenji Orito quiere explicar los mitos que hacen que la mentalidad del ser humano no sea progresiva, que se supere asi mismo, ya que las verdades que se desconocen te hacen esclavos de una mentira, osea por no saber la verdad vives engañado, pero hay mitos que no hacen daño a la mente , como por ejemplo que los japoneces comen rata o culebra, y otro ejemplo podria ser que los japoneses son inteligentes (primer mito), pero el japonés no son inteligentes simplemente son disciplinados, tiene un lema que dice “LA DISCIPLINA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA”.
ResponderEliminarYa que el japonés no es inteligente y es disciplinado,contrariamente el mexicano si es inteligente pero no es disciplinado, la falta de disciplina por mucho talento que tengas siempre te hara perder las mejores oportunidades de tu vida, pero cuando tienes disciplina todo cambia, todo mejora ya que organizas tu tiempo, tu tiempo es preciado y aunque no seas inteligente, con la disciplina alcanzas cualquier cosa que te propongas, para tu éxitokenji nos cuenta que todos pensamos que las personas que viven en Japón son ricas el nos dice que el visita a su familia y ellos se alegran de solo tener una sandia en la mesa, en cambio cuando el lleva una sandia a su casa con sus hijos ellos lo toman como algo normal esto nos aclara que en Japón no todos son ricos como creíamos
el nos dice que como Japón siendo una isla tan pequeña con muchísimos habitantes puede ser la segunda potencia, si no tiene ni petróleo ni producción del mejor café, ni flores como es eso posible , pues es posible por que ellos tienen disciplina y saben que la mayor riqueza que tiene son sus habitantes entonces México teniendo petróleo, café y todos esos recursos podría ser una de las mas grandes potencias solo que le falta lo mas importante disciplina y saber cual es su mayor riqueza., ya que la disciplina es la
-.-
EliminarEste vídeo es muy interesante ya que nos habla de un joven colombiano que se fue a vivir a Japón pero que al ir ahí pensó y recordó en todos los distintos tipos tipos de mitos que decían los Colombianos hacia los japoneses pero se dio cuenta que eran falsos ya que lo que tenían los japones esque son mas responsables mas no mas inteligentes, y que a ellos los Japones les gusta mas proyectos a largo plazo diciendo que por ejemplo una empresa a los 5 años es aun muy joven ya que solo es un bebe y que hay que invertirle cuando tiene 10 años hay que invertirle aun mas ya que es un niño, cuando tenga 15 años hay que seguirle invirtiendo pero ya no tanto como antes ya que ya es un adolescente y ya cuando cumpla los 20 años ahora si es tiempo de exigirle a esa empresa ya que es un adulto, también decía que Japón no es tan rico y diverso como Colombia y que ahí las frutas son mas caras y que en cierto tiempo se compran y un miembro de la familia lo reparte, también nos hablaba de que en Japón solo las personas con grandes recursos económicos o adineradas son las que tenían mascotas en especial los perros y que hay mas seguridad en Japón que en Colombia.
ResponderEliminarSoy Cindy Guadalupe Cornelio Perez del 2º B matutino.
ResponderEliminarLo que el joven nos trata de hacer es desmascarar los mitos que dicen, siempre habra mitos de todos los lugares solo es cuestion de ver cuales son ciertos y cuales son dañinos. Nos da un ejemplo y una gran enseñanza de que con disciplina podemos lograr todo; pues el gran pais de Japon es una gran potencia y mejoran las cosas, nos pone a pensar mucho para que nuestro pais, nuestra ciudad, nuestra comunidad, e incluso nosotros mismos debemos de emplear la disciplina en nuestra vida para logar grandes objetivos, pues aveces es mejor que seamos disciplinados a inteligentes ya que logramos mas cosas con esto. Que muchas de las expresiones que usamos realmente no son bien entendidas; creemos los mitos hasta el punto de que confundimos la cultura o a las personas segun su pais.
Nos enseña y nos exhorta a que el verdadero éxito se consigue con tiempo, con esfuerzo y dedicación; tenemos mucho que aprender de las demas culturas, de los demas paises, de su disciplina y preocupacion, para mejorar nuestro pais, nuestra comunidad, y todo aquel que nos rodea, ya que si vamos aprendiendo esto mejoraremos todo nuestro entorno. Hay mucho que reflexionar para hacer de nuestro pais sean una gran potencia y mucho mejor en cuanto a su convivencia.
En este lindo vídeo nos presenta algunas culturas,mitos erróneos que las personas llegan a tener de los latinoamericanos y japoneses.
ResponderEliminarDesde pequeños nos han hecho creer cosas que no son ciertas, como por ejemolo,que los japoneses comen ratad , pero no es cierto, porque ellos comen otra clase de animales, pero tal vez no solo eso también llegamos a creer que los japoneses comen arroz pero no todos los días como nosotros pensamos.
Uno de los mitos que podemos apreciar en él vídeo es que los japoneses son mas inteligentes que nosotros solo porque crean e inventan cosas pero no es así ya que todos tenemos la misma capacidad para desarrollar cosas los japoneses son disciplinados no inteligentes desde un punto y en la misma perspectiva son educadis .
Una frase que aparece en él vídeo es :"la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia",esto nos quiere decir que para lograr él éxito lo importante es la disciplina. Pero,?que pasa vin nosotros los mexicanos?,es que nosotrisvno conocemos lo que es la disciplina y esto afecta mucho ya que hay miles de personas que sufren a causa del dedempleo.
Aquí podemos ayudar a nuestro país pop ractucando la disciplina y nuestro México cambiara.
!!!UN PAIS ADMIRABLE,ES UN PAIS RESPETABLE!!!
MARTHA ELENA GONZALEZ VARGAS 2 C T\M
En este video nos hablan de mitos y verdades pero no solo de los colombianos y japoneses sino de todo el mundo, ya que las personas tenemos una mala manera de ver y pensar las cosas, mas que nada nos habla de las disciplina, que es un factor importante, la disciplina es mas importante que ser inteligente, la disciplina te lleva al éxito, con la disciplina seremos mejor personas, siendo amables y educados con los demás en cualquier tipo de situación por muy mala que sea siempre es importante ser disciplinado para lograr nuestras metas a corto, mediano y largo plazo.
ResponderEliminarYokoi Kenji nos da una conferencia en la que hace saber que todos podemos crecer moral, social y profesionalmente, no importa de donde seamos, o que tan pobres seamos, todos podemos conseguir dinero, trabajo y un hogar para vivir, tengamos familia o no, sin necesidad de hacernos pasar por vagabundos, Colombia, muchos de los pobres son “pobrecitos” quienes varias veces piensan que la única manera de conseguir algo de dinero es convocando lástima. Lo hemos visto todos, desde madres que se embarazan y hasta “alquilan” bebés para recibir limosna hasta niños relegados a ropa vieja por sus padres (aún que estos tenga dinero) para aparentar miserables.
ResponderEliminarLo único que se puede conseguir con esta actitud es lástima, más ningún avance. Para Kenji no hay excusa. Se trata de aparentar, si – aparentar tener la importancia que quizá nadie más te da. Eventualmente alguien creerá en ti. Y el resto es historia.
La gente aun no entiende que todo el esfuerzo tiene muchos beneficios, pero mas sin embargo, buscamos el camino mas facil, y por todas las cosas que consigas facil, se irán facil también.
Atentamente: Dariana Goxcon Aguilar 2° C T/M
En este video pude observar lo que son tres mitos que tienen los japoneses de nosotros los latino, colombianos o mexicanos , en el cual el conferencista YOKOI KENJI No los revela la verdad de estos mitos, nos empia diciendo una frase la cual es " desconocer una verdad ,me hace esclavo de una mentira" , este nos meciona una parte de su vida en estos mitos en la niñez.
ResponderEliminarEl primer mito nos dice que los japoneses son inteligentes , el cual el revela que noes cierto el nos cueta su experiencia en su primer dia de clases , el cual vio que todo era igual pero al momento en que entro el profesor esto cambio todos fueron callados , y asi sucesivamente , no lo revela que en "la diciplina es el exito" , lo japoneses no son inteligentes si no diciplinados , y lo compara con colombia son deciplinados asi como MEXICO Somos inteligentes pero no son diciplinados.
Segundo mito, es "ser la víctima y no el agresor", ellos prefieren estar golpeados y no llegar con el título de agresor, prefieren tener su dignidad intacta porque es la única forma en la que se puede dormir, no ganar por encima de nadie, en cambio el mexicano es diferente, ya que el mexicano es vengativo y agresivo, pero no es porque sean agresivos por naturaleza, sino la predisposición no los deja ser pacíficos.
Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
Tercer mito, "los japoneses son ricos", pero los japoneses no son ricos, los ricos son los mexicanos, los latinos, ya que nosotros tenemos una gran diversidad de frutas, vegetales, petróleo, esmeraldas, etc., somos uno de los países más ricos de toda la tierra, pero no lo sabemos aprovechar, ya que tenemos la mentalidad de pobres pero en realidad somos muy ricos, nos hace falto la disciplina, que es algo fundamental, otra razón seria saber valorar a las personas, y eso es lo esencial que tiene Japón y le ha ayudado a salir a delante de las dos bombas nucleares que pasaron, y ser la segunda potencia a nivel mundial, pero si Colombia descubriera la riqueza que descubrieron ellos, seriamos mucho más ricos, y cuando las personas aprendamos a valorarnos entre nosotros mismos.
Como conclusión puedo decir que los japoneses pueden tener temor a que México u otra nación quiera superarse, ya que la verdad tenemos lo que ellos no riqueza, pero tendriamos que ser autosuficientes y disciplinados para lograR
DULCE MARIA GONZALEZ ARIAS 2C TM
Este video me pareció muy interesante porque abarca temas que vivimos en nuestra vida diaria y a pesar de que en este video nos habla de Colombia son cosas que también suceden en México y aquí se nos explica sobre los mitos y las cosas que realidad suceden en la vidaUno de los mitos que podemos apreciar en él vídeo es que los japoneses son mas inteligentes que nosotros solo porque crean e inventan cosas pero no es así ya que todos tenemos la misma capacidad para desarrollar cosas los japoneses son disciplinados no inteligentes desde un punto y en la misma perspectiva son educadis .
ResponderEliminarUna frase que aparece en él vídeo es :"la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia",esto nos quiere decir que para lograr él éxito lo importante es la disciplina. Pero,?que pasa vin nosotros los mexicanos?,es que nosotrisvno conocemos lo que es la disciplina y esto afecta mucho ya que hay miles de personas que sufren a causa del empleo. Hector esquinca salvador 2;B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarWENDY RUBI HERNANDEZ SANCHEZ 2°C T/M NUMERO DE LISTA #41
ResponderEliminarEste video nos muestra 3 mitos, el primero es: Los japoneses son Inteligentes.
El video habla sobre los mitos que el latino tiene sobre el país llamado Japón, de igual manera de los mitos que los Japoneses tienen de los latinos, habla sobre el mito mayor que es *Los Japoneses son inteligentes* que es uno de los mitos que hacen engrandar al país, donde nos habla que toda la tecnología es de allá, pero se debe reconocer que los japoneses son iguales, porque hacen las mismas cosas que cualquier latino, pero lo que el video nos habla de la diferencia de Japón es que en un salón de clases al entrar un maestro es la disciplina de los niños, donde todos los niños ponían la atención necesaria, una frase Japonés que se muestran en este video es que *La disciplina tarde que temprano vencerá la inteligencia*, donde de igual manera nos dice que la disciplina es el éxito, de igual manera nos dice que los Latinos son inteligentes, donde los latinos se arriesgan, se inventan e ingenian cosas, donde nos dice que igual la falta de disciplina nos hará perder las mejores oportunidades, donde el tema de la disciplina es muy importante y necesaria en el éxito de una Nación.
Segundo mito.
Es que los japoneses son KARATEKAS cuando los japoneses usan artes marciales, también que los japoneses piden perdón, ya que en un estrellón, los japoneses se pelean pero para que en ese estrellón los dos se querían ver están bien, donde asumen todas las responsabilidades, donde el japonés siempre quiere ser el agredido, pero nunca les gusta llegar con el título de agresor, es un país de la cordialidad, donde lo más importante es la personas y nunca ganar por encima de nadie. Donde el latino puede que se provoquen peleas, pero los latinos están cansados de la violencia, donde dice que el latino al hace una empresa si no da lucro en mínimo 5 años no sirve, aunque el japonés en 20 años se emociona porque le da lucro.
El Tercer mito:
Los japonenses son ricos: porque un ejemplo, es que cuando se alegran porque un ejemplo es que en Japón en verano la familia se alegra por comer una sandía, pero en latino es rico, porque cuenta con todos los recursos, otro ejemplo es que las familias que los niños cuando llega un extranjero les piden plata y es como los extranjeros piensan que los latinos son pobres, pero en realidad con tantas donaciones que le llega a un país es lo que lo hace crecer más.
En general en Japón descubrió es que la riqueza que tenía su país, pero si un país descubre la riqueza que tienen su país son las persona y que si lo descubre pues el país avanza.
El video empieza explicando con algo muy interesante, una antigua filosofía del japonés que nos explica “la mentira” las mentiras nos hacen esclavos de lo que no somos, estas mentiras nos pueden afectar a nivel social, ubicando mentiras incluso a nivel internacional como son los “mitos” que nos marcan por pluralidad de los humanos, nos marca mitos que pueden ser grande o pequeños como ¿el japonés come rata? ¿El colombiano come culebra?, no, a si no es, pero estos tipos de mitos no afectan tanto más que de manera individual a lo que respecta cada quien, existen mitos más grandes como “el japonés es inteligente” eso cala y hace pensar que son inalcanzables, el japonés no es inteligente es una persona que desde muy pequeña aprende otra filosofía muy importante “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia” el japonés es disciplinado hasta los huesos donde todo se marca en un protocolo marcado, en cambio el colombiano si es inteligente, que se sabe adaptar a cualquier protocolo, es innovador y arriesgado, en cambio cuando hablamos de disciplina… esto no cuadra muy bien con el latino y esto puede acabar con el país… segundo mito “los japoneses son karatekas por naturaleza” el latino, tiene la idea de que así es pero la cosa se acaba cuando nos damos cuenta que el japonés es pacífico ¿Por qué? El karate primero es la capacidad de dominar su cuerpo y su mente, el japonés prefiere ir a dormir siendo agredido, golpeado, robado o humillado pero con su dignidad intacta, en cambio en el país latino, la gente se pelea por cualquier tontería por predisposición, el cambio el japonés ha aprendido con la guerra más dolorosa… “los japoneses son ricos” a pesar de cualquier estadística, el japonés no es rico, no tiene oro, no tiene café, esmeraldas, frutas exóticas no tiene nada ¿de dónde es que es tan rico? Pues es una isla tan grande, no veces más pequeña que Colombia… ahora ¿Colombia? Colombia si es rico, es uno de los países más ricos, a pesar de todos los mitos que se marcan ¿pero que crea este mito? Es la mentalidad de pobreza que a nivel internacional se va marcando ¿y qué es lo que pasa con Japón? Japón se ha dado cuenta de algo muy importante que ningún país latino se da cuenta de esto, seguro crece, las personas, sus personas son los más importante para Japón, que lograron descubrir después de la guerra en Hiroshima y Nagasaki.
ResponderEliminarAbril Sánchez Ordoñez
El video nos habla de los mitos que existen en el mundo y que la gente se cree, nos habla de cómo los mexicanos tenemos unas ideas de los japoneses, tenemos y conocemos diversos mitos de ellos.
ResponderEliminarEste hombre comienza hablando de un mito muy escuchado y que realmente los mexicanos suelen creer, habla sobre el mito de que ellos son la raza superior, que son los más inteligentes, pero este hombre nos habla de cómo no es tanto la inteligencia si no su disciplina, su tan perfecta organización, ya que ellos dicen que la disciplina es el éxito, la disciplina es algo indispensable, la disciplina te habré muchas puertas.
El segundo mito de cual nos habla este conferencista es de que los mexicanos pensamos que los japoneses son los mejores karatecas, pero nos enseña que esto una vez más es mentira, que los japoneses son personas muy nobles que para ellos lo más importante es su dignidad, para ellos lo más importante son las personas pero no ganar encima de nadie, dice que los mexicanos son personas que por cualquier cosa pelean. Nos habla del éxito también, dice que los mexicanos piensan que el éxito se obtiene de la noche a la mañana cuando no es así, el éxito verdadero solo se obtiene con verdadero esfuerzo, paciencia y claro sabiduría
El tercer mito nos habla sobre la riqueza de los japoneses, de cómo creemos que los japoneses son ricos, pero lo que realmente pasa es que tenemos mentalidad de pobra, cuando no nos damos cuenta que realmente es un país muy rico y no precisamente por el dinero, sino por lo que produce y por lo que tiene y que nosotros no nos damos cuenta.
Luz Maria Wisther Roman 2do G
El video empieza explicando con algo muy interesante, una antigua filosofía del japonés que nos explica “la mentira” las mentiras nos hacen esclavos de lo que no somos, estas mentiras nos pueden afectar a nivel social, ubicando mentiras incluso a nivel internacional como son los “mitos” que nos marcan por pluralidad de los humanos, nos marca mitos que pueden ser grande o pequeños como ¿el japonés come rata? ¿El colombiano come culebra?, no, a si no es, pero estos tipos de mitos no afectan tanto más que de manera individual a lo que respecta cada quien, existen mitos más grandes como “el japonés es inteligente” eso cala y hace pensar que son inalcanzables, el japonés no es inteligente es una persona que desde muy pequeña aprende otra filosofía muy importante “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia” el japonés es disciplinado hasta los huesos donde todo se marca en un protocolo marcado, en cambio el colombiano si es inteligente, que se sabe adaptar a cualquier protocolo, es innovador y arriesgado, en cambio cuando hablamos de disciplina… esto no cuadra muy bien con el latino y esto puede acabar con el país… segundo mito “los japoneses son karatekas por naturaleza” el latino, tiene la idea de que así es pero la cosa se acaba cuando nos damos cuenta que el japonés es pacífico ¿Por qué? El karate primero es la capacidad de dominar su cuerpo y su mente, el japonés prefiere ir a dormir siendo agredido, golpeado, robado o humillado pero con su dignidad intacta, en cambio en el país latino, la gente se pelea por cualquier tontería por predisposición, el cambio el japonés ha aprendido con la guerra más dolorosa… “los japoneses son ricos” a pesar de cualquier estadística, el japonés no es rico, no tiene oro, no tiene café, esmeraldas, frutas exóticas no tiene nada ¿de dónde es que es tan rico? Pues es una isla tan grande, no veces más pequeña que Colombia… ahora ¿Colombia? Colombia si es rico, es uno de los países más ricos, a pesar de todos los mitos que se marcan ¿pero que crea este mito? Es la mentalidad de pobreza que a nivel internacional se va marcando ¿y qué es lo que pasa con Japón? Japón se ha dado cuenta de algo muy importante que ningún país latino se da cuenta de esto, seguro crece, las personas, sus personas son los más importante para Japón, que lograron descubrir después de la guerra en Hiroshima y Nagasaki.
ResponderEliminarAbril Sánchez Ordoñez
Este video no me pareció aburrido al contrario, me gustó mucho, habla sobre cosas verdaderas de los mitos sobre Japón y nos hace reflexionar sobre la situación que hay en nuestro país muchos pensamos que el país donde vivimos ósea México es un país pobre cosa que no es verdad ya que lo que le falta a México es una disciplina que es lo que tiene Japón por eso todos piensan que Japón es mejor todos nosotros nos creamos esa mentalidad y muchas veces con nuestras mismas acciones creemos que no progresamos, por eso es que se cree que Japón es mucho mejor porque la disciplina que se obligan a tener y la perseverancia de ellos son las principales cosas que los han ayudado a ser lo que son; es algo que se aclara en el video eso y muchas cosas más y nos explica para que las personas tomemos conciencia y mejoremos en las cosas que estamos mal.
ResponderEliminar2GT/M
Angel Mauricio Figueroa López, 2'B T/M #31
ResponderEliminarBueno a mi este video me parecio muy interesante porque presenta casos que pasan en la vida de nosotros, asi como en Colombia como en México, habla de la disciplina, también de los japoneses, pero sobre todo de la disciplina, que con ella podemos ver de otra manera las cosas, podemos ser mejores y hacer grandes cosas, asi como los japoneses inventan cosas, nosotros con la disciplina también podriamos ser como ellos y mejorar, ya que todos tenemos el mismo intelecto; este video habla de mitos y de verdades, finalmente, podemos concluir que con disciplina podemos mejorar.
SOY JORGE LUIS DIAZ MARTINEZ DE SEGUNDO 2 B
ResponderEliminarEn el VIDEO----en el video podemos observar o nos dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro. Por otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación y podemos alcázar nuestros sueños…
En este video podemos ver como un colombiano desmiente los mitos sobre japon y nos explica varias cosas detalladamente paresia aburrido al inicio pero la verdad es un video que me gusto mucho apesar de que tarda tanto es mui entretenido y es mui interesante
ResponderEliminarEl primer mito del que nos habla sobre que segun esto los japoneses son mui inteligentes pero enrealidad no es asi lo que pasa es que los japoneses son mui diciplinados y muy respetuosos y es lo que marca la diferencia de otros paises
El segundo mito que nos relat es quebla sociedad ve a los japoneses como personas mui violentas expertas en artes marciales y esas cosas y en realidad las cosas no son asi el japones es extremadamente pasifico
El mito final es sobre la riquesa de japon y nos relata que el exito y el cresimiento es japon es tanto por que ellos son mui pasientes no como nosotros que a la hora deponer un negocio queremos ver ingresos y al ver que no funciona lo quitamos no ellos esperan y esperan y ven su negico creser hasta formar una gran empresa
A sido.un video mui interesante me a gustado bastante
Areysi ester santana de la cruz grupo g
Este video es miy interesante y dice cosas que son muy ciertas, hablo de algunos mitos comparando japon con colombia (nosotros suponemos que es México) , Estos mitos son creencias que se nos han ido inculcando toda la vida y no son solo esos mitos si no otros que afecta mucho mas, como por ejemplo cuando hace algo mal lo primero que te dicen es “ay esque eres un idiota” o “no sirves para nada” y cada vez que te equivocas te dicen lo mismo hasta que llega el punto en el que tu te lo crees y te llegan oportunidades que rechazas por que no te sientes capaz de hacerlo por esa creencia que ya tienes bien metida en la cabeza, eso es lo que nos pasa,no nos damos cuenta de las capacidades que tenemos y seguimos con nuestra inseguridad. Hoy en día nos la pasamos quejandonos de que si hace mucho calor, que no tenemos dinero, que los gobernantes esto, y que las personas aquello, no valoramos lo que tenemos y desperdiciamos todas nuestra riquezas, no valoramos ni les damos oportunidades a las personas, siempre nos estamos esperando lo peor, obviamente estamos con esa mentalidad de que “me va a salir mal” y no hacemos las cosa con ganas pues obvio que nos saldra mal, ah! Pero no, yo me digo “esto lo voy a hacer bien, me va asair bien” y nos ponemos a hacer lo que tenemos que hacer con ganas y entuciasmo y nos sale bien, mejor que la expectativa y eso es lo que se necesita: tener mas optimismo y sacarse todas esas creencia negativas y decir “yo puedo hacerlo” “yo soy inteligente” “me va a salir bien” , tener diciplina y paciencia para poder tener éxito.
ResponderEliminarTeresa Serrano Lopez 2G
El vídeo trata sobre como nos debemos cuidar, la manera en que actuamos, lo cual se refleja en nuestros pensamientos.
ResponderEliminarnos hace reflexionar sobre nuestros hábitos cotidianos a nivel personal y social
Da a conocer varios mitos sobre la realidad que se tiene del ser humano.
En fin debemos preocuparnos por nuestra disciplina y tener un enfoque de lo que queremos construir a lo largo de nuestra vida.
Bueno, en este video nos habla un joven nacido en Colombia el cual tiene una descendencia japonesa, este joven nos desmiente y aclara cada uno de los mitos que nosotros como personas creamos acerca de los japoneses. nosotros pensamos que los japoneses son inteligentes y son superiores a nosotros por el simple hecho que pensamos que son unos genios, que con tan solo unos cables y circuitos son capaces de hacer calculadoras, radios etc., nos aclara que esto es una mentira ya que el estudio en Japón y nos dice que los niños de Japón son iguales a los de Colombia que ellos también ríen, corren, juegan, saltan gritan igual solo que son diferentes porque tienen disciplina aun siendo niños que es lo que nos falta a los latinos para poder ser inteligentes él dice que los japoneses tienen una frase que dice: la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia, a ellos no les interesa ser inteligentes sino disciplinados porque es en la disciplina en donde según ellos está el éxito ya que los japoneses no crearon ni la computadora ni ningún aparato sino que todo lo que llega a sus manos lo mejoraban gracias a su disciplina es por eso que los dueños de algunas grandes empresas son japoneses ya que esta es el secreto del éxito; un japonés es puntual pero indeciso y al contrario un latino se arriesga, es inteligente pero no disciplinado desde los niños hasta los adultos y no es solo tener talento sino disciplina ya que es la disciplina al que nos puede llevar al éxito. Nosotros los mexicanos creemos que los japoneses nacen sabiendo karate, y esto es totalmente una mentira ya que los japoneses son personas muy tranquila y amigable, la palabra que ellos más utilizan es lo siento. Dice que nosotros tenemos la mentalidad de que Latinoamérica es pobre sin embargo esto es totalmente falso es solo algo que nosotros mismos nos creamos esa falsa idea y que cada vez que un extranjero visita nuestro país algunas personas ponen cara de tristeza y es entonces que las personas que visitan nuestro país se van con esa idea de que México es un país en donde la gente es pobre y triste por ese motivo. Japón es un país pequeño y no cuenta con muchos recursos y sin embargo se ha convertido en una potencia mundial, y si ellos pueden nosotros también podemos solo que tenemos que ponerle dedicación, inteligencia y sobre todo mucha disciplina que es la que nos hace falta a todos los mexicanos y asi hacer un mejor pais.
ResponderEliminarAURORA GUADALUPE GIL CUSTODIO 2 “C” T/M N.L.: 4
El video es interesante ya que el expositor yokoi aunque es ve joven, habla con mucha seguridad sobre los mitos por los que nos dejamos llevar para avanzar en los negocios o en nuestros propósitos de vida dice por ejemplo que los japoneses son inteligentes y dice que se trata de disciplina es decir que los japoneses son perseverantes, y actúan sin prisa pensando en un éxito fututo y no en algo a corto plazo. Otro mito es que los japonense son karatecas que también es incorrecto porque en realidad son respetuosos y no utilizan la violencia si no la disculpa.
ResponderEliminarEste gran video nos dice como el Latinoamericano pensamos que en Japón es algo rato, o sea que hay grandes mitos que hacen que vean raro las costumbres de allá, hay comentarios de las personas que no suele ser dañinos porque solo son preguntas que no causan daño a la mentalidad, pero también hay comentarios que son dañinos por que suelen ser preguntas o insinuaciones que dañan la mentalidad del extranjero. Lo único que nos diferencia de las japoneses es que el Latinoamericano suele ser un poco flojo, no es bruto o ignorante, si no indisciplinado, pero la diferencia de Japón es que un japonés es disciplinado, no es que sea inteligente si no que la disciplina mata a la inteligencia, el Latinoamericano es inteligente el japonés no, el japonés solo es disciplinado, el japonés es puntual muy puntual pero el latinoamericano es muy impuntual, el gran secreto del éxito está en la disciplina. En fin hay grandes mitos que el Latinoamericano cree del japonés como que el japonés sabe que artes marciales, pero este es una gran mentira, en fin como en Japón tanto en Latinoamérica ambos creen muchas mentiras y claro hay diferencias entre ellos pero en la manera de actuar somos exactamente iguales.
ResponderEliminar-Noe Garcia Guzman 2°B t/m
El video nos da a entender que siempre va a ver mitos de lo que en realidad no conocemos, y no podemos estar seguros de ello porque es muy probable que esto no sea para nada cierto, por ejemplo que los japoneses son muy inteligentes mas que aunque en el video dice Colombia podríamos poner de ejemplo a México entonces que los japoneses son mas inteligentes que los mexicanos pero la verdad es que todos seres humanos por lo que tenemos la misma capacidad y los mismos comportamientos características de los seres humanos pero lo que marca la diferencia es la forma de ver las cosas según el país, en Japón es primordial la disciplina ya que en la disciplina esta el éxito no la inteligencia, podrás ser muy inteligente pero si no tienes disciplina esa inteligencia no servirá de mucho, los mexicanos también somos inteligentes a nosotros se nos caracteriza que somos personas muy agradables, trabajadoras, ingeniosas hacemos y buscamos como salir adelante con lo que hay pero hace falta la disciplina esa es la diferencia Japón es exitoso por que ha sabido aprovechar las cosas de forma disciplinada porque saben como se tienen que hacer las cosas de manera correcta y así lo hacen pero los mexicanos no somos disciplinados somos mas relajados en ese contexto y no le tomamos importancia a la disciplina. Otro ejemplo es el pensar que por ser de origen de un país en definitiva sabes todo lo que se piensa por ejemplo que todos los japoneses saben karate y pues se imaginan es como decir que todos los mexicanos usamos sombrero, tenemos bigote y cantamos como mariachi y pues es claro que eso no es cierto sin embargo mucha gente extrajera nos ve de esa forma, hay una diferencia el cual es muy cierta que en Japón la educación ética o moral es mucha ya que interesa mucho que si estas en un problema pero no eres el único involucrado es importante pagar por el daño o la consecuencia causada lo mas posible es decir asumir responsabilidad con el mejor carácter del mundo dominando emociones negativas y controlar la situación de la mejor manera y pues en México o en países latinos digamos que eso no sucede, si tenemos ética pero muchas veces la desconfianza y el estar pensando en lo peor que pueda pasar nos hace que mucha de esa ética se pierda, por ejemplo estamos tan concentrados en quien nos quiere hacer daño que ya no tomamos en cuenta lo que pasa alrededor lo cordial que uno puede ser pero no lo hace porque desconfía o porque simplemente cree que es menos importante y nos empeñamos en causar problemas, en imponer guerra y no la paz. Hay una cosa que tenemos que aprender también que el éxito cuesta tiempo y esfuerzo pero el resultado vale mucho la pena no podemos tener éxito sin tener un esfuerzo al máximo y mucho menos en poco tiempo porque no dará un buen resultado. Otro ejemplo que nos da el video es países latinos como México tenemos mucha riqueza ya sean en frutos o terreno pero no sabemos aprovechar esa riqueza pensamos nosotros que nos ira mejor si hay alguien mas que haga negocios con ella y no sabemos ver que lo que tenemos nosotros es algo muy rico y que si nosotros dejamos de hacer que extranjeros sigan aprovechándose de nuestra riqueza podremos hacer muchas maravillas con nuestro país solo hay que saber aprovechar lo que nuestro país brinda pero sobre todo aprovechar lo que es mas importante que la riqueza, las personas, nosotras las personas que somos lo que podemos cambiar lo que nosotros queramos simplemente es cuestión de la disciplina ,esfuerzo, trabajo ,tiempo y aprovechamiento.
ResponderEliminarKELLY CRISTELL HERNANDEZ GERONIMO 2C TURNO MATUTINO #33
En este video un conferencista nos habla acerca de los mitos que el latinoamericano tiene sobre los japoneses. Uno de los mitos habla sobre la comida japonesa que, según muchos, se utiliza carne de rata para elaborarla. Realmente uno de los mitos más conocidos es que los japoneses son muy inteligentes y como lo dice el del video, eso es mentira. Nosotros creemos en eso debido a lo modernizado de su tecnología, pensamos que al tener más avances es una prueba de una gran inteligencia pero no es así. Habla sobre que los latinos somos inteligentes, pero nos falta disciplina. Lo que llega a manos de los japonés, lo modifica haciendo una versión mejorada de esto; la realidad es que ellos creen en que la disciplina es la clave del éxito y es más importante que la inteligencia. Otro mito del cual nos habla es que “el japonés sabe karate”, lo que es falso y nos explica que es un arte, que como el baile el gobierno trata de fomentarlo pero la gente de ese país lo aborrece. Seguido nos habla sobre el por qué hay grandes empresas japonesas. Y nos explica que esto se debe a que los japoneses tienen una gran perseverancia y mentalidad para negocios a futuro, algo, de lo que carecemos muchos latinos. Y nos habla de la táctica clásica de otros países de aprovecharse de países ricos en producción, extrayendo sus riquezas haciéndolos pensar que son pobres. Este video nos enseña las ventajas de la disciplina, ser perseverante y que en la vida se vive con muchos mitos.Luis Gerardo García De la Cruz
ResponderEliminarEste vídeo lo vi por primera vez antes de salir de la secundaria y se me hizo muy interesante y a la vez entretenido porque nos habla de varios mitos por ejemplo el que los mexicanos digamos que los japoneses son mas inteligentes que nosotros pero que en verdad todos somos inteligentes y otros mitos mas, ademas de porque Japón es un país muy desarrollado.
ResponderEliminarLos latinoamericanos, a diferencia de los japoneses somos flojos y que no tenemos disciplina.
Soy Karina Del Carmen Hernandez de la Cruz
ResponderEliminarDel 2°C T/M
En eate video nos habla sobre una persona japones nos habla sobre mitos que las personas creen pero que enverdad no es cierta, aparte de esto al explicar nos comenta sucesos que a el le han pasado. Normalmente en los mitos que nos explica se habla sobre los japoneses y los Colombianos, haciendo una diferencia entre ellos en su forma de actuar, y en algo que si me llamo mucho la atencion esque en el mito uno habla sobre que los japones no son asi a como nosotros lo creemos "los super inteligentes", sino que es la disciplina que ellos mantienen al pie de la letra, ya que lo consideran super valioso, y de aqui se destaca una frase "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia" y en parte es algo muy cierto, ya que nada se puede lograr solamente teniendo la inteligencia ya que tambien se requiere de la disciplina para poder llegar al exito verdadero.
Aparte aqui en el video nos damos cuenta de que el publico presta mucha atencion y se encuentran animados ya que quien expone no es nada aburrido a como lo hace y no solo eso si no que es interesante lo que se dice.
Aparte una advertensia curiosa que nos dice es que no hay que atentar a un Colombiano "como decirle que no puede" ya que en realidad si es capaz.
En realidad cada pais se mantiene de diferentes formas, hay distintas reglas o protocolos para cada situacion, un pais no es igual a otro, ya que su convivencia entre otros se mantienen de una forma dependiendo a como nosotros la mantengamos dia con dia, es decir, la importancia que le demos nosotros para llegar a un fin positivo.
En este caso en nuestra nacion creo que hace falta de la importancia de nuestro propio entorno cultural, que las personas se tomen en cuenta uno con otro, si esto sucediera de manera positiva desde el nacimiento nosotros llegariamos a una armonia positiva en conjunto.
Bueno en este video titulado "Conferencia mitos y verdades" ya lo había visto trata de un personaje llamado Yokoi Kenji que posee doble nacionalidad japonesa-colombiana nos ofrece una conferencia desmintiendo los mitos que tenemos entre México y Japón el primer mito dice que los japoneses son muy inteligentes poseen muchas tecnologías y que son desordenados. El nos dice que en Japón solo se encuentran empresas de talla mundial y no son dueños de la tecnología, yo siempre digo que los japoneses son muy inteligentes y avanzados, él dice que eso es mentira que Japón no es una raza superior todos somos iguales. El segundo mito dice que todos los japoneses saben las artes marciales, no nacemos aprendiendo, crecemos aprendiendo, es lo que digo yo, ya que Kenji dijo que él no sabía artes marciales y que en México los vemos dotados y violentos, cuando no es así también dicen que lo ven raro y lo peor de todo es que lo confunden con un chino cuando el el japonés y le dicen que en Japón comen rata, el desmintió este mito junto con la violencia ellos no son violentos, son ordenados y puntuales. El tercer mito nos dice que los japoneses son ricos y millonarios cuando nosotros lo somos con tanta riqueza natural en nuestro país y las frutas que se pueden conseguir muy seguido en México ya que hay áreas verdes en nuestro país porque no hay muchas industrias como en Japón. En conclusión todos juzgamos mal ya sea a las personas o a los paises cuando es todo lo contrario. Mi nombre es Raúl Javier Vega De La Cruz. Soy del 2"G" del turno matutino.
ResponderEliminarJenny Josefina Heenandez Ramos soy del 2°C T/M
ResponderEliminarEn este video una de las frases muy llamativa,curiosa e importante mencionada en este video es: "la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia", es decir que si solo tenemos la inteligencia sin practicar la disciplina no llegaremos a nada, no seria valioso nuestros mas empeños.
La frase ya mencionada lo tienen como un tesoro los japoneses es por eso que ellos toman demaciado importante cada accion que hace, un ejemplo de esto que nos menciona el video es que si le dicen a un japones que tiene una cita a las 6:00am ellos estan ayi y si no pueden avizan hasta dos dias antes; en esta accion le toman importancia ya que si ellos fallan lo toman como una gran falta a su mayor regla que para ellos es super importante.
En Colombia es un trato diferente entre las personas en diferencia con japones, un consejo aqui que nos mencionan esque nunca retemos a un colombiano ya que este es muy capaz de realizar lo que aquella persona cree no poder hacerlo.
Este video nos da las diferencia que hay de valores o tratado entre dos paises, bueno son los que mas se menciona que es colombia y japón, cada uno tiene un protocolo diferente como tambien aquie en México.
Cada pais se distingue uno del otro dependendo de cada uno de nosotros, si mostrar el protocolo o no demostrarlo.
Fernando Hernandez Briseño 2do "c"
ResponderEliminarEn el vídeo que se nos es mostrado anteriormente nos hablan de forma comparativa sobre dos países caracterizadas por su cultura los cuales son México y Japón el vídeo se enfoca más en los mitos y verdades que se dicen y platican uno del otro con el tiempo pero al llegar este hombre con descendencia y familia asiática pero origen y lugar de nacimiento en un país latinoamericano nos dice como son en realidad las cosas y además nos cuenta algunos cuantos de los mitos creados de un país por el otro por ejemplo como que en uno se comían a las ratas, que unos sólo por tener esa nacionalidad tienen mayor capacidad de conocimientos y unos otros ejemplos que nos da pero el nos cuenta que en los tiempos que el llegó a pasar viviendo en cada país se dio cuenta que todas esas cosas eran mentiras y falsas, dice que ciertamente las culturas eran diferentes que la forma de ser de las personas eran algunas cien por ciento diferentes pero que todas esos mitos que habían llegado a pasar por sus oídos no eran ciertos y como propósito del vídeo nos dice más que nada que hay gente que desde que nace muere siguiendo creyendo en esos mitos y mentiras ya que no sólo en esos dos países se crean mitos de uno al otro si no cada país tiene los suyos unos pueden llegar a ser cierto pero unos no la gente a veces los escucha y crece y viví con esa idea y conocimiento sin poder ver la verdad por si mismo🤓
Pues bueno, el video en si nos habla sobre la disciplina dice que aun que seamos inteligentes no seremos nada sin la disciplina. Dice que en Japón usan esta frase: “la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida.
ResponderEliminarTambién en este video vemos que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, debemos tomar responsabilidad en nuestros actos, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Denis Alejandra Sánchez V. 2G T/matutino
Bueno pues él vídeo me pareció interesante ya que nos hablan sobre varios mitos, primero nos empezó a hablar de unas frases, también nos habló de algunas anécdotas de cosas que paso cuando estuvo en primero, él vídeo ya lo había visto antes, y habla principalmente de los japoneses y colombianos, una de las frases que mas me llamo la atención fue la de "Tarde o temprano la disciplina vencerá la inteligencia".
ResponderEliminarLos mexicanos como los colombianos no tenenos mucha diferencia ya que en él vídeo habla que no tienen disciplina
También nos hablo sobre él mito de si los japoneses son karatekas de naturaleza, son 3 tres mitos que si lo escuchas puede interesarte.
"La clave del éxito esta en la disciplina".
Gustavo alexis Hernandez Ramos. 2 C. T/M #37.
Este es un video bastante entretenido sobre un japonés (no es chino) que nos explica los mitos, el primero es el de que los japoneses son más inteligentes cosa que el afirma que no es cierta puesto que para los japoneses el secreto del éxito es la disciplina, el afirma que puedes tener todo el talento del mundo pero la disciplina es la importante para asegurar el éxito de una persona o una nación, el mito número dos es el de que los japoneses son karatekas por naturaleza pero creo que realmente el punto es que no lo son sino que esa es el estereotipo de un japonés, también habla allí algo que particularmente me gustó mucho y es sobre el éxito, el éxito rápido no es verdadero, para alcanzar lo que realmente quieres, es decir un éxito verdadero, ha de costar y tienes que invertir mucho tiempo en él, pero algún día ha de llegar, filosofía que considero cierta, el tercer mito es el de que los japoneses son ricos y él dice que no es cierto que Japón es una nación pobre pero sabe apreciar lo que en realidad importa de una nación y eso es su gente, las personas son las que importan en una sociedad.
ResponderEliminarGracias a este video podemos aprender mucho porque nos impulsa primero a mejorar nuestra disciplina, lo segundo seria a esforzarnos por conseguir lo que queremos, y para ello ser pacientes pues el éxito verdadero ha de tardar en llegar pero te dejará la satisfacción de saber que hiciste las cosas bien y por último a valorar a las personas.
Paola Gisselle Sánchez Pech 2° “G” T/M
Este es un video bastante entretenido sobre un japonés (no es chino) que nos explica los mitos, el primero es el de que los japoneses son más inteligentes cosa que el afirma que no es cierta puesto que para los japoneses el secreto del éxito es la disciplina, el afirma que puedes tener todo el talento del mundo pero la disciplina es la importante para asegurar el éxito de una persona o una nación, el mito número dos es el de que los japoneses son karatekas por naturaleza pero creo que realmente el punto es que no lo son sino que esa es el estereotipo de un japonés, también habla allí algo que particularmente me gustó mucho y es sobre el éxito, el éxito rápido no es verdadero, para alcanzar lo que realmente quieres, es decir un éxito verdadero, ha de costar y tienes que invertir mucho tiempo en él, pero algún día ha de llegar, filosofía que considero cierta, el tercer mito es el de que los japoneses son ricos y él dice que no es cierto que Japón es una nación pobre pero sabe apreciar lo que en realidad importa de una nación y eso es su gente, las personas son las que importan en una sociedad.
ResponderEliminarGracias a este video podemos aprender mucho porque nos impulsa primero a mejorar nuestra disciplina, lo segundo seria a esforzarnos por conseguir lo que queremos, y para ello ser pacientes pues el éxito verdadero ha de tardar en llegar pero te dejará la satisfacción de saber que hiciste las cosas bien y por último a valorar a las personas.
Paola Gisselle Sánchez Pech 2° “G” T/M
En este video Es Más Que Nada Para Reflexionar Aquí Se pude ver es algo interesante y es en cierto punto muy verdadero ya que muchas veces hablamos de un país pero solo hablamos cosas que nos han contado pero en si no son ciertas, en este caso nos habla de las verdades de los japonenses los cuales para nosotros son personas muy muy inteligentes ya que las mayorías de las cosas son producidas y transportadas de allá, pero este video nos habla de que no ellos no son inteligentes si no que a ellos les importa más la disciplina no la inteligencia y utilizan una frase que me gusto y es muy cierta :”la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia”. Es una frase que nos pone a pensar y vemos que es muy cierto algo que tal vez no nos habíamos imaginado suena tan simple, nosotros en las clases nos preocupamos más por ser inteligentes, sacar buenas notas, hacer todo bien eso igual es muy importante pero nuestra disciplina queda por los suelos sin saber qué es eso lo que nos hará cumplir metas, tener éxito y alcanzar mucho en nuestra vida.
ResponderEliminarTambién en este video nos enseña y dice que debemos siempre cuidar nuestra dignidad, ya que es lo que nos podrá dejar dormir en la noches, es mucho mejor que te hagan algo a que tu hagas algo ya que esa culpa no te dejara seguir en paz en tu vida, en tu hogar en tu entorno; cuándo hacemos algo mal accidentalmente debemos ser nosotros quienes pidamos perdón, nosotros siempre debemos de pedir perdón cuando hacemos algo por accidente a una persona, ya que es mucho mejor ganar algo pero no por encima de otra persona, también nos demuestra que el éxito no es fácil de conseguirlo hay que trabajar muy duro, tener confianza en lo que estás haciendo, y dedicarle tiempo a lo que quisieras conseguir así que es falso de que el éxito es fácil y rápido así que en el segundo mito eso nos explica y nos da a entender que cuidemos nuestra dignidad y que seamos pacientes al tratar de conseguir éxito.
Es un video muy interesante y muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra diginidad,en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación.
Leticia Gutierrez Cordova 2C /M
Hola soy Mauricio de la cruz Fabian 2B TURNO MATUTINO Bueno en este video que vi pues me encanto porque expuso de forma clara y contundente los problemas que hay en la actualidad en comparación se tenía a Colombia y Japón dos lugares diferentes donde se come comida diferente y al igual se pieza diferente pues en este video para mi parecer es una quitada de venda de los ojos ya que creamos una perspectiva de las personas que a la vez no es así como el caso de este congresista siempre solían preguntarle si comía rata porque era esto pues porque el latino tiene esa perspectiva que el chino y el japonés son los únicos en cometer tantas locuras al grado de comer dicha especie pero no ya que él era colombiano ,porque siempre le decían si hablaba chino pues esto se debía a sus rasgos físicos pero no él es japonés-colombiano es bueno este tipo de videos ya que muestran la perspectiva de lo que uno piensa acerca de las otras personas en este caso el japonés que es japonés pero es de Colombia ,en México si se tomara en cuenta estos grandes puntos podríamos ser el 1 uno en el mundo solo tenemos que cambiar dichos hábitos que hemos creado y fomentado pero a la vez son erróneos y solo perjudican nuestra forma de ser hay que perseverar para tener algo en la vida y hay es como Japón lo hace ,en este caso un mexicano echaría rayos y centellas si ve que su negocio no prospera pero a la vez el japonés lo vería de la manera más hermosa pues él sabe que dentro de un determinado tiempo lo que el persevero estará dando frutos .ASI QUE ES MEJOR SABER UN POCO MAS DE OTRAS CULTURAS BENDICIONES.
ResponderEliminarHola soy Mauricio de la cruz Fabian 2B TURNO MATUTINO Bueno en este video que vi pues me encanto porque expuso de forma clara y contundente los problemas que hay en la actualidad en comparación se tenía a Colombia y Japón dos lugares diferentes donde se come comida diferente y al igual se pieza diferente pues en este video para mi parecer es una quitada de venda de los ojos ya que creamos una perspectiva de las personas que a la vez no es así como el caso de este congresista siempre solían preguntarle si comía rata porque era esto pues porque el latino tiene esa perspectiva que el chino y el japonés son los únicos en cometer tantas locuras al grado de comer dicha especie pero no ya que él era colombiano ,porque siempre le decían si hablaba chino pues esto se debía a sus rasgos físicos pero no él es japonés-colombiano es bueno este tipo de videos ya que muestran la perspectiva de lo que uno piensa acerca de las otras personas en este caso el japonés que es japonés pero es de Colombia ,en México si se tomara en cuenta estos grandes puntos podríamos ser el 1 uno en el mundo solo tenemos que cambiar dichos hábitos que hemos creado y fomentado pero a la vez son erróneos y solo perjudican nuestra forma de ser hay que perseverar para tener algo en la vida y hay es como Japón lo hace ,en este caso un mexicano echaría rayos y centellas si ve que su negocio no prospera pero a la vez el japonés lo vería de la manera más hermosa pues él sabe que dentro de un determinado tiempo lo que el persevero estará dando frutos .ASI QUE ES MEJOR SABER UN POCO MAS DE OTRAS CULTURAS BENDICIONES.
ResponderEliminarEn este video nos comienza disiendonos unas series de palabras reflexivas practicamente nos esta dando a entender que estamos viviendo en la ignorancia que nos estamos haciendo creencias acerca de algunos paises y sus costumbres , pero nos dice que esas cosas no son mas que mitos que la gente va poniendose en su mentalidad con el pasar del tiempo, tambien nos comenta acerca de la diciplina nos dise que esta vense ala inteligencia que depende de nosotros adaptarnos o seguirla .continuo con la comparacion de colombia con japon , nos dise que o mas bien nos da a entender que ay algunos que son diciplinados y cuando tu le dises que sean puntuales siempre lo seran , y hay otros que quiza no son diciplinados pero son inteligentes se las arreglan rapidamente y se las ingenian para resolver algun problema. Luego nos recalca acerca de que habiendo aveses un problema algunas personas son muy explosivas y en lugar de arreglar el peoblema con calma y buscar alguna solucion tranquila esa persona explota rapidamente en lugar de ponerse a pensar tan solo una solucion mejor, por que siempre habra mas de una salucion para cualquier problema solo basta tener calma y pensarlo bien. Nos dice también que si tan solo todos fueramos un poco mas amables deves en cuando con cada persona todo seria mas fácil , habrían menos problemas y la vida seria mucho menos estresante. Aquí también toco el tema acerca de que no apresiamos lo que tenemos , porque muchas veses no nos damos cuenta del trabajo que cuesta conseguir algo por el hecho de que nosotros simplemente pensamos que es facil conseguir algo , cuando la realidad de esto es que ay personas que no tienen lo que nosotros tenemos y ellos si tu vieran aun que sea deves en cuando algo delo que nosotros tenemos ellos lo agradecerían mucha mas que lo que nosotros lo agradecemos.
ResponderEliminarBueno en este nos abre los ojos ya que su mensaje es transmitir que no nos vacemos en lo que vemos, que los japoneses así inventen miles de cosas no son inteligentes lo que les ayuda a tener ese conocimiento y que su país siga creciendo es algo que en tabasco nunca se ve DISCIPlINA y como la frase lo dice la disciplina vencerá la inteligencia y esto nos hace reflexionar que si nosotros tenemos disciplina podremos llegar muy alto, y tener un gran éxito, que algunas cosas don mitos y ahí que ver la realidad.
ResponderEliminarBueno en este nos abre los ojos ya que su mensaje es transmitir que no nos vacemos en lo que vemos, que los japoneses así inventen miles de cosas no son inteligentes lo que les ayuda a tener ese conocimiento y que su país siga creciendo es algo que en tabasco nunca se ve DISCIPlINA y como la frase lo dice la disciplina vencerá la inteligencia y esto nos hace reflexionar que si nosotros tenemos disciplina podremos llegar muy alto, y tener un gran éxito, que algunas cosas don mitos y ahí que ver la realidad.
ResponderEliminarEn este video podemos observar que se trata sobre los mitos que tenemos de algunas cosas solo porque no se sabe realmente su verdadero origen. Los japoneses dicen que desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira, yo pienso que tienen razón porque al desconocer nosotros sobre algo hacemos caso de los mitos que se van creando y como desconocemos sobre el tema no sabemos si lo que nos dicen es cierto o es falso, es decir, no salimos de la duda lo que nos hace esclavos. A lo largo de la vida vamos creciendo con diferentes mitos que se nos van enseñando, algunos no nos afectan mucho, pero hay otros que si nos perjudican. Un mito que hay en Latinoamérica es el de que los japoneses son inteligentes, pero no es así ellos son disciplinados porque tienen una frase que dice que la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia. Mientras que el colombiano si es inteligente y se adapta a las situaciones que se le presentan. Se puede decir que si no eres inteligente, basta con que seas disciplinado pero si no eres disciplinado, todas las oportunidades que se te presenten en la vida las desperdiciaras
ResponderEliminarEste video realmente relata sobre lo que pasa en algunos países latinoamericanos a veces no nos damos cuenta de lo bueno que es nuestro país sobre todo en México. Bueno pero hablemos del video, el vídeo nos explicó sobre los mitos y verdades de algunas culturas, creencias y algunos mitos erróneos que la gente muchas veces llega a tener de los latinoamericanos y japoneses en una conferencia de Kenji Orito Díaz, un Colombiano-Japonés que habla sobre la diferencias culturales entre Colombia y Japón. En el que estoy seguro de que impactará porque nos deja en claro que los japoneses no son una raza con súper inteligencia, como muchos creen, sino que la clave de su éxito está en la disciplina con que hacen cada cosa.
ResponderEliminarPor otra parte, los colombianos, al igual que muchos otros latinoamericanos, poseemos grandes riquezas y habilidades que son rezagadas por la pereza, falta de disciplina
Y nos da opiniones de Los Aspectos más Importantes de la Cultura empresarial Japonesa, y se conocerás un poco más acerca de las claves del éxito de los japoneses. Muy cierto que nos hace reflexionar sobre nuestra actualidad, hay que valorar más las cosas y preocuparnos por nuestra disciplina, nuestra dignidad, en pedir perdón, y alcanzar nuestros éxitos con mucho esfuerzo y dedicación
En este vídeo podemos observar el como las personas se dejan llevar por las pocas cosas que saben sobre una cultura, personas o docentes cosas.
ResponderEliminarEn este caso se nos presenta con colombia- Japón pero nos enfocaremos mas en México, este joven nos presenta las diferentes formas de actuar de las personas y que una gran frase que utiliza que ser refiere a que la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia, en Japón la disciplina es donde se basa o se gana el honor en este caso, en cambio en México es muy diferente lograr obtenerla, un ejemplo es que los alumnos están siempre atentos a los profesores lo que en México no sucede, otro ejemplo es cuando ocurre un accidente en México simplemente se hace fácil culpar a al persona en cambio ellos solo tratan de hacerse cargo del problema. En fin este vídeo va enfocado en que no juzgemos un libro por su portada que lo mejor es saber lo que tiene su contenido para poder disfrutarlo y saber a lo que enfrentamos o enfrentaremos.
Jenifer paola ortiz Martinez
4G. No,lista : 32
En el vídeo nos muestra que las personas por ignorancia muchas veces se dejan llevar por lo poco que saben sobre una cultura, una persona o una cosa. Si nos enfocamos en México es muy típico que a lo largo de la vida tengamos una expectativa errónea de lo que es el éxito y de lo que somos capaces de alcanzar. En el vídeo me llama la atención que el joven colombiano-japones exprese que la mayoría cree que en japón todos son inteligentes sin saber que la clave de ello es la disciplina. Considero que si en nuestro país, México, todos fuéramos disciplinados y responsables aspiraríamos a más, por desgracia estamos acostumbrados a estar en una zona de confort en la que estamos muy cómodos como para intentar ir a otro nivel. En éste vídeo entendí que no hay que dejarse llevar por los rumores o comentarios que hay ya sea hacía un país, persona o cosa; que hay que cuidar nuestra dignidad y tener en cuenta a que nos enfrentamos de día de mañana.
ResponderEliminarNicole Valeria Ortiz Alamilla K_51 ing. industrial T/V
Wow
ResponderEliminarLa verdad este vídeo ya lo había visto pero me levante para hacer su tarea jajaja y vi ese vídeo y lo vi de nuevo, los 35 minutos, la verdad es un vídeo que vale la pena ver una y otra y otra y otra vez, por qué nos habla, que aveces uno por ignoramte, se cree muchas cosas, o critica a los demás sin saber lo que en verdad es, "desconocer una verdad me hace esclavo de una mentira"
Un gran aplauso para yokoi kenji