Aquí mis compañeras explicaron lo que son las funciones trascendentes las cuales explica Jessica que no satisfacen una ecuacion polinomica cuando los coeficientes sean al mismo tiempo polinomios en otro apartado tambien explican las funciones trigonometricas con las cuales se busca extender la definicion de las razones y por ultimo explican las funciones exponenciales esta funcion viene con lo que ha axplicado la profesora sobre el numero de Euler pero sinceramente todavía no entiendo esta funcion al 100% pero las demas que explicaron mis compañeras estan muy bien explicadas
Este video habla acerca de las funciones trascendentales y las compañeras se enfocan en dos, una de ellas la exponencial y trigonométrica que está segunda relaciona los ángulos y lados de los triángulos. Las trigonométricas se utilizan en los triángulos rectángulos, se busca encontrar el cateto adyacente, opuesto e hipotenusa. E incluso hacen mención las seis funciones trigonométricas. Igual nos ponen ejemplos de valores representados en una tabla todo detallado de buena manera y representado en ejemplos también de gráficas, donde se representan las simetrías y como quedan los intervalos; por último mencionan los exponenciales, donde hay ciertas leyes de los exponentes y ver que estas se cumplen, y se dice que el dominio de estos es de menos infinito a mas infinito. Esto que nos explican son cosas que quizá ya hemos visto antes y nos sirve para recordarlo y otras quizá no pero es bueno saberlas.
Nuestras compañeras nos explican que las funciones trascendentales no son algebraicas y pueden ser exponencial, logarítmica y trigonométrica esta última es la que relaciona los lados y ángulos de los triángulos en este se tienen que identificar la hipotenusa y los catetos opuesto y adyacentes, nos explican que existen 6 tipos de funciones trigonométricas, el exponente de las funciones exponenciales pueden ser desde números racionales hasta irracionales . Gisela Cordova Ulin.
Hay dos clases de funciones reales. Cualquier función que no sea una función algebraica es llamada función trascendental. Tal función trasciende, lo que significa que no puede ser expresada en forma de operaciones algebraicas, de ahí el nombre.e puede concluir que, para un valor de x la salida de una función trascendental no puede ser calculada algebraica mente, Estas funciones son muy importantes en la solución de problemas de física e ingeniería. Son especialmente utilizados para detectar errores en el análisis,En términos más precisos, una función trigonométrica se puede definir como una función que es razón de cualquiera de los dos lados del triángulo con un ángulo específico entre ellos.
En este video nuestras compañeras nos explican sobre las funciones que no son algebraicas que son conocidas como funciones trascendentes y se dividen en 3 tipos: Exponencial, Logarítmica y Trigonométrica. Ellas solo se basan en dos, que son la primera mencionada y la última. En el primer termino nos lo describen en base a f(x) b (“x” es el exponente y “b” la base). Nos dan un ejemplo muy claro de trigonométrica y en que momento lo podemos usar o ver representado, como lo es en un triangulo rectángulo; nos hablan sobre la hipotenusa, cateto opuesto y cateto adyacente. Y nos recalcan que el cateto opuesto es lo contrario al ángulo de referencia. Nos dan un gran truco para aprendernos de una manera fácil esta regla. Nos hablan sobre el radian y nos explican con intervalos de 3 grados especiales basados en 180/ π . Nos explican mejor con dos graficas que se obtienen al trazar de manera indefinida un ciclo. Donde a > 1 y a > 0 < 1. Luego para finalizar lo hacen con las leyes de exponentes donde nos dice que el aumento o disminución de valores va variando mediante un tiempo y proporción.
El video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
El video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
El video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
comprendí como se realiza una función exponencial y una trigonométrica. La exponencial necesita de la base y de su exponente a como lo marca la formula. la trigonométrica, es donde se necesita ubicar la hipotenusa,cateto opuesto y cateto adyacente de una figura y con esto realizar una serie de divisiones en donde podría decir que al dividir el cateto opuesto entre la hipotenusa se obtendría el seno y al final se representarían los resultados en una gráfica. Con estos ejemplos me quedan claras las funciones.
En este video nos explican lo que son las llamadas funciones trascendentes, las cuales son: función exponencial, función logarítmica y función trigonométrica. Nos dan el ejemplo de las formulas f(x)bx para la función exponencial y f(x)senx para la función trigonométrica la cual se aplica para los lados y los ángulos de los triángulos. Se muestra como se aplican las funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo, identificando la hipotenusa, cateto opuesto y el cateto adyacente. Explican lo que son los radianes y como graficarlos.
aqui podemos ver las funciones transcendentales. entre estas podemos encontrar las funciones exponenciales f(x) B^x Donde B es la base y x el exponente, funciones logaritmicas y trigonometricas, estas relacionan los lados y los angulos donde F(x) Sen x. Nos explican cuales son cada uno de los lados, ya sea la hipotenusa, el cateto opuesto etc. en el caso de la hipotenusa siempre sera el lado mas largo del triangulo. Nuestras compañeras tabien nos dan una explicacion sobre los radianes y como debemos graficarlos.
En el video se habla de las funciones trascendentales que son las trigonométricas y exponenciales, las trigonométricas son aquellas que son explicadas en un triángulo rectángulo para entenderlas, estas funciones son 6, las 3 principales son: seno, coseno y tangente, nos dan un buen truco para aprenderlas; hablan de los radianes que este equivale a 180/pi. Una función exponencial es aquella como su nombre lo dice tiene un exponente, f(x)=bx donde x es el exponente y b la base, se habla de las leyes de los exponentes, que son 6 y son aplicadas en distintos casos. Jorge Antonio Murillo Jerónimo
Aquí mis compañeras nos explican de una forma clara y detallada que son las funciones trascendentales y las funciones trigonometricas hay que tener claro que Una función que no es trascendente se dice que es algebraica. Ejemplos de funciones algebraicas son las funciones racionales y la función raíz cuadrada. Aquí nos muestran como se pueden resolver algunas de ellas y de que forma.
En este vídeo nuestras compañeras explican acerca de las funciones trascendentes: las cuales son las exponenciales y trigonométricas estás relacionan los lados y grados de los triángulos ayudándonos a identificar el cateto opuesto, cateto adyacente y la hipotenusa. también mencionan las seis funciones trigonométricas. Nos explican la simetría y como quedan los intervalos y por ultimo mencionan las exponenciales. Erika Rueda Ramirez
En este vídeo habla acerca de las funciones trascendentales una de ellas la exponencial y la trigonométrica que esta segunda relaciona los ángulos y lados de los triángulos. las trigonométricas se utilizan en los triángulos rectángulos se busca encontrar el octeto adyacente opuesto e hipotenusa menciona alas 6 funciones trigonométricas. Ing. Bioquímica Jainer Roberto Hernandez Chi.
este vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante...
En este video mis compañeras hablan sobre las funciones trascendentes donde nos explican que la variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría. Donde se dividen en tres funciones las exponenciales, logarítmicas y trigonométricas.
Alejandra Natalia Rodríguez Méndez. Ing. Bioquímica.
En este video nos menciona con el.tema de funciones transcendentes que son tres la funcion exponencial, funcion trigonometrica y funcion lagoricmica pero solo se centra en las funciones exp. Y trigonometrica Nos dic que la funcion trigonometrica. Se encuentran los lados y angulos de los triangulos y se muestra un ejemplo F(x)sen x Para poder realisar esta funcion se debe de identificar la hipotenusa, cateto opuesto,cateto adyacente si llegamos atener otro angulo es beta tambien se menciona que hay seis funciones trigonometricas de igual manera nos esplican como sacar un radian. 180/~ || En las funciones exponenciales. Es si b>0 y b es igua 1 y nos die que puede tener series decrecientes y decrecientes....
En este vídeo el equipo 5 nos explican sobre las funciones trascendentes, las cuales son las funciones exponencial, logarítmica y trigonométrica. En la exponencial nos explican que f(x), donde f es la base y x el exponente, también nos hablan sobre las funciones trigonométricas las son seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante que se aplican en un triangulo rectángulo, nos dan un ejemplo sobre las gráficas de las funciones, y por ultimo nos explican como hacer una gráfica con radiantes.
Las funciones que no son algebraicas se conocen como trascendentes, y se dividen en exponenciales, trigonométricas y logarítmicas. Las exponenciales son las que contienen potencias en la función, las trigonométricas corresponden a la asociación con figuras geométricas, para resolver sobre ángulos de inclinación, lados y sus funciones trigonométricas etc. Nos representas alas graficas periódicas de las funciones trigonométricas.
el vídeo muestra como nuestros compañeros explican el tema de funciones trascendentes las cuales derivan de ello mismo la exponenciales y trigonométrica y todos estos temas tiene mucha referencia a los temas ángulos grados lados y todo lo que tenga que ver con figuras geométrica también hacen mención de como están relacionado los catetos la hipotenusa y algo del teorema de pitagora también se muestra en el vídeo de como podemos graficar los valores que seda como en resultado en una operación de función trascendente.
En este video nuestros compañeros nos explican sobre las funciones trancedentes las funciones trancedentes son funcion expotencial, funcion trigonometrica y funcion logaritmica en el cual solo nos explican dos las funcion exponencial y funcio trigonometrica en la exponencial nos dieron el jemplo de F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. las fuciones trigonometricas estas se aplican en untriangulo rectangulo este tiene un angulo recto y hay que indenticar cual es la hipotenusa,cateto opuesto y el cateto adyacente
El equipo nos explica las funciones transcendentes que a su vez tienen funciones, exponenciales donde B es base y X el exponente; trigonométricas las que mantiene relación con los lados y ángulos de un triángulo y logarítmicas; Para las funciones trigonométricas hay que diferenciar, la hipotenusa, el cateto opuesto y adyacente; Gracias también por el truco que nos muestran para aprenderlas (Y) Mencionan también los tres grados especiales para graficar, 30, 45 & 60 grados, Saludos ^^ Estefania Sanchez Gaspar Ing. Bioquímica
En este video los explican sobre funciónes trigonometricas son importantes por qie son periodicas o se repiten y , por lo tanto estas modelan muchos procesos naturales periódicas tambien nos dicen cuales son las funciones basicas trigonometricas son coseno, tangente , cotangente, secante, cosecante. Ing.bioquímica Julisa Pérez Rodríguez
En este video los explican sobre funciónes trigonometricas son importantes por qie son periodicas o se repiten y , por lo tanto estas modelan muchos procesos naturales periódicas tambien nos dicen cuales son las funciones basicas trigonometricas son coseno, tangente , cotangente, secante, cosecante. Ing.bioquímica Julisa Pérez Rodríguez
Aqui en este video explicaron mis compañaremos sobre las funciones trascendentes luego dio un ejemplo sobre que la variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
Por ejemplo F(x) b x Y sobre funcion trigonometrica F(x) Senx Maria magdalena laguna mendez ing bioquimica
en este vídeo se habla sobre las funciones trascendentes y trigonométricas que son aquellas que tienen funciones exponenciales y son importantes porque algunas son periódicas; por otra parte las otras se mantiene mas una relacion con base al triangulo, todos estos temas tiene mucha referencia a ángulos grados lados ademas de hacer referencia a los catetos la hipotenusa y aplicar el teorema de pitagoras javier horacio gomez sanchez ing. bioquimica
nuestros compañeros nos explican de las funciones trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.y las funciones exponenciales donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. Daniela Michel Campos Ramirez
este vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO
este vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO
en el video se comprende que las función exponencial y una trigonométrica tienen un exponencial necesario para la base y su exponente como lo marca la formula. las trigonométrica, se ubican en la hipotenusa,cateto opuesto y cateto adyacente de una figura y con ello se puede realizar una serie problemas donde al dividir se obtienen los resultados en una gráfica.
las compañeras nos dicen que una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1 En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente si es independiente en un sentido algebraico de dicha variable.} janny cruz lopez Ing.bioquimica
Aquí mis compañeras explicaron lo que son las funciones trascendentes las cuales explica Jessica que no satisfacen una ecuacion polinomica cuando los coeficientes sean al mismo tiempo polinomios en otro apartado tambien explican las funciones trigonometricas con las cuales se busca extender la definicion de las razones y por ultimo explican las funciones exponenciales esta funcion viene con lo que ha axplicado la profesora sobre el numero de Euler pero sinceramente todavía no entiendo esta funcion al 100% pero las demas que explicaron mis compañeras estan muy bien explicadas
ResponderEliminarRafael García Bautista
Este video habla acerca de las funciones trascendentales y las compañeras se enfocan en dos, una de ellas la exponencial y trigonométrica que está segunda relaciona los ángulos y lados de los triángulos. Las trigonométricas se utilizan en los triángulos rectángulos, se busca encontrar el cateto adyacente, opuesto e hipotenusa. E incluso hacen mención las seis funciones trigonométricas. Igual nos ponen ejemplos de valores representados en una tabla todo detallado de buena manera y representado en ejemplos también de gráficas, donde se representan las simetrías y como quedan los intervalos; por último mencionan los exponenciales, donde hay ciertas leyes de los exponentes y ver que estas se cumplen, y se dice que el dominio de estos es de menos infinito a mas infinito. Esto que nos explican son cosas que quizá ya hemos visto antes y nos sirve para recordarlo y otras quizá no pero es bueno saberlas.
ResponderEliminarHernández López Sergio Raúl
Nuestras compañeras nos explican que las funciones trascendentales no son algebraicas y pueden ser exponencial, logarítmica y trigonométrica esta última es la que relaciona los lados y ángulos de los triángulos en este se tienen que identificar la hipotenusa y los catetos opuesto y adyacentes, nos explican que existen 6 tipos de funciones trigonométricas, el exponente de las funciones exponenciales pueden ser desde números racionales hasta irracionales .
ResponderEliminarGisela Cordova Ulin.
Hay dos clases de funciones reales. Cualquier función que no sea una función algebraica es llamada función trascendental. Tal función trasciende, lo que significa que no puede ser expresada en forma de operaciones algebraicas, de ahí el nombre.e puede concluir que, para un valor de x la salida de una función trascendental no puede ser calculada algebraica mente, Estas funciones son muy importantes en la solución de problemas de física e ingeniería. Son especialmente utilizados para detectar errores en el análisis,En términos más precisos, una función trigonométrica se puede definir como una función que es razón de cualquiera de los dos lados del triángulo con un ángulo específico entre ellos.
ResponderEliminarEn este video nuestras compañeras nos explican sobre las funciones que no son algebraicas que son conocidas como funciones trascendentes y se dividen en 3 tipos: Exponencial, Logarítmica y Trigonométrica. Ellas solo se basan en dos, que son la primera mencionada y la última. En el primer termino nos lo describen en base a f(x) b (“x” es el exponente y “b” la base). Nos dan un ejemplo muy claro de trigonométrica y en que momento lo podemos usar o ver representado, como lo es en un triangulo rectángulo; nos hablan sobre la hipotenusa, cateto opuesto y cateto adyacente. Y nos recalcan que el cateto opuesto es lo contrario al ángulo de referencia. Nos dan un gran truco para aprendernos de una manera fácil esta regla. Nos hablan sobre el radian y nos explican con intervalos de 3 grados especiales basados en 180/ π . Nos explican mejor con dos graficas que se obtienen al trazar de manera indefinida un ciclo. Donde a > 1 y a > 0 < 1.
ResponderEliminarLuego para finalizar lo hacen con las leyes de exponentes donde nos dice que el aumento o disminución de valores va variando mediante un tiempo y proporción.
Diana Laura Gallegos Suarez
El video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
ResponderEliminarEl video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
ResponderEliminarEl video explica de manera detallada las funciones descendentes que se pueden clasificar como funciones exponenciales, las trigonométricas y logarítmicas. En cuanto a las exponenciales se pueden representar como F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. Explican también que en las funciones trigonométricas tenemos que identificar primero cual es la hipotenusa, el cateto opuesto y el adyacente esto se aplica para un triángulo rectángulo a como se representa en el ejemplo que nos muestran, además de que para resolver este tipo de funciones nos presentan algunos métodos prácticos como el de las porras mostrando las iniciales de los catetos opuestos y adyacentes y la hipotenusa. Al explicar cómo se grafican estas funciones que es por medio del radian y algunos valores del seno y el coseno. Buen video ya que aclara varias dudas.
ResponderEliminarcomprendí como se realiza una función exponencial y una trigonométrica. La exponencial necesita de la base y de su exponente a como lo marca la formula. la trigonométrica, es donde se necesita ubicar la hipotenusa,cateto opuesto y cateto adyacente de una figura y con esto realizar una serie de divisiones en donde podría decir que al dividir el cateto opuesto entre la hipotenusa se obtendría el seno y al final se representarían los resultados en una gráfica. Con estos ejemplos me quedan claras las funciones.
ResponderEliminarKenia Ivette Gomez Gordillo
Integrante del equipo.
ResponderEliminarAna Jessica Reymundo Landero
En este video nos explican lo que son las llamadas funciones trascendentes, las cuales son: función exponencial, función logarítmica y función trigonométrica. Nos dan el ejemplo de las formulas f(x)bx para la función exponencial y f(x)senx para la función trigonométrica la cual se aplica para los lados y los ángulos de los triángulos. Se muestra como se aplican las funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo, identificando la hipotenusa, cateto opuesto y el cateto adyacente. Explican lo que son los radianes y como graficarlos.
ResponderEliminarGerardo Rodríguez Aguílar
aqui podemos ver las funciones transcendentales. entre estas podemos encontrar las funciones exponenciales f(x) B^x Donde B es la base y x el exponente, funciones logaritmicas y trigonometricas, estas relacionan los lados y los angulos donde F(x) Sen x. Nos explican cuales son cada uno de los lados, ya sea la hipotenusa, el cateto opuesto etc. en el caso de la hipotenusa siempre sera el lado mas largo del triangulo. Nuestras compañeras tabien nos dan una explicacion sobre los radianes y como debemos graficarlos.
ResponderEliminarDana Paola Ross Méndez
En el video se habla de las funciones trascendentales que son las trigonométricas y exponenciales, las trigonométricas son aquellas que son explicadas en un triángulo rectángulo para entenderlas, estas funciones son 6, las 3 principales son: seno, coseno y tangente, nos dan un buen truco para aprenderlas; hablan de los radianes que este equivale a 180/pi. Una función exponencial es aquella como su nombre lo dice tiene un exponente, f(x)=bx donde x es el exponente y b la base, se habla de las leyes de los exponentes, que son 6 y son aplicadas en distintos casos.
ResponderEliminarJorge Antonio Murillo Jerónimo
Aquí mis compañeras nos explican de una forma clara y detallada que son las funciones trascendentales y las funciones trigonometricas hay que tener claro que Una función que no es trascendente se dice que es algebraica. Ejemplos de funciones algebraicas son las funciones racionales y la función raíz cuadrada. Aquí nos muestran como se pueden resolver algunas de ellas y de que forma.
ResponderEliminarBryan Manuel Gómez Hernández.
En este vídeo nuestras compañeras explican acerca de las funciones trascendentes: las cuales son las exponenciales y trigonométricas estás relacionan los lados y grados de los triángulos ayudándonos a identificar el cateto opuesto, cateto adyacente y la hipotenusa. también mencionan las seis funciones trigonométricas. Nos explican la simetría y como quedan los intervalos y por ultimo mencionan las exponenciales.
ResponderEliminarErika Rueda Ramirez
En este vídeo habla acerca de las funciones trascendentales una de ellas la exponencial y la trigonométrica que esta segunda relaciona los ángulos y lados de los triángulos. las trigonométricas se utilizan en los triángulos rectángulos se busca encontrar el octeto adyacente opuesto e hipotenusa menciona alas 6 funciones trigonométricas.
ResponderEliminarIng. Bioquímica
Jainer Roberto Hernandez Chi.
este vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante...
ResponderEliminarEn este video mis compañeras hablan sobre las funciones trascendentes donde nos explican que la variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría. Donde se dividen en tres funciones las exponenciales, logarítmicas y trigonométricas.
ResponderEliminarAlejandra Natalia Rodríguez Méndez.
Ing. Bioquímica.
En este video nos menciona con el.tema de funciones transcendentes que son tres la funcion exponencial, funcion trigonometrica y funcion lagoricmica pero solo se centra en las funciones exp. Y trigonometrica
ResponderEliminarNos dic que la funcion trigonometrica. Se encuentran los lados y angulos de los triangulos y se muestra un ejemplo F(x)sen x
Para poder realisar esta funcion se debe de identificar la hipotenusa, cateto opuesto,cateto adyacente si llegamos atener otro angulo es beta tambien se menciona que hay seis funciones trigonometricas de igual manera nos esplican como sacar un radian. 180/~
||
En las funciones exponenciales. Es si
b>0 y b es igua 1 y nos die que puede tener series decrecientes y decrecientes....
Nery yasmin arcia gonzalez
En este vídeo el equipo 5 nos explican sobre las funciones trascendentes, las cuales son las funciones exponencial, logarítmica y trigonométrica. En la exponencial nos explican que f(x), donde f es la base y x el exponente, también nos hablan sobre las funciones trigonométricas las son seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante que se aplican en un triangulo rectángulo, nos dan un ejemplo sobre las gráficas de las funciones, y por ultimo nos explican como hacer una gráfica con radiantes.
ResponderEliminarAlex Eduardo Chan Lopez
Las funciones que no son algebraicas se conocen como trascendentes, y se dividen en exponenciales, trigonométricas y logarítmicas. Las exponenciales son las que contienen potencias en la función, las trigonométricas corresponden a la asociación con figuras geométricas, para resolver sobre ángulos de inclinación, lados y sus funciones trigonométricas etc. Nos representas alas graficas periódicas de las funciones trigonométricas.
ResponderEliminarel vídeo muestra como nuestros compañeros explican el tema de funciones trascendentes las cuales derivan de ello mismo la exponenciales y trigonométrica y todos estos temas tiene mucha referencia a los temas ángulos grados lados y todo lo que tenga que ver con figuras geométrica también hacen mención de como están relacionado los catetos la hipotenusa y algo del teorema de pitagora también se muestra en el vídeo de como podemos graficar los valores que seda como en resultado en una operación de función trascendente.
ResponderEliminarIntegrante del Equipo
ResponderEliminarAna Julia Yedra Candelero
En este video nuestros compañeros nos explican sobre las funciones trancedentes las funciones trancedentes son funcion expotencial, funcion trigonometrica y funcion logaritmica en el cual solo nos explican dos las funcion exponencial y funcio trigonometrica en la exponencial nos dieron el jemplo de F(x)bºx donde la B en este caso es la base y la X se puede tomar como un exponente y a su vez las funciones trigonométricas con las funciones que relacionan los ángulos y lados de triángulos. las fuciones trigonometricas estas se aplican en untriangulo rectangulo este tiene un angulo recto y hay que indenticar cual es la hipotenusa,cateto opuesto y el cateto adyacente
ResponderEliminarAngelica Maria Arias López
El equipo nos explica las funciones transcendentes que a su vez tienen funciones, exponenciales donde B es base y X el exponente; trigonométricas las que mantiene relación con los lados y ángulos de un triángulo y logarítmicas; Para las funciones trigonométricas hay que diferenciar, la hipotenusa, el cateto opuesto y adyacente; Gracias también por el truco que nos muestran para aprenderlas (Y) Mencionan también los tres grados especiales para graficar, 30, 45 & 60 grados, Saludos ^^
ResponderEliminarEstefania Sanchez Gaspar
Ing. Bioquímica
En este video los explican sobre funciónes trigonometricas son importantes por qie son periodicas o se repiten y , por lo tanto estas modelan muchos procesos naturales periódicas tambien nos dicen cuales son las funciones basicas trigonometricas son coseno, tangente , cotangente, secante, cosecante.
ResponderEliminarIng.bioquímica
Julisa Pérez Rodríguez
En este video los explican sobre funciónes trigonometricas son importantes por qie son periodicas o se repiten y , por lo tanto estas modelan muchos procesos naturales periódicas tambien nos dicen cuales son las funciones basicas trigonometricas son coseno, tangente , cotangente, secante, cosecante.
ResponderEliminarIng.bioquímica
Julisa Pérez Rodríguez
Aqui en este video explicaron mis compañaremos sobre las funciones trascendentes luego dio un ejemplo sobre que
ResponderEliminarla variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
Por ejemplo
F(x) b x
Y sobre funcion trigonometrica
F(x) Senx
Maria magdalena laguna mendez ing bioquimica
en este vídeo se habla sobre las funciones trascendentes y trigonométricas que son aquellas que tienen funciones exponenciales y son importantes porque algunas son periódicas; por otra parte las otras se mantiene mas una relacion con base al triangulo, todos estos temas tiene mucha referencia a ángulos grados lados ademas de hacer referencia a los catetos la hipotenusa y aplicar el teorema de pitagoras
ResponderEliminarjavier horacio gomez sanchez
ing. bioquimica
nuestros compañeros nos explican de las funciones trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.y las funciones exponenciales donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural.
ResponderEliminarDaniela Michel Campos Ramirez
integrante del equipo
ResponderEliminarLeydi Yarin Perez Arias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIntegrante del equipo.
ResponderEliminarDiana Laura Vidal Hernandez.
Integrante del equipo.
ResponderEliminarDiana Laura Vidal Hernandez.
este vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO
ResponderEliminareste vídeo se habla de las funciones transcendentales al igual que la trigonométricas ambas funciones tienen diferente representación las transcendentales ejemplos como el logaritmo y la función exponencial son algunos ejemplos de funciones trascendentales. nos dice que es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO
ResponderEliminaren el video se comprende que las función exponencial y una trigonométrica tienen un exponencial necesario para la base y su exponente como lo marca la formula. las trigonométrica, se ubican en la hipotenusa,cateto opuesto y cateto adyacente de una figura y con ello se puede realizar una serie problemas donde al dividir se obtienen los resultados en una gráfica.
ResponderEliminarlas compañeras nos dicen que una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.1 En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente si es independiente en un sentido algebraico de dicha variable.}
ResponderEliminarjanny cruz lopez
Ing.bioquimica