miércoles, 23 de septiembre de 2015

Equipo 6 (bioquímica)


38 comentarios:

  1. el vídeo que se muestra es sobre las funciones del valor absoluto, por medio de la explicación que nos ofrecieron mis compañeros nos podemos dar cuenta de como se realizan estas funciones.las funciones de valor absoluto se transforma a trazos por medio de cuatros pasos. esta función sus valores pueden ser negativos y positivos, esta se relaciona con las nociones de magnitudes, distancia.
    ERIKA BEATRIZ PEREZ DIAZ

    ResponderEliminar
  2. En este apartado vemos como los campañeros explican el tema de funcion por mas de una regla de correspondencia y el tema de funcion de valores absolutos el cual esta relacionado con la distancia y longitud por lo que siempre sera positiva o nula en cualquiera de los dos casos el ser positiva o nula su grafica no se encontrará nunca debajo del eje x en combio su grafica siempre estara por arriba de este, esta funcion siempre representará distancia o intervalos y se resuelve siguiendo 4 pasos los cuales la compañera explica en el video

    Rafael García Bautista

    ResponderEliminar
  3. Este video los compañeros hablan de los valores absolutos, puede representarse como “a” y en el eje de las coordenadas de “X” puede ser todo número real y siempre será positivo o igual a 0 e incluso se ven como elaboran unos ejercicios para entender este tema que incluso vimos algo parecido anteriormente y también se puede conocer como magnitud de un número y por otra parte nos hacen saber de gran manera ciertas propiedades este tema, un tema más entendible.

    Hernández López Sergio Raúl

    ResponderEliminar
  4. En este video nos hablan de la función definida por más de una regla de correspondencia; función valor absoluto nos explican que el valor absoluto de un número a es las distancia de A a 0, en el eje de los números reales sabemos que las distancias son positivas o son 0, a cada numero real se le asocia un nuevo punto en la recta numérica, X es positivo si el número real es mayor o igual a 0 es negativo si es menor a 0, también nos explican algunas de las propiedades del valor absoluto.
    Gisela Cordova Ulin.

    ResponderEliminar
  5. Podemos decir que tal función está definida en una serie de intervalos múltiples.Las funciones en valor absoluto se transforman en funciones Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo. Definimos la función teniendo en cuanta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función. este tema es necesario aprenderse los pasos para poder desarrollar la funcion del valor absoluto.

    ResponderEliminar
  6. los valores absolutos deben de ser positivos y si por decir buscamos el valor absoluto de 3 este seria 3,ademas nos muestra las propiedades de este mismo como por decir que x= mayor que 0, en donde x seria cualquier numero positivo para que sea mayor que 0.y cualquier valor absoluto de un numero real se debe de representar en la recta, partiendo desde el punto de origen que en estos casos seria el 0 siguiéndolo la magnitud que tendrá el resultado de una expresión.

    Kenia Ivette Gómez Gordillo. Ingeniería bioquímica.

    ResponderEliminar
  7. En ese caso nos explican sobre las funciones por más de una regla de correspondencia. Valor absoluto.
    El valor absoluto de un número como dicen |a| a |0| representado como ya sabemos en el eje de los números reales. La distancia es siempre positiva o cero.
    Posterior nos aclaran más dudas con lo que es valor absoluto de un número real, esto es algo de lo que ya estamos viendo en clase. Dice que a cada número real se le asocia un nuevo número de la recta numérica considerando el punto de origen al punto 0 y numero dado. Se conoce como valor absoluto a la magnitud del número. Continuaron con unos ejemplos sobre estos temas para aclarar un poco al respecto.

    Diana Laura Gallegos Suarez

    ResponderEliminar
  8. En este video nos explican lo que es función definida por mas de una regla de correspondencia, función valor absoluto.Nos dicen que el valor absoluto de un número |a| denotado por, es la distancia de "a" a 0 en el eje de los números reales, la distancia son siempre positivas o cero . continuando con lo que es el valor absoluto de un número real, diciendo que a cada numero real se le asocia un nuevo punto en la recta numérica, considerando la distancia entre el origen,el cero y a esto se le conoce como el valor absoluto o la magnitud del numero. Continuando con las propiedades mas importantes del valor absoluto.

    Gerardo Rodríguez Aguílar

    ResponderEliminar
  9. En este video nos muestra que el valor absoluto trata de tener una operacion con el signo de valor absoluto pero en el segundo paso de valor absoluto se le quita el signo || y queda solo el valor absoluto, tambien nos ponen ejemplos para poder realizar cada una de las operaciones del tema.

    Diana Laura Vidal Hernandez.

    ResponderEliminar
  10. El contenido nos explica la función por más de una regla de correspondencia, nos menciona que las distancias deben ser positivas o cero pues la regla de esto, dice que deben ser positivos. También nos dice que a cada número real se le puede dar un punto dentro de la recta numérica y para esto debemos considerar la distancia desde cero hasta el número que se indique, a esto se le puede llamar magnitud de números y queda más claro con los ejemplos que nos dan.
    Cruz Ivan De la cruz Martinez

    ResponderEliminar
  11. Aqui explican las funciones con valor absoluto. Los valores absolutos en la recta son los numeros reales y estos siempre van a ser iguales o mayores que cero.
    en el video podemos ver un ejemplo que realizan nuestros compañeros para poder entender de mejor manera como se realizan los valores absolutos y como se integran por asi decirlo certas desigualdades en la misma. tambien nos explican que a cada uno de los numeros reales se le asocia uno nuevo en la recta numerica.

    Dana Paola Ross Méndez

    ResponderEliminar
  12. Con relación a la función valor absoluto, una de las reglas de valor absoluto dice que todos los valores deben ser positivos o igual a cero, un ejemplo que dieron fue el de |-3|= 3 el signo cambio a positivo, el valor absoluto de un número real, con los números reales se le da un punto en la recta numérica, buena explicación paso a paso de las propiedades del valor absoluto.
    Jorge Antonio Murillo Jerónimo

    ResponderEliminar
  13. Soy integrante del equipo 6
    Nery yasmin arcia gonzalez

    ResponderEliminar
  14. En este video nuestros compañeros hablan sobre la función por más de una regla de correspondencia y nos explican las funciones con valor absoluto, los valores son los numeros reales y estos van a ser iguales o mayores a cero. en el video nos muestran varios ejemplos que nos sirven para comprender mejor este tema y darnos una idea de como resolverlos de buena forma.

    Bryan Manuel Gómez Hernández.

    ResponderEliminar
  15. En este vídeo pude conocer lo que es el valor absoluto, el cual simepre nos debe dar positivo o igual a cero, así como tambien lo identificamos con dos lineas a lado de la función o de los numeros así: |-3| gracias a los ejemplos que explicaron mis compañeros pude comprender mucho mejor el valor absoluto, así como también conocí los cuatro para poder trasformarlos en trazos ahora las tengo en cuenta para poder hacer más faciles mis ejercicios.

    Ana Jessica Reymundo Landero
    Ing. bioquímica

    ResponderEliminar
  16. Soy integrante del equipo 6.
    Erika Rueda Ramirez.

    ResponderEliminar
  17. Soy Integrante del equipo 6.
    Alejandra Natalia Rodríguez Méndez.

    ResponderEliminar
  18. en el caso del valor absoluto es una función que representa la distancia de un punto al origen. un ejemplo seria si tomamos un punto cualquiera digamos x y este es positivo, la distancia de x al origen 0 es igual a x; si fuera negativo, la distancia de x al origen 0 es igual a -x..... os compañeros nos han explicado un poco mas claro de las funciones del valos absoluto y como ejemplificarlo................... .

    ResponderEliminar
  19. Nos explican los valores absolutos de números, que lal que nos indica que el valor que se encuentra dentro será positivo. Nos lo representan en rectas numéricas; donde se aplican los intervalos de acuerdo si está en una inecuación pata descubrir el valor de X, lo que vimos en la unidad 1.

    ResponderEliminar
  20. En este vídeo pude conocer lo que es el valor absoluto regla de correspondencia es lo que los compañeros nos mostraron mediante este vídeo que ellos hicieron ellos nos explican que los valores absoluto son en su mayoría numero positivo sin importar el resultado aunque fuera negativo se vuelve un numero positivo y se pueden encontrar como todos los números reales y se ubican ene eje de la X.

    ResponderEliminar
  21. En el vídeo del equipo 6 nos explican el tema de función definida por mas de mas de una regla de correspondencia, función, valor absoluto, nos explican que el valor absoluto es la distancia de (a) a ( 0 ) en el eje de los números reales, nos dicen que las distancias son siempre positivas o ( 0 ) de igual forma nos explican las regla la cual dice que todos tienen que ser positivos. también hablan sobre las propiedades del valor absoluto donde x es mayor igual a 0.

    Alex Eduardo Chan Lopez

    ResponderEliminar
  22. En este video nos explica nuestros compañeros la funcion de finida por mas de una regla de correspondencia funcion valor adsoluto de un numero (a) es la distancia de (a) a cero en el eje de los numeros reales las distancias son siempre positivas o cero nos dan claros ejemplos donde vemos que nunca es negativo y sus propiedades de valor absoluto

    Angelica Maria Arias López

    ResponderEliminar
  23. En este video nuestros compañeros nos explican las funciones definida por mas de una regla pues una función a trozos es un nombre mas general para una función que puede ser definida con la ayuda de multiples funciones de correspondencia.muchas gracias por aclarar mis dudas compañeros.
    Ing.julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  24. Aquí nos explican que el valor absoluto de A es distancia a 0 en el eje de los números R; menciona que para los números R, X es positivo si el numero real es mayor o igual a 0 y negativo si es menor que 0. También nos da un claro ejemplo de las propiedades del valor abdoluto. Saludos ^^
    Estefania Sanchez Gaspar
    Ing. Bioquímicalor

    ResponderEliminar
  25. En este video nuestros compañeros nos explican las funciones definida por mas de una regla pues una función a trozos es un nombre mas general para una función que puede ser definida con la ayuda de multiples funciones de correspondencia.muchas gracias por aclarar mis dudas compañeros.
    Ing.julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  26. En este video nuestros compañeros nos explican las funciones definida por mas de una regla pues una función a trozos es un nombre mas general para una función que puede ser definida con la ayuda de multiples funciones de correspondencia.muchas gracias por aclarar mis dudas compañeros.
    Ing.julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  27. En este video nuestros compañeros nos explican las funciones definida por mas de una regla pues una función a trozos es un nombre mas general para una función que puede ser definida con la ayuda de multiples funciones de correspondencia.muchas gracias por aclarar mis dudas compañeros.
    Ing.julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  28. Lo que mas le entendique dijieron mis compañeros fue acerca del valor absoluto de un número real es su valor numérico ya que no importava su signo , sea este positivo o negativo. Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de +3 y de -3. Asi le fui entendiendo a lo que explicaron mis compañeros

    ResponderEliminar
  29. en este vídeo nuestros compañeros nos explican sobre la "función definida por mas de una regla de correspondencia" (función valor absoluto) aquí nos dice que esta representado por todos los numero reales y la distancia es siempre positiva o cero, ademas de que sus ejemplos están muy bien explicados nos aclaran la duda
    de lo que es un valor absoluto de una regla numérica
    javier horacio gomez sanchez
    ing. bioquimica

    ResponderEliminar
  30. Nos explican que el valor absoluto de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-). Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de +3 y de -3. se define como |a| = a si a ≥ 0;
    |a| = -a en otro caso; para un elemento a de los sistemas numéricos indicados.
    Daniela Michel Campos Ramirez

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. En este vídeo los chicos nos explican acerca de una regla de correspondencia mejor conocida como Función de Valor Absoluto en donde siempre debe de ser Positivo o igual a cero. este se representa por partes diviendo por lineas

    Ana Julia Yedra Candelero
    Ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  33. en este video nuestros compañeros nos hablan sobre funcion de valor absoluto, donde nos dicen que los valores absolutos siempre tienen que ser numeros positivos o igual a cero, la verdad no tiene mucha complicacion ya que solo hablan sobre el valor absoluto
    leydi yarin perez arias
    Ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  34. Aquí nos explican que el valor absoluto de A es distancia a 0 en el eje de los números R; menciona que para los números R, X es positivo si el numero real es mayor o igual a 0 y negativo si es menor que 0. También nos da un claro ejemplo de las propiedades del valor abdoluto.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO

    ResponderEliminar
  35. Aquí nos explican que el valor absoluto de A es distancia a 0 en el eje de los números R; menciona que para los números R, X es positivo si el numero real es mayor o igual a 0 y negativo si es menor que 0. También nos da un claro ejemplo de las propiedades del valor abdoluto.BARTOLA YANEY SANCHEZ LAZARO

    ResponderEliminar
  36. En el video se da a conocer que el valor absoluto es por lo tanto un valor numérico que existe desde el cero a cualquier número de la recta numérica, sin importar su signo, sea este positivo o negativo, ya que todo valor absoluto siempre será un número positivo.

    ResponderEliminar
  37. integrante del equipo
    janny cruz lopez

    ResponderEliminar
  38. el vídeo que se muestra es sobre las funciones del valor absoluto, los valores absolutos deben de ser positivos.Asi lo explican el tema de funcion por mas de una regla de correspondencia y el tema de funcion de valores absolutos el cual esta relacionado con la distancia y longitud. pude entender algunas reglas que tenia en dudas. buena explicacion.
    RITA ELENA ZUÑIGA RAMOS Ing. Industrial (ITVH) T/V

    ResponderEliminar