martes, 1 de septiembre de 2015

inecuaciones ing. civil


99 comentarios:

  1. gracias a estos vídeos pude comprender o entender mas sobre las in-ecuaciones. ya que estas se caracterizan por ser desigualdades algebraicas, se identifican por tener una o mas incógnitas, y el procedimiento de como se deben realizar para resolver este ejercicio. viendo estos ejercicios puede entender mas sobre algunas dudas que tenia sobre las in-ecuaciones.
    Erika Beatriz Perez Diaz ( Ing. bioquímica)

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir este vídeo con nosotros, gracias a este aclare una duda que tenia acerca de las in-ecuaciones con doble incógnita, y que en nuestra vida cotidiana aplicamos una que otra in-ecuación sin darnos cuenta. (Ing. Civil)

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la aportación de este video, ahora resolví varias o muchas de las dudas que tenía en cuanto a este tema de cálculo, ya que por la forma en la que está estructurado el video y las explicaciones que proporciona son fáciles de entender pude comprender mejor lo explicado en clase y la forma de solucionar ejercicios se me hará un poco más sencillo. Cruz Iván De la cruz Martínez (Ing. bioquímica)

    ResponderEliminar
  4. Profa gracias por compartimos este vídeo, de verdad me sirvió para terminar de entender las inecuciones relacionándolas con la vida cotidiana como cuando el chavo tuvo que hacer una igualdad para saber cuanta cantidad de alimento le tenia que dar a los cerditos, utilizo una inecuacion. gracias profa
    Ing. Bioquimico
    Ana Julia Yedra Candelero

    ResponderEliminar
  5. Gracias a este video pude comprender cuando es que sucede el cambio de signo y cuando no, también me ayudo mucho para la representación de las inecuaciones en una gráfica, pude entender como resolver la inecuación con respecto a la incógnita. Muchas Gracias, resolvió muchas dudas. Alejandra Natalia Rodríguez Méndez. (Ing. Bioquímica).

    ResponderEliminar
  6. Bueno, estos problemas que plantearon, es un gran ejemplo q podemos ejecutar nosotros en la vida cotidiana, y es muy útil en las ecuaciones e inecuaciones ya sea con una o más incógnitas, también lo podemos aplicar en cualquier ingeniería, en mi caso la aplicarla en ingeniería civil.

    Daniel almeida vazquez (ing civil)

    ResponderEliminar
  7. GRACIAS por compartir este vídeo maestra:) ya que nos ayuda a resolver pequeños problemas de nuestra vida cotidiana por medio de las in-ecuaciones y la manera en que podemos despejar el problema, en otra parte me ayudo a terminar de entender que al multiplicar o dividir por un numero negativo se invierten los signos de desigualdad...
    ING CIVIL: Zuleima Angulo Olan t/v

    ResponderEliminar
  8. En este vídeo pudimos ver que son las y me inecuasiones Y como nos ayuda a resolver los problemas en la vida cotidiana, pudimos darnos cuenta que las ecuaciones tanto en la inecuasiones pueden tener un parecido. Hay casos en los que debemos tener cuidado cuando hay desigualdad porque cuando multiplicamos o dividimos por un número negativo cambia el signo de la desigualdad en todo caso este vídeo nos enseña resolver estas incógnitas que como ingenieros civiles nos ayuda en la resolución de muchos problemas a lo largo del ejercimiento de la carrera JONATHAN MÉNDEZ DE DIOS (ING CIVIL)

    ResponderEliminar
  9. Este video me ayudo a entender de una manera más fácil lo que es una inecuacion nos dice que sabemos que es una inecuacion cuando estamos en presencia de una incógnita, igual nos recuerda que cuando se múltiplica o divide por un numero negativo se cambia el signo, la estrategia para resolver una inceuacion es despejar la incógnita sumando o multiplicando en ambos miembros un mismo numero, también nos da un claro ejemplo de como podemos usar inecuaciones para resolver problemas de nuestra vida diaria. Gisela córdova ulin (ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  10. GRACIAS por compartir este vídeo maestra:) ya que nos ayuda a resolver pequeños problemas de nuestra vida cotidiana por medio de las in-ecuaciones y la manera en que podemos despejar el problema, en otra parte me ayudo a terminar de entender que al multiplicar o dividir por un numero negativo se invierten los signos de desigualdad...
    ING CIVIL: Zuleima Angulo Olan t/v

    ResponderEliminar
  11. El vídeo es muy explícito en cuanto a cosas básicas, desde el concepto de inecuaciones las cuales son desigualdades.
    También cuando ocurre el cambio del signo de la desigualdad y en que momento se debe hacer.
    tiene tambien una breve explicación sobre donde y como se ubican los números positivos y negativos en la recta numérica.
    Así también como representar gráficamente algunas ecuaciones.
    En el vídeo también estan inmersas las formas en las cuales se deben resolver las inecuaciones en casos distintos.

    Ing. Bioquímica
    Dana Paola Ross Mendez

    ResponderEliminar
  12. Me pareció interesante el vídeo y fácil de aprender sobre el sistema de inecuaciones, muy bien explicado y con cosas de la vida cotidiana, este vídeo es como la base de lo que debemos saber primerito que todo en el sistema de inecuaciones para luego poder resolver inecuaciones de otro nivel, más que nada también pienso que debemos comprender y analizar el tipo de problema que se nos plantea así como lo hacía el muchacho del video con el chancho. Buen video maestra y gracias por compartirlo.


    Ricardo Ramos Torres(Ing. Civil T/V)

    ResponderEliminar
  13. este video me ayudo mucho para aclarar pequeñas dudas que tenia, como tambien mejoro mi comprension sobre las inecuaciones, me pude dar cuenta que en nuestra vida diaria, utilizamos muchas veces las inecuaciones sin darnos cuenta. Ahora tengo un mejor panorama sobre este tema, y me dio algunas ideas para el siguiente trabajo que tenemos pendiente. Algunos detalles que habia olvidado los recorde con este video y reforze un poco mas los conocimientos que ya habia adquirido en clase.
    ALUMNO: Oscar Garcia Marchena
    INGENIERIA CIVIL

    ResponderEliminar
  14. Maestra gracias por compartirnos este video, me ayudó a entender cuando se debe usar paréntesis y corchetes, cuando es el cambio de signo, el video igual explica el concepto de las inecuaciones, resolví todas mis dudas.
    Iveth De Jesús Hernández Pérez. (Ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  15. gracias por indicarnos sobre este video pues la verdad no los da todo paso por paso sobre las in-ecuaciones y ecuaciones igual que lo explica sobre como lo llevamos en la vida cotidiana y como aplicarlo y darnos cuenta que hay que pensar un poco, me alludo a entender eso del cambio de signo y a despejar .
    Luis Angel de la Cruz Perez (ING.CIVIL) T/V

    ResponderEliminar
  16. Gracias profa con este video pude aclarar muchas dudas sobre las inecuaciones y que hay q tener mucho cuidado con los signos ua que una ecuacion es parecida pero lo que los distingue son los signos, mucha gracias por compartir este video.
    Ing.Bioquímica
    Julisa Pérez Rodríguez.

    ResponderEliminar
  17. Gracias maestra por el video pude entender que cuando susede una multiplicación o división por numero negativo se cambia el signo de igual manera comprobé gracias a el video que las inecuaciones nos sirven en la vida diaria cosa que pensaba que nunca nos serviría Soy de repite de ambiental pero nos dijo que pusiéramos que somos de bioquímica así eso haré jeje. Ing bioquímica Juan cristobal Sánchez Hernández

    ResponderEliminar

  18. Sistemas de inecuaciones
    Se puede llegar a tomar como ejemplo un objeto pesado y uno ligero para representar una desigualdad, tal que se tenga que hacer una operación para poder determinar cuánto peso le hace falta al objeto ligero para que sea igual al peso del objeto pesado o viceversa. Entonces cuando en una desigualdad se encuentra una incógnita se conoce como una inecuación y puede haber de una o más incógnitas en ella.

    Además para desplazar un objeto hacia delante podemos asignar una cierta cantidad como si sumáramos esa cantidad a la posición de ese objeto o bien multiplicar por la misma cantidad; e igual podríamos restar ese cantidad o multiplicar esa cantidad pero en negativo. En recta numérica se podría decir que hacia la derecha se encuentran los positivos y hacia la izquierda los negativos. Pero tener en cuenta que si la posición del objeto se encuentra negativa y se multiplica por una cantidad negativa avanzaría hacia la derecha en una recta numérica, pero si está en una posición positiva entonces avanzaría o retrocedería hacia la izquierda esto porque se se invertiría el orden de la posición al haber un cambio de signo.

    Algunas de las reglas que se presentan en la inecuación para despejar con una incógnita son que:

    Todo lo que está sumando pasa restando o viceversa.
    Todo lo que multiplica pasa dividiendo o viceversa.

    Ahora bien si se multiplica o divide por un numero negativo entonces los valores cambian ya que si un numero negativo (menor) se divide/multiplica con un numero negativo (menor) pasa a ser mayor, en cambio sí un numero positivo (mayor) se divide/multiplica con un numero negativo (menor) pasa a ser menor, ya que aquí ocurre se invierte el signo de desigualdad. Incluso el resultado no suele ser un solo valor sino también puede ser infinito.

    Para lo que son inecuaciones con dos incógnitas si se tienen X y Y que son mayores que un número positivo, se despeja entonces Y quedando del lado izquierdo Y, y X con signo negativo y el número del lado derecho. Entonces en un plano se representaría una recta con los puntos trazados que cumplen la condición de que la coordenada Y es igual a lo que está del lado derecho.

    En el sistema de inecuaciones cuando se presentan dos o más inecuaciones deben satisfacer simultáneamente e incluso puede suceder que ninguna ecuación se satisface simultáneamente.
    HERNANDEZ LÓPEZ SERGIO RAÚL (grupo de Ing.Bioquímica)

    ResponderEliminar
  19. profesorala informacion esta excelente... es increible la cantidad de problemas diarios que podemos resolver utilizando las inecucaciones, en el video podemos observar lo sencillos que pueden ser los metodos para resolver las inecuaciones prestando atencion a los valores que se nos dan. Gracias a este video pude comprender de forma certera lo que conlleva utilizar una inecuacion en la vida diaria


    Alumno: Oscar Adrian Rodriguez Guzman
    ING. CIVIL

    ResponderEliminar
  20. muy bueno el vídeo esta muy bien explicado gracias a este resolví las dudas que tenia sobre las in-ecuaciones aparte te dan ejemplos aplicados a la vida cotidiana lo que hace mas fácil el entendimiento ademas te dice porque y como sale el resultado paso a paso

    ResponderEliminar
  21. Este video es un claro ejemplo de como las matemáticas están presentes en nuestra vida y que las inecuaciones nos ayudan a resolver problemas que tenemos en nuestra vida cotidiana, encontrar las variables necesarias para poder resolver el problema presente es de vital importancia ya que de eso dependerá que nuestro resultado sea correcto, también he reflexionado el hecho de que no es suficiente con saber resolver una inecuación si no hay un análisis correcto en el trascurso, ya que debemos dejar de hacer las cosas tan mecánicas y hacer que nuestra mente analice el problema que tenemos presente para desarrollar nuestra capacidad y lograr mejores resultados. Este video me ayudo a rectificar mis conocimientos y a recordar la importancia de los cambios de signos cuando tenemos números negativos.
    Ana Jessica Reymundo Landero. (Grupo Ing.Bioquímica)

    ResponderEliminar
  22. Gracias por compartir este video, nos enseña de una forma didáctica y fácil de comprender las formas de resolver una inecuacion, ademas de que nos explica que estamos rodeados de inecuaciones todo el tiempo y las resolvemos sin darnos cuenta.

    Este video me ayudó a comprender casi por completo las inecuaciones y me motivó a seguir aprendiendo sobre ellas.

    Jonny David García Juarez - Ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  23. Muy buen vídeo mediante el pude descartar las dudas existentes sobre el tema ya que se puede comprender las in-ecuaciones de una manera clara y detallada mediante las posibles problemáticas que se pueden presentar en la vida diaria y como usando las in-ecuaciones pueden ser resueltas.aunque también en el hambíto matemático pueden representarse problemas por tener una similitud con las ecuaciones pero no puede existir error ya que una ecuación lleva el signo = y las in-ecuaciones llevan el signo de (><) y también con ello es muy diferente la colocación de los signos (-+).

    Migdonio De Jesús Rodriguez Ojeda ING. Civil

    ResponderEliminar
  24. En este video nos muestra una introducción de lo que vienen siendo las inecuaciones, explicándonos el principio de estas y nos muestra de que manera se pueden diferenciar de una ecuación ya que una ecuación con una inecuación tiene cosas similares en algunos casos pueden diferenciar.
    Las inecuaciones están en nuestra vida cotidiana, en el video nos muestra varios ejemplo de cómo están presentes en nuestras vidas y también están presente en la ingeniería.
    Si todos supieran la manera de plantear este tipo de inecuaciones en su vida cotidiana los problemas matemáticos que tuvieran sería más fácil de resolver, pero también hay que saber plantearlas, porque cuando multiplicamos o dividimos por un negativo cambia el signo de la desigualdad, en esta regla tenía dudas y gracias al video pude entender en que momento ocurre esto o en que casos.
    También en el video nos muestra cómo debemos diferenciar una incógnita de otra, como en el ejemplo de cuanto ganaría por vender todos los chanchos, teniendo dos opciones y saber de qué manera debemos plantearlas.

    Abraham Modragon Hernández (Ing. Civil)

    ResponderEliminar
  25. Fue un muy interesante y productivo video, con el cual pude reafirmar los conocimientos sobre el significado, características y variantes de las iniciaciones. Además de percibir múltiples ejemplos de la vida cotidiana de manera risible y entretenida de problemas con respecto al tema, haciendo así mayor la comprensión del tema y aumentando el interés del receptor.
    Me gustó el uso de efectos especiales para la aproducción del video :)
    Atte. Luis Oyosa madrigal

    ResponderEliminar
  26. Fue un muy interesante y productivo video, con el cual pude reafirmar los conocimientos sobre el significado, características y variantes de las iniciaciones. Además de percibir múltiples ejemplos de la vida cotidiana de manera risible y entretenida de problemas con respecto al tema, haciendo así mayor la comprensión del tema y aumentando el interés del receptor.
    Me gustó el uso de efectos especiales para la aproducción del video :)
    Atte. Luis Oyosa madrigal

    ResponderEliminar
  27. Fue un muy interesante y productivo video, con el cual pude reafirmar los conocimientos sobre el significado, características y variantes de las iniciaciones. Además de percibir múltiples ejemplos de la vida cotidiana de manera risible y entretenida de problemas con respecto al tema, haciendo así mayor la comprensión del tema y aumentando el interés del receptor.
    Me gustó el uso de efectos especiales para la aproducción del video :)
    Atte. Luis Oyosa madrigal

    ResponderEliminar
  28. Creo que el video es muy practico.
    Este vídeo nos demuestra que las matematicas no son dificiles si no, complicadas, que la mayoría de los ejercicios los podemos encontrar en la vida cotidiana. El vídeo me hizo ver de una manera más clara y consisa de como puedo realizar una operación (Inecuaciónes) de forma rápida y didáctica, que se pueden usar los elementos que tenemos al rededor y poder ponerlos como ejemplos, así, como realizar la operación más detallada o directa. Gracias por el video, ha servido de mucho para mirar las iecuaciones desde un nuevo punto de vista, en sí creo que solo se trata de logica y atención.
    Diana Laura Vidal Hernandez. Ing. Bioquimico☺

    ResponderEliminar
  29. Muchas Gracias por compartir el Video ^^ Queda claro que las inecuaciones las estaremos aplicando en nuestras actividades cotidianas, ya que tendremos desigualdades presentes. También nos ayuda a entender por el concepto ecuación, ya que explica que es lo mismo resolver una ecuación y una inecuación, sobre todo hay que tener cuidado cuando multiplicamos o dividimos por un número negativo, lo que es un punto muy importante no olvidar invertir el signo de desigualdad. Comprendí que las inecuaciones no tienen un único valor, si no infinitos.
    Un sistema de inecuaciones pide que x & y satisfagan la primera inecuación limita los posibles valores. Consideramos igual que hay que saber sobre todo despejar las variables que nos ofrece una inecuación.
    Estefania Sánchez Gaspar - Ing. Bioquímica

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Este video es muy practico ya que en la vida cotidiana se pueden plantear problemas de inecuaciones, me es de gran ayuda ya que se explica con detalle como resolver una ecuación y una inecuacion y lo que es un punto vital no olvidar inventor el signo de desigualdad cuando multiplicamos o dividimos por un numero negativo.

    De igual manera se explica cuando las inecuaciones son de dos incógnitas o como diferenciar una incógnita de otra.

    Jesús Alexis De La Cruz López (Ing. Civil)

    ResponderEliminar
  32. Esté vídeo nos deja claro en pocas palabras lo que son las Inecuaciones y su parecido con las "Ecuaciones", nos dice para aclarar que cuando tenemos una incógnita en una desigualdad está sera una inecuación. Un ejemplo sería el cerdo con el chocolate; como vemos la balanza se inclina más por el peso del cerdo lo que significa que esté pesa más, si esto lo convertimos a una inecuación sería 3>1 donde 3= cerdo y 1= chocolate.
    Nos recuerda sobre que en la recta numérica los números hacia la izquierda son negativos y los de la derecha son positivos.
    y que al momento de realizar una suma o resta de la misma expresión en un miembro, lo que está sumando pasa restando a la otra y viceversa.
    el mismo caso con las divisiones y restas, si esta multiplicando pasa dividiendo y viceversa.
    Nos da un ejemplo claro también sobre los signos (<,>) ahí nos muestra una tabla y con el juego es más claro: Cuando multiplicamos por un numero negativo el signo se invierte, o puede suceder en viceversa también.
    Esto ultimo es una de las cosas de las cuales me causaba más confusión pero con el vídeo se aclara esté aspecto.
    También menciona que el resultado no tiene un valor único sino que es siempre infinito.
    Es un buen vídeo, todo está narrado con hechos de la vida diaria y esto lo hace entretenido y más fácil de comprender.
    Diana Laura Gallegos Suárez - Ingeniería Bioquímica.

    ResponderEliminar
  33. Muy bueno el video, y tambien muy unico, debido a que la mayoria no te explica como se puede aplicar estos problemas en situaciones reales. Me di cuenta que tambien se comparaba mucho la ecuacion con la inecuacion, siempre recordadndo que hay que tener cuidado con los signos negativos al multiplicar y dividir. Otra cosa muy buena, es que nos explico la forma de graficar esas inecuaciones en un plano cartesiano, cuando yo solo sabia en una recta. :)

    ResponderEliminar
  34. en este vídeo pude observar que podemos realizar operaciones, como son en este caso las inecuaciones,con mayo facilidad de lo que pensaba, todo esta en seguir la lógica. no entendía muy bien eso del cambio del signo de la desigualdad pero con este vídeo pude comprender que se realiza cuando multiplicamos por algún numero negativo, ahora se que las inecuaciones las aplicamos en nuestra vida diaria, en problemas tan sencillos que ni nos damos cuenta.
    comprendí como se gráfica las inecuaciones con dos incógnitas y los resultados posibles.
    es un buen vídeo por que toma ejemplos de problemas de la vida diaria y esto nos ayuda a poder comprender mejor.
    Leydi Yarin Perez Arias (Ing. Bioquimica)

    ResponderEliminar
  35. Máre! una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos:
    < menor que
    ≤ menor o igual que
    > mayor que
    ≥ mayor o igual que
    La solución de una inecuación es el conjunto de valores de la variable que verifica la inecuacíón. Podemos expresar la solución de la inecuación mediante ya sea una representación gráfica o un intervalo. Como pude apreciar en el video, pero algo que nunca vi fue el total de chocolates que se necesitaban por su "Chancho.".
    las inecuaciones se pueden usar en la vida cotidiana, en cualquier momento. Nos recuerda también de los números positivos y los negativos. Miguel Angel Castillo Arias Ing. Civil

    ResponderEliminar
  36. El video me pareció muy raro al principio, pero con forme fue a avanzando observé que parte de su intención era dar a conocer como las inecuaciones pueden influir en nuestra vida diaria. Hace parecer todo tan sencillo aunque en momentos me enredé un poco. El uso del plano me hizo ampliar el modo de ver los resultados y con ello y con ello comprendí mejor las cosas. Gerardo Rodríguez Aguílar ( grupo de Ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  37. El vídeo solo es una especie de introducción al tema de in-ecuaciones, es algo más teórico que practico. Los problemas que tratan son relacionados con casos de la vida cotidiana (punto a favor, pues allí vemos su aplicabilidad) pero solo daban una explicación de cada caso (1 incógnita, 2 incógnitas y 2 ecuaciones simultaneas con 2 incógnitas, punto en contra). Eh visto vídeos que no necesitan ser tan dinámicos como este, y sin embargo tratan mejor el tema, de forma entretenida y comprensible.
    En conclusión, este vídeo para mí, no sirve más que para conocer la regla básica de una in-ecuación (multiplicar o dividir por un número negativo hace que la desigualdad se invierta), parla mucho y enseña poco, hubiera estado mejor si hubiera mostrado y resuelto problemas básicos y de ahí aumentando la dificultad con casos especiales que incluyeran factorización u otras reglas algebraicas.

    ResponderEliminar
  38. Esta muy bueno el vídeo, ya pude aclarar algunas dudas que tenia incluyendo como trazar una inecuacion en un plano cartesiano y me gusto mucho porque explican como resolver inecuaciones de dos incognitas y como nosotros aplicamos las inecuaciones en la vida diaria solo que no nos damos cuenta.
    Gracias profa ahora veo las inecuaciones desde otro punto de vista y se que las puedo aplicar en la vida diaria.
    Carlos Alberto García Aguilar Ing. Civil

    ResponderEliminar
  39. muy buen vídeo, ya que me fue muy útil para entender las inecuaciones, ya que pude entender como se puede resolver esta; en el vídeo muestra que la inecuacion es una desigualdad algebraica en la que aparecen una o más incógnitas, también muestra como graficarla, en lo personal no entendía como graficar una inecuacion pero aqui muestra paso por paso como hacerlo, también entendí cuando utilizar los signos < menor que, ≤ menor o igual que, > mayor que, ≥ mayor o igual que; pero igual no todos los sistemas de inecuaciones tienen solución. El vídeo me fue de mucha ayuda Gracias.
    Emmanuel Hernandez Valencia - Ing.Civil

    ResponderEliminar
  40. Este video me ayudo comprender mejor las inecuaciones, el video es sencillo y fácil de comprender, reforzo mis conocimientos adquiridos en clase, ejemplifica que las matemáticas se utilizan en problemas comunes; comprendí en que momento ocurre el cambio de signo. El video te presenta en todo momento lo similar que son las ecuaciones y las inecuaciones, tomo en cuenta que con los conocimiento para resolver ecuaciones, puedo resolver inecuaciones, solo debo tener en cuenta la regla principal, que al momento de dividir o multiplicar por un numero negativo el signo de la inecuación cambia al contrario como estaba.

    Jorge Antonio Murillo Jerónimo(Ing. Bioquímica

    ResponderEliminar
  41. Es un video muy bueno y muy explícito donde me ayudó a entender un poco sobre el sistema de inecuaciones, ya que estaba en cero, y sobre todo me gustó el video por que nos muestra como podemos usar las inecuaciones en nuestra vida cotidiana,aparte, nos enseño a representarlo en un plano ya que solo sabia utilizarlo en una recta, muy bueno el video (Gilberto Constantino Vázquez - Ing. Civil)

    ResponderEliminar
  42. gracias por compartir este video puede comprender y aprender mas sobre las inecuaciones ya que las inecuaciones nos ayuden a resolver problemas de la vida cotidiana o relacionarlos, en este caso en el video lo relacionaron con los chonchitos , tambien de que hay que tener cuidado ya que algunas inecuaciones son muy complicadas se podria decir asi y tambien compredi el por que delos cambios de signos
    NeryYasmin Arcia Gonzalez ( Ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  43. Despues de ver este video, entendi algunas cosas debido a que en este, se ejemplifica con cosas de la vida la verdad que con el trabajo de clase y este puedo entender un poco mas,porque mis dudas eran muy simples, el video es muy teorico, pero tambien es muy bueno. Le agradezco profesora por habernos mencionado, que lo vieramos, con todo entendemos que las in-ecuaciones son sencillas y sin darnos cuenta las resolvemos, igual mi duda se aclaro un poco con lo que decia sobre los cambios de signos que se me hacia un poco complicado. MUY BUEN VIDEO.
    NANCY CRISTINA DE LA CRUZ SANCHEZ (Ing. civil t/v).

    ResponderEliminar
  44. El video es muy interesante, un poco confuso al inicio, pero al final una gran explicacion de las inecuaciones, nos permite identificar esta cuando hay una desigualdad por las incognitas, ademas que la desigualdad indica cual incognita es mayor y cual es menor, tambien habla sobre la similitud de esta con la ecuacion cuando es de una sola incognita, ademas de la forma en como se invierte el signo de la desigualdad cuando este se divide o se multiplica por un numero negativo, muestra como hacer una grafica de inecuaciones con dos incognitas y como estas tienen que satisfacer a la misma, para terminar nos ayuda a como poder resolver problemas en la vida cotidiana con la inecuacion.
    Hèctor Enrique Garduza Vaca (Ing. Civil)

    ResponderEliminar
  45. gracias por indicarnos sobre este video pues la verdad no los da todo paso por paso sobre las in-ecuaciones y ecuaciones igual que lo explica sobre como lo llevamos en la vida cotidiana y como aplicarlo y darnos cuenta que hay que pensar un poco, me alludo a entender eso del cambio de signo y a despejar .
    Luis Angel de la Cruz Perez (ING.CIVIL) T/V

    ResponderEliminar
  46. Me parecio un buen video , me gusto mucho la parte de inecuaciones con 2 incognitas ya que no sabria como resolver una, tambien me gusto que me diera ejemplos donde los pudiera aplicar, pero si me parecio que estaba de mas las actuaciones, hubiera entendido de igual manera si los ejemplos me los pusieran imaginariamente, en conclusion muy bueno pero para el nivel de alumnos de secundaria.
    Felix Ahsmar Alvarez Leon Ing.Civil Turno vespertino

    ResponderEliminar
  47. De acuerdo con el vídeo entiendo que una in-ecuación se puede resolver como una ecuación, como dice el sujeto del video ¨La estrategia es la misma, despejar la incógnita¨ claro que debemos tener en cuenta los signos y los valores.
    La solución para una in-ecuación es el conjunto de valores de la variable que verifica la in-ecuación y podemos expresar la solución de forma gráfica o con un intervalo.
    A mi me parecer debo estudiar más y practicar para llegar a comprender al 100% este tema.
    Bryan Manuel Gómez Hernández. (Ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  48. excelente video me ayudo enteder mejor la inecuaciones ya que tenia dudas de como graficar una inecuacion y nos explica como podemos usarla en la vida cotidiana. Daniela Michel Campos Ramirez (Ing.bioquimica)

    ResponderEliminar
  49. Elí alberto
    Bueno, En el video nos podemos dar cuenta de como se pueden resolver inecuaciones o desigualdades, y mas que nada, que las inecuaciones nos permiten tambien, resolver problemas de la vida cotidiana como lo vimos con los puerquitos y el alimento.
    yo sé que no son faciles las inecuaciones para algunas personas,pero aquí nos enseño bien como se resolvian y creo que son necesarias aveces en la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  50. en este vídeo me ayudo para poder saber como puedo analizar los problemas de in-ecuaciones y también pude observar de que las in-ecuaciones son iguales ala ecuaciones de una incógnita y de dos incógnita y la diferencia es de los signos que se utilizan para los diferentes casos que se ven en el vídeo

    Francisco Antonio Garcia Hernandez. Bioquímica.

    ResponderEliminar
  51. Gracias profesora por compartir este vídeo la verdad me ayudo mucho a entender acerca de las inecuaciones, sabes cuando hay una igualdad y una desigualdad, igual cuando en una ecuación se suma en la inecuacion pasa multiplicando; cuando en una ecuación se multiplica en una inecuacion pasa dividiendo. También si se multiplica un numero positivo o negativo cambia el numero de desigualdad. gracias profesora. Erika Rueda Ramirez. Ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  52. Gracias por compartinos este video, y explicarnos como podemos utilizar las in-ecuaciones en los problemas en la vida cotidiana. Nos explica como podemos resolverlas y como acomodar los datos que tenemos, y que aveces hay cierta cantidad que no podemos superar ya sea en terminos negativos o positivos y que debemos tener encuenta los signos.
    victor Adrian Tinoco Sanchez. Ing. Civil t.v

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. El vídeo es muy agradable visualmente y muy buena estrategia haciéndolo didáctico cada problema,me quedo muy en claro cuando se divide o multiplica por un numero negativo se invierte el signo de la desigualdad y que la solución de una inecuacion no es general un único valor si no infinitos.
    tambien me parecio interesante que cada problema de inecuacion lo relacionan con la vida cotidiana ( los guanchos )
    Jainer Roberto Hernandez Chi (ing. Bioquímica)

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. el vídeo esta bien explicado gracias a el pude resolver mis dudas sobre las in-ecuaciones de 2 incógnitas y una manera divertida de como podemos aplicarla en la vida cotidiana y la razón por la cual el multiplicar o dividir un numero negativo cambia la desigualdad
    Javier Horacio Gómez Sánchez (Ing. Bioquimica)

    ResponderEliminar
  57. Este video me gusto mucho porque nos enseña como utilizar las matematicas en nuestra vida diaria, como plantearnos problemas a nosotros mismos y aprender a resolverlos, esta muy interasante, muy bien explicado y entendible. Es muy importante saber o aprender a resolver ecuaciones y mucho mas importante las inecuaciones que en estas es en las que esta enfocado este video, para mi fue de mucha utilidad porque se me hacen un poco dificiles pero con este video que esta bien explicado me ayuda mucho a entendre mas sobre estas inecuaciones.

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. Este video me aclaro muchos mis dudas sobre las inecuaciones, nos enseña sobre los signos < > = y lo que que esta + pasa a - en el segundo pano y cuando existe una incognita (x y) en una desigualdad es una inecuacion. tambien nos enseña sobre como aplicar una inecuacion en la vida diaria como el ejemplo del alimento de los cerdos, nos enseña a resolver sobre las inecuacione con 1 y 2 incognitas.

    ResponderEliminar
  60. Comprendí que cuando es correcto hacer el cambio de signo;
    la carterista de una inecuacion es que hay incógnita en una desigualdad a diferencia de una ecuación puesto que en esta hay igualdad en las incógnitas que la solución de una inecuacion no es un único valor sino que pueden ser infinitos y nos pueden ayudar a resolver casos de nuestra vida cotidiana... Gracias por el video.
    Maria Guadalupe Luna Valencia (Ing.Bioquímica)

    ResponderEliminar
  61. Es un video muy bueno, ya que te explica de manera detallado los pasos a seguir para resolver una inecuación. La explicación de cómo es semejante a una ecuación me pareció muy bien ya que a veces nos confundimos un poco en cómo resolver una inecuación y que al final del día vienen siendo lo mismo, excepto con la condición de que al multiplicarlo o dividir por un numero negativo cambia en sentido del signo de la inecuación. Aprendí algo muy bueno, como por ejemplo: yo no sabía que un sistema de ecuaciones se podía graficar en un plano cartesiano y lo que más me llamo la atención fue que nosotros nos enfrentamos en nuestra vida diaria a casos semejantes de inecuaciones y ni tan siquiera nos damos cuenta que estamos frente a uno de ellos como en el ejemplo que nos dio el vídeo. NOMBRE: GUADALUPE DOMINGUEZ SANCHEZ (Ing.civil)

    ResponderEliminar
  62. La manera en el que nos muestra como las in-ecuasiones también las podemos encontrar en nuestra vida cotidiana de que no solo aparecen en problemas matemáticos si no en casos de nuestra vida.. A mi en lo particular eso de los signos se me hace muy difícil y ya viendo como en el juego que pasa cuando múltiplicamos por un negativo, como de una manera práctica se invierte las posiciones de los jugadores y asi ya viendo algunos ejercicios que hemos realizado en clase me di cuenta que eso de los signos si pasa ;) gracias por este video profa ya que nos muestra de una manera dinámica y práctica como podemos encontrar algunas incógnitas
    Ing.civil Manuel Suárez Javier T/V

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  65. gracias por el video muy interesante .....hay casos en los que debemos tener cuidado por ejemplo en las multiplicaciones y divisiones ...es dond cambian el signo suleyma margarita gomez martinez in.bioquimica

    ResponderEliminar
  66. Este tema me parece muy importante para mi por que no le entendía al sistema de inecuaciones y lo vi de una manera sencilla y practica con ejemplos de la vida cotidiana, pero de todo la parte más importante para mi y que en eso siempre fallaba era la parte de los signos, le entendí al orden de los signos y cuanto puede afectar un signo de + o - , cambia totalmente la operación, este vídeo hacer ver las cosas realmente fáciles. Gracias por el aporte Maestra Soledad.


    Elionais Miranda Gutierrez T/V Ing. Civil

    ResponderEliminar
  67. bueno este video es la mejor manera de entender las inecuaciones de una y dos incognitas ya que te explica de forma didactica y con problemas que se nos presentan en la vida cotidiana.es necesario tener en cuenta que los numeros negativos cuando estan multiplicando o dividiendo pasan con signo contrario y es por eso que cambia la desigualdad,este video me ayudo a entender un poco mas la grafica ya que explica con dos incongnitas.
    gracias al video entendi mejor este tema. johan emmanuel gomez gordillo(ing.bioquimica)

    ResponderEliminar
  68. Me gusto mucho este video lo que me llamo la atencion es que nos explica de una manera de la vida cotidiana que algunos aplicamos pero no nos damos cuenta por ejemplo en mi caso para darle alimento y medicamento al ganado! las inecuaciones nos explica muchas cosas muy interesante el video profa
    ING. CIVIL L. DE JESUS FRANCO RAMOS T / V

    ResponderEliminar
  69. bueno ami este video no me parecio una forma practica y didactica en la forma en como explicaba el video realmente yo e visto muchos videos de matematicas en you tube en donde explican mejor pero en parte me parecio algo bueno ya que nos enseña como de cosas tan sencillas de nuestra vida pueden surgir la aplicacion del sistema de inecuaciones no estubo tan mal el video ya que nos enseñaba reglas basicas de las inecuaciones como cuando multiplicas por un numero negativo inclusive lo explico en el juego del dadoi por que se cambiaba el signo al momento de multiplicar un negativo. Lo de la grafica fue algo realmente bastante interesante ya que nos da una mejor perspectiva al interpretar una inecuacion :D

    ResponderEliminar
  70. el video me parecio muy bueno,nos explica todo lo que nos a enseñado sobre las inecuaciones y agrega como podemos diferenciar una escuacion de una inecuacion.
    tambiem nos muestra que las inecuaciones no solo son un simple ejercisio si no que podemos aplicarlos en nuestra vida cotidiana.
    lo que me gusto tambien fue que nos da como las reglas pues para resolverlas, como el cambio de signos y los modos de despejar x o cualquier incognita.y me sirvio para resolver algunas dudas que tenia sobre el tema.muchas gracias por subirlo profa.
    GABRIEL EDUARDO MAR GARDUZA (ING.CIVIL)

    ResponderEliminar
  71. Excelente video, me gusto mucho la explicacion de la regla de los signos de division y multiplacion en las inecuaciones como cambian, me da gusto que lo explican con manzanitas asi tambien me gusto la manera de como grafica en el plano asi como ejemplo con las dos incognitas ahora se porque el signo mayor, menor o igual que. Ing. Civil. ROBERTO CARLOS AYALA MORALES

    ResponderEliminar
  72. El video fué de mucha ayuda ya que incia con el porqué cambia de signo porque en una inecuacion todo lo que esta sumando pasa restando, lo que esta dividiendo
    pasa multiplicando y viceversa y al igual se tiene que cambiar el signo cuando se multiplica o divide por un signo negativo, como hacer in-ecuaciones en la vida cotidiana para llegar a un resultado y si se tiene una incógnita o dos poder resolverlo
    Angel Mario Avalos Fernandez- Ing. Civil. T/V

    ResponderEliminar
  73. bueno en primer lugar le doy las gracias por habernos hecho ver este vídeo el cual ha aclarado varias dudas acerca de las inecuaciones, en este vídeo puedo observar el significado que tienen las inecuaciones en nuestra vida cotidiana al ver los ejemplos que ponía el sujeto (que al parecer era un poco raro porque todos los que imparten matemáticas son así jejeje) el cual las inecuaciones era el método mas exacto que podía hacer con ayuda del profesor. al igual hay un punto que me pareció interesante al momento de graficar 2 inecuaciones de X y Y el cual encontraba rápido los valores para ellas. de ante mano le puedo decir que es un vídeo interesante hacen que las matemáticas sean fáciles y no complicadas como pensamos.

    ResponderEliminar
  74. muchas gracias por recomendarnos ver este vídeo, es una manera mas didáctica de ver las matemáticas y así mas fácil entender a esto de las inecuaciones cosa que desde el principio de clases no había entendido aun , claro que se que practicando estos ejercicios es como le entenderé mas.El explicarlo con manzanas suena tonto pero realmente me sirvió de mucho,al igual que la explicación de de la regla de los signos en división como así en multiplicación.

    muy buen vídeo ;)

    ResponderEliminar
  75. Buenas tardes maestra en primera Le agradezco por compartir este video con nosotros el video cómo se nos dijo en clase está explicado de manera muy sencilla para que cualquiera lo pueda comprender, realmente me ayudó mucho para entenderle mejor el tema, explica los tipos de inecuaciones que hay y como resolverlos.

    Buenas tardes maestra, un saludo.
    Luis Felipe Mendez Landa Ing. Civil ITVH

    ResponderEliminar
  76. muchas gracias por recomendarnos ver este vídeo, es una manera mas didáctica de ver las matemáticas y así mas fácil entender a esto de las inecuaciones cosa que desde el principio de clases no había entendido aun , claro que se que practicando estos ejercicios es como le entenderé mas.El explicarlo con manzanas suena tonto pero realmente me sirvió de mucho,al igual que la explicación de de la regla de los signos en división como así en multiplicación.

    muy buen vídeo ;)

    ResponderEliminar
  77. En cuanto al video del tema desigualdades o inecuaciones, vemos que es utilizado en todo tipo de problemas de la vida cotidiana en donde tenga que ver cual tipo de razonamiento lógico y matemático, pero es necesario tener en mente los fundamentos de la desigualdad que son las propiedades en las que se basa la desigualdad y en la consecuencia que se pueda derivar de la desigualdad, puede parecer sencillo la solución de una desigualdad pero no, ya que implica el análisis de todo el problema o situación en cuanto a sus miembros que lo conforman.

    Atte.: José armando matias de la o ing. Civil

    ResponderEliminar
  78. Maestra, tenía razón que era estilo de Dora jajajaja. Excelente video me ayudo mucho a comprender mejor las inecuaciones, cómo se compone y el cambio de signo. Lo mejor es que te presenta varias situaciones como si fueran en la vida cotidiana y cómo resolverlo, esta padrísimo, muchas gracias por compartir el video :)
    Ernesto Jurgen Finkenthal Vazquez (Ing. Civíl T/V)

    ResponderEliminar
  79. El vídeo esta mas que claro por que nos explica que pasa si sumamos positivos uno se corre hacia la derecha manteniendo la distancia con otro numero como es caso de los jugadores.
    Pero cuando multiplicamos la distancia cambia, cuando multiplicamos por un negativo se invierte el orden en caso de los jugadores el que estaba atrás ahora pasa a estar adelante, mientras que el que estaba adelante pasa a estar atrás y cada vez que pasa eso se sigue invirtiendo el orden de los jugadores.
    También nos aclara el por que cuando se esta asiendo un sistema de inecuasiones se invierte el signo, por ejemplo que si en una inecuasion esta el signo menor, al multiplicar o dividir por un numero negativo se invierte y pasa a ser mayor y así viceversa, es decir lo que antes era mayor pasa a hacer menor y lo menor pasa a hacer mayor.
    pues el vídeo esta bien por que aplica se aplica en problemas de la vida cotidiana nos explica como resolver inecuaciones con una incógnita y con dos.
    Esto es todo mi comentario y gracias por el vídeo miss Soledad.
    GERARDO SANCHEZ MAY ( ing. civil 1ro B)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estuvo muy divertido el vídeo ademas me ayudo a comprender mejor como resolver inecuaciones por medio de ejemplos reales de la vida cotidiana ademas que el iso que el aprender este tema no fuera aburrido :)
      comentario echo por: Ruben Gomes Arellano
      ing.bioquimica primer semestre

      Eliminar
  80. El vídeo esta mas que claro por que nos explica que pasa si sumamos positivos uno se corre hacia la derecha manteniendo la distancia con otro numero como es caso de los jugadores.
    Pero cuando multiplicamos la distancia cambia, cuando multiplicamos por un negativo se invierte el orden en caso de los jugadores el que estaba atrás ahora pasa a estar adelante, mientras que el que estaba adelante pasa a estar atrás y cada vez que pasa eso se sigue invirtiendo el orden de los jugadores.
    También nos aclara el por que cuando se esta asiendo un sistema de inecuasiones se invierte el signo, por ejemplo que si en una inecuasion esta el signo menor, al multiplicar o dividir por un numero negativo se invierte y pasa a ser mayor y así viceversa, es decir lo que antes era mayor pasa a hacer menor y lo menor pasa a hacer mayor.
    pues el vídeo esta bien por que aplica se aplica en problemas de la vida cotidiana nos explica como resolver inecuaciones con una incógnita y con dos.
    Esto es todo mi comentario y gracias por el vídeo miss Soledad.
    GERARDO SANCHEZ MAY ( ing. civil 1ro B)

    ResponderEliminar
  81. el vídeo esta muy bueno la verdad, y creo que me ayudo mucho mas comprendo mas sobre el tema y sinceramente esta muy entretenido seguiré viendo sus vídeos

    victor manuel mendez maza

    ResponderEliminar
  82. Me sirvió de mucho el video, ya que nos mostró lo que es una inecuacíon y como nos sirve en muchos aspectos de la vida cotidiana, nos recordó cosas simples como cuando estas multiplicando o dividiendo el signo pasa a ser contrario, no me gusto los ejemplos que pusieron pero si se dieron a entender lo que querían mostrar, si me gusto.
    Cesar Jesús García Arevalo - Ing. Civil

    ResponderEliminar
  83. Este video me ayudo de ver y entender las inecuaciones cuando hacer correctamente un cambio de signo pero lo mas interesante fue la manera de explicarlo por su forma sencilla al igual me ayudo a entender las grafica de una incognita cuando se divide o se multiplica por un numero negativo me sirvio de mucha ayuda este video para ver las inecuaciones en la vida cotidiada tambien .
    muy bonito video .

    Alumna :Bartola yaney sanchez lazaro
    Ing.Bioquimica.

    ResponderEliminar
  84. Gracias por compartir este vídeo acerca de las in ecuaciones con doble incógnita ya pude aclarar mis dudas.
    Mariela Martinez Torres Ing. bioquímica

    ResponderEliminar
  85. En este vídeo se puede apreciar de manera muy critica y analítica la forma de resolver los problemas que tenemos para comprender lo que son las in-ecuaciones de esta manera establecemos un patrón de entendimiento mutuo entre el vídeo y el estudiante, se me hace un vídeo excelente para los que estamos empezando a descubrir las in-ecuaciones o tenemos deficiencia.

    el vídeo esta muy bien explicado y resolvió las dudas que yo tenia de este tema, exagerando un poco diría que estoy listo para el examen!!!

    Rafael García Bautista Ing. Bioquímica

    ResponderEliminar
  86. Muchas gracias por este vídeo maestra, el vídeo esta muy bien explicado, de igual forma pude resolver mis dudas sobre las in-ecuaciones que tanto dolor de cabeza me daban, así como también si sumamos positivos uno se corre hacia la derecha manteniendo la distancia con otro numero como es caso de los jugadores. como también, cuando sumamos positivos, se recorre uno hacia su derecha, de igual forma la explicación de como usar las in ecuaciones en nuestra vida cotidiana y gran ayuda sobre la regla de los signos

    Alex Eduardo Chan Lopez - ing. Bioquímica

    ResponderEliminar
  87. EN ESTE VIDEO ME AYUDO A RESOLVER MIS DUDAS QUE TENIA PARA RESOLVER LAS IN-ECUACIONES PUES EXPLICA DETALLADAMENTE COMO RESOLVERLOS, ES UN EXECLENTE VIDEO GRACIAS POR ACLARAR MIS DUDAS
    JANNY CRUZ LOPEZ ING.BIOQUIMICA

    POSDS; PROFESORA SOY LA ALUMNA JANNY CRUZ LOPEZ DE ING.BIOQUIMICA UTILIZE ESTA CUENTA PARA HACER MI COMENTARIO YA QUE NO CUENTA CON UNA CUENTA GMAIL

    ResponderEliminar
  88. este video me ayudo a entender mas a los que son las inecuaciones ya que nos dan ejemplos faciles por ejemplo al principio sobre la comparacion del cerdo con los chocolates, ahi habia una desigualdad, tambien sobre el dado esos ejemplos hacen que le entedamos mucho mejor, sobre los signos tambien habla, mas bien no da entender que esto lo llevamos acabo en la vida diaria

    Angélica Maria Arias Lopez ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  89. este video a mi parecer lo relaciona con la vida cotidiana, lo que hacemos lo podemos interpretar sobre el tema de las inecuaciones, haci se comprender de una mejor manera sobre el ejemplo del dado de negativo y positivo, y tambien sobre que una incognita se puede multiplicar y dividir, grasias a este video pude enterder ciertos puntos
    maria magdalena laguna mendez
    ing. bioquimica

    ResponderEliminar
  90. Sinceramente se me hizo un poco largo el vídeo, pero en general está muy bien, me ayudó a comprender algunos temas que no había entendido bien, por ejemplo el de los signos y cómo puede cambiar una desigualdad.

    Juan Carlos Hernández Pérez, Ingeniería Civil.

    ResponderEliminar
  91. en este video los compañeros de ing civil nos dieron a conocer sobre el tema de las inecuaciones la cual se me hizo un poco dificil de entender. las inecuaciones es un conjunto de valores que hace que la desigualdad sea sierta tambien dice que es una desigualdad que relaciona letras y números mediante las operaciones aritméticas para poder resolver una operacion...

    ResponderEliminar
  92. bueno en este vídeo se puede observar como ine-ecuaciones que era un tema nuevo para mi pude mas o menos entender de que se trata y como se puede resolver las operaciones de ine-cuaciones en el vídeo explicaba es la gráfica de una incógnita y
    me ayudo a entender las gráfica de una incógnita cuando se divide o se multiplica por un numero negativo eso es lo que pude entender con relacionado con el tema de in ecuaciones y felicito a los compañeros que hicieron posible este vídeo que es de gran importancia

    ResponderEliminar
  93. bueno en este vídeo se puede observar como ine-ecuaciones que era un tema nuevo para mi pude mas o menos entender de que se trata y como se puede resolver las operaciones de ine-cuaciones en el vídeo explicaba es la gráfica de una incógnita y
    me ayudo a entender las gráfica de una incógnita cuando se divide o se multiplica por un numero negativo eso es lo que pude entender con relacionado con el tema de in ecuaciones y felicito a los compañeros que hicieron posible este vídeo que es de gran importancia

    ResponderEliminar
  94. Esté vídeo nos deja claro en pocas palabras lo que son las Inecuaciones y su parecido con las "Ecuaciones", nos dice para aclarar que cuando tenemos una incógnita en una desigualdad está sera una inecuación. Nos recuerda sobre que en la recta numérica los números hacia la izquierda son negativos y los de la derecha son positivos.
    y que al momento de realizar una suma o resta de la misma expresión en un miembro, lo que está sumando pasa restando a la otra y viceversa.
    el mismo caso con las divisiones y restas, si esta multiplicando pasa dividiendo y viceversa.
    Muy buen video.
    RITA ELENA ZUÑIGA RAMOS Ing. Industrial (ITVH) T/V

    ResponderEliminar
  95. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar