miércoles, 23 de septiembre de 2015

Tema 8 (bioquímica)


39 comentarios:

  1. en este vídeo mis compañeros nos explicaron acerca de la función de condominio naturales estos van de una manera sucesiva hasta llegar a un numero infinito, esta sucesión se define como una función de los números naturales, estas sucesiones se pueden diferenciar de dos números consecutivos es decir de la variable. estas sucesiones se pueden reflejar en cualquier circunstancia de nuestra vida
    ERIKA BEATRIZ PEREZ DIAZ

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Funciones con dominio en los numeros naturales y su recorrido en los numeros reales lo cual son las asociaciones infinitas, las asociaciones infinitas son un grupo de números los cuales son enteros y positivos o sea desde 1 hasta ➡ infinito en este caso de conjunto de números si es importante el orden de los números y hasta en unos casos se vuelve a repetir el este mismo hasta varias veces en un mismo conjunto.

    Rafael García Bautista

    ResponderEliminar
  4. Aquí hablan los compañeros de las asociaciones infinitas, representado por todo numero entero positivo y se puede decir que va desde 1 hasta más infinito y nos explican bien al momento un ejemplo de esto. Mencionan igual una sucesión que no había escuchado la verdad, pero dicen que es utilizado en la vida cotidiana. También dicen la fórmula de una sucesión aritmética representada de esta manera an+b e incluso se ve como se aplica esta fórmula para calcular la sucesión de un numero cualquiera. Y una sucesión geométrica es aquella cuyo dominio es todos los números reales un poco distinta a la anterior.

    Hernández López Sergio Raúl

    ResponderEliminar
  5. En este video se explica sobre las funciones con dominio en los números reales y su recorrido en los números reales que es una asociación infinita, una asociación infinita es un conjunto de números enteros positivos, igual nos dicen que una sucesión es una función cuyo dominio es el conjunto de los números reales naturales y una sucesión aritmética es aquella en la cual la diferencia de dos términos consecutivos es de una constante, y nos muestran un ejemplo de la sucesión aritmética. Una sucesión geométrica es una función cuyo dominio es el conjunto de todos los números naturales en la cual el cociente entre dos elementos consecutivos es una constante.
    Gisela Cordova Ulin.

    ResponderEliminar
  6. en este vídeo comprendí el tema de las funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los mismos, en el cual nos muestra que las sucesiones infinitas deben de ser un conjunto de números positivos que se empezaría con el 1, luego 2 hasta el infinito.Ademas al momento de sumar estos números se obtienen los términos buscados y por ultimo nos enseñan a obtener la sucesión aritmética, como del 25 se obtuvo el 80 al momento de desarrollar la expresión: an+b.
    Kenia Ivette Gómez Gordillo. Ingeniería Bioquimica

    ResponderEliminar
  7. Nuestros compañeros en este vídeo, explican la función de condominios naturales los cuales van de los números naturales en sucesión hasta llegar a infinito. También nos explicaron con un claro ejemplo acerca la formula de una sucesión aritmética representada con an+b la cual sirve para calcular la sucesión de cualquier numero. igual se entendí mas acerca de la sucesión geometica.
    Erika Rueda Ramirez

    ResponderEliminar
  8. El dominio de tales funciones se limita sólo a los números naturales. Las convenciones utilizadas para referirse a tales secuencias.Una secuencia infinita puede ser definida como un conjunto ordenado o una lista de elementos distintos que pueden ser formados como pares teniendo correspondencia uno a uno respecto al conjunto entero positivo.La secuencia infinita forma una parte importante de los estudios de la ingeniería y la física, Una secuencia infinita puede estar creciendo, decreciendo.na sucesión creciente es aquella donde todos los elementos subsecuentes de la secuencia son mayores que el elemento que estaba ocurriendo antes que ellos en la secuencia, esto es an+1 > an para todos los valores de n. este tema lo veo un poco complicado por la explicasion ... pero muchas gracias por el dato que el equipo nos pudo facilitar.

    ResponderEliminar
  9. En este video analizamos lo que son las funciones con dominio de los números naturales y su rrecorrído en los números reales, siendo estas las sucesiones infinitas, partiendo estos desde el uno hasta el infiinito importando el orden de los números.Explican lo que es una función y una sucesión y llevan a cabo ejercicios de sucesión aritmética teniendo como base la formula an+b.

    Gerardo Rodríguez Aguílar

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Lo que este video nos quiere dar a entender son las operaciones con numeros reales hasta infinito, llamadas funciones o asocioaciones infinitas. La formula de la que hablan es an+b o bien an+1 con estas formulas podremos saber el numero que quedaría como resultado para realizar las funciones infinitas y las otras funciones de lanque nos hablan.

    Diana Laura Vidal Hernandez.

    ResponderEliminar
  12. Soy integrante del equipo que expuso.
    Dana Paola Ross Méndez.

    ResponderEliminar
  13. En este video nos hablan sobre las asociaciones infinitas, las funciones con dominios de los números naturales y su recorrido en los números reales.
    Nos van dando ejemplos por medio de una ley, que se trata de sumar dos números anteriores para encontrar un siguiente termino.
    Los ejemplos son muy buenos y nos dejan claro como buscar la posición de un numero en una sucesión. Que se conoce con la formula: a n + b
    Diana Laura Gallegos Suarez

    ResponderEliminar
  14. Funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los números reales a los cuales se le llaman asociaciones infinitas y nos dice que esto es un conjuntos de números que son enteros positivos o sea que estos van desde el 1 hasta el infinito. En una sucesión aritmética es aquella en que una diferencia entre dos términos que son consecutivos nos resulta una constante, en la fórmula de este tipo de función podemos encontrar la N donde N es el término deseado que le daremos.
    Cruz Ivan De la Cruz Martinez

    ResponderEliminar
  15. Funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los números reales a los cuales se le llaman asociaciones infinitas y nos dice que esto es un conjuntos de números que son enteros positivos o sea que estos van desde el 1 hasta el infinito. En una sucesión aritmética es aquella en que una diferencia entre dos términos que son consecutivos nos resulta una constante, en la fórmula de este tipo de función podemos encontrar la N donde N es el término deseado que le daremos.
    Cruz Ivan De la Cruz Martinez

    ResponderEliminar
  16. En el video se hablan de las asociaciones infinitas que es un grupo de números infinitos positivos, en este sí importa el orden a diferencia de un conjunto, hablan de la asociación de Fibonacci que la ponen como ejemplo, explica el proceso para sacar los términos; la asociación aritmética su fórmula que es AN+ B donde A es la diferencia entre los términos como el primero con el segundo, N equivale al termino como se menciona el uno y B es sustituido por el resultado. Una sucesión geométrica su dominio son los números reales.
    Jorge Antonio Murillo Jerónimo

    ResponderEliminar
  17. Aquí nuestros compañeros nos hablan acerca de las Funciones con dominio en los numeros naturales y su recorrido en los numeros reales lo cual son las asociaciones infinita, como un ejemplo de una sucesión infinita podemos tener la asociación de Fibonacci que explican en el video, me parece un video interesante y bien explicado.

    Bryan Manuel Gómez Hernández.

    ResponderEliminar
  18. En este vídeo pude conocer que es una sucesión infinita, esta es un conjunto de números enteros positivos y nos indica que no hay un ultimo numero, sin embargo es importante el orden, también pude conocer el procedimiento para ir encontrando nuestra sucesión el cual es muy sencillo, la fórmula para poder conocer cierto numero de nuestra sucesión, es decir si nos piden el numero 30 de nuestra sucesión simplemente sustituimos en an+b y continuamos con el procedimiento, en donde a es la diferencia entre los términos, n el número el numero de posición del numero que necesitamos para conocer b .
    Ana jessica Reymundo Landero
    Ing. Bioquímica

    ResponderEliminar
  19. En este video que muestran mis compañeros nos habla sobre las sucesiones infinitas donde nos explica que una sucesión infinita es una función cuyo dominio es el conjunto de los enteros positivos, también nos muestra el orden que deben llevar los números, como explicaba mi compañera desde el 1,2,3,4,5.... y así sucesivamente hasta infinito, también explicándonos que pueden tener otro tipo de ordenamiento.

    Alejandra Natalia Rodríguez Méndez.
    Ing. Bioquímica.

    ResponderEliminar
  20. en este video los compañeros exponen las suceciones infinitas donde nos hablaron que es es una función cuyo dominio es el conjunto de los números naturales ordenados como a1, a2, a3,..., ..... ademas nos dicen que al ejemplificarlos se pueden dar en otros tipos de ejemplos o su orden cambia otro ejemplo seria 1,2,3,4,5,6,7, hasta infinito por que va en una orden sucesiva y no puede cambiar...

    ResponderEliminar
  21. En este video nos muestras el tema de funciones condominio numeros naturales y su rrecorido con los numeros reales nos dice que en este tema se muestran la asociacion infinita que son los numeros enteros 1,2,3,4,5...asta el infinito tambien nos dicen que no hay numero potermico, de igual.manera nos dicen sobre la asociacion de firebox que podemos encontrar las funciones infinitas tambien nos hablan de la funcion aritmetica y nos dandan algumos ejemplos...

    Nery yasmin arcia gonzalez

    ResponderEliminar
  22. Nuestros compañeros explican las Funciones con dominio de los números naturales y su recorrido en los números reales que son sucesiones infinitas. Se diferencian de los conjunto por el orden en que se colocan los números. Una sucesión es una función cuyo dominio es el conjunto de los números reales, las sucesión aritmética es de los números donde existe una constante. Nos colocan también un ejercicio sobre sucesión aritmética.

    ResponderEliminar
  23. En este vídeo nos hablan sobre las relaciones infinitas, las funciones con dominios de los números naturales y su recorrido en los números reales. La formula de la que hablan es an+b o bien an+1 con estas formulas podremos saber el numero que quedaría como resultado para realizar las funciones infinitas y las otras funciones de lasque nos hablan.fue una muy buena explicación de los compañeros quienes expusieron este tema

    ResponderEliminar
  24. soy integrantes del equpo 8 que expuso.


    Angélica María Arias lópez

    ResponderEliminar
  25. Nuestros compañeros nos explican sobre la sucesión una sucesión es un conjunto ordenado de objetos matemáticos generalmente números.cada uno de ellos es denominado terminó de la sucesión a al número de elementos ordenados se le denomina la longitud de la sucesión.
    Ing. Bioquímica
    Julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  26. Nuestros compañeros nos explican sobre la sucesión una sucesión es un conjunto ordenado de objetos matemáticos generalmente números.cada uno de ellos es denominado terminó de la sucesión a al número de elementos ordenados se le denomina la longitud de la sucesión.
    Ing. Bioquímica
    Julisa Pérez Rodríguez

    ResponderEliminar
  27. Maria Magdalena Laguna Mendez
    Equipo 8

    ResponderEliminar
  28. Nos explican el tema de funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los números reales los cuales son asociaciones infinitas, estas son el conjunto de números enteros positivos que van desde el uno hasta el infinito o sea que no hay un último término. En un conjunto es muy importante el orden de los números aunque se pueden repetir en otra parte de la secuencia.

    Estefania Sanchez Gaspar
    Ing. Bioquinica

    ResponderEliminar
  29. En este vídeo nuestros compañeros nos hablan sobre las asociaciones infinitas, las funciones con dominios de los números naturales y su recorrido en los números reales.
    Nos dieron ejemplos por medio de una ley, que se trata de sumar dos números anteriores para encontrar un siguiente termino.
    Los ejemplos son muy buenos y nos dejan claro como buscar la posición de un numero en una sucesión.
    ing. Bioquímica
    Jainer Roberto Hernandez Chi.

    ResponderEliminar
  30. como podemos ver en este video mis compañeros habla sobre la asociación infinitas que son aquellas las cuales son el conjunto de números enteros positivos que parten desde el 1 asta el infinito asi mismo explica su orden en la recta y nos da aparte unos buenos ejemplos ssobre como identificarlos
    javier horacio gomez sanchez
    ing bioquimica

    ResponderEliminar
  31. en este vídeo nuestros compañeros nos explican acerca de la función de condominios naturales En su forma más simple el dominio son todos los valores a los que aplicar una función, y el rango son los valores que resultan. pues de hecho son conceptos importantes cuando se define una función.
    Daniela Michel Campos Ramirez

    ResponderEliminar
  32. En este vídeo el equipo 8 nos hablo sobre las funciones con dominio de los números naturales. Nos hablan sobre la asociación infinita, la cual es el conjunto de números enteros positivos, como el 1,2,3 etc. se le denomina así porque no hay un ultimo termino, e igual nos mencionan que a diferencia de un conjunto en este si importa el orden, se podrían volver en alguna parte de la sucesión, para encontrar un valor se necesitan sumar los dos números anteriores a este.

    Alex Eduardo Chan Lopez

    ResponderEliminar
  33. en este vídeo nuestros compañeros nos explican sobre las funciones con dominio entre los números naturales , asociación infinita que va desde el 1 hasta infinito, una funcion es el dominio de todos los num eros reales, nos dicen tambien la formula para encontrar una constaste, para encontrar un valor se necesita sumar dos numero anteriores a este valor, en ete video nos muestran un dominio mas facil ya que se le puede dar todos los valores a una funcion. gracias a este video supe que el dominio es un conjunto de todos los numeros reales de una sucesion geometrica.
    leydi yarin perez arias
    Ing. Bioquimica

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los números reales a los cuales se le llaman asociaciones infinitas y nos dice que esto es un conjuntos de números que son enteros positivos o sea que estos van desde el 1 hasta el infinito. En una sucesión aritmética es aquella en que una diferencia entre dos términos que son consecutivos nos resulta una constante, en la fórmula de este tipo de función podemos encontrar la N donde N es el término deseado que le daremos.

    ResponderEliminar
  36. Funciones con dominio en los números naturales y su recorrido en los números reales a los cuales se le llaman asociaciones infinitas y nos dice que esto es un conjuntos de números que son enteros positivos o sea que estos van desde el 1 hasta el infinito. En una sucesión aritmética es aquella en que una diferencia entre dos términos que son consecutivos nos resulta una constante, en la fórmula de este tipo de función podemos encontrar la N donde N es el término deseado que le daremos.

    ResponderEliminar
  37. en el vídeo los compañeros explican lo que es una función de codominio estos van de una manera sucesiva hasta llegar a un numero infinito, esta sucesión se le conoce como una función de números naturales, estas sucesiones se pueden diferenciar de los números consecutivos o de las variables.

    ResponderEliminar
  38. en el video nos dice que dominio en términos sencillos es los que puede entrar en una función

    El conjunto de números o cantidades sobre las cuales se efectúa o puede efectuarse una aplicación. En álgebra, el dominio de una función f(x) es el conjunto de valores que puede tomar la variable independiente x. Si, por ejemplo, f(x) representa la raiz cuadrada de x, entonces el dominio se define como todos los números racionales positivos.
    JANNY CRUZ LOPEZ
    Ing.bioquimica

    ResponderEliminar