AL CLASIFICAR UN DISEÑO DE EXPERIMENTO TENDREMOS QUE IDENTIFICAR QUE O CUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DISEÑO SE APEGARA A LA RESOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA QUE DESEAMOS RESOLVER TOMANDO EN CUENTA CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE ESTOS DISEÑOS MANEJAN, MOTIVO POR EL CUAL SE DEBEN DETERMINAR LAS CAUSAS Y CONDICIONES EN LA CUAL SE APLICARA EL EXPERIMENTO. PARA ELLO SE DEBERAN TOMAR EN CUENTA: EL OBJETIVO, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, HIPOTESIS, METODO (PROCEDIMIENTO A SEGUIR), RESULTADOS Y CONCLUSION, SIN OLVIDAR QUE PARA LLEGAR AL RESULTADO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DISTINTAS VARIABLE QUE PUEDEN AFECTAR LOS RESULTADOS, DICHAS VARIABLES PODRAN SER CONTROLADAS ATRAVES DE TRATAMIENTOS CON FACTORES DE BLOKES, UTILIZANDO LA TABLA ANOVA EN LA CUAL SE PUEDEN COMPARAR 2 O MAS TRATAMIENTOS Y OBTENER RESULTADOS LOS CUALES NOS DARAN UNA IDEA, DE SI LA SELECCIÓN DEL DISEÑO ES LA ADECUADA PARA NUESTRO EXPERIMENTO O NO.
bueno este fue el video que nos toco como equipo =) jeje hablamos de fenómenos que son observables, por lo tanto sin el pensamiento estadístico, los conceptos de observabilidad y repetibilidad son inherentemente contradictorios. hablamos tambien de la aleatorizacion: consiste en hacer corridas experimentales en orden aleatorio (al azar) ; este principo aumenta la posibilidad de que el supuesto de independencia de los errores se cumplan. repeticion;es correr mas de una vez un tratamiento o combinacion de factores. bloqueo;es nulificar o tomar en cuenta en forma adecuada todos los factores que pueden afectar.
La clasificacion de los diseño de experimento nos ayuda para saber diferenciar cada tipo de diseño de experimento que existe y para que problema es optimo su desarollo, de esta manera cuando nos enfrentemos a una interrogante sobre algun topico, sabremos de manera rapida y eficaz que tipo de diseño de experimento nos conviene utilizar para llegar a un resultado optimo. Tambien nos explica en el video que la funcionalidad de un diseño de experimento es saber si es necesario utilizar cierto tipo de tratamiento en algun producto para que este mejore o si es mejor evitarlo e ignorarlo, y de esta manera llevar al mercado un mejor producto para los clientes y asi volvernos de su preferencia. Felix Oropeza zurita 4to B Ing Industrial
Los objetivos y clasificaciones de diseños experimentales es un tema muy extenso y completo ya que tenemos que interesarnos en los metodos que manejan cada uno y saber cual de todos es el mejor.Tenemos que utilizar un tratamiento que nos de una mejora en el objetivo y la solucion del experimento y su desarrollo. entre los pasos del diseño de experimento estan: seleccion del tema, hipoteis, objetivo, conclusion, etc. Los diseños d mezclas son cuando los factores son estudiados vomo un tipo de mezclas sin embargo es muy importante saber loa principios basicos de un experimento ya q de eso depende de la aleatorizacion ! Bloque es la tecnica estudiada que consiste en estudiar el experimento en cada bloque, es muy importante seguir todos los procedimientos debidamente para tener en claro los resultados de un diseño experimental.
Los objetivos y clasificaciones de diseños experimentales es un tema muy extenso y completo ya que tenemos que interesarnos en los metodos que manejan cada uno y saber cual de todos es el mejor.Tenemos que utilizar un tratamiento que nos de una mejora en el objetivo y la solucion del experimento y su desarrollo. entre los pasos del diseño de experimento estan: seleccion del tema, hipoteis, objetivo, conclusion, etc. Los diseños d mezclas son cuando los factores son estudiados vomo un tipo de mezclas sin embargo es muy importante saber loa principios basicos de un experimento ya q de eso depende de la aleatorizacion ! Bloque es la tecnica estudiada que consiste en estudiar el experimento en cada bloque, es muy importante seguir todos los procedimientos debidamente para tener en claro los resultados de un diseño experimental.
El objetivo general de cualquier diseño experimental es generar una cantidad máxima de información pertinente al problema bajo investigación. La experimentación tiene un papel fundamental en todos los campos de la investigación como mencionan mis compañeros el objetivo de esto es obtener información de calidad, ya que esta información nos proporcionara información para desarrollar nuevos productos y procesos así mismo comprender un sistema. El objetivo de todo esto es seleccionar la estrategia experimental óptima que permita obtener la información buscada con el mínimo coste. Cabe resaltar que si se respetan las etapas de muestro diseño experimental nuestros resultados serán factibles para el desarrollo del producto que estemos analizando así mismo reduciendo el costo haciendo más factible el proyecto.
El diseño de un experimento depende solamente de los supuestos relacionados con las propiedades de las unidades experimentales, tales características determinan las restricciones que deben ser colocadas al aleatorizar los tratamientos a las unidades experimentales, las cuales, a su vez, determinan el tipo de diseño experimental, los cuales pueden ser clasificados como: sistemáticos o al azar. En el diseño de experimento es muy importante la clasificación para seleccionar, organizar o agrupar la manera que vamos a realizar el evento, este cuenta con un objetivo, planteamiento del problema, hipótesis, resultado y por último la conclusión. En la repetición sabemos que es el número de veces que se repite el experimento hasta lograr resultados favorables y fundamentado, en el experimento agrícola es muy frecuente denominar este termino a los bloques de un experimento. Bloque se refiere a un conjunto de unidades experimentales más o menos homogéneas, cuyo objetivo es eliminar la variabilidad del material experimental. UVG 4 “B”
la clasificación de los diseños de experimentales, se realiza principalmente por 5 aspectos que son: objetivo, numero de factores, numero de variables, los efectos esperados, costo del experimento, tiempo y precisión. Estos a pesar de ser muy diferentes, van de la mano, se necesitan el uno del otro para encontrar la clasificación adecuada, la cual es necesaria para saber cual es la adecuada para lo que quieres realizar.
Es necesario aplicar los principios básicos para rectificar nuestros resultados, saber si es correcto o redituable nuestro resultado. estas son la ateorización, el bloqueo, etc.
Reyna Gabriela Guerrero Corona 4to B Ingenieria Industrial Sabado
Se habla de fenómenos que son observables, hablamos también de la aleatorizacion el cual nos dice que en los experimentos al azar la aleatorizacion elimina esta desventaja el cual es la razón para que los experimentos sea de tanta importancia. Puede ser subdivididos de acuerdo a las siguientes restricciones: ninguna (irrestricto), única y múltiple. También hablamos de la tabla Anova el cual nos ayuda a comparar 2 o mas tratamientos y obtener el resultado del cual nos daran una idea de si la selección de si la selección del diseño es la adecuada para nuestro experimento o no. Bueno en resumen para un optimo desempeño para un resumen es importante contar con información ordenada de manera que sea entendible y fácil de esta manera la recolección de datos está ubicada y se hace indispensable para la investigación, y de ningún modo se podrá esta cambiar o que sufra ninguna manipulación, es tarea del investigador ser responsable y con la capacidad de ser ordenado y un excelente investigador.
Ana Luz Guzmán Concepción 4to B Ingeniera industrial Sabado
Se habla de fenómenos que son observables, hablamos también de la aleatorizacion el cual nos dice que en los experimentos al azar la aleatorizacion elimina esta desventaja el cual es la razón para que los experimentos sea de tanta importancia. Puede ser subdivididos de acuerdo a las siguientes restricciones: ninguna (irrestricto), única y múltiple. También hablamos de la tabla Anova el cual nos ayuda a comparar 2 o mas tratamientos y obtener el resultado del cual nos daran una idea de si la selección de si la selección del diseño es la adecuada para nuestro experimento o no. Bueno en resumen para un optimo desempeño para un resumen es importante contar con información ordenada de manera que sea entendible y fácil de esta manera la recolección de datos está ubicada y se hace indispensable para la investigación, y de ningún modo se podrá esta cambiar o que sufra ninguna manipulación, es tarea del investigador ser responsable y con la capacidad de ser ordenado y un excelente investigador.
Ana Luz Guzmán Concepción 4to B Ingeniera industrial Sabado
este tema se me muy interesante ya que nos habla sobre cuales son las clasificaciones de los diseños experimentales. En la práctica, cualquier estudio puede incluir elementos de más de uno de estos tipos de estudios. Los estudios explicativos analizan relaciones entre una o varias variables independientes y una o varias dependientes y los efectos causales de las primeras sobre las segundas, por ello las investigaciones experimentales se pueden considerar dentro de este tipo de estudio.
El diseño de un experimento depende solamente de los supuestos relacionados con las propiedades de las unidades experimentales, tales características determinan las restricciones que deben ser colocadas al aleatorizar los tratamientos a las unidades experimentales, las cuales, a su vez, determinan el tipo de diseño experimental, los cuales pueden ser clasificados como: sistemáticos o al azar.
Los diseños sistemáticos poseen un patrón regular para la asignación de tratamientos a las unidades experimentales. Las razones dadas para usar un diseño sistemático, por lo general, son
Simplicidad, por ser un diseño extremadamente sencillo de aplicar.Provee muestreo adecuado del material experimental. Lleva a “colocaciones inteligentes" u ordenamiento natural de los tratamientos. Por ejemplo, las variedades pueden ser ordenadas en orden de madurez. La aleatorización no es necesaria, dada que la heterogeneidad de las unidades experimentales, por sí solas, aleatorizan los efectos de tratamientos.
se puede entender como un experimento a una prueba planeada donde se introducen cambios controlados en un proceso o un sistema con el único objetivo de analizar la variación por cambios de una medida de experimento. el análisis y diseño de experimentos es una colección de herramientas que la relacionamos con la paccione, la ejecución y la interpretación de un experimento. tenemos que comparar las diferentes respuestas para poder distinguir la correcta y así dar por terminado el experimento. también nos dicen que el diseño es la disposición de los pasos a seguir en una investigación ejerciendo el control de la misma.
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables. Diseños para comparar dos o mas tratamientos La diferencia fundamental entre estos diseños es el número de factores de bloque que incorporan o controlan durante el experimento. La hipótesis se prueba con la técnica estadística llamada Análisis de Varianza (ANOVA) con uno, dos, tres o cuatro criterios de clasificación. diseños para estudiar el efecto de varios factores sobre una o más variables de respuesta El objetivo de un diseño factorial es estudiar el efecto de varios factores sobre una o varias respuestas o características de calidad y determinar una combinación de niveles de los factores. Diseños robustos Método de la ingeniería de calidad ideado por Genichi Taguchi a principios de los años 50. En vez de reducir las variaciones del proceso de producción (comprando mejor maquinaria, aumentando su mantenimiento, etc.) se centrará en la fase de diseño de un producto, de manera que sea insensible a las fuentes de variabilidad, es decir, robusto.
Eric Gustavo Cruz Herrera 4B ing. industrial sabados
la aleatorizacion trata de lo que sucedera despues de... en este caso al azar: por ejemplo, si tiro una moneda ella dice la accion desdes de ella , una loteria predice una tarea y asi sucesivamente, aveces se necesita este tipo de sentimientos hacia un juego al azar por el simple hecho de que uno siente satisfaccion, pero como bien se sabe en mucho lugares es prohibido debido a que se encuentra algo vicioso, no solo se puede predecir una tarea ella misma puede representar a un pueblo, a una sociedad, ella tiene que aprender como los chicos pueden tener sentimiento.
CECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA 4B ING INDUSTRIAL SBADOS
Existen muchos diseños experimentales entre los mencionados son También sobre los numeros de factores y los niveles de el experimento mencionado sobre una parcela. Despues sobre la clasificacion sobre los diseños experimentales y se explica como se deben clasificar y seleccionar. El objetivo es estudiar y usar un tratamiento para una mejora para saber cual usar y tomar en cuenta las causas y condiciones de este. Saber cada uno de los pasos el obetivo saber que se espera de este experimento y despues el planteamiento de prolema y como se desarrolla y después la hipotesis es donde se habla de la verificacion de experimento y el metodo del experimento. Se clasifican despues los diseños experimentales de acuerdo ala rama los factores de cada uno se manipulan las variables en 5 puntos el primero se comparan los factores el se prueban con el anlisis de varianzas y la tabla anova con hasta 4 criterios.
El objetivo es tener el plateamiento del problema teniendo el objetivo del la investigacion sus conceptos generales serian preguntas del diseño una seria cual es la meta? Sus hipotesis seria describir el valor de la variable. La hipotesis nula es la que niega la hipotesis de la investigacion, la alternativa nos brinda otras soluciones, la hipotesis estadistica es la que se representa por simbolos matematicos. El propocito de toda investigacion es describir y explicar la variacion en el mundo, es decir los cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una manipulacio. En los paises orientales manipulan el clima meteorologico ellos hacen que llueva sin embargo pueden predecir un temblor un sunami pero no lo pueden manipular.
El objetivo es tener el plateamiento del problema teniendo el objetivo del la investigacion sus conceptos generales serian preguntas del diseño una seria cual es la meta? Sus hipotesis seria describir el valor de la variable. La hipotesis nula es la que niega la hipotesis de la investigacion, la alternativa nos brinda otras soluciones, la hipotesis estadistica es la que se representa por simbolos matematicos. El propocito de toda investigacion es describir y explicar la variacion en el mundo, es decir los cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una manipulacio. En los paises orientales manipulan el clima meteorologico ellos hacen que llueva sin embargo pueden predecir un temblor un sunami pero no lo pueden manipular.
Los objetivos y las clasificaciones de experimentos nos explica detalladamente las diferentes clasificaciones que existen para cada tipo de investigación que vayamos a utilizar en esta parte nos dice cómo debemos seleccionar organizar o agrupar la información recaudada nos habla también sobre los métodos que existen para poder demostrar la confiabilidad del tema a desarrollar habla también de los principios básicos ya que de eso depende la aleatorización del experimento cuenta también con un objetivo planteamiento hipótesis resultado y conclusión del tema los compañeros mencionan la repetición que es el número de veces que se repite el experimento para lograr resultados favorables y comprobados, Bloque se refiere a un conjunto de unidades experimentales más o menos homogéneas, cuyo objetivo es eliminar la variabilidad del material experimental.
En mi opinión, el diseño de experimentos es un plan, un proceso o estudio que nos sirve para verificar, encontrar errores que nos ayuden para la mejora del producto, para hacer un mejor costo o hasta realizarlo en menor tiempo. En la actualidad, usamos los diseños de experimentos en nuestra vida cotidiana, desde el hogar, hasta en nuestros empleos. El diseño experimental se plantea un conjunto de pruebas documentadas de manera en que los datos recabados puedan ser analizados mediante la estadística para obtener patrones o respuestas predecibles válidas y objetivas que nos formen una conclusión efectiva. Para el diseño de un experimento debemos tener en cuenta los efectos y las características de nuestro problema a resolver. Como se puede apreciar un diseño debe de ser lo más sencillo posible y así poder ahorrar tiempo, inversión y personal, pero no por eso se deben de olvidar considerar los principios básicos en el diseño.Podemos estar seguros de que si llevamos a cabo todos los elementos de la lista de comprobación tendremos una planeación efectiva de nuestro experimento y así obtener los resultados esperada.
En mi opinión, el diseño de experimentos es un plan, un proceso o estudio que nos sirve para verificar, encontrar errores que nos ayuden para la mejora del producto, para hacer un mejor costo o hasta realizarlo en menor tiempo. En la actualidad, usamos los diseños de experimentos en nuestra vida cotidiana, desde el hogar, hasta en nuestros empleos. El diseño experimental se plantea un conjunto de pruebas documentadas de manera en que los datos recabados puedan ser analizados mediante la estadística para obtener patrones o respuestas predecibles válidas y objetivas que nos formen una conclusión efectiva. Para el diseño de un experimento debemos tener en cuenta los efectos y las características de nuestro problema a resolver. Como se puede apreciar un diseño debe de ser lo más sencillo posible y así poder ahorrar tiempo, inversión y personal, pero no por eso se deben de olvidar considerar los principios básicos en el diseño.Podemos estar seguros de que si llevamos a cabo todos los elementos de la lista de comprobación tendremos una planeación efectiva de nuestro experimento y así obtener los resultados esperada.
El diseño de experimento, es la creación y preparación de un proceso que verifiquen la validez de las hipótesis establecidas sobre las causas de un determinado problema o defecto , objeto de estudio. El experimentador selecciona ciertos factores que serán estudiados y los altera deliberadamente en forma controlada y después observa el resultado, en las que se necesita ensayar una hipótesis sobre una posible relación causa - efecto, es de gran beneficio para el desarrollo y seguimiento de los proyectos abordados por los equipos de mejora y por todos los organismos implicados en proyectos de mejora en la calidad.Es una herramienta de trabajo dentro de actividades habituales de gestión. Dora Alicia Nava Hernández
Luis Alberto Arias Prieto 4-B Ingenieria industrial.
Un diseño experimental es una regla que determina la asignación de las unidades experimentales a los tratamientos. Aunque los experimentos difieren unos de otros en muchos aspectos, existen diseños estándar que se utilizan con mucha frecuencia.
Diseño completamente aleatorizado.
El experimentador asigna las unidades experimentales a los tratamientos al azar. La única restricción es el número de observaciones que se toman en cada tratamiento. De hecho si ni es el número de observaciones en el i-ésimo tratamiento, i = 1,...,I, entonces, los valores n1,n2,...,nI determinan por completo las propiedades estadísticas del diseño. Naturalmente, este tipo de diseño se utiliza en experimentos que no incluyen factores bloque.
El modelo matemático de este diseño tiene la forma:
Complementando: para el diseño de experimento se necesitan que el proyecto tenga ciertas características por ejemplo las siguientes: Actividades 1.- Seleccionar equipo de trabajo 2.- Formular problema 3.- Documentar información importante 4.- Elegir respuestas 5.- Establecer objetivo Herramientas 1.- Diagrama de flujo 2.. Gráficos de control 3.- Gráfico jerarquizado de objetivos 4.- Mapa de procesos
Ya contemplando los pasos anteriores que son los básicos ya podríamos hacer una clasificación del que será tu experimento. También se le puede complementar *Variación sistemática de la variable independiente *Control y neutralización de las variables extrañas Variable Papel V. Independiente Causa V. Dependiente Efecto V. Extraña Confusión
AL CLASIFICAR UN DISEÑO DE EXPERIMENTO TENDREMOS QUE IDENTIFICAR QUE O CUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DISEÑO SE APEGARA A LA RESOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA QUE DESEAMOS RESOLVER TOMANDO EN CUENTA CADA UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE ESTOS DISEÑOS MANEJAN, MOTIVO POR EL CUAL SE DEBEN DETERMINAR LAS CAUSAS Y CONDICIONES EN LA CUAL SE APLICARA EL EXPERIMENTO.
ResponderEliminarPARA ELLO SE DEBERAN TOMAR EN CUENTA: EL OBJETIVO, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, HIPOTESIS, METODO (PROCEDIMIENTO A SEGUIR), RESULTADOS Y CONCLUSION, SIN OLVIDAR QUE PARA LLEGAR AL RESULTADO SE TOMARAN EN CUENTA LAS DISTINTAS VARIABLE QUE PUEDEN AFECTAR LOS RESULTADOS, DICHAS VARIABLES PODRAN SER CONTROLADAS ATRAVES DE TRATAMIENTOS CON FACTORES DE BLOKES, UTILIZANDO LA TABLA ANOVA EN LA CUAL SE PUEDEN COMPARAR 2 O MAS TRATAMIENTOS Y OBTENER RESULTADOS LOS CUALES NOS DARAN UNA IDEA, DE SI LA SELECCIÓN DEL DISEÑO ES LA ADECUADA PARA NUESTRO EXPERIMENTO O NO.
MOISES GPE. LUNA GARCIA
4 to. B
ING. INDUSTRIAL
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbueno este fue el video que nos toco como equipo =) jeje hablamos de fenómenos que son observables, por lo tanto sin el pensamiento estadístico, los conceptos de observabilidad y repetibilidad son inherentemente contradictorios. hablamos tambien de la aleatorizacion: consiste en hacer corridas experimentales en orden aleatorio (al azar) ; este principo aumenta la posibilidad de que el supuesto de independencia de los errores se cumplan.
ResponderEliminarrepeticion;es correr mas de una vez un tratamiento o combinacion de factores.
bloqueo;es nulificar o tomar en cuenta en forma adecuada todos los factores que pueden afectar.
La clasificacion de los diseño de experimento nos ayuda para saber diferenciar cada tipo de diseño de experimento que existe y para que problema es optimo su desarollo, de esta manera cuando nos enfrentemos a una interrogante sobre algun topico, sabremos de manera rapida y eficaz que tipo de diseño de experimento nos conviene utilizar para llegar a un resultado optimo.
ResponderEliminarTambien nos explica en el video que la funcionalidad de un diseño de experimento es saber si es necesario utilizar cierto tipo de tratamiento en algun producto para que este mejore o si es mejor evitarlo e ignorarlo, y de esta manera llevar al mercado un mejor producto para los clientes y asi volvernos de su preferencia.
Felix Oropeza zurita
4to B
Ing Industrial
Los objetivos y clasificaciones de diseños experimentales es un tema muy extenso y completo ya que tenemos que interesarnos en los metodos que manejan cada uno y saber cual de todos es el mejor.Tenemos que utilizar un tratamiento que nos de una mejora en el objetivo y la solucion del experimento y su desarrollo.
ResponderEliminarentre los pasos del diseño de experimento estan: seleccion del tema, hipoteis, objetivo, conclusion, etc. Los diseños d mezclas son cuando los factores son estudiados vomo un tipo de mezclas sin embargo es muy importante saber loa principios basicos de un experimento ya q de eso depende de la aleatorizacion ! Bloque es la tecnica estudiada que consiste en estudiar el experimento en cada bloque, es muy importante seguir todos los procedimientos debidamente para tener en claro los resultados de un diseño experimental.
Los objetivos y clasificaciones de diseños experimentales es un tema muy extenso y completo ya que tenemos que interesarnos en los metodos que manejan cada uno y saber cual de todos es el mejor.Tenemos que utilizar un tratamiento que nos de una mejora en el objetivo y la solucion del experimento y su desarrollo.
ResponderEliminarentre los pasos del diseño de experimento estan: seleccion del tema, hipoteis, objetivo, conclusion, etc. Los diseños d mezclas son cuando los factores son estudiados vomo un tipo de mezclas sin embargo es muy importante saber loa principios basicos de un experimento ya q de eso depende de la aleatorizacion ! Bloque es la tecnica estudiada que consiste en estudiar el experimento en cada bloque, es muy importante seguir todos los procedimientos debidamente para tener en claro los resultados de un diseño experimental.
El objetivo general de cualquier diseño experimental es generar una cantidad máxima de información pertinente al problema bajo investigación.
ResponderEliminarLa experimentación tiene un papel fundamental en todos los campos de la investigación como mencionan mis compañeros el objetivo de esto es obtener información de calidad, ya que esta información nos proporcionara información para desarrollar nuevos productos y procesos así mismo comprender un sistema.
El objetivo de todo esto es seleccionar la estrategia experimental óptima que permita obtener la información buscada con el mínimo coste.
Cabe resaltar que si se respetan las etapas de muestro diseño experimental nuestros resultados serán factibles para el desarrollo del producto que estemos analizando así mismo reduciendo el costo haciendo más factible el proyecto.
HUMBERTO LOPEZ GONZALI
4° "B"
INGENIERIA INDUSTRIAL
SABADO
El diseño de un experimento depende solamente de los supuestos relacionados con las propiedades de las unidades experimentales, tales características determinan las restricciones que deben ser colocadas al aleatorizar los tratamientos a las unidades experimentales, las cuales, a su vez, determinan el tipo de diseño experimental, los cuales pueden ser clasificados como: sistemáticos o al azar.
ResponderEliminarEn el diseño de experimento es muy importante la clasificación para seleccionar, organizar o agrupar la manera que vamos a realizar el evento, este cuenta con un objetivo, planteamiento del problema, hipótesis, resultado y por último la conclusión.
En la repetición sabemos que es el número de veces que se repite el experimento hasta lograr resultados favorables y fundamentado, en el experimento agrícola es muy frecuente denominar este termino a los bloques de un experimento.
Bloque se refiere a un conjunto de unidades experimentales más o menos homogéneas, cuyo objetivo es eliminar la variabilidad del material experimental.
UVG 4 “B”
la clasificación de los diseños de experimentales, se realiza principalmente por 5 aspectos que son: objetivo, numero de factores, numero de variables, los efectos esperados, costo del experimento, tiempo y precisión. Estos a pesar de ser muy diferentes, van de la mano, se necesitan el uno del otro para encontrar la clasificación adecuada, la cual es necesaria para saber cual es la adecuada para lo que quieres realizar.
ResponderEliminarEs necesario aplicar los principios básicos para rectificar nuestros resultados, saber si es correcto o redituable nuestro resultado.
estas son la ateorización, el bloqueo, etc.
Reyna Gabriela Guerrero Corona
4to B
Ingenieria Industrial
Sabado
Se habla de fenómenos que son observables, hablamos también de la aleatorizacion el cual nos dice que en los experimentos al azar la aleatorizacion elimina esta desventaja el cual es la razón para que los experimentos sea de tanta importancia. Puede ser subdivididos de acuerdo a las siguientes restricciones: ninguna (irrestricto), única y múltiple. También hablamos de la tabla Anova el cual nos ayuda a comparar 2 o mas tratamientos y obtener el resultado del cual nos daran una idea de si la selección de si la selección del diseño es la adecuada para nuestro experimento o no. Bueno en resumen para un optimo desempeño para un resumen es importante contar con información ordenada de manera que sea entendible y fácil de esta manera la recolección de datos está ubicada y se hace indispensable para la investigación, y de ningún modo se podrá esta cambiar o que sufra ninguna manipulación, es tarea del investigador ser responsable y con la capacidad de ser ordenado y un excelente investigador.
ResponderEliminarAna Luz Guzmán Concepción
4to B
Ingeniera industrial
Sabado
Se habla de fenómenos que son observables, hablamos también de la aleatorizacion el cual nos dice que en los experimentos al azar la aleatorizacion elimina esta desventaja el cual es la razón para que los experimentos sea de tanta importancia. Puede ser subdivididos de acuerdo a las siguientes restricciones: ninguna (irrestricto), única y múltiple. También hablamos de la tabla Anova el cual nos ayuda a comparar 2 o mas tratamientos y obtener el resultado del cual nos daran una idea de si la selección de si la selección del diseño es la adecuada para nuestro experimento o no. Bueno en resumen para un optimo desempeño para un resumen es importante contar con información ordenada de manera que sea entendible y fácil de esta manera la recolección de datos está ubicada y se hace indispensable para la investigación, y de ningún modo se podrá esta cambiar o que sufra ninguna manipulación, es tarea del investigador ser responsable y con la capacidad de ser ordenado y un excelente investigador.
ResponderEliminarAna Luz Guzmán Concepción
4to B
Ingeniera industrial
Sabado
este tema se me muy interesante ya que nos habla sobre cuales son las clasificaciones de los diseños experimentales.
ResponderEliminarEn la práctica, cualquier estudio puede incluir elementos de más de uno de estos tipos de estudios. Los estudios explicativos analizan relaciones entre una o varias variables independientes y una o varias dependientes y los efectos causales de las primeras sobre las segundas, por ello las investigaciones experimentales se pueden considerar dentro de este tipo de estudio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl diseño de un experimento depende solamente de los supuestos relacionados con las propiedades de las unidades experimentales, tales características determinan las restricciones que deben ser colocadas al aleatorizar los tratamientos a las unidades experimentales, las cuales, a su vez, determinan el tipo de diseño experimental, los cuales pueden ser clasificados como: sistemáticos o al azar.
ResponderEliminarLos diseños sistemáticos poseen un patrón regular para la asignación de tratamientos a las unidades experimentales. Las razones dadas para usar un diseño sistemático, por lo general, son
Simplicidad, por ser un diseño extremadamente sencillo de aplicar.Provee muestreo adecuado del material experimental.
Lleva a “colocaciones inteligentes" u ordenamiento natural de los tratamientos. Por ejemplo, las variedades pueden ser ordenadas en orden de madurez.
La aleatorización no es necesaria, dada que la heterogeneidad de las unidades experimentales, por sí solas, aleatorizan los efectos de tratamientos.
Ruth vanessa palacio hernandez
ResponderEliminarse puede entender como un experimento a una prueba planeada donde se introducen cambios controlados en un proceso o un sistema con el único objetivo de analizar la variación por cambios de una medida de experimento.
ResponderEliminarel análisis y diseño de experimentos es una colección de herramientas que la relacionamos con la paccione, la ejecución y la interpretación de un experimento.
tenemos que comparar las diferentes respuestas para poder distinguir la correcta y así dar por terminado el experimento.
también nos dicen que el diseño es la disposición de los pasos a seguir en una investigación ejerciendo el control de la misma.
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables.
ResponderEliminarDiseños para comparar dos o mas tratamientos
La diferencia fundamental entre estos diseños es el número de factores de bloque que incorporan o controlan durante el experimento. La hipótesis se prueba con la técnica estadística llamada Análisis de Varianza (ANOVA) con uno, dos, tres o cuatro criterios de clasificación.
diseños para estudiar el efecto de varios factores sobre una o más variables de respuesta
El objetivo de un diseño factorial es estudiar el efecto de varios factores sobre una o varias respuestas o características de calidad y determinar una combinación de niveles de los factores.
Diseños robustos
Método de la ingeniería de calidad ideado por Genichi Taguchi a principios de los años 50. En vez de reducir las variaciones del proceso de producción (comprando mejor maquinaria, aumentando su mantenimiento, etc.) se centrará en la fase de diseño de un producto, de manera que sea insensible a las fuentes de variabilidad, es decir, robusto.
Eric Gustavo Cruz Herrera
4B
ing. industrial
sabados
la aleatorizacion trata de lo que sucedera despues de... en este caso al azar: por ejemplo, si tiro una moneda ella dice la accion desdes de ella , una loteria predice una tarea y asi sucesivamente, aveces se necesita este tipo de sentimientos hacia un juego al azar por el simple hecho de que uno siente satisfaccion, pero como bien se sabe en mucho lugares es prohibido debido a que se encuentra algo vicioso, no solo se puede predecir una tarea ella misma puede representar a un pueblo, a una sociedad, ella tiene que aprender como los chicos pueden tener sentimiento.
ResponderEliminarCECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA
4B
ING INDUSTRIAL
SBADOS
Existen muchos diseños experimentales entre los mencionados son También sobre los numeros de factores y los niveles de el experimento mencionado sobre una parcela. Despues sobre la clasificacion sobre los diseños experimentales y se explica como se deben clasificar y seleccionar. El objetivo es estudiar y usar un tratamiento para una mejora para saber cual usar y tomar en cuenta las causas y condiciones de este. Saber cada uno de los pasos el obetivo saber que se espera de este experimento y despues el planteamiento de prolema y como se desarrolla y después la hipotesis es donde se habla de la verificacion de experimento y el metodo del experimento. Se clasifican despues los diseños experimentales de acuerdo ala rama los factores de cada uno se manipulan las variables en 5 puntos el primero se comparan los factores el se prueban con el anlisis de varianzas y la tabla anova con hasta 4 criterios.
ResponderEliminarEl objetivo es tener el plateamiento del problema teniendo el objetivo del la investigacion sus conceptos generales serian preguntas del diseño una seria cual es la meta? Sus hipotesis seria describir el valor de la variable. La hipotesis nula es la que niega la hipotesis de la investigacion, la alternativa nos brinda otras soluciones, la hipotesis estadistica es la que se representa por simbolos matematicos. El propocito de toda investigacion es describir y explicar la variacion en el mundo, es decir los cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una manipulacio. En los paises orientales manipulan el clima meteorologico ellos hacen que llueva sin embargo pueden predecir un temblor un sunami pero no lo pueden manipular.
ResponderEliminarRoberto Jiménez León
4to "B"
Sabado
El objetivo es tener el plateamiento del problema teniendo el objetivo del la investigacion sus conceptos generales serian preguntas del diseño una seria cual es la meta? Sus hipotesis seria describir el valor de la variable. La hipotesis nula es la que niega la hipotesis de la investigacion, la alternativa nos brinda otras soluciones, la hipotesis estadistica es la que se representa por simbolos matematicos. El propocito de toda investigacion es describir y explicar la variacion en el mundo, es decir los cambios que ocurren de manera natural en el mundo o que son causados debido a una manipulacio. En los paises orientales manipulan el clima meteorologico ellos hacen que llueva sin embargo pueden predecir un temblor un sunami pero no lo pueden manipular.
ResponderEliminarRoberto Jiménez León
4to "B"
Sabado
Los objetivos y las clasificaciones de experimentos nos explica detalladamente las diferentes clasificaciones que existen para cada tipo de investigación que vayamos a utilizar en esta parte nos dice cómo debemos seleccionar organizar o agrupar la información recaudada nos habla también sobre los métodos que existen para poder demostrar la confiabilidad del tema a desarrollar habla también de los principios básicos ya que de eso depende la aleatorización del experimento cuenta también con un objetivo planteamiento hipótesis resultado y conclusión del tema los compañeros mencionan la repetición que es el número de veces que se repite el experimento para lograr resultados favorables y comprobados, Bloque se refiere a un conjunto de unidades experimentales más o menos homogéneas, cuyo objetivo es eliminar la variabilidad del material experimental.
ResponderEliminaralba deli acosta mayen
4to B
ingenieria industrial
En mi opinión, el diseño de experimentos es un plan, un proceso o estudio que nos sirve para verificar, encontrar errores que nos ayuden para la mejora del producto, para hacer un mejor costo o hasta realizarlo en menor tiempo.
ResponderEliminarEn la actualidad, usamos los diseños de experimentos en nuestra vida cotidiana, desde el hogar, hasta en nuestros empleos.
El diseño experimental se plantea un conjunto de pruebas documentadas de manera en que los datos recabados puedan ser analizados mediante la estadística para obtener patrones o respuestas predecibles válidas y objetivas que nos formen una conclusión efectiva.
Para el diseño de un experimento debemos tener en cuenta los efectos y las características de nuestro problema a resolver. Como se puede apreciar un diseño debe de ser lo más sencillo posible y así poder ahorrar tiempo, inversión y personal, pero no por eso se deben de olvidar considerar los principios básicos en el diseño.Podemos estar seguros de que si llevamos a cabo todos los elementos de la lista de comprobación tendremos una planeación efectiva de nuestro experimento y así obtener los resultados esperada.
sergio oliva morales
4to B
muy buen video
ResponderEliminarEn mi opinión, el diseño de experimentos es un plan, un proceso o estudio que nos sirve para verificar, encontrar errores que nos ayuden para la mejora del producto, para hacer un mejor costo o hasta realizarlo en menor tiempo.
ResponderEliminarEn la actualidad, usamos los diseños de experimentos en nuestra vida cotidiana, desde el hogar, hasta en nuestros empleos.
El diseño experimental se plantea un conjunto de pruebas documentadas de manera en que los datos recabados puedan ser analizados mediante la estadística para obtener patrones o respuestas predecibles válidas y objetivas que nos formen una conclusión efectiva.
Para el diseño de un experimento debemos tener en cuenta los efectos y las características de nuestro problema a resolver. Como se puede apreciar un diseño debe de ser lo más sencillo posible y así poder ahorrar tiempo, inversión y personal, pero no por eso se deben de olvidar considerar los principios básicos en el diseño.Podemos estar seguros de que si llevamos a cabo todos los elementos de la lista de comprobación tendremos una planeación efectiva de nuestro experimento y así obtener los resultados esperada.
sergio oliva morales
4to B
El diseño de experimento, es la creación y preparación de un proceso que verifiquen la validez de las hipótesis establecidas sobre las causas de un determinado problema o defecto , objeto de estudio. El experimentador selecciona ciertos factores que serán estudiados y los altera deliberadamente en forma controlada y después observa el resultado, en las que se necesita ensayar una hipótesis sobre una posible relación causa - efecto, es de gran beneficio para el desarrollo y seguimiento de los proyectos abordados por los equipos de mejora y por todos los organismos implicados en proyectos de mejora en la calidad.Es una herramienta de trabajo dentro de actividades habituales de gestión.
ResponderEliminarDora Alicia Nava Hernández
Luis Alberto Arias Prieto
ResponderEliminar4-B Ingenieria industrial.
Un diseño experimental es una regla que determina la asignación de las unidades experimentales a los tratamientos. Aunque los experimentos difieren unos de otros en muchos aspectos, existen diseños estándar que se utilizan con mucha frecuencia.
Diseño completamente aleatorizado.
El experimentador asigna las unidades experimentales a los tratamientos al azar. La única restricción es el número de observaciones que se toman en cada tratamiento. De hecho si ni es el número de observaciones en el i-ésimo tratamiento, i = 1,...,I, entonces, los valores n1,n2,...,nI determinan por completo las propiedades estadísticas del diseño. Naturalmente, este tipo de diseño se utiliza en experimentos que no incluyen factores bloque.
El modelo matemático de este diseño tiene la forma:
Respuesta = Constante + Efecto
tratamiento + Error
Complementando: para el diseño de experimento se necesitan que el proyecto tenga ciertas características por ejemplo las siguientes:
ResponderEliminarActividades
1.- Seleccionar equipo de trabajo
2.- Formular problema
3.- Documentar información importante
4.- Elegir respuestas
5.- Establecer objetivo
Herramientas
1.- Diagrama de flujo
2.. Gráficos de control
3.- Gráfico jerarquizado de objetivos
4.- Mapa de procesos
Ya contemplando los pasos anteriores que son los básicos ya podríamos hacer una clasificación del que será tu experimento. También se le puede complementar
*Variación sistemática de la variable independiente
*Control y neutralización de las variables extrañas
Variable Papel
V. Independiente Causa
V. Dependiente Efecto
V. Extraña Confusión