miércoles, 14 de octubre de 2015

Manufactura (uvg) video 1



Análisis de mínimo 200 palabras

37 comentarios:

  1. Actualmente si una empresa quiere competir y ser considerada entre las mejores debe cumplir con estándares muy altos buscando la excelencia como parte medular de ellas, estas empresas tienen como premisa estar orientadas al cliente, contar con capacitación continua para sus empleados, y la producción basada en la demanda, no en la capacidad como partes fundamentales para sobre salir. Utilizan los diferentes tipos de manufactura, entre las cosas mas importantes esta la reducción de desperdicios dentro de la producción, buscar la simplicidad , detectar problemas, balancear el producto, tener una mejora continua recibiendo retroalimentación saludable, detectar defectos para prevenirlos a tiempo, que el cliente reciba sus productos con menos retraso, trabajar con planes comunes dentro de la empresa, tener grupos de trabajo capaces con mucha iniciativa, tener una gestión en los parámetros de control, el trabajo en equipo es una parte fundamental para que todo esto pueda ocurrir, ohno menciona los principales tipos de desperdicio que son las que mas dañan a las empresa: la sobre producción, es decir el tener mas inventario del necesario, tiempo de espera ( tiempo esperando se refleja en perdida), los tiempos de transporte, contar con procesos de producción innecesario, y la fabricación de productos defectuosos, todos estos sumados generan perdidas y desconfianza en la empresa, así que sabiéndolos identificar, el proceso de manufactura puede mejorar ampliamente.

    ResponderEliminar
  2. La manufactura de clase mundial, se fundamenta en la excelencia hacer las cosas bien desde el principio para garantizar la minimizacion de las perdidas en cualquier tipo de industria, para fabricar productos de alta calidad al costo minimo posible se requiere comprender las relaciones con frecuencias compleja, entre muchos factores. se ha observado que el diseño del producto, la seleccion de materiales y la seleccion de los procesos de manufactura se interrelacionan completamente.

    los aspectos competitivos de la producción y los costos son de las consideraciones mas importantes en la manufactura. independientemente de lo bien que un producto cumpla con las especificaciones de diseño y las normas de calidad, tambien debe cumplir con criterios económicos para ser competitivo en el mercado nacional y global. El costo total de un producto incluye varios elementos, como costo de materiales, de herramientas, del capital, de mano de obra y de gastos indirectos. Los costos de materiales se pueden reducir mediante una seleccion cuidadosa, para que se pueda identificar y usar el material menos costoso. La automatizacion requiere grandes gastos de capital, una instalación productiva bien planeada puede aumentar mucho mas la productividad.
    MANUEL PEREZ AVILA

    ResponderEliminar
  3. Hoy en día la manufactura de clase mundial es un selecto grupo donde solamente podrán sobrevivir aquellas empresas que sean competidoras en ese nivel, y para ello la Administración de la Producción debe convertirse en una formidable arma competitiva, en el principal instrumento de marketing, de los sistemas que más se utilizan en el ámbito de clase mundial se puede decir que es lean manufacturing, que es un sistema que atraído benéfico a una empresa de clase mundial como lo es la Toyota, más que nada la manufactura de clase mundial buscara que sus trabajos o actividades se hagan de la mejor manera, y para ello implementan sistema para llevarlo acabo de la mejor manera posible, estas empresas se puede decir que buscan estar a la vanguardia a lo que requiere o exige el cliente, para ello las empresas cuentan con capacitación para sus empleados, y más que nada para que realicen las actividades de la mejor manera, estas empresas de clase mundial buscan que las demandas de producción que se piden sus cliente se haga de la mejor manera, algunos sistemas que implementan son para que no haya gastos innecesarios en material, mejor servicio, minimizar las perdidas, que sus productos no tengan defectos en otras cosas.
    Julio Cesar Suarez Pérez

    ResponderEliminar
  4. La aplicación de la manufactura de clase mundial, se realiza a través de la implementación de diversas técnicas de administración de operaciones, para competir en el mercado mundial es necesario que la empresa tenga las siguientes cualidades como flexibilidad, eficacia y calidad, para la fabricación de sus productos, lo cual garantiza la minimización de perdidas, mediante indicadores de desempeño y llegar a ser considerada una las mejores empresas en el cumplimiento de los estándares de calidad existente.

    Entre las empresas que han logrado tener éxito nos presentan a Toyota y Ford, quienes utilizaron sus propios sistemas de producción, que buscan más que nada reducir los desperdicios y mejorar las operaciones, basando su política en el respeto a los trabajadores, teniendo como objetivo la mejora consistente de la productividad y la calidad, obteniendo una producción de la más alta calidad en el tiempo más corto posible.

    En conclusión lo que las empresas buscan más que nada es la búsqueda de un método que ayude a cumplir con las demandas de los clientes, entregando productos que exceden las expectativas y con esto llegar a ser los mejores productores de clase mundial en cuanto a la calidad, costo y tiempo.

    ResponderEliminar
  5. Las empresas deben estar en constante innovación con el fin de mejorar la calidad, flexibilidad, eficiencia etc. Todo esto con el fin de lograr los más altos estándares en el mercado lo que les permite competir sin problemas a nivel internacional e incluso mundial.
    La Manufactura de Clase Mundial es por tanto un verdadero reto hoy día, más que una tendencia es un compromiso y un asunto de supervivencia. En un mundo cada vez más integrado y abierto, todas aquellas empresas que no permanezcan en una revisión constante de sus procesos en pro de la excelencia, se irán quedando en el camino y su futuro será cada vez más incierto.
    La aplicación de la manufactura de clase mundial se realiza a través de ciertas herramientas que tienen como objetivo reducir o eliminar sobre todo costos en el sistema de manufactura.
    Lo que buscan es hacer las cosas de una mejor manera, hacer las cosas de manera ms eficiente y hacer las cosas de manera más ágil. Todo esto se logra mediante el correcto manejo de materiales con lo que pueden incrementar su inventario, con el adecuado control de almacenamiento reducen espacio, llevando un estricto control de esto pueden reducir sus costos.
    Para obtener un mayor volumen de producción deben aplicarse una serie de principios como el estudio del trabajo, el estudio de los tiempos y movimientos y economizar los movimientos.
    Justo a tiempo es una técnica utilizada con el objetivo de producir la cantidad exacta de productos y servicios que son requeridos en el momento en el que se necesita.

    Karla Betsabé González García

    ResponderEliminar
  6. Las empresas deben estar en constante innovación con el fin de mejorar la calidad, flexibilidad, eficiencia etc. Todo esto con el fin de lograr los más altos estándares en el mercado lo que les permite competir sin problemas a nivel internacional e incluso mundial.
    La Manufactura de Clase Mundial es por tanto un verdadero reto hoy día, más que una tendencia es un compromiso y un asunto de supervivencia. En un mundo cada vez más integrado y abierto, todas aquellas empresas que no permanezcan en una revisión constante de sus procesos en pro de la excelencia, se irán quedando en el camino y su futuro será cada vez más incierto.
    La aplicación de la manufactura de clase mundial se realiza a través de ciertas herramientas que tienen como objetivo reducir o eliminar sobre todo costos en el sistema de manufactura.
    Lo que buscan es hacer las cosas de una mejor manera, hacer las cosas de manera ms eficiente y hacer las cosas de manera más ágil. Todo esto se logra mediante el correcto manejo de materiales con lo que pueden incrementar su inventario, con el adecuado control de almacenamiento reducen espacio, llevando un estricto control de esto pueden reducir sus costos.
    Para obtener un mayor volumen de producción deben aplicarse una serie de principios como el estudio del trabajo, el estudio de los tiempos y movimientos y economizar los movimientos.
    Justo a tiempo es una técnica utilizada con el objetivo de producir la cantidad exacta de productos y servicios que son requeridos en el momento en el que se necesita.

    Karla Betsabé González García

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Manufactura Clase Mundial es una expresión que seguramente muchos de los que trabajamos en la Industria hemos escuchado con bastante frecuencia, sin embargo, aunque todos parecieramos entender de que se trata, si buscamos el concepto formal en la red, nos encontraremos con algunas dificultades para definirlo.
    es por tanto un verdadero reto hoy día, más que una tendencia es un compromiso y un asunto de supervivencia. En un mundo cada vez más integrado y abierto, todas aquellas empresas que no permanezcan en una revisión constante de sus procesos en pro de la excelencia, se irán quedando en el camino y su futuro será cada vez más incierto.

    leilani giselle marquez triano

    ResponderEliminar
  9. Aquí en este video vemos como la manufactura ah crecido a nivel mundial y Aki conocemos los tipos de manufactura de clase mundial por medio de esto las empresas pueden saber tratar a los proveedores y poder saber como trabajar la materia prima y ser eficientes y eficaces podemos notar que nos desglosa todos los tipos de manufactura que existen a nivel mundial también podemos notar que sirve mucho para las empresas porque x medio de estos sistemas se ahorra mucho dinero y en menos tiempos hacen más producción.
    Muchas empresas usan estos tipos de manufactura y aquí nos da el ejemplo la toyota y la Ford que sabemos que son empresas a nivel mundial y se han hecho importantes por medio de este sistema.
    En conclusión diremos que este sistema es muy importante para las empresas de manufactura industrial a nivel mundial.

    ResponderEliminar
  10. Las empresas manufactureras siempre están a la vanguardia de nuevas tecnologías e innovaciones con la finalidad de mejorar la calidad de sus productos y servicios adoptando recursos y filosofías que ha proliferado en la competividad y el liderazgo, con la exigencia de un mercado global es necesario la estructura y para enfrentar esta crisis se considera el enfoque de una Manufactura de Clase Mundial logrando utilidades por medios de otros sistemas o estrategias.
    Un competidor de clase mundial debe tener éxito en el mercado de su selección contra cualquier competidor. Significa igualar o rebasar a cualquier competidor en cuento a calidad, tiempo de entrega, flexibilidad, relación costo/precio, servicio al cliente e innovación.
    La operaciones de manufactura, entendidas como los procesos de trasformación de productos, han sido precursoras de los grandes avances tecnológicos para la eficiencia de las operaciones de producción, sin embargo, no solo las empresas de manufactura se han beneficiado de estas nuevas técnicas de administración, si no que otros sectores tales como el sector servicios y el de alimentos también han sido beneficiados.
    La manufactura de clase mundial es por tanto un verdadero reto hoy día, más que una tendencia es un compromiso y un asunto de supervivencia. En un mundo cada vez más integrado y abierto, todas aquellas empresas que no permanezcan en una revisión constante de sus procesos en pro de la excelencia, se irán quedando en el camino y su futuro será cada vez más incierto.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. hoy en dia las diferentes empresas de manufacturas adoptan diferentes tendencias para poder fabricar sus productos con los mas altos estándares de calidad, flexibilidad, eficiencia, calidad, hacer las cosas de la mejor manera para minimizar perdidas, a traves de la constante capacitación a sus trabajadores, concientizándolos y haciéndolos mas autónomos y que tengan confianza en si mismos, y esto a su vez crea un clima de trabajo en equipo.
    podemos mencionar los diferentes sistemas de manufactura de clase mundial.
    -learn manufacturing
    -justo a tiempo
    -tecnología de flujo de demanda
    -dft
    -flujo de una sola pieza
    -fps
    todos ellos buscan a grandes razgos reducir costos, menos desperdicios en inventarios, menos tiempo de espera, entrega justo a tiempo, identificar problemas, aclaración de problemas, producir productos de calidad, balancear el proceso competitividad, prevenir defectos, estaciones de trabajos pequeños, etc
    Marco Antonio Fernández Vazquez

    ResponderEliminar
  13. La manufactura se fundamenta en la excelencia en hacer las cosas bien desde el principio para garantizar la minimización de las perdidas en cualquier tipo de industria, para fabricar productos de alta calidad al costo mínimo posible se requiere comprender las relaciones con frecuencias compleja, entre muchos factores. Se ha observado que el diseño del producto, la selección de materiales y la selección de los procesos de manufactura se interrelacionan completamente. Utilizan los diferentes tipos de manufactura, entre las cosas más importantes esta la reducción de desperdicios dentro de la producción, buscar la simplicidad , detectar problemas, balancear el producto, tener una mejora continua recibiendo retroalimentación saludable, detectar defectos para prevenirlos a tiempo, que el cliente reciba sus productos con menos retraso, trabajar con planes comunes dentro de la empresa, tener grupos de trabajo capaces con mucha iniciativa, tener una gestión en los parámetros de control este sistema a es de alta importancia para las empresas a nivel mundial su objetivo principal es eliminar 7 puntos de desperdicio tales como: sobre producción, tiempo de espera, exceso de procesos, movimientos y defectos, incluyendo procesos continuos de análisis, producción , elementos y procesos a pruebas de fallos.

    Paola Selena de la Cruz Cobos

    ResponderEliminar
  14. La manufactura de clase mundial se refiere a todas aquellas practicas que son adoptadas por las empresas que se dedican a la fabricación de productos y que tienen la intención de obtener los mas altos estándares de calidad , eficiencia y productividad para poder competir de forma digna y exitosa en cualquier tipo de mercado ya sea nacional o inclusive internacional,
    La intención de las filosofías involucradas es la sincronizacion absoluta de todas las operaciones a realizar.
    las filosofías mas conocidas e implementadas para la practica exitosa de la manufactura de clase mundial son:
    *lean manufacturing
    *jit
    *dft
    *one piece flow
    *tps
    *fps
    este tipo de filosofías permiten grandes beneficios tales como la reducción en los costos, reducción de inventarios, mejora en la calidad, eficiencia por parte de la mano de obra, trabajo coordinado eficaz y en equipo, disminución de desperdicios , entregas inmediatas y muchos beneficios adicionales que incrementan considerablemente la productividad, los ingresos y un excelente ambiente laboral. creando así sistemas de producción mas robustos y confiables encontrando así la excelencia empresarial dando grandes beneficios a las áreas de comercialización, ventas, fabricación, proveedores y como resultado final la satisfacción del cliente en toda la extension de la palabra.

    ResponderEliminar
  15. La manufactura de clase mundial se refiere a todas aquellas practicas que son adoptadas por las empresas que se dedican a la fabricación de productos y que tienen la intención de obtener los mas altos estándares de calidad , eficiencia y productividad para poder competir de forma digna y exitosa en cualquier tipo de mercado ya sea nacional o inclusive internacional,
    La intención de las filosofías involucradas es la sincronizacion absoluta de todas las operaciones a realizar.
    las filosofías mas conocidas e implementadas para la practica exitosa de la manufactura de clase mundial son:
    *lean manufacturing
    *jit
    *dft
    *one piece flow
    *tps
    *fps
    este tipo de filosofías permiten grandes beneficios tales como la reducción en los costos, reducción de inventarios, mejora en la calidad, eficiencia por parte de la mano de obra, trabajo coordinado eficaz y en equipo, disminución de desperdicios , entregas inmediatas y muchos beneficios adicionales que incrementan considerablemente la productividad, los ingresos y un excelente ambiente laboral. creando así sistemas de producción mas robustos y confiables encontrando así la excelencia empresarial dando grandes beneficios a las áreas de comercialización, ventas, fabricación, proveedores y como resultado final la satisfacción del cliente en toda la extension de la palabra.

    ResponderEliminar
  16. Como sabemos hoy en día todas las empresas se enfrentan al reto más grande que es la competencia entre ellos mismos, por lo que su forma de administrar la producción debe cambiar y garantizar que está en una buena competitividad, ahí es donde entra la aplicación de la manufactura de clase mundial ya que ella proporciona grandes beneficios para su buen funcionamiento dentro de la empresa que son: Reducir los inventarios, mejorar la calidad, reducir o eliminar el retrabajo, reducir tiempos en la fabricación, mejorar el servicio al cliente, mejorar la moral entre los empleados.
    La manufactura de clase mundial podríamos decir que es una filosofía que ayuda a buscar un mejoramiento continuo y que es muy eficaz no solo en las afueras de la empresa si no también adentro de la empresa, así que sin un buen programa de capacitación su desempeño y aplicación será en su totalidad muy mediocre, ahora si desarrolla un programa que sea estratégico, entonces obtendremos mejoras en los plazos de fabricación, un excelente servicio al cliente y algo muy importante que debe existir dentro de la empresa es la actitud del trabajador ya que es la pieza clave para obtener una buena aplicación exitosa en la manufactura de clase mundial.

    ResponderEliminar
  17. LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
    Las empresas deben de considerar el enfoque de la manufactura de clase mundial, ya que esta se encarga de aquellas prácticas de las empresas de fabricación de productos y con esto se busca la flexibilidad , la eficiencia , la calidad y sobre todo minimizar las perdidas en la industria.
    Actualmente se busca porque tiene un gran respaldo en las transacciones, con lo requerimientos avalados que son muchos por mencionar algunos seria liderazgo en la calidad, alianza con proveedores entre otras.
    No solo supone un mejoramiento en la calidad de los productos, sino además una completa reestructuración de la organización, de las relaciones entre gerente y empleados
    La manufactura de clase mundial cuenta con varios sistemas más populares:
    • LEAN MANUFACTURING: Como sabemos esta busca eliminar todas las operaciones que no le agregan producto al valor. Y por supuesto reducir despilfarros y costo, así tener una mejor productividad y calidad. Con ayuda de los pensamientos esbelto que son 5: Valor, mapa del proceso, flujo, jale, excelencia y perfección.
    • JUSTO A TIEMPO (JIT): Busca eliminar actividades innecesarias y obtener una producción ágil y flexible. Y como objetivo tiene disminuir los principales problemas y despilfarro.
    • DEMAND FLOW TECNOLOGY: Es una estrategia de negocio básicamente y busca atender los requerimientos del cliente. Su objetivo es obtener productos en el tiempo menos posible y sin demasiadas pérdidas para la empresa.
    • ONE PIECE FLOW: Es cuando las piezas son hechas en el mismo tiempo y con esta se obtiene la detección de defectos rápido, se busca proveer al cliente exactamente lo que pide en calidad, costo ,tiempo y cantidad.
    • Sistema de producción Ford. Se busca tener un eficiente sistema de producción que es obtenida por medios de principios y procesos para finalmente producir productos de una gran calidad.
    • Sistema de producción Toyota Incrementar la productividad y reducir los costos por una sistemática eliminación de despilfarro.

    ResponderEliminar
  18. Manufactura Clase Mundial

    Todas aquellas prácticas que adoptan las Empresas dedicadas a la fabricación de productos, que buscan lograr los más altos estándares de: Flexibilidad, Eficiencia, Calidad.

    Permite no solo competir sin mayores problemas en los mercados internacionales, sino también formar parte de cadenas globales de fabricación sin importar la localización geográfica, tamaño o idioma, Se fundamenta en La Excelencia como Forma de Vida, hacer las cosas bien desde el principio; para garantizar la minimización de las perdidas en cualquier tipo de industria. Exigen a los involucrados tener: Visión a largo plazo, Constante capacitación, Capacidad de adaptación de técnicas, Procesos y esquemas

    Hoy los mercados buscan MCM como respaldo a las transacciones. Estas empresas está avalada por una serie de indicadores de desempeño:
    •Liderazgo en Calidad
    •Orientadas al Cliente.
    •Indicadores Claves de Performance KPI (Key Performance Indicators)
    •Planificación Estratégica a mediano y largo plazo.
    •Desarrollo asistido del personal en materia de capacitación.
    •Valor por el Factor Humano, todo el personal motivado e involucrado.
    •Administradas por Políticas.
    •Personal Polivalente, autocontrol pleno y trabajo en equipo.
    •Alianzas con proveedores.
    •Proceso basado en la demanda y no en la capacidad.
    •Flexibilidad de producción.
    •Énfasis en los procesos estándares simples.
    •Conservación excelente de sus activos.

    Eficiencia Global Operativa de las plantas, la cual representa los resultados operativos propios de una dirección productiva inteligente.

    Los principales sistemas que se manejan son:
     Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta)
     JIT (justo a tiempo) Just in time
     DFT (Demand Flow Tecnology)
     One Piece Flow (flujo de una sola pieza)
    One Touch (producción de un solo toque, a la primera)
     TPS (Sistema De Producción Toyota)
     FPS (Sistema De Producción Ford)

    ResponderEliminar
  19. “MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL”.

    Debido a la gran “evolución” que tienen las empresas en la búsqueda de una mejor producción de productos y a la vez económica hace pensar que, aunque quede sitio para empresas locales o nacionales, la mayor parte del mercado mundial quedará en manos de las llamadas “empresas globales”. Solamente podrán sobrevivir aquellas empresas que sean competidores de clase mundial, y para ello la Administración de la Producción debe convertirse en una excelente arma competitiva, en el principal instrumento de mercadotecnia.
    Toda empresa de clase mundial aplica estos métodos para el justo funcionamiento a cada momento.
    - Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta)
    - JIT (Just In Time) (Justo a Tiempo)
    - DFT (Demand Flow Tecnology)
    - One Piece Flow (Flujo de una sola pieza)
    - One Touch (Producción de un solo toque, [a la primera])
    - TPS (Sistema de Producción Totota)
    - FPS (Sistema de Producción Ford)
    Las empresas que han alcanzado ese nivel de excelencia en su producción parecen regirse por los siguientes principios,
    - Están dispuestos ofrecer productos de calidad.
    - Practican la producción justo a tiempo.
    - Destacan el papel de la innovación tecnológica.
    - Se orientan a la acción.
    - El máximo aprovechamiento de los recursos humanos.
    - El énfasis en la calidad.
    - La consecución de un flujo de fabricación continuo, uniforme y rápido.
    - Reconocer la importancia de la planificación y aplicarla.

    También es importante señalar la aparición de las empresas electrónicas, basada en la reciente y veloz expansión de Internet. El uso de páginas Web, formatos y motores de búsqueda interactivos, etc., han cambiado el modo de obtener información, comunicarse y hacer compras, con agilidad y bajo costo.

    Jonathan Bautista González – Ingeniería Industrial 7° A.

    ResponderEliminar
  20. Alfonso cadena Vázquez. La definición de clase mundial se ha discutido mucho al igual que el camino para lograrla Antes se usaba un término común, manufactura de excelencia. En ambos casos la meta es lograr la capacidad de una fabricación superior. No existe un estándar en la definición de clase mundial. Sin embargo, este término representa la influencia de una nueva dinámica de mercado, el mercado global, y capta el aliento y la esencia de cambios fundamentales que tienen lugar en las empresas industriales exitosas. • Convertirse en el mejor competidor; ser mejor que casi cualquiera de las otras compañías en el sector al menos en un aspecto de la manufactura.
    • Ser más rentable que los competidores.
    • Contratar y retener a las mejores personas.
    • Desarrollar personal de ingeniería con los mejores conocimientos.
    • Poder responder con rapidez y decisión a las condiciones cambiantes del mercado.
    • Adoptar un enfoque de ingeniería para el producto y el proceso que maximice el desempeño de ambos.
    • Mejorar continuamente. Desde el punto de vista del modelo japonés de WCM, las responsabilidades del empleado son muy diferentes a las que tenían en el sistema tradicional de manufactura: A pesar de los buenos resultados que esta concepción del funcionamiento de las industria manufacturera ha tenido mundial mente (sobre todo en Japón, en donde el fenómeno se ha desarrollado con mayor vigor), su adopción ha sido más bien escasa por parte del mundo fabril Todas estas compañías tienen un grupo de gentes (directores, gerentes) dedicados al mejoramiento continuo, motivan a las personas a trabajar en equipo, identifican y eliminan el desperdicios, creando valor para los clientes. Las funciones de las personas cambian a ser entrenadores, facilita dores, maestros,”(porristas, animadores), los gerentes dejan su función de sabelotodo y pasan a ser parte del equipo, todos buscando el mismo objetivo, la satisfacción del cliente. Alfonso cadena Vázquez. Séptimo B.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Todas las empresas que conforman el crecimiento económico y que llevan a este planeta a ser globalizado, para estar en frecuencia, tiene la necesidad de actualizarse y mejorar día a día todos sus procesos por muy simple que estos sean, porque de ellos va a depender gran parte de la calidad como servicio o producto que esta elabora. Las empresas buscan mejoras, que estas sean para beneficio, y no solo para los patrones sino también incluye a los empleados. Por ello se adoptan procesos para la manufactura con el fin de mejorar una actividad, como es el caso de Lean Manufacturing adquirida y pionera por le empresa Toyota. Puede que muchos de estos procesos en algunas de las empresas no sea el necesario para su desarrollo, pero existen otros como el Just in Time, entre otros. Todo esto no solo lleva a que las empresas sean resaltadas o nombradas como la mejor, sino que en los diferentes procesos de manufactura, se incluyen protección al medio ambiente, la utilización de los recurso naturales al cien por ciento, menos contaminación; que quizás en ellos no se mencionan, pero que en el estudio y aplicación de ellos se demuestra, ya que como sabemos la contaminación es un punto y aparte y que todo esto se deriva de las grandes emisiones de las industria-empresas por sus diferentes tipos de manufacturas.

    Agustín Cruz Zurita

    ResponderEliminar
  24. Toda empresa tiene como principal propósito ser líder en el mercado por eso en cada momento se están actualizando, preparando y capacitando para todo tipo de cambios que se van realizando día con día.
    Toda empresa requiere de productos, bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes en términos de calidad, tiempo y costo. La aplicación de manufactura de clase mundial se realiza a través de la implantación de varias técnicas ejemplo de estas puede ser las cuales tienen como objetivo reducir o eliminar los costos de la operación de la empresa. La manufactura mundial nos ofrece como beneficios la reducción de inventarios, la reducción de tiempo de entrega, mayor eficiencia de equipo, menos mano de obra, disminución de desperdicios entre otros factores que son muy buenos para toda industria. Lo más importante de la manufactura de clase mundial dentro de la industria son las herramientas que adoptan para ser la mejor en el liderazgo de costos, en el incremento de la productividad, en la mejora continua de la posición de la competitividad y sobretodo en la calidad ya se del producto, bienes o servicios. La empresa o industria no tiene que tener ningún tipo de limitaciones su objetivo es efectuar de manera correcta todas las herramientas que se hayan establecido para ser la mejor en su clase cubriendo totalmente la satisfacción delos clientes.

    JOSE RAFAEL OLIVA CANSECO

    ResponderEliminar
  25. MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL

    En la manufactura de clase mundial su prioridad u objetivo es buscar la calidad, desechar las pérdidas evitando desperdicios, también reducir los costos de producción, capacitan a su empleados para que estos se comprometan con la empresa, reducir los tiempos de producción, incrementar la productividad, estos aspectos los lleva a ser más competitivos en el mercado, también tienen visiones a largo plazo. Dentro de las manufacturas de clase mundial se encuentran:
     Lean Manufacturing, Jit(justo a tiempo), DFT(Demand Flow Tecnology), One Piece Flow flujo de una sola pieza), One Touch (producción de un solo toque a la primera), TPS (Sistema de producción Toyota) ,SPF (Sistema de producción Ford)
    Los tipos de desperdicios que existen son: la sobre producción, tiempo de espera, tiempo de transporte, procesos de producción innecesarios, exceso de inventario, movimientos innecesarios, fabricación de productos defectuosos. Hay que eliminar estos desperdicios ya que afectan a la empresa e impide que siga creciendo y las puede llevar a la quiebra total. Las empresas Ford y Toyota es sus sistemas adoptan y llevan a cabo todos y cada uno de los puntos mencionados de esta manera se han mantenido en el mercado, poseen un gran prestigio ya que sus productos son de excelente calidad.

    Yadira Rodriguez De La Cruz

    ResponderEliminar
  26. MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL

    Esta exposición habla acerca de la manufactura de clase mundial y se refiere a todas aquellas prácticas que adoptan empresas que se dedican a la fabricación de productos y que buscan obtener los más altos estándares de calidad eficiencia y productividad para así poder competir de forma digna y exitosa en cualquier tipo de mercado nacional,
    También se habla de las filosofías más conocidas e implementadas para la práctica exitosa de la manufactura de clase mundial que son:

    *lean manufacturing
    *jit
    *dft
    *one piece flow
    *tps
    *fps

    Con este tipo de filosofías se busca obtener grandes beneficios tales como la reducción en los costos, reducción de inventarios, mejora en la calidad, eficiencia por parte de la mano de obra, trabajo coordinado eficaz y en equipo, disminución de desperdicios, entregas inmediatas y muchos beneficios adicionales que incrementan considerablemente la productividad, los ingresos y un excelente ambiente laboral.
    Con esto podríamos decir que la manufactura de clase mundial es una filosofía que ayuda a buscar un mejoramiento continuo y que es muy eficaz.

    Joaquin Alberto peregrina alejo

    ResponderEliminar
  27. MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL

    Esta exposición habla acerca de la manufactura de clase mundial y se refiere a todas aquellas prácticas que adoptan empresas que se dedican a la fabricación de productos y que buscan obtener los más altos estándares de calidad eficiencia y productividad para así poder competir de forma digna y exitosa en cualquier tipo de mercado nacional,
    También se habla de las filosofías más conocidas e implementadas para la práctica exitosa de la manufactura de clase mundial que son:

    *lean manufacturing
    *jit
    *dft
    *one piece flow
    *tps
    *fps

    Con este tipo de filosofías se busca obtener grandes beneficios tales como la reducción en los costos, reducción de inventarios, mejora en la calidad, eficiencia por parte de la mano de obra, trabajo coordinado eficaz y en equipo, disminución de desperdicios, entregas inmediatas y muchos beneficios adicionales que incrementan considerablemente la productividad, los ingresos y un excelente ambiente laboral.
    Con esto podríamos decir que la manufactura de clase mundial es una filosofía que ayuda a buscar un mejoramiento continuo y que es muy eficaz.

    Joaquin Alberto peregrina alejo

    ResponderEliminar
  28. En la actualidad, no son pocas las Empresas en las cuales los niveles de producción están por debajo de sus capacidades reales de fabricación.

    Esta situación se debe en muchos casos, a que las Empresas no cuentan con procesos y sistemas de producción lo suficientemente flexibles como para permitirles cambiar de manera eficiente, el tipo de producto que se encuentran fabricando por otro de su portafolio, sin que esto implique grandes pérdidas de tiempo e insumos que definitivamente afectan la rentabilidad del negocio. Es así como los Departamentos de Producción terminan acostumbrándose a realizar largas corridas que implican entre otras cosas: altos inventarios, el sobreabastecimiento de un determinado tipo de producto y el desabastecimiento de otro. Dentro de la Manufactura Esbelta o también llamada Lean Manufacturing, existe una herramienta llamada Cambios Rápidos ó Quick Changeover (en inglés), la cual se encarga de atacar precisamente este problema.

    El Cambio Rápido es una técnica usada en la Puesta a Punto (Setup) y Cambio de Formato de la Maquinaria y Equipo encargado de la fabricación, la cual tiene como objetivo analizar, simplificar y flexibilizar las preparaciones que se realizan antes, durante y después del arranque y parada de los equipos por cualquiera de estos dos fines, con el objetivo de llevar al mínimo los tiempos requeridos. Para ello se utiliza una metodología llamada SMED (por sus siglas en inglés), la cual postula que es posible realizar cualquier cambio de formato por complicado que parezca, en menos de 10 minutos.


    Erick Daniel Luera Oliva 7 A

    ResponderEliminar
  29. Este tema trata de las tendencias de manufactura en el mundo, menciona que son prácticas que buscan las empresas para tener una buena calidad en sus productos, y estas tienen la idea de hacer las cosas bien desde un principio, más sin embargo planean a largo plazo como también tienen la filosofía de capacitación a los empleados por supuesto utilizando las mejores instalaciones o plantas.
    También se mencionan los sistemas de manufactura de clase mundial y son:
    Lean Manufacturing
    JIT
    DFT
    One Piece flow
    One touch
    TPS
    FPS
    Se hace una descripción de cada uno de los sistemas de manufactura, pero creo que primeros seis son muy similares, estos sistemas están diseñados para la optimización del tiempo en la producción, la calidad con que se debe de realizar el producto, la cantidad de producción que deben hacer y muy recalcado que no se debe de gastar más materia prima que lo necesario y por ultimo no hacer esperar al cliente.
    El sistema de Ford por lógica esta hecho a la gringa donde intervienen otros factores como los cambios rápidos solución de problemas, puestos de trabajos organizados la orden de entrega etc, describe la mentalidad de los estados unidos “todo planeado y programado”.

    ResponderEliminar
  30. En el video nos mencionan el tema de la Manofactura de clase mundial nos mencionan que este
    concepto se refiere a el hecho de estar aprovechando todos los avances van apareciendo en el campo de la manufactura, para lograr competitividad a nievel global mundial en: costo, calidad, entrega a tiempo. Se encuentra integrada por cinco estrategias básicas que son: 1.-administración de la calidad total( TQM)= cero defectos en el producto, 2.- justo a tiempo (JIT) = cero inventarios inecesarios, 3.- mantenimiento productivo total (MPT)= cero fallas de equipo productivo, 4.-procesos de mejoramiento continuo (PMC). 5.- manufactura esbelta (lean) = cero despilfarros o desperdicios por lo tanto reduccion de costos. En medio de la crisis económica, varías empresas mexicanas han tenido que apresurar el paso para adecuarse a las exigencias de los mercados globales. Este esfuerzo implica repartir la responsabilidad entre los cuadros directivos y los mandos técnicos, y adoptar aquellos recursos y filosofías que han proliferado en las industrias de todo el mundo que parecen tener por denominador común un rotundo no a la improvisación y un entusiasta sí a la competitividad.
    Maestra lamentablemente no vi este video a tiempo 😔 hasta este momento que mis compañeros comentaron que eran dos 😢!!! Dejo mi comentario para el catálogo de evidencias! Las disculpas están de más!
    Monica Sánchez Mendoza.

    ResponderEliminar
  31. Inicialmente la manufactura significa una etapa del desarrollo del capitalismo en que la producción era a mano, es decir, producción de los objetos sin intervención de las máquinas; en esta forma de producción a diferencia del taller artesanal, el objeto no es producido por una sola persona, si no por un grupo de ellas, cada una de las cuales ejecuta una u otra operación, lo que conduce a un rápido incremento de la productividad del trabajo, en comparación con el artesano.

    El término puede referir a una variedad de la actividad humana, desde la artesanía a la alta tecnología, pero es más comúnmente aplicado a la producción industrial, en la cual las materias primas son transformadas en bienes terminados a gran escala y con la utilización de máquinas y fuentes de energía más allá del simple trabajo del hombre.

    Edson luera

    ResponderEliminar
  32. las tendencias de manufactura en el mundo, menciona que son prácticas que buscan las empresas para tener una buena calidad en sus productos, y estas tienen la idea de hacer las cosas bien desde un principio, más sin embargo planean a largo plazo como también tienen la filosofía de capacitación a los empleados por supuesto utilizando las mejores instalaciones o plantas, mencionan el tema de la Manofactura de clase mundial nos mencionan que este
    concepto se refiere a el hecho de estar aprovechando todos los avances van apareciendo en el campo de la manufactura, para lograr competitividad a nievel global mundial en: costo, calidad, entrega a tiempo. Se encuentra integrada por cinco estrategias básicas que son: 1.-administración de la calidad total( TQM)= cero defectos en el producto, 2.- justo a tiempo (JIT) = cero inventarios inecesarios, 3.- mantenimiento productivo total (MPT)= cero fallas de equipo productivo, 4.-procesos de mejoramiento continuo (PMC). 5.- manufactura esbelta (lean) = cero despilfarros o desperdicios por lo tanto reduccion de costos. En medio de la crisis económica, varías empresas mexicanas han tenido que apresurar el paso para adecuarse a las exigencias de los mercados globales. Este esfuerzo implica repartir la responsabilidad entre los cuadros directivos y los mandos técnicos, y adoptar aquellos recursos y filosofías que han proliferado en las industrias de todo el mundo que parecen tener por denominador común un rotundo no a la improvisación y un entusiasta sí a la competitividad; En la manufactura de clase mundial su prioridad u objetivo es buscar la calidad, desechar las pérdidas evitando desperdicios, también reducir los costos de producción, capacitan a su empleados para que estos se comprometan con la empresa, reducir los tiempos de producción, incrementar la productividad, estos aspectos los lleva a ser más competitivos en el mercado, también tienen visiones a largo plazo
    alexis de los santos vazquez (alexa)

    ResponderEliminar
  33. LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
    las tendencias o los conceptos principales que envuelven a estas y que muchas ya conocemos, nos han servido para lograr las cosas que hoy en dia conocemos.
    es decir, el ser humano a desarrollado cada una de estas atravez de competencias pues es asi como dia a dia se van obteniendo más y mejores cosas, por ejemplo algo que hemos podido observar esque muchos de los terminos son de origen chino o japones, pero estos fueron desarrollados estudiando y analizando su mercado de competencia como el mercado americano y europeo.
    es asi como hoy en dia las empresas estan obligadas a ir mejorando dia a dia, ya que la demanda y las necesaidades de la poblacion crecen es aspectos que muy pocos quieren o pretenden observar.
    el calentamiento global. la contaminacion de rios y mares, la extincion de muchas especies de flora y fauna, etc.
    pues asi mismo es como estas grandes empresas pretenden atravez de poka yokes evolucionar o desarrollar, manufactura que sirva para prevenir peores cosas a futuro.
    lean manufacturing, es una de las mas conocidas mundialmente la cual tiene por diseño un sistema llamado las 5S´ : clasificacion, orden, limpieza, estandarizacion y disciplina. este es uno de los mejores ya que abarca todo los conceptos antes mencionados, muy independiente que estos tambien les han servido para desarrollar mas y mejores tecnologias.
    por eso hoy en dia, pienso que no solo las empresas deben implementar estas estrategias, tambien seria bueno adoptar ciertas culturas o hacernos a una mejor cultura para nosotros mismos, las personas, ya que somos las que dia a dia consumimos estos mismos productos que se desarrollan.

    ResponderEliminar
  34. LA MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL
    las tendencias o los conceptos principales que envuelven a estas y que muchas ya conocemos, nos han servido para lograr las cosas que hoy en dia conocemos.
    es decir, el ser humano a desarrollado cada una de estas atravez de competencias pues es asi como dia a dia se van obteniendo más y mejores cosas, por ejemplo algo que hemos podido observar esque muchos de los terminos son de origen chino o japones, pero estos fueron desarrollados estudiando y analizando su mercado de competencia como el mercado americano y europeo.
    es asi como hoy en dia las empresas estan obligadas a ir mejorando dia a dia, ya que la demanda y las necesaidades de la poblacion crecen es aspectos que muy pocos quieren o pretenden observar.
    el calentamiento global. la contaminacion de rios y mares, la extincion de muchas especies de flora y fauna, etc.
    pues asi mismo es como estas grandes empresas pretenden atravez de poka yokes evolucionar o desarrollar, manufactura que sirva para prevenir peores cosas a futuro.
    lean manufacturing, es una de las mas conocidas mundialmente la cual tiene por diseño un sistema llamado las 5S´ : clasificacion, orden, limpieza, estandarizacion y disciplina. este es uno de los mejores ya que abarca todo los conceptos antes mencionados, muy independiente que estos tambien les han servido para desarrollar mas y mejores tecnologias.
    por eso hoy en dia, pienso que no solo las empresas deben implementar estas estrategias, tambien seria bueno adoptar ciertas culturas o hacernos a una mejor cultura para nosotros mismos, las personas, ya que somos las que dia a dia consumimos estos mismos productos que se desarrollan.

    ResponderEliminar
  35. la manufactura de clase mundial son practicas o tendencias que adoptan las empresas para así poder tener una visión a largo plazo y poder lograr sus objetivos en comun, cabe mencionar que existen varias tendencias el cual hay que resaltar las mas comunes son :
    1.- lean manufacturing
    2.-jit, (justoa tiempo) just in time
    3.-DFT demand flow tecnolgy
    4.-one piece flow (flujo de una sola pieza
    5.-one touch ( produccion de un solo toque a la primera)
    6.-tps ( sistema de produccion toyota
    7.- fps sistema de produccion ford


    son los mas comunes que existen hoy en dia, cadauno tiene su diferente forma y metodo de operar pero todos van enfocados al mismo fin son muy parecidos los sistemas, en mi pinion muy personal para que estos sistemas funcionen las empresas deben de tener bien definidas sus objetivos para que asi estos sistemas tengan un flujo rapido y efectivo.

    Domingo Quevedo

    ResponderEliminar
  36. En este video nos hablan sobre la manufactura de clase mundial y nos dice que es básicamente, toda aquella practica que adoptan las empresas dedicadas a la fabricación de productos que buscan tener la mejor calidad.
    también nos dice que buscan hacer las cosas bien desde un principio para tener lo mínimo de perdidas en la empresa; hay muchos sistemas de manufacturas de clase mundial pero mencionan algunos de los mas importantes como:
    lean manufacturing (manufactura esbelta), JIT just in time que es justo a tiempo, DFT( demand flow tecnology) etc.
    la manufactura esbelta busca eliminar las operaciones que no le agregan valor al producto, como mencionaban anteriormente las empresas siempre buscan tener el mínimo de perdidas siempre tratando de mejorar la calidad.
    mencionan a la empresa Toyota por que fue el pionero en emplear esta manufactura.
    En el sistema justo a tiempo buscan eliminar las actividades que no agregan valor. es decir, que logran una producción mas ágil y flexible para que los pedidos de los clientes lleguen mas rápido y eficazmente.
    En el sistema de flujo de demanda buscan producir una mezcla de los productos de calidad en el tiempo mas corto posible mientras que mantienen el costo de las mercancías acabadas competitivamente.
    estos es solo algo de lo extenso del tema a mi parecer explicado acertadamente por mis compañeras.

    me despido Kristell Ravell

    ResponderEliminar
  37. mejorar el crecimiento rentable a través de la innovación, la colaboración y la integración de la cadena de suministro, forman parte de los objetivos actuales de los productores mundiales de la Industria de Manufactura.
    actualmente, dentro del nuevo entorno dinámico que viven las compañías, es un reto de la industria derivado de la generación masiva de información, descubrimientos científicos, robótica, tecnología e inteligencia artificial. dichos aspectos cambiarán de manera dramática el modo de hacer los negocios
    de esta manera, las empresas que le apuesten a la innovación y al desarrollo de tecnología, así como a los procedimientos que permitan segregar las diferentes etapas del proceso productivo, jugarán un papel muy importante en la industria, pues podrán identificar áreas de oportunidad de acuerdo con las necesidades del mercado.

    ResponderEliminar