A lo largo de nuestra historia el metal ha jugado un papel fundamental, desde sus comienzos se buscaron formas de derretir y malearlo para la creación de armas que facilitarán la caza y el llevar alimento al hogar, y en la actualidad para la construcción de casas, edificios artefactos decorativos etc, se han creado e inventado los hornos de los que hoy nos expusieron, esto ha venido a facilitar y sobre todo a multiplicar la producción. Estos hornos de tamaños irreales son parte importante dentro de la manufactura y para poder competir en la actualidad se necesita mucha tecnología como parte fundamental del desarrollo de piezas y productos las empresas de la siderurgia encuentran a competidores gigantes y no pueden quedarse atrás para poder competir y lograr sobre salir.
Hace muchisimos años, el hierro era un metal raro y precioso. En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores mas útiles de la humanidad. La naturaleza proporciono las materias primas como son: mineral de hierro, el carbon mineral y la piedra caliza y el ingenio humano lo convirtio en un incontable numero de productos, como ejemplo podemos mencionar la fabricacion de vigas gigantescas para la construccion de edificios y puentes. El papel que desempeñan estos hornos es fundamental para la extracción del hierro, y así cubrir la demanda a nivel mundial de tan importante metal que es utilizado en todo momento y que diversas industrias lo requieren para su explotacion
Los metales a lo largo de la historia han ocupado un lugar muy importante en la vida los seres humanos, la producción del acero por ejemplo se realiza del hierro fundido en un horno y se hace una serie de pasos para que el acero salga, existen hornos donde se realizan estas actividades, la temperatura juega un papel importante para la creación de esos materiales, se habla de otros tipos de hornos, aunque algunos funcionan de diferente forma, como lo es la electricidad, donde salen igual diferentes metales, estos procesos son importantes en el proceso de la manufactura, son cosas que los seres humanos utilizamos y son importantes en la vida. Julio Cesar Suarez Pérez
Sabemos que los metales son unos recursos naturales muy necesarios para la práctica en la ingeniería nuestro compañero nos explica uno de los metales más importantes "el hierro" como se trabaja y por los medios que tiene que pasar para que funcione para que el hierro tome forma se funde y esto hace que ya estemos poniendo en práctica el proceso de manufactura, por medios de hornos el hierro se funde y sabemos que sin ese metal no podríamos construir grandes construcciones y edificios
En la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos
En la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos
A través de la historia el hombre a tratado de mejorar las materias primas, añadiendo materiales tanto organicos como inorgánicos, para obtener los resultados ideales para las diversas construcciones. En las décadas recientes, los ingenieros y arquitectos han estado pidiendo continuamente aceros cada vez mas resistentes, con propiedades de resistencia a la corrección, aceros mas soldables y otros requisitos. El proceso para hacer el acero depende de dos hornos, el horno de oxígenos básico y el horno de arco eléctrico, estos hornos son fundamentalmente básicos ya que funde el hierro para transformar lo que se llama el acero.
como pudimos observar en el video, existen dos tipos de hornos, el horno de oxigeno básico, el cual funde hierro nuevo o usado para crear acero nuevo, dicho procedimiento se basa principalmente en que el hierro alcance los 1600 grados para ser fundido a través de un contenedor, que contiene una tovera por el cual se le inyecta oxigeno para generar la ignición y aumentar el calor. en cuanto al horno eléctrico este se basa en fundir el hierro a través de la generación de calor provocada por cargas eléctricas en el cual dicho horno se genera el metal liquido y las impurezas salen en forma de nata.
Es importante mencionar que gracias a la naturaleza que nos proporciona el metal como polvo de hierro en su estado natural y a la cultura del reciclaje (chatarra) hoy en día podemos hacer uso y explotación del acero nosotros los seres humanos y de esta forma podemos fabricar todo tipo de piezas metálicas y demás tales como laminas,vigas,herramientas diversas, maquinaria, automóviles, entre un sin numero mas que podríamos mencionar. comúnmente esta fabricación básicamente es realizada a través de los 2 principales procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados detalladamente en el vídeo visto previamente en donde se explica el importante proceso al que es sometida la materia prima (el metal). el alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro. un alto horno esta formado por una capsula cilíndrica de acero de unos 30 metros de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor tales como asbesto o ladrillos refractarios. gracias a estos procesos y a estas juntas tecnológicas de la producción del acero hoy en día se generan empleos, así como también una derrama económica en el país que se considera fundamental para el desarrollo continuo y el avance de una potencia económica.
Tanto en lo contemporáneo como en la actualidad el hierro es uno de los metales más importantes y sobre todo útiles, gracias a la creatividad del ser humano ha sabido sacarle provecho a dicho material para realizar candados, puentes, martillos, varillas de construcción , decoraciones para el hogar etc. existen hornos donde se realizan estas actividades, la temperatura juega un papel importante para la creación de esos materiales, se habla de otros tipos de hornos, aunque algunos funcionan de diferente forma, como lo es la electricidad, donde salen igual diferentes metales, estos procesos son importantes en el proceso de la manufactura, son cosas que los seres humanos utilizamos y son importantes en la vida cotidiana
Es importante mencionar que gracias a la naturaleza que nos proporciona el metal como polvo de hierro en su estado natural y a la cultura del reciclaje (chatarra) hoy en día podemos hacer uso y explotación del acero nosotros los seres humanos y de esta forma podemos fabricar todo tipo de piezas metálicas y demás tales como laminas,vigas,herramientas diversas, maquinaria, automóviles, entre un sin numero mas que podríamos mencionar. comúnmente esta fabricación básicamente es realizada a través de los 2 principales procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados detalladamente en el vídeo visto previamente en donde se explica el importante proceso al que es sometida la materia prima (el metal). el alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro. un alto horno esta formado por una capsula cilíndrica de acero de unos 30 metros de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor tales como asbesto o ladrillos refractarios. gracias a estos procesos y a estas juntas tecnológicas de la producción del acero hoy en día se generan empleos, así como también una derrama económica en el país que se considera fundamental para el desarrollo continuo y el avance de una potencia económica.
En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores más útiles de la humanidad. La naturaleza proporcionó las materias primas como son: mineral de hierro, el carbón mineral y la piedra caliza y el ingenio humano lo convirtió en un incontable número de productos. El acero puede hacerse lo suficientemente duro como para cortar el vidrio, plegable como el que se encuentra en el sujetapapeles, flexible como el de los muelles, o lo bastante fuerte como para soportar un esfuerzo unitario de 3445 MPa. Puede estirarse para formar alambres de .02 mm de espesor o usarse para fabricar vigas gigantescas para construir edificios y puentes.Por lo regular son hornos que sólo se cargan con chatarra de acero de alta calidad. Son utilizados para la fusión de aceros para herramientas, de alta calidad, de resistencia a la temperatura o inoxidables. Considerando que estos hornos son para la producción de aceros de alta calidad siempre están recubiertos con ladrillos de la línea básica. Alexis de los santos Vázquez (Alexa)
A traves de la historia el hombre a tratado de mejorar las materias primas (el metal), añadiendo cualquier material para asi obtener los resultados ideales y perfectos para las construcciones tanto de puentes como edificios y otras tecnologias mas que con el paso del tiempo vienen apareciendo.
Esta separacion es realizada a través de los 2 procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados en el vídeo en donde el compañero explica a detalle todo el proceso acerca del horno de oxigeno básico y horno eléctrico.
Tal es el caso de los materiales mas usados en la construcción no se encuentran en la naturaleza en estado puro y perfecto, por lo que para su empleo hay que someterlos a una serie de operaciones metalúrgicas cuyo fin es separar el metal de las impurezas y otros minerales que lo acompañen o del que esten formados, pero esto no basta para alcanzar las condiciones optimas y que los metales tengan buenos resultados, se someten a ciertos tratamientos con el fin de hacer una aleación que reúna una serie de propiedades que los hagan aptos para adoptar sus formas futuras y ser capaces de soportar los esfuerzos a los que van a estar sometidos o para lo que van hacer utilizados.
PRODUCCIÓN DEL ACERO Antes que nada mencionaremos que se denomina acero a la mezcla del hierro con el carbono y otros elementos, que al calentarlas hasta altas temperaturas, pueden ser sometidas a la deformación. Los procedimientos que usan las industrias para producir acero son diferentes por las maquinas que se utilizan. • El horno de oxigeno básico: Fundé el hierro rico en carbono que se transforma en acero .Se vierte el acero y se le hace un tratamiento para reducir la carga de azufre, silicio y fósforo y con esto se determina la calidad del acero. Se produce acero de excelente calidad y en poco tiempo • Horno de arco eléctrico: Se dice que es el más versátil , ya que te proporciona altas temperatura y pueden también controlarse eléctricamente. Debido a que no emplea combustible, no se introduce ningún tipo de impureza. Y se obtiene un acero mucho más limpio.
En el presente video, nuestros compañeros nos explican los procesos que pasa el acero para su elaboración, existe varios tipos de hornos como lo son: los hornos de combustible, hornos de inducción y los hornos eléctricos, el acero es una aleación de hierro con el carbono y otros elementos, que al calentarlas a altas temperaturas obtenemos un sin número de productos que están presente en nuestra vida cotidiana, ya sea en forma de herramientas, utensilios, equipos mecánicos, formando parte de electrodomésticos y maquinaria en general así como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran mayoría de los edificios modernos.
El video habla sobre los procesos que pasa el acero para su elaboración.Las industrias utilizan diferentes procesos, tecnologías, y materiales
El horno de oxígeno básico (BOF, por sus siglas en inglés Basic Oxygen Furnace) El proceso de Horno de Oxígeno Básico básicamente funde hierro rico en carbono que se transforma en acero.
El horno de arco eléctrico (EAF, por sus siglas en inglpes Electric Arc Furnace). En el del proceso de Horno de Arco Eléctrico básicamente se hace uso de la electricidad para fabricar acero a partir de casi el 100% de acero viejo para fabricar acero nuevo.
El acero permite hacer Sillas, escritorios, láminas para techos, tubos, ect. La producción del acero es muy importante para la economía del país. El equipo hablo sobre las Juntas tecnológicas del Permite la producción adecuada para diversos países.
"Metal" La vida moderna es posible gracias a que conocemos los metales y sabemos cómo usarlos. Estos soportan nuestros edificios y puentes, nos permiten volar, navegar y desplazarnos, sustentan la producción industrial y el comercio. Con los metales medimos el tiempo, hacemos monumentos, rendimos culto, nos adornamos, producimos arte y hacemos la guerra. Pero esto no ha sido siempre igual.
En los últimos 300 años la producción de metales ha tenido un gran avance. La gran industria usa millones de toneladas de metales cada año; también las sociedades no industriales consumen cada vez más metales para los más variados propósitos. La historia de la humanidad en los últimos nueve mil años es la historia de los metales: con ellos hemos construido el mundo en que vivimos.
Jonathan Bautista González - Ingeniería Industrial 7° A
Alfonso cadena Vázquez 16 de octubre del 2015. atravez de la explicación del video se puede entender que para poder recorrer una ruta o proceso del acero en la actualidad se tiene que obtener primero la materia prima y es ahí donde empieza toda la tecnología de fabricación del mismo una por medio de un alto horno el cual se puede entender cómo se desarrolla su proceso de transformación en la metalúrgica el cual se explica; el horno alto es un reactor vertical , de cuba, donde se efectúa un proceso de reducción de los minerales y con ello se obtiene un producto intermedio, el arrabio que contiene elementos no deseables tales como azufre y silicio quedando así limpio de impureza el hierro al 95% puro. Aunque el alto horno es más complejo en el proceso siderúrgico se ha llegado a un nivel tecnológico en su diseño y control del acero puro de alta calidad, en el horno con electrodos es diferente su fabricación y proceso al primero. Su fabricación empieza de la siguiente manera las principales cargas metálicas son hierro esponja y el acero reciclado fragmentado. Su proceso de reducción directa es mineral de hierro el cual llega en forma de pellets y se almacena en filos con el carbón y la caliza. Porque alas pellets de mineral de hierro se le extrae el oxígeno convirtiéndose en un material liviano en sus hornos de reducción y rotación directa donde se mezclan, carbón, caliza, las pellets de mineral de hierro a una velocidad controlada por efectos de la combustión se produce el monóxido de carbono que le quita alas pellets el oxígeno. y es aquí donde sufre la transformación toda esta materia prima incluyendo la chatarra reciclada para poder darle un proceso y haci producir acero en estos hornos con electrodos que llegan a una temperatura de 1600 grados centígrados para su elaboración de acero de calidad hoy en la actualidad en que vivimos de este siglo presente.
Alfonso cadena Vázquez 16 de octubre del 2015. atravez de la explicación del video se puede entender que para poder recorrer una ruta o proceso del acero en la actualidad se tiene que obtener primero la materia prima y es ahí donde empieza toda la tecnología de fabricación del mismo una por medio de un alto horno el cual se puede entender cómo se desarrolla su proceso de transformación en la metalúrgica el cual se explica; el horno alto es un reactor vertical , de cuba, donde se efectúa un proceso de reducción de los minerales y con ello se obtiene un producto intermedio, el arrabio que contiene elementos no deseables tales como azufre y silicio quedando así limpio de impureza el hierro al 95% puro. Aunque el alto horno es más complejo en el proceso siderúrgico se ha llegado a un nivel tecnológico en su diseño y control del acero puro de alta calidad, en el horno con electrodos es diferente su fabricación y proceso al primero. Su fabricación empieza de la siguiente manera las principales cargas metálicas son hierro esponja y el acero reciclado fragmentado. Su proceso de reducción directa es mineral de hierro el cual llega en forma de pellets y se almacena en filos con el carbón y la caliza. Porque alas pellets de mineral de hierro se le extrae el oxígeno convirtiéndose en un material liviano en sus hornos de reducción y rotación directa donde se mezclan, carbón, caliza, las pellets de mineral de hierro a una velocidad controlada por efectos de la combustión se produce el monóxido de carbono que le quita alas pellets el oxígeno. y es aquí donde sufre la transformación toda esta materia prima incluyendo la chatarra reciclada para poder darle un proceso y haci producir acero en estos hornos con electrodos que llegan a una temperatura de 1600 grados centígrados para su elaboración de acero de calidad hoy en la actualidad en que vivimos de este siglo presente.
Nuestros compañeros nos explican en este video lo importante que es el acero, gracias a la tecnología y a la gran capacidad de los seres humanos se puede aprovechar este metal para diversas piezas que utilizamos en nuestra vida diaria. Nos explicaron también el proceso que se somete el metal, a un proceso metalúrgico bastante complejo cuyo producto final es el hierro colado. Durante el proceso de producción se pueden agregar además las chatarras ferrosas a fin de aprovecharlas como material de reciclaje. Hoy en día el hierro es un metal importante y útil ya que en nuestros hogares podemos tener este metal en los diferentes materiales que se fabrican. Mónica Sánchez Mendoza.
El acero es una de los metales que ha tenido gran importancia para la industria y la utilización de este en todos sus ámbitos, desde hace mucho tiempo este no se ha sustituido, sino que sin embargo cada vez es utilizado en estructuras de mucha importancia. El proceso del acero es muy claro, es entendible, conociendo las etapas en las cuales se va obteniendo y/o transformando para llegar a obtenerlo, claro, dependiendo del uso que esta valla a tener, se selecciona el proceso y el tipo de horno que tener una mezcla especial del mismo. Considero que seguirá teniendo gran auge en la transformación de la industria y la aplicación de este en la manufactura de las empresas.
Cotidianamente estamos rodeados de este tipo de material desde cosas mínimas como puede ser un alfiler hasta grandes estructuras es bueno conocer un poco del proceso de este material, que es indispensable para nosotros los humanos ya que lo ocupamos para diversas actividades o trabajos que realizamos o necesitamos para el cumplimiento de esta. La temperatura es el factor más importante para la creación y moldeo de este material, en el video nos explican que existen dos tipos de procesos para la obtención de este material, el primero es el horno de oxigeno básico y el segundo es el horno de arco eléctrico. El horno de oxigeno básico, nos sirve para fundir hierro nuevo o usado, este procedimiento se basa que el hierro alcance los 1600 grados para ser fundido a través de un contenedor, donde contiene una tobera por el cual se le inyecta oxígeno para generar calor. El horno eléctrico este trabaja fundiendo el hierro a través de la generación de calor provocada por cargas eléctricas.
El video explica cómo se lleva acabo la producción del acero, primero recorre un proceso en los cuales son utilizados dos tipos de hornos. El Horno de Oxigeno Básico es un proceso por medio de oxígeno en él se funde el hierro que contiene carbono y posteriormente se convertirá en acero, después en un contenedor se realiza un pretratamiento lo cual reduce el azufre, silicio y fósforo la calidad del acero depende de la cantidad de eliminación, en los altos hornos se funde el hierro a 250º cuando cae y hasta 1600º. El Horno de Arco Eléctrico, es un proceso por medio de la electricidad, este permite la entrada de oxígeno y por esto genera la temperatura se obtiene metal líquido. Este material es muy importante en nuestra vida ya que lo ocupamos para hacer las construcciones, sillas, láminas, etc.
En la producción moderna de acero se emplean hornos que son modelos perfeccionados de los que se usaban antiguamente. La siderurgia es la tecnología relacionada con la producción del hierro y sus aleaciones, en especial las que contienen un porcentaje de carbono que constituyen los aceros. En general el acero es una producción de hierro y carbono a la que suelen añadirse otros elementos. El mundo moderno esta constituido con la fortaleza del acero, ofrece barias ventajas sobre otros materiales para la construcción, por una mayor resistencia y rigidez. La construcción de acero ha demostrado un comportamiento altamente satisfactorio ante los fenómenos naturales por la ductilidad que caracteriza al material siderúrgico. Karla Betsabe Gonzalez Gracia
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,14 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas.
No se debe confundir el acero con el hierro, que es un metal duro y relativamente dúctil, con diámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Por su parte, el carbono es un no metal de diámetro menor (dA = 1,54 Å), blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de diamante). La difusión de este elemento en la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en diámetros atómicos, formándose un compuesto intersticial.
PRODUCCION DE ACERO En este video se habla hacer de la historia del acero y su producción explicando así los distintos procesos por los que pasa para su elaboración. También se explica que para su elaboración tiene que para por dos tipos de hornos que son el horno de oxigeno básico y el horno de acero eléctrico. El proceso de Horno de Oxígeno Básico se encarga de fundir el hierro rico en carbono que se transforma en acero. El horno de acero eléctrico hace uso de la electricidad para fabricar acero a partir de casi el 100% de acero viejo para fabricar acero nuevo.
Aquí podemos observar que nuestro compañero está describiendo la forma de fundir minerales ferrosos para obtener como producto final el hierro ya sea en láminas, barras o lingotes. También se menciona que no solo los minerales se pueden fundir también el hierro que está en mal estado y con este procedo se vuelve a obtener material nuevo. Se hace mención también el horno de arco eléctrico que a grandes rasgos realiza la misma función que un horno de calor, solo que este funciona con electricidad. A manera de conclusión puedo mencionar que la fundición del acero es de alta prioridad para que tener una economía en buen estado, ya que se necesita el acero para casi todo lo que las empresas hacen o producen.
El video trata del acero de como se crea y las formas qe se la dan para su uso hacia el ser humano.La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03 % y el 1,075 %, a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. El acero es de suma importancia por que se en la economia por que se utiliza en varios materiales y que se fabrican en industrias que estas exportan a diefrentes países
el video presentado por nuestro compañero trata de el hierro y sus distintos tipos de fundicion y uso. pues como todos sabemos el uso de estos minerales data de hace mas de 4 milenios A.C. se cree que los primeros en descubrirlo y usarlo fueron los sumerios y egipcios. asi pues atravez de la historia el hombre ah ido buscando y desarrollando el uso de este material y adaptarlo a nuestras necesidades del dia a dia. El uso de este mineral se ve practicamente en todo lo que tenemos a nuestro alrededor, como podemos observar nos explican como se obtiene y el proceso que este va llevando en susu distintas etapas para poder obtener las cosas que se quieresn, por ejemplo: lingotes, acero, tubos, maquinas, laminas, barras, etc. es bueno saber que hoy en dia ya existe algo que te ayuda a poder reutilizar el hierro en mal estado, ya que muchos lo echan a la basura en pocas palabras y no tienes idea que esto tambien atrae muchas contaminaciones al ambiente. hoy en dia parte de las manufactura mundial a hecho que se desarrolle el horno electrico, lo cual es bueno pues esta energia se puede obtener de manera natural sin necesidad de hacerle mas daño al ambiente atravez de la quema de conbustibles como se hace para que funcione el horno de calor. para bien o para mal la fundicion de este mineral es prioritario para las distintas economias que existen, ya que se necesite del acero para todo lo que las industrias desarrollan dia a dia. ojala en un futuro cercano el ser humano desarrollara algo que pueda sustituir a este material, quizas no en su totalidad pero si en un 80% ya que el hecho de estar extrayendo este material de la corteza terrestre influye mucho en la fuerza o la resistencia de la capa de ozono y eso es algo que no muchos saben. asi como hoy en dia ya se desarrollo el combustible por ejemplo con los automoviles, ya hoy en dia los autos estan saliendo electricos, y la gasolina ah sido reemplazada en muchos paises con algo que se conoce como biodiesel o bioalcohol, en las grandes ciudades se a implementado la colocacion de paneles solares para semaforos o señalamientos de carreteras, asi mismo esperemos que el ser humano tenga la capacidad para poder averiguar como sustiuir este material quizas no en su totalidad pero si disminuir el uso de este implementado con algo mas.
el video presentado por nuestro compañero trata de el hierro y sus distintos tipos de fundicion y uso. pues como todos sabemos el uso de estos minerales data de hace mas de 4 milenios A.C. se cree que los primeros en descubrirlo y usarlo fueron los sumerios y egipcios. asi pues atravez de la historia el hombre ah ido buscando y desarrollando el uso de este material y adaptarlo a nuestras necesidades del dia a dia. El uso de este mineral se ve practicamente en todo lo que tenemos a nuestro alrededor, como podemos observar nos explican como se obtiene y el proceso que este va llevando en susu distintas etapas para poder obtener las cosas que se quieresn, por ejemplo: lingotes, acero, tubos, maquinas, laminas, barras, etc. es bueno saber que hoy en dia ya existe algo que te ayuda a poder reutilizar el hierro en mal estado, ya que muchos lo echan a la basura en pocas palabras y no tienes idea que esto tambien atrae muchas contaminaciones al ambiente. hoy en dia parte de las manufactura mundial a hecho que se desarrolle el horno electrico, lo cual es bueno pues esta energia se puede obtener de manera natural sin necesidad de hacerle mas daño al ambiente atravez de la quema de conbustibles como se hace para que funcione el horno de calor. para bien o para mal la fundicion de este mineral es prioritario para las distintas economias que existen, ya que se necesite del acero para todo lo que las industrias desarrollan dia a dia. ojala en un futuro cercano el ser humano desarrollara algo que pueda sustituir a este material, quizas no en su totalidad pero si en un 80% ya que el hecho de estar extrayendo este material de la corteza terrestre influye mucho en la fuerza o la resistencia de la capa de ozono y eso es algo que no muchos saben. asi como hoy en dia ya se desarrollo el combustible por ejemplo con los automoviles, ya hoy en dia los autos estan saliendo electricos, y la gasolina ah sido reemplazada en muchos paises con algo que se conoce como biodiesel o bioalcohol, en las grandes ciudades se a implementado la colocacion de paneles solares para semaforos o señalamientos de carreteras, asi mismo esperemos que el ser humano tenga la capacidad para poder averiguar como sustiuir este material quizas no en su totalidad pero si disminuir el uso de este implementado con algo mas.
lo que se puede ver en el vídeo es que a lo largo del tiempo el ser humano se ha esforzado por mejorar la materia prima y aqui vemos lo que es el proceso del acero y lo que ayuda al futuro de las personas y se puede utilizar para varias cosas hasta para cortar metal,pero esto se obtiene atreves de la corteza de la tierra el cual a largo podría presentar un problema para nosotros en nuestro planeta ojala y este material pudiera ser sustituido por otro. como el horno eléctrico que su función es que el metal viejol o funda a una temp de 1600 grados para formar acero nuevo atraves de cargas electricas. innovaciones asi es como se deben ser haciendo para hacer mas fáciles y rápidos los procesos, no solo este si no otros también.
En este video el compañero nos habla de la producción de acero nos menciona dos procesos para hacer acero que son el horno de oxigeno básico que sus siglas en ingles son POF y el horno de arco eléctrico que sus siglas en ingles son EAF. el proceso del horno de oxigeno básico, funde hierro rico en carbono que se transforma en acero el proceso se realiza al fundir el hierro y se deposita en un contenedor para después darle un pre- tratamiento que se realiza externamente para reducir el azufre, el silicio y fósforo antes de cargar el metal caliente en el convertidor. En el proceso de arco eléctrico básicamente se hace uso de la electricidad con electrodos de grafito que permiten la entrada de oxigeno para que genere la temperatura adecuadamente. también hace el metal liquido y se vuelve acero. Todo esto nos los explica para conocer el proceso de este material tan utilizado en la industria y por defecto para la economía del país ya que es manejado por muchos tipos de usuarios desde empresas hasta la vida cotidiana.
el acero es un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón, el desarrollo del horno de alta temperatura hizo posible que el hierro fuese calentado hasta que tomara forma liquida. el uso razonable del hierro fundido y la mas completa utilización de la chatarra ferrosa, se logra al producir aceros en horno. a diferencia de los convertidores, los hornos de producción de acero son cámaras revestidas con material refractario donde se vierte arrabio en lingotes o líquido y chatarra ferrosa, junto con otros materiales que sirven de fundentes y aportadores de elementos necesarios para los procesos de oxidación. luego el material se calienta por diversos métodos hasta su fundición con lo que comienzan los procesos de oxidación de las impurezas y del propio hierro y se va formando la escoria. en estos hornos no se inyecta aire a la masa de metal fundido como en los convertidores, por el contrario los procesos de oxidación de las impurezas se realizan al interactuar los componentes de la escoria con el metal fundido de abajo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA lo largo de nuestra historia el metal ha jugado un papel fundamental, desde sus comienzos se buscaron formas de derretir y malearlo para la creación de armas que facilitarán la caza y el llevar alimento al hogar, y en la actualidad para la construcción de casas, edificios artefactos decorativos etc, se han creado e inventado los hornos de los que hoy nos expusieron, esto ha venido a facilitar y sobre todo a multiplicar la producción. Estos hornos de tamaños irreales son parte importante dentro de la manufactura y para poder competir en la actualidad se necesita mucha tecnología como parte fundamental del desarrollo de piezas y productos las empresas de la siderurgia encuentran a competidores gigantes y no pueden quedarse atrás para poder competir y lograr sobre salir.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHace muchisimos años, el hierro era un metal raro y precioso. En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores mas útiles de la humanidad. La naturaleza proporciono las materias primas como son: mineral de hierro, el carbon mineral y la piedra caliza y el ingenio humano lo convirtio en un incontable numero de productos, como ejemplo podemos mencionar la fabricacion de vigas gigantescas para la construccion de edificios y puentes. El papel que desempeñan estos hornos es fundamental para la extracción del hierro, y así cubrir la demanda a nivel mundial de tan importante metal que es utilizado en todo momento y que diversas industrias lo requieren para su explotacion
ResponderEliminarMANUEL PEREZ AVILA
Los metales a lo largo de la historia han ocupado un lugar muy importante en la vida los seres humanos, la producción del acero por ejemplo se realiza del hierro fundido en un horno y se hace una serie de pasos para que el acero salga, existen hornos donde se realizan estas actividades, la temperatura juega un papel importante para la creación de esos materiales, se habla de otros tipos de hornos, aunque algunos funcionan de diferente forma, como lo es la electricidad, donde salen igual diferentes metales, estos procesos son importantes en el proceso de la manufactura, son cosas que los seres humanos utilizamos y son importantes en la vida.
ResponderEliminarJulio Cesar Suarez Pérez
Sabemos que los metales son unos recursos naturales muy necesarios para la práctica en la ingeniería nuestro compañero nos explica uno de los metales más importantes "el hierro" como se trabaja y por los medios que tiene que pasar para que funcione para que el hierro tome forma se funde y esto hace que ya estemos poniendo en práctica el proceso de manufactura, por medios de hornos el hierro se funde y sabemos que sin ese metal no podríamos construir grandes construcciones y edificios
ResponderEliminarEn la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos
ResponderEliminarleilani giselle marquez triano
En la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos
ResponderEliminarleilani giselle marquez triano
A través de la historia el hombre a tratado de mejorar las materias primas, añadiendo materiales tanto organicos como inorgánicos, para obtener los resultados ideales para las diversas construcciones. En las décadas recientes, los ingenieros y arquitectos han estado pidiendo continuamente aceros cada vez mas resistentes, con propiedades de resistencia a la corrección, aceros mas soldables y otros requisitos.
ResponderEliminarEl proceso para hacer el acero depende de dos hornos, el horno de oxígenos básico y el horno de arco eléctrico, estos hornos son fundamentalmente básicos ya que funde el hierro para transformar lo que se llama el acero.
como pudimos observar en el video, existen dos tipos de hornos, el horno de oxigeno básico, el cual funde hierro nuevo o usado para crear acero nuevo, dicho procedimiento se basa principalmente en que el hierro alcance los 1600 grados para ser fundido a través de un contenedor, que contiene una tovera por el cual se le inyecta oxigeno para generar la ignición y aumentar el calor. en cuanto al horno eléctrico este se basa en fundir el hierro a través de la generación de calor provocada por cargas eléctricas en el cual dicho horno se genera el metal liquido y las impurezas salen en forma de nata.
ResponderEliminarmarco Antonio fernandez vazquez
Es importante mencionar que gracias a la naturaleza que nos proporciona el metal como polvo de hierro en su estado natural y a la cultura del reciclaje (chatarra) hoy en día podemos hacer uso y explotación del acero nosotros los seres humanos y de esta forma podemos fabricar todo tipo de piezas metálicas y demás tales como laminas,vigas,herramientas diversas, maquinaria, automóviles, entre un sin numero mas que podríamos mencionar.
ResponderEliminarcomúnmente esta fabricación básicamente es realizada a través de los 2 principales procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados detalladamente en el vídeo visto previamente en donde se explica el importante proceso al que es sometida la materia prima (el metal).
el alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro. un alto horno esta formado por una capsula cilíndrica de acero de unos 30 metros de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor tales como asbesto o ladrillos refractarios.
gracias a estos procesos y a estas juntas tecnológicas de la producción del acero hoy en día se generan empleos, así como también una derrama económica en el país que se considera fundamental para el desarrollo continuo y el avance de una potencia económica.
Tanto en lo contemporáneo como en la actualidad el hierro es uno de los metales más importantes y sobre todo útiles, gracias a la creatividad del ser humano ha sabido sacarle provecho a dicho material para realizar candados, puentes, martillos, varillas de construcción , decoraciones para el hogar etc. existen hornos donde se realizan estas actividades, la temperatura juega un papel importante para la creación de esos materiales, se habla de otros tipos de hornos, aunque algunos funcionan de diferente forma, como lo es la electricidad, donde salen igual diferentes metales, estos procesos son importantes en el proceso de la manufactura, son cosas que los seres humanos utilizamos y son importantes en la vida cotidiana
ResponderEliminarPaola Selena de la Cruz Cobos.
Es importante mencionar que gracias a la naturaleza que nos proporciona el metal como polvo de hierro en su estado natural y a la cultura del reciclaje (chatarra) hoy en día podemos hacer uso y explotación del acero nosotros los seres humanos y de esta forma podemos fabricar todo tipo de piezas metálicas y demás tales como laminas,vigas,herramientas diversas, maquinaria, automóviles, entre un sin numero mas que podríamos mencionar.
ResponderEliminarcomúnmente esta fabricación básicamente es realizada a través de los 2 principales procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados detalladamente en el vídeo visto previamente en donde se explica el importante proceso al que es sometida la materia prima (el metal).
el alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro. un alto horno esta formado por una capsula cilíndrica de acero de unos 30 metros de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor tales como asbesto o ladrillos refractarios.
gracias a estos procesos y a estas juntas tecnológicas de la producción del acero hoy en día se generan empleos, así como también una derrama económica en el país que se considera fundamental para el desarrollo continuo y el avance de una potencia económica.
En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores más útiles de la humanidad. La naturaleza proporcionó las materias primas como son: mineral de hierro, el carbón mineral y la piedra caliza y el ingenio humano lo convirtió en un incontable número de productos. El acero puede hacerse lo suficientemente duro como para cortar el vidrio, plegable como el que se encuentra en el sujetapapeles, flexible como el de los muelles, o lo bastante fuerte como para soportar un esfuerzo unitario de 3445 MPa. Puede estirarse para formar alambres de .02 mm de espesor o usarse para fabricar vigas gigantescas para construir edificios y puentes.Por lo regular son hornos que sólo se cargan con chatarra de acero de alta calidad. Son utilizados para la fusión de aceros para herramientas, de alta calidad, de resistencia a la temperatura o inoxidables. Considerando que estos hornos son para la producción de aceros de alta calidad siempre están recubiertos con ladrillos de la línea básica.
ResponderEliminarAlexis de los santos Vázquez (Alexa)
A traves de la historia el hombre a tratado de mejorar las materias primas (el metal), añadiendo cualquier material para asi obtener los resultados ideales y
ResponderEliminarperfectos para las construcciones tanto de puentes como edificios y otras tecnologias mas que con el paso del tiempo vienen apareciendo.
Esta separacion es realizada a través de los 2 procesos conocidos actualmente y que fueron mencionados en el vídeo en donde el compañero
explica a detalle todo el proceso acerca del horno de oxigeno básico y horno eléctrico.
Tal es el caso de los materiales mas usados en la construcción no se encuentran en la naturaleza en estado puro y perfecto,
por lo que para su empleo hay que someterlos a una serie de operaciones metalúrgicas cuyo fin es separar el metal de las impurezas y otros minerales
que lo acompañen o del que esten formados, pero esto no basta para alcanzar las condiciones optimas y que los metales tengan buenos resultados,
se someten a ciertos tratamientos con el fin de hacer una aleación que reúna una serie de propiedades que los hagan aptos
para adoptar sus formas futuras y ser capaces de soportar los esfuerzos a los que van a estar sometidos o para lo que van hacer utilizados.
PRODUCCIÓN DEL ACERO
ResponderEliminarAntes que nada mencionaremos que se denomina acero a la mezcla del hierro con el carbono y otros elementos, que al calentarlas hasta altas temperaturas, pueden ser sometidas a la deformación.
Los procedimientos que usan las industrias para producir acero son diferentes por las maquinas que se utilizan.
• El horno de oxigeno básico: Fundé el hierro rico en carbono que se transforma en acero .Se vierte el acero y se le hace un tratamiento para reducir la carga de azufre, silicio y fósforo y con esto se determina la calidad del acero. Se produce acero de excelente calidad y en poco tiempo
• Horno de arco eléctrico: Se dice que es el más versátil , ya que te proporciona altas temperatura y pueden también controlarse eléctricamente. Debido a que no emplea combustible, no se introduce ningún tipo de impureza. Y se obtiene un acero mucho más limpio.
En el presente video, nuestros compañeros nos explican los procesos que pasa el acero para su elaboración, existe varios tipos de hornos como lo son: los hornos de combustible, hornos de inducción y los hornos eléctricos, el acero es una aleación de hierro con el carbono y otros elementos, que al calentarlas a altas temperaturas obtenemos un sin número de productos que están presente en nuestra vida cotidiana, ya sea en forma de herramientas, utensilios, equipos mecánicos, formando parte de electrodomésticos y maquinaria en general así como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran mayoría de los edificios modernos.
ResponderEliminarEl video habla sobre los procesos que pasa el acero para su elaboración.Las industrias utilizan diferentes procesos, tecnologías, y materiales
ResponderEliminarEl horno de oxígeno básico (BOF, por sus siglas en inglés Basic Oxygen Furnace)
El proceso de Horno de Oxígeno Básico básicamente funde hierro rico en carbono que se transforma en acero.
El horno de arco eléctrico (EAF, por sus siglas en inglpes Electric Arc Furnace). En el del proceso de Horno de Arco Eléctrico básicamente se hace uso de la electricidad para fabricar acero a partir de casi el 100% de acero viejo para fabricar acero nuevo.
El acero permite hacer Sillas, escritorios, láminas para techos, tubos, ect. La producción del acero es muy importante para la economía del país. El equipo hablo sobre las Juntas tecnológicas del Permite la producción adecuada para diversos países.
"Metal"
ResponderEliminarLa vida moderna es posible gracias a que conocemos los metales y sabemos cómo usarlos. Estos soportan nuestros edificios y puentes, nos permiten volar, navegar y desplazarnos, sustentan la producción industrial y el comercio. Con los metales medimos el tiempo, hacemos monumentos, rendimos culto, nos adornamos, producimos arte y hacemos la guerra. Pero esto no ha sido siempre igual.
En los últimos 300 años la producción de metales ha tenido un gran avance. La gran industria usa millones de toneladas de metales cada año; también las sociedades no industriales consumen cada vez más metales para los más variados propósitos. La historia de la humanidad en los últimos nueve mil años es la historia de los metales: con ellos hemos construido el mundo en que vivimos.
Jonathan Bautista González - Ingeniería Industrial 7° A
Alfonso cadena Vázquez 16 de octubre del 2015. atravez de la explicación del video se puede entender que para poder recorrer una ruta o proceso del acero en la actualidad se tiene que obtener primero la materia prima y es ahí donde empieza toda la tecnología de fabricación del mismo una por medio de un alto horno el cual se puede entender cómo se desarrolla su proceso de transformación en la metalúrgica el cual se explica; el horno alto es un reactor vertical , de cuba, donde se efectúa un proceso de reducción de los minerales y con ello se obtiene un producto intermedio, el arrabio que contiene elementos no deseables tales como azufre y silicio quedando así limpio de impureza el hierro al 95% puro. Aunque el alto horno es más complejo en el proceso siderúrgico se ha llegado a un nivel tecnológico en su diseño y control del acero puro de alta calidad, en el horno con electrodos es diferente su fabricación y proceso al primero. Su fabricación empieza de la siguiente manera las principales cargas metálicas son hierro esponja y el acero reciclado fragmentado. Su proceso de reducción directa es mineral de hierro el cual llega en forma de pellets y se almacena en filos con el carbón y la caliza. Porque alas pellets de mineral de hierro se le extrae el oxígeno convirtiéndose en un material liviano en sus hornos de reducción y rotación directa donde se mezclan, carbón, caliza, las pellets de mineral de hierro a una velocidad controlada por efectos de la combustión se produce el monóxido de carbono que le quita alas pellets el oxígeno. y es aquí donde sufre la transformación toda esta materia prima incluyendo la chatarra reciclada para poder darle un proceso y haci producir acero en estos hornos con electrodos que llegan a una temperatura de 1600 grados centígrados para su elaboración de acero de calidad hoy en la actualidad en que vivimos de este siglo presente.
ResponderEliminarAlfonso cadena Vázquez 16 de octubre del 2015. atravez de la explicación del video se puede entender que para poder recorrer una ruta o proceso del acero en la actualidad se tiene que obtener primero la materia prima y es ahí donde empieza toda la tecnología de fabricación del mismo una por medio de un alto horno el cual se puede entender cómo se desarrolla su proceso de transformación en la metalúrgica el cual se explica; el horno alto es un reactor vertical , de cuba, donde se efectúa un proceso de reducción de los minerales y con ello se obtiene un producto intermedio, el arrabio que contiene elementos no deseables tales como azufre y silicio quedando así limpio de impureza el hierro al 95% puro. Aunque el alto horno es más complejo en el proceso siderúrgico se ha llegado a un nivel tecnológico en su diseño y control del acero puro de alta calidad, en el horno con electrodos es diferente su fabricación y proceso al primero. Su fabricación empieza de la siguiente manera las principales cargas metálicas son hierro esponja y el acero reciclado fragmentado. Su proceso de reducción directa es mineral de hierro el cual llega en forma de pellets y se almacena en filos con el carbón y la caliza. Porque alas pellets de mineral de hierro se le extrae el oxígeno convirtiéndose en un material liviano en sus hornos de reducción y rotación directa donde se mezclan, carbón, caliza, las pellets de mineral de hierro a una velocidad controlada por efectos de la combustión se produce el monóxido de carbono que le quita alas pellets el oxígeno. y es aquí donde sufre la transformación toda esta materia prima incluyendo la chatarra reciclada para poder darle un proceso y haci producir acero en estos hornos con electrodos que llegan a una temperatura de 1600 grados centígrados para su elaboración de acero de calidad hoy en la actualidad en que vivimos de este siglo presente.
ResponderEliminarNuestros compañeros nos explican en este video lo importante que es el acero, gracias a la tecnología y a la gran capacidad de los seres humanos se puede aprovechar este metal para diversas piezas que utilizamos en nuestra vida diaria. Nos explicaron también el proceso que se somete el metal, a un proceso metalúrgico bastante complejo cuyo producto final es el hierro colado. Durante el proceso de producción se pueden agregar además las chatarras ferrosas a fin de aprovecharlas como material de reciclaje. Hoy en día el hierro es un metal importante y útil ya que en nuestros hogares podemos tener este metal en los diferentes materiales que se fabrican.
ResponderEliminarMónica Sánchez Mendoza.
El acero es una de los metales que ha tenido gran importancia para la industria y la utilización de este en todos sus ámbitos, desde hace mucho tiempo este no se ha sustituido, sino que sin embargo cada vez es utilizado en estructuras de mucha importancia. El proceso del acero es muy claro, es entendible, conociendo las etapas en las cuales se va obteniendo y/o transformando para llegar a obtenerlo, claro, dependiendo del uso que esta valla a tener, se selecciona el proceso y el tipo de horno que tener una mezcla especial del mismo. Considero que seguirá teniendo gran auge en la transformación de la industria y la aplicación de este en la manufactura de las empresas.
ResponderEliminarAgustín Cruz Zurita
Cotidianamente estamos rodeados de este tipo de material desde cosas mínimas como puede ser un alfiler hasta grandes estructuras es bueno conocer un poco del proceso de este material, que es indispensable para nosotros los humanos ya que lo ocupamos para diversas actividades o trabajos que realizamos o necesitamos para el cumplimiento de esta. La temperatura es el factor más importante para la creación y moldeo de este material, en el video nos explican que existen dos tipos de procesos para la obtención de este material, el primero es el horno de oxigeno básico y el segundo es el horno de arco eléctrico. El horno de oxigeno básico, nos sirve para fundir hierro nuevo o usado, este procedimiento se basa que el hierro alcance los 1600 grados para ser fundido a través de un contenedor, donde contiene una tobera por el cual se le inyecta oxígeno para generar calor. El horno eléctrico este trabaja fundiendo el hierro a través de la generación de calor provocada por cargas eléctricas.
ResponderEliminarJOSE RAFAEL OLIVA CANSECO
El video explica cómo se lleva acabo la producción del acero, primero recorre un proceso en los cuales son utilizados dos tipos de hornos.
ResponderEliminarEl Horno de Oxigeno Básico es un proceso por medio de oxígeno en él se funde el hierro que contiene carbono y posteriormente se convertirá en acero, después en un contenedor se realiza un pretratamiento lo cual reduce el azufre, silicio y fósforo la calidad del acero depende de la cantidad de eliminación, en los altos hornos se funde el hierro a 250º cuando cae y hasta 1600º.
El Horno de Arco Eléctrico, es un proceso por medio de la electricidad, este permite la entrada de oxígeno y por esto genera la temperatura se obtiene metal líquido.
Este material es muy importante en nuestra vida ya que lo ocupamos para hacer las construcciones, sillas, láminas, etc.
Yadira Rodríguez De La Cruz
En la producción moderna de acero se emplean hornos que son modelos perfeccionados de los que se usaban antiguamente. La siderurgia es la tecnología relacionada con la producción del hierro y sus aleaciones, en especial las que contienen un porcentaje de carbono que constituyen los aceros. En general el acero es una producción de hierro y carbono a la que suelen añadirse otros elementos. El mundo moderno esta constituido con la fortaleza del acero, ofrece barias ventajas sobre otros materiales para la construcción, por una mayor resistencia y rigidez. La construcción de acero ha demostrado un comportamiento altamente satisfactorio ante los fenómenos naturales por la ductilidad que caracteriza al material siderúrgico.
ResponderEliminarKarla Betsabe Gonzalez Gracia
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,14 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas.
ResponderEliminarNo se debe confundir el acero con el hierro, que es un metal duro y relativamente dúctil, con diámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Por su parte, el carbono es un no metal de diámetro menor (dA = 1,54 Å), blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de diamante). La difusión de este elemento en la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en diámetros atómicos, formándose un compuesto intersticial.
PRODUCCION DE ACERO
ResponderEliminarEn este video se habla hacer de la historia del acero y su producción explicando así los distintos procesos por los que pasa para su elaboración. También se explica que para su elaboración tiene que para por dos tipos de hornos que son el horno de oxigeno básico y el horno de acero eléctrico.
El proceso de Horno de Oxígeno Básico se encarga de fundir el hierro rico en carbono que se transforma en acero.
El horno de acero eléctrico hace uso de la electricidad para fabricar acero a partir de casi el 100% de acero viejo para fabricar acero nuevo.
JOAQUIN ALBERTO PEREGRINA ALEJO
Aquí podemos observar que nuestro compañero está describiendo la forma de fundir minerales ferrosos para obtener como producto final el hierro ya sea en láminas, barras o lingotes. También se menciona que no solo los minerales se pueden fundir también el hierro que está en mal estado y con este procedo se vuelve a obtener material nuevo.
ResponderEliminarSe hace mención también el horno de arco eléctrico que a grandes rasgos realiza la misma función que un horno de calor, solo que este funciona con electricidad.
A manera de conclusión puedo mencionar que la fundición del acero es de alta prioridad para que tener una economía en buen estado, ya que se necesita el acero para casi todo lo que las empresas hacen o producen.
El video trata del acero de como se crea y las formas qe se la dan para su uso hacia el ser humano.La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03 % y el 1,075 %, a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro. El acero es de suma importancia por que se en la economia por que se utiliza en varios materiales y que se fabrican en industrias que estas exportan a diefrentes países
ResponderEliminarEdson luera
ResponderEliminarel video presentado por nuestro compañero trata de el hierro y sus distintos tipos de fundicion y uso. pues como todos sabemos el uso de estos minerales data de hace mas de 4 milenios A.C. se cree que los primeros en descubrirlo y usarlo fueron los sumerios y egipcios.
ResponderEliminarasi pues atravez de la historia el hombre ah ido buscando y desarrollando el uso de este material y adaptarlo a nuestras necesidades del dia a dia. El uso de este mineral se ve practicamente en todo lo que tenemos a nuestro alrededor, como podemos observar nos explican como se obtiene y el proceso que este va llevando en susu distintas etapas para poder obtener las cosas que se quieresn, por ejemplo: lingotes, acero, tubos, maquinas, laminas, barras, etc.
es bueno saber que hoy en dia ya existe algo que te ayuda a poder reutilizar el hierro en mal estado, ya que muchos lo echan a la basura en pocas palabras y no tienes idea que esto tambien atrae muchas contaminaciones al ambiente. hoy en dia parte de las manufactura mundial a hecho que se desarrolle el horno electrico, lo cual es bueno pues esta energia se puede obtener de manera natural sin necesidad de hacerle mas daño al ambiente atravez de la quema de conbustibles como se hace para que funcione el horno de calor.
para bien o para mal la fundicion de este mineral es prioritario para las distintas economias que existen, ya que se necesite del acero para todo lo que las industrias desarrollan dia a dia. ojala en un futuro cercano el ser humano desarrollara algo que pueda sustituir a este material, quizas no en su totalidad pero si en un 80% ya que el hecho de estar extrayendo este material de la corteza terrestre influye mucho en la fuerza o la resistencia de la capa de ozono y eso es algo que no muchos saben. asi como hoy en dia ya se desarrollo el combustible por ejemplo con los automoviles, ya hoy en dia los autos estan saliendo electricos, y la gasolina ah sido reemplazada en muchos paises con algo que se conoce como biodiesel o bioalcohol, en las grandes ciudades se a implementado la colocacion de paneles solares para semaforos o señalamientos de carreteras, asi mismo esperemos que el ser humano tenga la capacidad para poder averiguar como sustiuir este material quizas no en su totalidad pero si disminuir el uso de este implementado con algo mas.
el video presentado por nuestro compañero trata de el hierro y sus distintos tipos de fundicion y uso. pues como todos sabemos el uso de estos minerales data de hace mas de 4 milenios A.C. se cree que los primeros en descubrirlo y usarlo fueron los sumerios y egipcios.
ResponderEliminarasi pues atravez de la historia el hombre ah ido buscando y desarrollando el uso de este material y adaptarlo a nuestras necesidades del dia a dia. El uso de este mineral se ve practicamente en todo lo que tenemos a nuestro alrededor, como podemos observar nos explican como se obtiene y el proceso que este va llevando en susu distintas etapas para poder obtener las cosas que se quieresn, por ejemplo: lingotes, acero, tubos, maquinas, laminas, barras, etc.
es bueno saber que hoy en dia ya existe algo que te ayuda a poder reutilizar el hierro en mal estado, ya que muchos lo echan a la basura en pocas palabras y no tienes idea que esto tambien atrae muchas contaminaciones al ambiente. hoy en dia parte de las manufactura mundial a hecho que se desarrolle el horno electrico, lo cual es bueno pues esta energia se puede obtener de manera natural sin necesidad de hacerle mas daño al ambiente atravez de la quema de conbustibles como se hace para que funcione el horno de calor.
para bien o para mal la fundicion de este mineral es prioritario para las distintas economias que existen, ya que se necesite del acero para todo lo que las industrias desarrollan dia a dia. ojala en un futuro cercano el ser humano desarrollara algo que pueda sustituir a este material, quizas no en su totalidad pero si en un 80% ya que el hecho de estar extrayendo este material de la corteza terrestre influye mucho en la fuerza o la resistencia de la capa de ozono y eso es algo que no muchos saben. asi como hoy en dia ya se desarrollo el combustible por ejemplo con los automoviles, ya hoy en dia los autos estan saliendo electricos, y la gasolina ah sido reemplazada en muchos paises con algo que se conoce como biodiesel o bioalcohol, en las grandes ciudades se a implementado la colocacion de paneles solares para semaforos o señalamientos de carreteras, asi mismo esperemos que el ser humano tenga la capacidad para poder averiguar como sustiuir este material quizas no en su totalidad pero si disminuir el uso de este implementado con algo mas.
lo que se puede ver en el vídeo es que a lo largo del tiempo el ser humano se ha esforzado por mejorar la materia prima y aqui vemos lo que es el proceso del acero y lo que ayuda al futuro de las personas y se puede utilizar para varias cosas hasta para cortar metal,pero esto se obtiene atreves de la corteza de la tierra el cual a largo podría presentar un problema para nosotros en nuestro planeta
ResponderEliminarojala y este material pudiera ser sustituido por otro. como el horno eléctrico que su función es que el metal viejol o funda a una temp de 1600 grados para formar acero nuevo atraves de cargas electricas.
innovaciones asi es como se deben ser haciendo para hacer mas fáciles y rápidos los procesos, no solo este si no otros también.
En este video el compañero nos habla de la producción de acero nos menciona dos procesos para hacer acero que son el horno de oxigeno básico que sus siglas en ingles son POF y el horno de arco eléctrico que sus siglas en ingles son EAF.
ResponderEliminarel proceso del horno de oxigeno básico, funde hierro rico en carbono que se transforma en acero el proceso se realiza al fundir el hierro y se deposita en un contenedor para después darle un pre- tratamiento que se realiza externamente para reducir el azufre, el silicio y fósforo antes de cargar el metal caliente en el convertidor.
En el proceso de arco eléctrico básicamente se hace uso de la electricidad con electrodos de grafito que permiten la entrada de oxigeno para que genere la temperatura adecuadamente. también hace el metal liquido y se vuelve acero.
Todo esto nos los explica para conocer el proceso de este material tan utilizado en la industria y por defecto para la economía del país ya que es manejado por muchos tipos de usuarios desde empresas hasta la vida cotidiana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel acero es un metal mezclado que se logra derritiendo y uniendo diferentes materiales, están conformados por el elemento hierro, más un tres por ciento de carbón, el desarrollo del horno de alta temperatura hizo posible que el hierro fuese calentado hasta que tomara forma liquida.
ResponderEliminarel uso razonable del hierro fundido y la mas completa utilización de la chatarra ferrosa, se logra al producir aceros en horno.
a diferencia de los convertidores, los hornos de producción de acero son cámaras revestidas con material refractario donde se vierte arrabio en lingotes o líquido y chatarra ferrosa, junto con otros materiales que sirven de fundentes y aportadores de elementos necesarios para los procesos de oxidación. luego el material se calienta por diversos métodos hasta su fundición con lo que comienzan los procesos de oxidación de las impurezas y del propio hierro y se va formando la escoria.
en estos hornos no se inyecta aire a la masa de metal fundido como en los convertidores, por el contrario los procesos de oxidación de las impurezas se realizan al interactuar los componentes de la escoria con el metal fundido de abajo.