jueves, 15 de octubre de 2015

Diseño de exp (Uvg)

Análisis mínimo 100 palabras

30 comentarios:

  1. Una investigacion esta basada mas que nada en una hipotesis principalmente tenemos que saber seleccionar el tema a investigar, tambien nos hablan del diseño de experimento sus etapas sus estudios y las consecuencias de un experimento. Nos explica las causas que producen dicha investigacion y lo que hace o debe hacer el investigador y lo que desea saber.
    El diseño de experimento es una herramienta existen cuatro tipos el primero es la estadistica, media o promedio, varianza que son las variables y por ultimo diseño de bloques completos.
    El diseño de experimento mas que nada nos ayuda para estar seguros de que tipo de procesos debemos llevar para que nuestro experimento se eficaz y asi saber que material usar o no para esto tenemos que analizar paso a paso cada procedimiento y saber cual fue el que mejor nos ayuda a mejorar o el que debemos usar correctamente para la solucion del problema.
    Carina Estrada Jmnz
    ING.INDUSTRIAL
    4to B

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. interesante el tema les doy un ejemplo:

    EJEMPLO:

    Si un investigador deseara analizar el posible efecto de los contenidos televisivos antisociales sobre la conducta agresiva de determinados niños, podría hacer que un grupo viera un programa de televisión con contenido antisocial y otro grupo viera un programa con contenido prosocial, y posteriormente observará cuál de los dos grupos muestra una mayor conducta agresiva, provocar un aumento en su conducta agresiva. Si descubre que el grupo que vio el programa antisocial muestra mayor conducta agresiva respecto al grupo que vio el programa prosocial, y si descubre que no hay otra posible causa que hubiera afectado a los grupos de manera desigual, comprobaría su hipótesis.

    El investigador está manipulando o haciendo variar a la causa para observar el efecto en la dependiente, y lo hace dándole dos valores: presencia de contenidos antisociales por televisión (programa antisocial) y ausencia de contenidos antisociales por televisión (programa antisocial) y ausencia de contenidos antisociales por televisión (programa prosocial) La variación es realizada a propósito por experimentador ( no es causal): tiene control directo sobre la manipulación, crea las condiciones para proveer el tipo de variación deseado.

    Al primer grupo se le conoce como “grupo experimental” y el grupo en el cual está ausente la variable se le denomina “grupo de control”. Pero en realidad ambos grupos participan en el experimento.

    A la presencia de la causa muy frecuentemente se le llama “tratamiento experimental” o “estímulo experimental”.

    En general, en un experimento puede afirmarse lo siguiente: si en ambos grupos todo fue “igual” menos la exposición a la causa, es muy razonable pensar que las diferencias entre los grupos se deban a la presencia-ausencia de la causa.

    Para definir como se va a utilizar una variable es necesario:

    Consultar antecedentes para ver si en estos resultó exitosa la forma de manipular la variable. Al respecto, resulta imprescindible analizar si la manipulación de esos experimentos pueden aplicarse al contexto especifico del nuestro o como pueden ser extrapoladas a nuestra situación experimental.

    Evaluar la manipulación antes de que se conduzca el experimento. Si la manipulación es errónea puede pasar que:

    El experimento no sirva para nada.

    Alumno: Diego Armando Jimenez Zurita
    Carrera: Ingeniería Industrial
    Cuatrimestre: 4to
    Grupo: B

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Un experimento es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación de la/s variables que presumiblemente son su causa.


    La prueba de una idea científica en condiciones controladas.

    Determinación voluntaria de un fenómeno u observación del mismo en determinadas condiciones, como medio de investigación científica.

    ResponderEliminar
  6. Desde que el ser humano nace, a lo largo de su vida y en su proceso de madurar siempre realiza eventos que lo convierten en la persona que es actualmente, podemos decir que esos eventos tambien son experimentos, y tal ve sin querer el ser humano en la vida diaria siempre analiza estos experimentos sin estar 100% consciente de como lo hace.
    En este video nuestros compañeros logran mostrarnos el desde el significado de un experimento hasta su realizacion y asi nosotros podemos asimilar el concepto y llevarlo a practica en cada una de nuestras acciones.
    Los felicito por su buen manejo del tema y su buena preparacion.
    Felix Oropeza zurita
    4to B
    Ing Industrial

    ResponderEliminar
  7. El diseño de la investigación Un diseño es utilizado para estructurar la investigación, para mostrar cómo todas las partes principales del proyecto de investigación funcionan en conjunto con la finalidad de responder a las preguntas principales de la investigación. El diseño de la investigación les puedo dar un ejemplo es como una receta. Así como una receta ofrece una lista de ingredientes y las instrucciones para preparar un platillo, el diseño de la investigación ofrece los componentes y el plan para llevar a cabo el estudio de manera que todo salga según lo previsto. El diseño de la investigación es la parte fundamental de los pasos para que una investigación se realice satisfactoriamente. Los estudios de investigación son diseñados para incrementar las posibilidades de recolectar información necesaria para responder una incógnita en particular.
    Cuando más seguido se comparten los resultados mayores posibilidades hay de que los investigadores y las personas en general acepten estos resultados como ciertos.
    HUMBERTO LOPEZ GONZALI
    4° “B”
    INGENIERIA INDUSTRIAL
    SABADO

    ResponderEliminar
  8. El diseño de experimento en la investigación se puede decir que es base principal de un diseño experimental ya que de aquí inicia el objetivo, planteamiento o el estudio que se va realizar de un experimento.
    Una vez definido el tipo de estudio a realizar y establecidas las hipótesis de investigación o los lineamientos para la investigación (si es que no se tienen hipótesis), el investigador debe concebir la manera práctica y concreta de responder a las preguntas de investigación. Esto implica seleccionar o desarrollar un diseño de investigación y aplicarlo al contexto particularmente de su estudio.
    En el diseño experimental es precisamente crear un diseño o mejorarlo con el fin de obtener un resultado eficaz, concreto y comprobable y estas puedan ser avalados mediantes científicos analizadas correctamente, objetivo es responder a las preguntas de investigación planteadas y someter a pruebas de hipótesis formuladas se selecciona un diseño específico de investigación. Los diseños pueden ser experimentales o no experimentales.
    En un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más causas afectan a una o más efectos. Se simplifica el problema de estudio a una causa y una dependiente. En un auténtico experimento, la causa resulta de interés para el investigador por ser la variable que se hipotetiza, que será una de las causas que producen el efecto supuesto, para obtener evidencia de esta relación causal supuesta, el investigador manipula la causa y observa si la dependiente varía o no.
    UVG 4 “B”

    ResponderEliminar
  9. Este tema es muy importante ya que en el se habla sobre que es el diseño experimental este a su vez es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental prescribe una serie de pautas relativas qué variables hay que manipular, de qué manera, cuántas veces hay que repetir el experimento y en qué orden para poder establecer con un grado de confianza.

    Cabe mencionar que el diseño experimental encuentra aplicaciones en la industria, la agricultura, la mercadotecnia, la medicina, la ecología, las ciencias de la conducta, etc. constituyendo una fase esencial en el desarrollo de un estudio experimental
    UVG 4B

    ResponderEliminar
  10. Diseñar un experimento significa planear un experimento de modo que reúna la información pertinente al problema bajo investigación.
    El diseño de unexperimento es la secuencia completa de pasos tomados de antemano para asegurar que los datos apropiados se obtendrán de modo de modo que permitan un análisis objetivo que conduzca a deducciones válidascon respecto al problema establecido
    Un diseño experimental sirve, generalmente, para comparar las medias de dos o más tratamientos Como se sabe, un experimento consiste en una manipulación intencional y controlada de una o más variables para evaluar El diseño de experimentos es una herramienta estadística para la mejora continua de la calidad. Ésta metodología sirve para diseñar las condiciones ideales que deben cumplir los productos, servicios y/o procesos para alcanzar las expectativas y satisfacerlas necesidades del cliente, realizando el menor número de pruebas o experimentos.
    RUTH VANESSA PALACIO HERNANDEZ

    ResponderEliminar
  11. Una investigación esta basada en una hipótesis y principalmente tenemos que saber que tema se utilizara, hablan del diseño de experimento sus etapas sus estudios y las consecuencias de un experimento. Nos explica las causas que producen dicha investigación y lo que hace o debe hacer el investigador y lo que desea saber.
    El diseño de experimento es una herramienta existen cuatro tipos el primero es la estadística, media o promedio, varianza que son las variables y por ultimo diseño de bloques completos. El diseño de la investigación es la parte fundamental de los pasos para que una investigación se realice satisfactoriamente. Los estudios de investigación son diseñados para incrementar las posibilidades de recolectar información necesaria para responder una incógnita en particular.
    Cuando más seguido se comparten los resultados mayores posibilidades hay de que los investigadores y las personas en general acepten estos resultados como ciertos.

    Ana Luz Guzmán Concepción
    4to B
    Sabado

    ResponderEliminar
  12. Una investigación esta basada en una hipótesis y principalmente tenemos que saber que tema se utilizara, hablan del diseño de experimento sus etapas sus estudios y las consecuencias de un experimento. Nos explica las causas que producen dicha investigación y lo que hace o debe hacer el investigador y lo que desea saber.
    El diseño de experimento es una herramienta existen cuatro tipos el primero es la estadística, media o promedio, varianza que son las variables y por ultimo diseño de bloques completos. El diseño de la investigación es la parte fundamental de los pasos para que una investigación se realice satisfactoriamente. Los estudios de investigación son diseñados para incrementar las posibilidades de recolectar información necesaria para responder una incógnita en particular.
    Cuando más seguido se comparten los resultados mayores posibilidades hay de que los investigadores y las personas en general acepten estos resultados como ciertos.

    Ana Luz Guzmán Concepción
    4to B
    Sabado

    ResponderEliminar
  13. el diseño de experimento tiene una amplia aplicación en muchas disciplinas, de hecho se puede ver la experimentación como parte del proceso científico y como una de las formas de poder averiguar como un sistema o proceso trabaja.
    el procedimiento general en una investigación científica es formular hipótesis y luego verificarlas.
    esta verificación requiere de observaciones (datos). el diseño de experimento es el patrón de las observaciones a ser coleccionadas, es muy necesario la planificación de experimentos en ocasiones puede ser peligroso analizar datos que no hayan sido obtenidos mediante experimentos.

    ResponderEliminar
  14. La investigación es una actividad que se basa en obtener conocimientos y aplicar soluciones a diversos problemas.
    La Investigación experimental es un tipo de investigación que bien utiliza experimentos y los principios encontrados en el método científico. Los experimentos pueden ser llevados a cabo en el laboratorio o fuera de él. Estos generalmente involucran un número relativamente pequeño de personas y abordan una pregunta bastante enfocada. Los experimentos son más efectivos para la investigación explicativa y frecuentemente están limitados a temas en los cuales el investigador puede manipular la situación en la cual las personas se hallan.

    Eric Gustavo Cruz Herrera
    4B
    INGENIERIA INDUSTRIAL
    Sabados

    ResponderEliminar
  15. En mi opinión, el diseño de experimentos es un plan, un proceso o estudio que nos sirve para verificar, encontrar errores que nos ayuden para la mejora del producto, para hacer un mejor costo o hasta realizarlo en menor tiempo.
    En la actualidad, usamos los diseños de experimentos en nuestra vida cotidiana, desde el hogar, hasta en nuestros empleos.
    Sabemos también que estas pruebas pueden salir falladas y sin embargo se necesitan realizar varias repeticiones.
    Existen cosas sencillas en las que aplicamos el diseño experimental y aveces no lo notamos, por ejemplo cuando probamos varias marcas de algún material, o articulo de uso personal, cosas muy sencillas que sin darnos cuenta o aveces no conociendo estos conceptos, no lo notamos.

    Reyna Gabriela Guerrero Corona
    4to B
    Ingenieria Industrial
    Sabados

    ResponderEliminar
  16. básicamente el tema se basa en un proceso que sirve para corroborar y encontrar errores para poder determinar el valor de un producto y así mejorarlo, como ejemplo podemos hablar de un chocolate que se quiere realizar una nueva marca de chocolate pero con menos tiempo de producción, precio accesible para los clientes y de mejor calidad.
    para concretar se trata de crear un diseño o mejorarlo con el fin de obtener un resultado eficaz, concreto y comprobable del producto y asi tener una mejor calidad. En un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más causas afectan a una o más efectos. Se simplifica el problema de estudio a una causa y una dependiente. En un auténtico experimento, la causa resulta de interés para el investigador que será una de las causas que producen el efecto supuesto, para obtener evidencia de esta relación causal supuesta, el investigador domina la causa y observa si la dependiente varía o no.

    CECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA
    4TO. B
    INGENIERIA INDUSTRIAL
    SABADOS

    ResponderEliminar
  17. básicamente el tema se basa en un proceso que sirve para corroborar y encontrar errores para poder determinar el valor de un producto y así mejorarlo, como ejemplo podemos hablar de un chocolate que se quiere realizar una nueva marca de chocolate pero con menos tiempo de producción, precio accesible para los clientes y de mejor calidad.
    para concretar se trata de crear un diseño o mejorarlo con el fin de obtener un resultado eficaz, concreto y comprobable del producto y asi tener una mejor calidad. En un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más causas afectan a una o más efectos. Se simplifica el problema de estudio a una causa y una dependiente. En un auténtico experimento, la causa resulta de interés para el investigador que será una de las causas que producen el efecto supuesto, para obtener evidencia de esta relación causal supuesta, el investigador domina la causa y observa si la dependiente varía o no.

    CECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA
    4TO. B
    INGENIERIA INDUSTRIAL
    SABADOS

    ResponderEliminar
  18. El diseño de experimento se basa en obtener la mayor informacion y darle mejoramiento a dicho objetivo o diseño a experimentar, en el transcurso del experimento a estudiar podemos tener variansas que no teniamos contemplado un ejemplo seria hacer un viaje a cualquier lugar teniendo hora de llegada pero puede variar el tiempo ya sea porque hubo un accidente, se poncho una llanta, hasta el clima del medio ambiente nos afectaria, muy bien el ejemplo del vaso, hay uno que usan los escurcionistas cuando se quedan sin agua y nadamas hay agua sucia estos la purifican por medio de gravedad y es muy sencillo su diseño de experimento solo se necesitan dos botellas y una tira de trapo, consiste en poner el trapo hasta el fondo de la botella de agua adquirida, el sobrante del trapo hasta los hombros de la botella vacia logicamente la botella llena va arriba y la vacia abajo como cuando echan gasolina a un vehiculo pero en vez de mangera un trapo es lento pero efectivo.

    Roberto jimenez leon
    4to "B"
    Sabado

    ResponderEliminar
  19. El diseño de experimento se basa en obtener la mayor informacion y darle mejoramiento a dicho objetivo o diseño a experimentar, en el transcurso del experimento a estudiar podemos tener variansas que no teniamos contemplado un ejemplo seria hacer un viaje a cualquier lugar teniendo hora de llegada pero puede variar el tiempo ya sea porque hubo un accidente, se poncho una llanta, hasta el clima del medio ambiente nos afectaria, muy bien el ejemplo del vaso, hay uno que usan los escurcionistas cuando se quedan sin agua y nadamas hay agua sucia estos la purifican por medio de gravedad y es muy sencillo su diseño de experimento solo se necesitan dos botellas y una tira de trapo, consiste en poner el trapo hasta el fondo de la botella de agua adquirida, el sobrante del trapo hasta los hombros de la botella vacia logicamente la botella llena va arriba y la vacia abajo como cuando echan gasolina a un vehiculo pero en vez de mangera un trapo es lento pero efectivo.

    Roberto jimenez leon
    4to "B"
    Sabado

    ResponderEliminar
  20. El diseño de experimento se basa en obtener la mayor informacion y darle mejoramiento a dicho objetivo o diseño a experimentar, en el transcurso del experimento a estudiar podemos tener variansas que no teniamos contemplado un ejemplo seria hacer un viaje a cualquier lugar teniendo hora de llegada pero puede variar el tiempo ya sea porque hubo un accidente, se poncho una llanta, hasta el clima del medio ambiente nos afectaria, muy bien el ejemplo del vaso, hay uno que usan los escurcionistas cuando se quedan sin agua y nadamas hay agua sucia estos la purifican por medio de gravedad y es muy sencillo su diseño de experimento solo se necesitan dos botellas y una tira de trapo, consiste en poner el trapo hasta el fondo de la botella de agua adquirida, el sobrante del trapo hasta los hombros de la botella vacia logicamente la botella llena va arriba y la vacia abajo como cuando echan gasolina a un vehiculo pero en vez de mangera un trapo es lento pero efectivo.

    Roberto jimenez leon
    4to "B"
    Sabado

    ResponderEliminar
  21. El diseño de experimento se basa en obtener la mayor informacion y darle mejoramiento a dicho objetivo o diseño a experimentar, en el transcurso del experimento a estudiar podemos tener variansas que no teniamos contemplado un ejemplo seria hacer un viaje a cualquier lugar teniendo hora de llegada pero puede variar el tiempo ya sea porque hubo un accidente, se poncho una llanta, hasta el clima del medio ambiente nos afectaria, muy bien el ejemplo del vaso, hay uno que usan los escurcionistas cuando se quedan sin agua y nadamas hay agua sucia estos la purifican por medio de gravedad y es muy sencillo su diseño de experimento solo se necesitan dos botellas y una tira de trapo, consiste en poner el trapo hasta el fondo de la botella de agua adquirida, el sobrante del trapo hasta los hombros de la botella vacia logicamente la botella llena va arriba y la vacia abajo como cuando echan gasolina a un vehiculo pero en vez de mangera un trapo es lento pero efectivo.

    Roberto jimenez leon
    4to "B"
    Sabado

    ResponderEliminar
  22. El diseño experimental como bien su nombre lo dice es un diseño de métodos o etapas que se deben de realizar para poder aplicarlo en los trabajos experimentales donde se quiera demostrar comprobar o poner solución a alguna problemática que exista en nuestro medio en ella se identifican se cuantifican las causas o efectos de un estudio mediante variables también nos marca la pauta para realizar un análisis para saber cuántas veces y por cuento tiempo se deberá realizar el proceso de investigación estos métodos los podemos aplicar en cualquier entorno ya que es un método flexible que se adapta a cualquier situación.


    alba deli acosta mayen
    4to B
    ingenieria industrial UVG sabados

    ResponderEliminar
  23. El diseño experimental como bien su nombre lo dice es un diseño de métodos o etapas que se deben de realizar para poder aplicarlo en los trabajos experimentales donde se quiera demostrar comprobar o poner solución a alguna problemática que exista en nuestro medio en ella se identifican se cuantifican las causas o efectos de un estudio mediante variables también nos marca la pauta para realizar un análisis para saber cuántas veces y por cuento tiempo se deberá realizar el proceso de investigación estos métodos los podemos aplicar en cualquier entorno ya que es un método flexible que se adapta a cualquier situación.


    alba deli acosta mayen
    4to B
    ingenieria industrial UVG sabados

    ResponderEliminar
  24. Para llevar a cabo un experimento científico como bien lo dicen en el video los compañeros lo primero que debemos tomar en cuenta es el diseño de investigación en el cual se deberá identificar el tipo de estudio que se necesitara para realizar la investigación, estableciendo hipótesis y lineamientos a seguir para llevar acabo cualquier experimento.
    Si somos buenos observadores, nos podremos dar cuenta que en nuestra vida cotidiana experimentamos y adquirimos conocimientos y experiencias, las cuales en cualquier momento las podemos poner en práctica, mejorándolas al momento de ponerlas en práctica. Debemos tener en mente que a estos experimentos o conocimientos al aplicarlos pueden ser afectados por variables al igual que en los experimentos, pero bueno al fin de cuenta somos seres humanos y como tal tenemos errores, los cuales podemos ir evitando a través de la experimentación diaria como en los experimento.

    MOISES GPE. LUNA GARCÌA
    4 to. B ING. INDUSTRIAL

    ResponderEliminar
  25. El experimento cientifico lo primero que se debe teer en cuenta es el tema de investigar,
    Técnica del estudio de intervención[editar]
    Definición de la población diana (o población de referencia) a la que van a aplicarse los resultados.
    Selección de la población experimental por muestreo aleatorio.
    Identificación de la población participante.
    Distribución aleatoria de los sujetos en los grupos a comparar (que son el grupo de experimentación y el grupo control).
    Puesta en marcha del estudio. Administración del elemento o factor de estudio en el grupo experimental y del placebo o similar en el grupo control.
    Observación y medida de las variables dependientes, según los criterios elegidos en el diseño del estudio.
    Según la cooperación o no de los sujetos en ambos grupos, se crean cuatro subgrupos, al subdividir en dos el grupo experimental y el grupo control.
    Lectura del resultado del estudio y comparación de los resultados de los grupos. Los cuatro subgrupos se transforman en ocho al subdividirlos según conozcan el resultado o no.
    La identidad de los grupos es revelada. Se analizan los resultados y se elaboran conclusiones.
    Ventajas de un estudio experimental[editar]
    Mayor control de las posibles alteraciones en los resultados del estudio, ya que la aleatorización difumina la acción de las variables de confusión.
    Proporcionan la evidencia más sólida en la que basar inferencias causales.
    Pueden ser el único diseño posible para una pregunta o hipótesis de investigación.
    A veces proporcionan una respuesta más rápida y barata a una pregunta o hipótesis de investigación que un estudio observacional.1
    Inconvenientes de un estudio de intervención[editar]
    Suelen ser costosos y requieren de mucho tiempo.
    Muchas preguntas de investigación no se pueden responder adecuadamente mediante un ensayo clínico por problemas éticos porque se sospecha que el tratamiento es peligroso o beneficioso para la salud o por problemas de escasa factibilidad en caso de sucesos raros.
    En general, solo miden la eficacia de la intervención.

    DORA ALICIA NAVA HERNANDEZ

    ResponderEliminar
  26. El video se explico los tipos de investigacion y como se administra este tipo de informacion para un diseño de experimento primero se tiene el obetivo de lo que se investigara y el proposito de el experimento despues se explica la tipo general y el particular donde para que sirven y to este tipo despues el ejemplo de como se examina el experimento donde se observa los dos grupos y las diferencia de conducta con el programa prosocial o antisocial y de acuerdo alas diferencias se toma en cuenta y podra sacar su hipótesis cierta o no. Diseno de experimento de acuerdo al trabajo de una constructora de sus requerimiento y sus necesidades y su tipos de trabajo y asi se toma los diseños. Despues se observó el experimento de los dos fracos y la cuerdas y la diferencia al final de este.

    ResponderEliminar
  27. Los modelos de “Diseño de experimentos” son modelos estadísticos clásicos cuyo objetivo es averiguar si unos determinados factores influyen en la variable de interés y, si existe influencia de algún factor. El objetivo del diseño de experimentos es estudiar utilizar un determinado tratamiento produce una mejora en el proceso o no. Para ello se debe experimentar utilizando el tratamiento y no utilizándolo. Si la variabilidad experimental es grande, sólo se detectará la influencia del uso del tratamiento cuando éste produzca grandes cambios en relación con el error de observación.

    El Diseño de Experimentos estudia cómo variar las condiciones habituales de realización de un proceso empírico para aumentar la probabilidad de detectar cambios significativos en la respuesta, de esta forma se obtiene un mayor conocimiento del comportamiento del proceso de interés.
    Para que la metodología de diseño de experimentos sea eficaz es fundamental que el experimento esté bien diseñado.La utilización de los modelos de diseño de experimentos se basa en la experimentación y en el análisis de los resultados que se obtienen en un experimento bien planificado. En muy pocas ocasiones es posible utilizar estos métodos a partir de datos disponibles o datos históricos, aunque también se puede aprender de los estudios realizados a partir de datos recogidos por observación, de forma aleatoria y no planificada. En el análisis estadístico de datos históricos se pueden cometer diferentes errores......

    Sergio oliva morales
    4 B

    ResponderEliminar
  28. Los modelos de “Diseño de experimentos” son modelos estadísticos clásicos cuyo objetivo es averiguar si unos determinados factores influyen en la variable de interés y, si existe influencia de algún factor. El objetivo del diseño de experimentos es estudiar utilizar un determinado tratamiento produce una mejora en el proceso o no. Para ello se debe experimentar utilizando el tratamiento y no utilizándolo. Si la variabilidad experimental es grande, sólo se detectará la influencia del uso del tratamiento cuando éste produzca grandes cambios en relación con el error de observación.

    El Diseño de Experimentos estudia cómo variar las condiciones habituales de realización de un proceso empírico para aumentar la probabilidad de detectar cambios significativos en la respuesta, de esta forma se obtiene un mayor conocimiento del comportamiento del proceso de interés.
    Para que la metodología de diseño de experimentos sea eficaz es fundamental que el experimento esté bien diseñado.La utilización de los modelos de diseño de experimentos se basa en la experimentación y en el análisis de los resultados que se obtienen en un experimento bien planificado. En muy pocas ocasiones es posible utilizar estos métodos a partir de datos disponibles o datos históricos, aunque también se puede aprender de los estudios realizados a partir de datos recogidos por observación, de forma aleatoria y no planificada. En el análisis estadístico de datos históricos se pueden cometer diferentes errores......

    Sergio oliva morales
    4 B

    ResponderEliminar
  29. *Todas nuestras actividades asociadas con planear y realizar estudios de investigación tienen implicaciones estadísticas, es por ello se llevan a cabo experimentos.
    *El proceso robusto: El objetivo es desarrollar un proceso que sea afectado en forma mínima por fuentes de variabilidad.
    *Diseño de experimentos en la industria: mejorar el rendimiento de un proceso, reducir la variabilidad o los costos de producción, así como aumentar la calidad de los productos o servicios. El proceso puede por lo general visualizarse como una combinación de máquinas, métodos, personas u otros recursos que transforman cierta entrada
    *Aplicaciones típicas del diseño de experimentos:
    1.- Mejoras en el rendimiento del proceso.
    2.-Variabilidad reducida y conformidad cercana con los requerimientos nominales o proyectados.
    3.-Reducción del tiempo de desarrollo.
    4.-Reducción de los costos globales.
    5.- La evaluación de materiales alternativo.

    Enrique chavela salas
    4 "B"

    ResponderEliminar
  30. Luis Alberto Arias Prieto
    4-B Ingenieria industrial.

    Un estudio experimental, es un estudio epidemiológico, analítico, prospectivo, caracterizado por la manipulación artificial del factor de estudio por el investigador y por la aleatorización o randomización de los casos o sujetos.

    La metodología del diseño de experimentos se basa en la experimentación. Es conocido que si se repite un experimento, en condiciones indistinguibles, los resultados presentan variabilidad que puede ser grande o pequeña. Si la experimentación se realiza en un laboratorio donde la mayoría de las causas de variabilidad están muy controladas, el error experimental será pequeño y habrá poca variación en los resultados del experimento. Pero si se experimenta en procesos industriales, administrativos, ... la variabilidad es grande en la mayoría de los casos.

    El objetivo del diseño de experimentos es estudiar si utilizar un determinado tratamiento produce una mejora en el proceso o no.

    ResponderEliminar