Sabemos que los diseños de experimentos se ocupan para saber cuanto tiempo nos llevamos en hacer una actividad, verificar las fallas o bien hacer mejorías en alguna actividad que ya realizamos. En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
REYNA GABRIELA GUERRERO CORONA 4to B INGENIERIA INDUSTRIAL SABADO
buen vídeo ¡felicidades compañeros! :D esta muy interesante el tema y muy bien explicado es como todo para realizar algo tiene que llevar un proceso, esto también es utilizado para la calidad de productos mediante el proceso se hace muchas cosas como inspeccionar revisar ver la cantidad de cierto elemento les doy ejemplo en la fabricación de una pastilla sus elementos tiene que llevar ciertas unidades exactas la materia prima tiene que ser revisado antes de, por si algún defecto u algo y todo este proceso nos lleva ala calidad del producto, con estrictos detalles tienen que evitar el margen de error mediante esta realizancion con la ayuda del diseño de experimentos se puede desglosar algún defecto, diseño del producto y se puede mejorar como les decía en mi exposición del sábado pasado. el proceso para inducirlo a proporcionar la información quese requiere para mejorarlo. El diseño estadístico de experimentos es la forma más eficaz de hacer pruebas en los procesos. Consiste en determinar las pruebas pertinentes y el método para realizarlas, para obtener datos que al analizarlos estadísticamente se arrojen conclusiones. . DESARROLLO Las etapas para el diseño de un experimento son: 1. PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN La planeación está compuesta por las actividades encaminadas a entender el problema el diseño y la realización de las pruebas adecuadas. Un planeamiento claro del problema contribuye a un mejor conocimiento del fenómeno y por lo tanto a la solución final del problema
Alumno: Diego Armando Jimenez Zurita Cuatrimestre: 4to Grupo: B Carrera: Ingeniería Industrial ID: OK YA :D
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones, recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño. Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas, diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe dedicar mayor tiempo es \aplaneacion (véase capítulo 10). A continuación se describen de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos.
ETAPAS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS La etapa del diseño de experimento es algo muy interesante ya que nos sirve de mucho sobre la planificación o pasos a seguir para poner a prueba nuestro experimento basándonos en un proceso para obtener un resultado en específico. Una parte fundamental del diseño de experimentos trata sobre decidir cuales pruebas o tratamientos se van a realizar y cuantas repeticiones de cada uno se requieren, de manera para obtener la mayor información posible, tal y como comentaban mis compañeros requiere de inversión pero con esto se busca reducir al mínimo el costo para así volver más factible el diseño de experimento. Cabe resaltar que para que esto sea exitoso se tienen que cumplir con cada una de las etapas que implica este proceso quedando como más importante la planeación.
Sin duda como lo comentan los compañeros, son muy importantes estas etapas de los diseños de experimentos ya que debemos de conocerlas para poder realizar cualquier tipo de experimento de forma correcta, para que los resultados del experimento sean lo mas confiables y precisos posible para que al final el experimento arroje resultados claros y que puedan ser utilizados para el propósito por el que fue hecho. Se necesitan seguir una serie de pasos fundamentales para obtener un buen resultado. Debemos tomar en cuenta la variables que se van a tomar para realizar el estudio o experimento, los diversos factores y aplicar los métodos estadísticos necesarios dependiendo del tipo de diseño experimental que vayamos a realizar. Por ultimo es realizar el análisis de los resultados.
Eric Gustavo Cruz Herrera ingeniería industrial 4B UVG Sábados
De acuerdo a la exposición realizada por nuestros compañeros de clase del tema etapas del diseño de experimento, se refiere a los procesos y la planeación para llevar a cabo un diseño de experimento, y para esto es importante seguir paso a paso para obtener un diseño experimento exitosamente, primer paso debemos definir y comprender el problema de estudio de lo que se va investigar, segundo paso elegir las variables ya que en ella se refleja el resultado del experimento, tercer paso es importante definir los factores que debemos estudiar, cuarto paso seleccionar los niveles de cada factor y el objetivo del diseño de experimento, quinto paso organizar y planear el diseño de experimento, sexto paso realizar un análisis, este se refiere a los resultados de la prueba y podemos comparar los datos obtenidos, séptimo paso es la interpretación de los resultados.
Sin duda alguna para llevar a cabo una actividad, desarrollar un proyecto se necesita aplicar una serie de pasos a seguir para aterrizar dichos resultados. Con lo que respecta al tema queda claro que para realizar un experimento, lo primero es cuestionarse: ¿Qué es lo que se quiere estudiar o experimentar?, ¿Cómo se va a realizar?, ¿Qué beneficios voy a obtener con este experimento?, posterior a esto se tendrá que investigar o documentarse para buscar información que se necesita para dicho experimento y esta información obtenida se deberá analizar. No debemos olvidar que para buscar el mejor resultado del experimento debemos tomar en cuenta las variables que pueden intervenir en el mismo, ya que dependiendo de dichas variables podemos decidir cuantas veces se realizara el experimento para minimizar los errores, y los resultados sean los más apegado a la realidad. Para ello es muy importante que todas las etapas del DISEÑO DE EXPERIMENTO se lleven a cabo, para que dicho experimento o proyecto cumpla con las expectativas y beneficio del investigador.
Debemos saber las etapas de diseños de experimentos ya que debemos saber clasificarlas para llevar a cabo debidamente el experimento ya que tiene un proceso muy importante para esto debemos llevar cuidadosamente paso a paso sabiendo utilizar y desarrollar lo antes mencionado. sabemos que los diseños experimentos son confiables ya que se basan en un estudio comprobado por una hipotesis y asi poder llegar al resultado que nosotros esperamos y tener la satisfaccion de dicho trabajo. Principalmente tenemos que analizar paso a paso y detenidamente las bases fundamentales que tiene el.planyeamiento del problema y saber en que consiste cada etapa del diseño experimental. Un diseño experimental es reconendado para darle solucion a un problema y asi tener una respuesta satisfactoria y tener un respaldo de que antes de tener una respuesta analisamos el problema y llevamos a cabo el experimento. Carina Estrada Jmnz 4to B Ing. Idustrial.
En el diseño de experimentos asi como en la vida cotidiana, la base para llevar acabo cualquier proceso es seguir determinados pasos. En este caso nuestros compañeros nos comparten de manera simplificada y bien resumida a mi parecer cuales son las etapas en un diseño de experimento y en base a eso podemos darnos cuenta de lo que se necesita para llevar acabo dicho experimento. Seguir los pasos para realizar una operacion o un proceso es de vital importancia para que dicho evento se materialice de manera adecuada tal y como lo queremos, por eso es importante seguir estos pasos que nuestros compañeros nos han compartido con mucho entusiasmo al momento en que nosotros querramos llevar acabo el diseño de experimentos. Felix Oropeza zurita 4to B Ing industrial
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones, recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño. Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas, diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe dedicar mayor tiempo. En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
Ana Luz Guzmán Concepción 4to B Ingeniera Industrial Sabados
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones, recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño. Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas, diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe dedicar mayor tiempo. En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
Ana Luz Guzmán Concepción 4to B Ingeniera Industrial Sabados
En este tema es sobre las etapas de el diseño de experimentos estos son para saber durante cuanto tiempo se va a realizar sobre el tema de interés y hasta que punto se puede extender, tambien sobre llevar acabo para tener los recursos y su proceso es el primero paso de este es observar el tema para investigar y juntar información sobre el objetivo y despues 2do el tipo de variable para las preguntas y fundamentar este para poder emplearlo y con datos confiables por que se basan en estudios y estos datos a estudiar despues se seleccionan los factores y los tipos de modelos experimentos seguir adecuadamente los procesos después se va con el análisis se toman para los métodos estadísticos y analizarlos desde una base. Interpretación es el respaldo de todo estos análisis y resultados de todo y puede ser nuestra tabla y este se recomienda para ver las medidas para generalizar estos resultados de los estudios. Consideraciones practicas sobre los usos de métodos estadisticos esto es vital para hacer las practicas y apostar al experimento secuencial.
Las etapas del diseño de experimentos nos habla de los pasos que debemos seguir para realizar un excelente trabajo de investigación es muy importante que conozcamos estos mismo ya que esto nos ayudara a realizar excelentes trabajos a futuro primero que nada nos habla que debemos observar nuestro entorno hacer las preguntas sobre algún tema que sea de nuestra inquietud puede ser cualquiera incluso podemos enfocarnos en alguna problemática que afecte nuestro entorno en estas etapas también nos habla de que variables debemos utilizar para comprobar los resultados que vayamos a publicar en nuestro trabajo, es fundamental que sepamos bien todos los pasos que debemos seguir ya que esto nos ayudara a futuro para presentar excelentes trabajos.
Alba deli Acosta Mayen 4to B ingenieria industrail UVG sabados
Es fundamental las etapas o pasos ya que no te puedes brincar una etapa de lo contrario algo saldria mal. Para llevar a efecto un experimento nececitamos recopilar datos para el tipo de experimento a llevar acabo analizando los resultados varias veces hasta obtener un dato confiable tomando encuenta los pasos metodos a utilizar en el experimento a realizar nos habla de tiempo presupuesto variavles que son pasos fundamentales ya que sino se lleva acabo dicha investigacion en un diseño experimental nos puede traer tiempo perdido y costo nos dice la compañera que en la cosina inconcientememte lo llevamos acabo y es verdad analizamos, estudiamos e invertimos en dicho giso o comida a tal manera que no falte ni sobre esto a base de la experiencia y realizado repetidamente obtenemos resultados favorables y confiables es por eso que es muy importante el diseño de experimento.
este tema es importante ya que en este vemos las etapas del diseño de experimentos, una parte fundamental en este proceso es definir las pruebas y los tratamientos que se realizaran y cuantas repeticiones de estas se llevaran acabo. cabe mencionar que la etapa mas importante del diseño de experimento es la planeacion. Un planteamiento claro del problema contribuye en forma sustancial a un mejor conocimiento del fenómeno,es fundamental conocer los factores que influyen realmente y estimar esta influencia. Para conseguir ésto es necesario experimentar, variar las condiciones que afectan a las unidades experimentales y observar la variable respuesta. Del análisis y estudio de la información recogida se obtienen las conclusiones.
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables. Diseños para comparar dos o mas tratamientos La diferencia fundamental entre estos diseños es el número de factores de bloque que incorporan o controlan durante el experimento. La hipótesis se prueba con la técnica estadística llamada Análisis de Varianza (ANOVA) con uno, dos, tres o cuatro criterios de clasificación. diseños para estudiar el efecto de varios factores sobre una o más variables de respuesta El objetivo de un diseño factorial es estudiar el efecto de varios factores sobre una o varias respuestas o características de calidad y determinar una combinación de niveles de los factores. las etapas del diseño de experimento es una parte fundamental en este proceso es definir las pruebas y los tratamientos que se realizaran y cuantas repeticiones de esta se llevaran acabo. la etapa mas importante del diseño de experimento es la planeaccion, un planteamiento claro del problema.
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones, recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño. Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas, diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe dedicar mayor tiempo es \aplaneacion (véase capítulo 10). A continuación se describen de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos.
en esta exposicion quedo claro que para poder tener un tema a investigar es necesario tener en cuenta unas preguntas como ¿que tema quiero investigar? con muchas otras mas... es obvio que se necesita primero una planeacion que es el paso mas importante, el diseño estadístico de experimentos es la forma más eficaz de hacer pruebas en los procesos. Consiste en determinar las pruebas pertinentes y el método para realizarlas, para obtener datos que al analizarlos estadísticamente se arrojen conclusiones, en cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste.
CECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA 4TO. B INGENIERIA INDUSTRIAL SABADOS
Luis Alberto Arias Prieto 4-B Ingenieria industrial.
Los escenarios que rodean a las industrias hoy, en día en un mundo globalizado donde los adelantos tecnológicos y científicos están en constante evolución, hacen que el nivel de calidad de los productos y servicios sea cada vez mayor. En la actualidad uno de los factores claves para el éxito de una industria, es hacer uso de toda de su capacidad de conocimiento y aprendizaje, así como de su experiencia. La experimentación en las industrias es uno de los elementos que más pueden contribuir al aprendizaje y a la mejora de los productos y procesos. La aplicación del Diseño de Experimentos (DoE) se presenta como una herramienta efectiva para entender y optimizar los procesos y productos en la industria. La metodología estadística por excelencia para optimizar la experimentación se conoce como Diseño de Experimentos.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar diferentes actividades como la planeacion y realizacion, el analisis, la interpretacion y el control y conclusiones finales. En la etapa de la planeacion se deben hacer investigaciones preliminares que conduzcan a entender y delimitar el problema, de tal forma que sea claro lo que se va a estudiar, lo que es importante, y si estamos hablando de un problema, de que tamaño es el problema. Elegir las variables de cada respuesta al problema que sera medida en cada punto del diseño, y en base a eso, si es confiable. Por ello, se deben elegir aquellas que mejor reflejen el problema o que caractericen al objeto de estudio. Determinar cuales factores deben estudiarse o investigarse, de acuerdo a la supuesta influencia que tienen sobre la respuesta. Determinar cuantas repeticiones se harán para cada tratamiento, tomando en cuenta el tiempo, el costo y la precisión deseada. Organizar y planear con detalle el trabajo experimental, por ejemplo, las personas que van a intervenir, la forma operativa en que se haran las cosas. Y realizar el experimento.
Abraham López Gochi 4to. "B" Universidad del Valle de Grijalva (sábado)
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones, recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño. Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas, diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe dedicar mayor tiempo es aplaneacion A continuación se describen de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos. Planeación y realización 1. Entender y delimitar el problema u objeto de estudio. 2. Elegir la(s) variable(s) de respuesta que será medida en cada punto del diseño y verificar que se mide de manera confiable. 3. Determinar cuáles factores deben estudiarse o investigarse, de acuerdo a la supuesta influencia que tienen sobre la respuesta. 4. Seleccionar los niveles de cada factor, así como el diseño experimental adecuado a los factores que se tienen y al objetivo del experimento. 5. Planear y organizar el trabajo experimental. 6. Realizar el experimento. Seguir al pie de la letra el plan previsto en la etapa anterior, y en caso de algún imprevisto, determinar a qué persona se le reportaría y lo que se haría. Análisis En esta etapa no se debe perder de vista que los resultados experimentales son observaciones muéstrales, no poblacionales. Por ello, se debe recurrir a métodos estadísticos inferenciales para ver si las diferencias o efectos muéstrales (experimentales) son lo suficientemente grandes para que garanticen diferencias poblacionales (o a nivel proceso). La técnica estadística central en el análisis de los experimentos es el llamado análisis de varianza ANOVA (acrónimo en inglés). Interpretación Aquí, con el respaldo del análisis estadístico formal, se debe analizar con detalle lo que ha pasado en el experimento, desde contrastar las conjeturas iniciales con los resultados del experimento, hasta observar los nuevos aprendizajes que sobre el proceso se lograron, verificar supuestos y elegir el tratamiento ganador, siempre con apoyo de las pruebas estadísticas. Control y conclusiones finales Para concluir el estudio experimental se recomienda decidir qué medidas implementar para generalizar el resultado del estudio y para garantizar que las mejoras se mantengan.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarETAPAS DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS:
ResponderEliminarSabemos que los diseños de experimentos se ocupan para saber cuanto tiempo nos llevamos en hacer una actividad, verificar las fallas o bien hacer mejorías en alguna actividad que ya realizamos.
En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
REYNA GABRIELA GUERRERO CORONA
4to B
INGENIERIA INDUSTRIAL
SABADO
buen vídeo ¡felicidades compañeros! :D esta muy interesante el tema y muy bien explicado es como todo para realizar algo tiene que llevar un proceso, esto también es utilizado para la calidad de productos mediante el proceso se hace muchas cosas como inspeccionar revisar ver la cantidad de cierto elemento les doy ejemplo en la fabricación de una pastilla sus elementos tiene que llevar ciertas unidades exactas la materia prima tiene que ser revisado antes de, por si algún defecto u algo y todo este proceso nos lleva ala calidad del producto, con estrictos detalles tienen que evitar el margen de error mediante esta realizancion con la ayuda del diseño de experimentos se puede desglosar algún defecto, diseño del producto y se puede mejorar como les decía en mi exposición del sábado pasado.
ResponderEliminarel proceso para inducirlo a proporcionar la información quese requiere para mejorarlo. El diseño estadístico de experimentos es la forma más eficaz de hacer pruebas en los procesos. Consiste en determinar las pruebas pertinentes y el método para realizarlas, para obtener datos que al analizarlos estadísticamente se arrojen conclusiones. . DESARROLLO Las etapas para el diseño de un experimento son: 1. PLANEACIÓN Y REALIZACIÓN La planeación está compuesta por las actividades encaminadas a entender el problema el diseño y la realización de las pruebas adecuadas. Un planeamiento claro del problema contribuye a un mejor conocimiento del fenómeno y por lo tanto a la solución final del problema
Alumno: Diego Armando Jimenez Zurita
Cuatrimestre: 4to
Grupo: B
Carrera: Ingeniería Industrial
ID: OK YA :D
SERGIO OLIVA MORALES
ResponderEliminarINGENIERIA INDUSTRIAL
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos
se van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera
que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo
formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones,
recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas,
diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe
dedicar mayor tiempo es \aplaneacion (véase capítulo 10). A continuación se describen
de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una
visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan
en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos.
ETAPAS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS
ResponderEliminarLa etapa del diseño de experimento es algo muy interesante ya que nos sirve de mucho sobre la planificación o pasos a seguir para poner a prueba nuestro experimento basándonos en un proceso para obtener un resultado en específico.
Una parte fundamental del diseño de experimentos trata sobre decidir cuales pruebas o tratamientos se van a realizar y cuantas repeticiones de cada uno se requieren, de manera para obtener la mayor información posible, tal y como comentaban mis compañeros requiere de inversión pero con esto se busca reducir al mínimo el costo para así volver más factible el diseño de experimento.
Cabe resaltar que para que esto sea exitoso se tienen que cumplir con cada una de las etapas que implica este proceso quedando como más importante la planeación.
HUMBERTO LOPEZ GONZALI
4°"B"
INGENIERIA INDUSTRIAL
SABADO
ETAPAS DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS
ResponderEliminarSin duda como lo comentan los compañeros, son muy importantes estas etapas de los diseños de experimentos ya que debemos de conocerlas para poder realizar cualquier tipo de experimento de forma correcta, para que los resultados del experimento sean lo mas confiables y precisos posible para que al final el experimento arroje resultados claros y que puedan ser utilizados para el propósito por el que fue hecho.
Se necesitan seguir una serie de pasos fundamentales para obtener un buen resultado. Debemos tomar en cuenta la variables que se van a tomar para realizar el estudio o experimento, los diversos factores y aplicar los métodos estadísticos necesarios dependiendo del tipo de diseño experimental que vayamos a realizar. Por ultimo es realizar el análisis de los resultados.
Eric Gustavo Cruz Herrera
ingeniería industrial
4B
UVG
Sábados
De acuerdo a la exposición realizada por nuestros compañeros de clase del tema etapas del diseño de experimento, se refiere a los procesos y la planeación para llevar a cabo un diseño de experimento, y para esto es importante seguir paso a paso para obtener un diseño experimento exitosamente, primer paso debemos definir y comprender el problema de estudio de lo que se va investigar, segundo paso elegir las variables ya que en ella se refleja el resultado del experimento, tercer paso es importante definir los factores que debemos estudiar, cuarto paso seleccionar los niveles de cada factor y el objetivo del diseño de experimento, quinto paso organizar y planear el diseño de experimento, sexto paso realizar un análisis, este se refiere a los resultados de la prueba y podemos comparar los datos obtenidos, séptimo paso es la interpretación de los resultados.
ResponderEliminarSin duda alguna para llevar a cabo una actividad, desarrollar un proyecto se necesita aplicar una serie de pasos a seguir para aterrizar dichos resultados.
ResponderEliminarCon lo que respecta al tema queda claro que para realizar un experimento, lo primero es cuestionarse: ¿Qué es lo que se quiere estudiar o experimentar?, ¿Cómo se va a realizar?, ¿Qué beneficios voy a obtener con este experimento?, posterior a esto se tendrá que investigar o documentarse para buscar información que se necesita para dicho experimento y esta información obtenida se deberá analizar. No debemos olvidar que para buscar el mejor resultado del experimento debemos tomar en cuenta las variables que pueden intervenir en el mismo, ya que dependiendo de dichas variables podemos decidir cuantas veces se realizara el experimento para minimizar los errores, y los resultados sean los más apegado a la realidad.
Para ello es muy importante que todas las etapas del DISEÑO DE EXPERIMENTO se lleven a cabo, para que dicho experimento o proyecto cumpla con las expectativas y beneficio del investigador.
Moisès Gpe. Luna Garcìa
4to. B
Debemos saber las etapas de diseños de experimentos ya que debemos saber clasificarlas para llevar a cabo debidamente el experimento ya que tiene un proceso muy importante para esto debemos llevar cuidadosamente paso a paso sabiendo utilizar y desarrollar lo antes mencionado.
ResponderEliminarsabemos que los diseños experimentos son confiables ya que se basan en un estudio comprobado por una hipotesis y asi poder llegar al resultado que nosotros esperamos y tener la satisfaccion de dicho trabajo.
Principalmente tenemos que analizar paso a paso y detenidamente las bases fundamentales que tiene el.planyeamiento del problema y saber en que consiste cada etapa del diseño experimental.
Un diseño experimental es reconendado para darle solucion a un problema y asi tener una respuesta satisfactoria y tener un respaldo de que antes de tener una respuesta analisamos el problema y llevamos a cabo el experimento.
Carina Estrada Jmnz
4to B
Ing. Idustrial.
En el diseño de experimentos asi como en la vida cotidiana, la base para llevar acabo cualquier proceso es seguir determinados pasos. En este caso nuestros compañeros nos comparten de manera simplificada y bien resumida a mi parecer cuales son las etapas en un diseño de experimento y en base a eso podemos darnos cuenta de lo que se necesita para llevar acabo dicho experimento. Seguir los pasos para realizar una operacion o un proceso es de vital importancia para que dicho evento se materialice de manera adecuada tal y como lo queremos, por eso es importante seguir estos pasos que nuestros compañeros nos han compartido con mucho entusiasmo al momento en que nosotros querramos llevar acabo el diseño de experimentos.
ResponderEliminarFelix Oropeza zurita
4to B
Ing industrial
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos
ResponderEliminarse van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera
que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo
formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones,
recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas,
diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe
dedicar mayor tiempo. En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
Ana Luz Guzmán Concepción
4to B
Ingeniera Industrial
Sabados
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos
ResponderEliminarse van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera
que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo
formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones,
recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas,
diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe
dedicar mayor tiempo. En cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste. Ya con ello, sabes que vas a resolver tus problemáticas.
Ana Luz Guzmán Concepción
4to B
Ingeniera Industrial
Sabados
En este tema es sobre las etapas de el diseño de experimentos estos son para saber durante cuanto tiempo se va a realizar sobre el tema de interés y hasta que punto se puede extender, tambien sobre llevar acabo para tener los recursos y su proceso es el primero paso de este es observar el tema para investigar y juntar información sobre el objetivo y despues 2do el tipo de variable para las preguntas y fundamentar este para poder emplearlo y con datos confiables por que se basan en estudios y estos datos a estudiar despues se seleccionan los factores y los tipos de modelos experimentos seguir adecuadamente los procesos después se va con el análisis se toman para los métodos estadísticos y analizarlos desde una base. Interpretación es el respaldo de todo estos análisis y resultados de todo y puede ser nuestra tabla y este se recomienda para ver las medidas para generalizar estos resultados de los estudios. Consideraciones practicas sobre los usos de métodos estadisticos esto es vital para hacer las practicas y apostar al experimento secuencial.
ResponderEliminarLas etapas del diseño de experimentos nos habla de los pasos que debemos seguir para realizar un excelente trabajo de investigación es muy importante que conozcamos estos mismo ya que esto nos ayudara a realizar excelentes trabajos a futuro primero que nada nos habla que debemos observar nuestro entorno hacer las preguntas sobre algún tema que sea de nuestra inquietud puede ser cualquiera incluso podemos enfocarnos en alguna problemática que afecte nuestro entorno en estas etapas también nos habla de que variables debemos utilizar para comprobar los resultados que vayamos a publicar en nuestro trabajo, es fundamental que sepamos bien todos los pasos que debemos seguir ya que esto nos ayudara a futuro para presentar excelentes trabajos.
ResponderEliminarAlba deli Acosta Mayen
4to B
ingenieria industrail UVG sabados
Es fundamental las etapas o pasos ya que no te puedes brincar una etapa de lo contrario algo saldria mal. Para llevar a efecto un experimento nececitamos recopilar datos para el tipo de experimento a llevar acabo analizando los resultados varias veces hasta obtener un dato confiable tomando encuenta los pasos metodos a utilizar en el experimento a realizar nos habla de tiempo presupuesto variavles que son pasos fundamentales ya que sino se lleva acabo dicha investigacion en un diseño experimental nos puede traer tiempo perdido y costo nos dice la compañera que en la cosina inconcientememte lo llevamos acabo y es verdad analizamos, estudiamos e invertimos en dicho giso o comida a tal manera que no falte ni sobre esto a base de la experiencia y realizado repetidamente obtenemos resultados favorables y confiables es por eso que es muy importante el diseño de experimento.
ResponderEliminarRoberto Jiménez León
4to "B"
Sabado
este tema es importante ya que en este vemos las etapas del diseño de experimentos, una parte fundamental en este proceso es definir las pruebas y los tratamientos que se realizaran y cuantas repeticiones de estas se llevaran acabo.
ResponderEliminarcabe mencionar que la etapa mas importante del diseño de experimento es la planeacion. Un planteamiento claro del problema contribuye en forma sustancial a un mejor conocimiento del fenómeno,es fundamental conocer los factores que influyen realmente y estimar esta influencia. Para conseguir ésto es necesario experimentar, variar las condiciones que afectan a las unidades experimentales y observar la variable respuesta. Del análisis y estudio de la información recogida se obtienen las conclusiones.
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables.
ResponderEliminarDiseños para comparar dos o mas tratamientos
La diferencia fundamental entre estos diseños es el número de factores de bloque que incorporan o controlan durante el experimento. La hipótesis se prueba con la técnica estadística llamada Análisis de Varianza (ANOVA) con uno, dos, tres o cuatro criterios de clasificación.
diseños para estudiar el efecto de varios factores sobre una o más variables de respuesta
El objetivo de un diseño factorial es estudiar el efecto de varios factores sobre una o varias respuestas o características de calidad y determinar una combinación de niveles de los factores.
las etapas del diseño de experimento es una parte fundamental en este proceso es definir las pruebas y los tratamientos que se realizaran y cuantas repeticiones de esta se llevaran acabo.
la etapa mas importante del diseño de experimento es la planeaccion, un planteamiento claro del problema.
Un aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos
ResponderEliminarse van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera
que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo
formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones,
recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas,
diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe
dedicar mayor tiempo es \aplaneacion (véase capítulo 10). A continuación se describen
de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una
visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan
en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos.
Sergio Oliva Morales
4to B
en esta exposicion quedo claro que para poder tener un tema a investigar es necesario tener en cuenta unas preguntas como ¿que tema quiero investigar? con muchas otras mas... es obvio que se necesita primero una planeacion que es el paso mas importante, el diseño estadístico de experimentos es la forma más eficaz de hacer pruebas en los procesos. Consiste en determinar las pruebas pertinentes y el método para realizarlas, para obtener datos que al analizarlos estadísticamente se arrojen conclusiones, en cuanto a las etapas, lo primero que tenemos que realizar es revisar nuestro entorno o mas que nada la actividad que es la que vamos a realizar y así podemos saber que necesitamos. Después identificar las variables del experimento, lo siguiente es buscar los factores y finalmente planeas el experimento que vas a realizar, sobre todo como vas a comprobar la mejoría que quieres realizar, y para finalizar un análisis de lo que realizaste.
ResponderEliminarCECILIA GUADALUPE GARRIDO CARRETA
4TO. B
INGENIERIA INDUSTRIAL
SABADOS
Luis Alberto Arias Prieto
ResponderEliminar4-B Ingenieria industrial.
Los escenarios que rodean a las industrias hoy, en día en un mundo globalizado donde los adelantos tecnológicos y científicos están en constante evolución, hacen que el nivel de calidad de los productos y servicios sea cada vez mayor.
En la actualidad uno de los factores claves para el éxito de una industria, es hacer uso de toda de su capacidad de conocimiento y aprendizaje, así como de su experiencia. La experimentación en las industrias es uno de los elementos que más pueden contribuir al aprendizaje y a la mejora de los productos y procesos.
La aplicación del Diseño de Experimentos (DoE) se presenta como una herramienta efectiva para entender y optimizar los procesos y productos en la industria. La metodología estadística por excelencia para optimizar la experimentación se conoce como Diseño de Experimentos.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar diferentes actividades como la planeacion y realizacion, el analisis, la interpretacion y el control y conclusiones finales.
ResponderEliminarEn la etapa de la planeacion se deben hacer investigaciones preliminares que conduzcan a entender y delimitar el problema, de tal forma que sea claro lo que se va a estudiar, lo que es importante, y si estamos hablando de un problema, de que tamaño es el problema. Elegir las variables de cada respuesta al problema que sera medida en cada punto del diseño, y en base a eso, si es confiable. Por ello, se deben elegir aquellas que mejor reflejen el problema o que caractericen al objeto de estudio. Determinar cuales factores deben estudiarse o investigarse, de acuerdo a la supuesta influencia que tienen sobre la respuesta. Determinar cuantas repeticiones se harán para cada tratamiento, tomando en cuenta el tiempo, el costo y la precisión deseada. Organizar y planear con detalle el trabajo experimental, por ejemplo, las personas que van a intervenir, la forma operativa en que se haran las cosas. Y realizar el experimento.
Abraham López Gochi 4to. "B"
Universidad del Valle de Grijalva (sábado)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn aspecto fundamental del diseño de experimentos es decidir cuáles pruebas o tratamientos
ResponderEliminarse van a realizar y cuántas repeticiones de cada uno se requieren, de manera
que se obtenga la máxima información al mínimo costo posible. El arreglo
formado por los diferentes tratamientos que serán corridos, incluyendo las repeticiones,
recibe el nombre de matriz de diseño o sólo diseño.
Para que un estudio experimental sea exitoso es necesario realizar, por etapas,
diferentes actividades. En este sentido, la etapa más importante y a la que se le debe
dedicar mayor tiempo es aplaneacion A continuación se describen
de manera breve las etapas del diseño de experimentos con objeto de dar una
visión global de lo que implica su correcta aplicación. Varios conceptos que se mencionan
en estas etapas se definen con detalle en los siguientes capítulos.
Planeación y realización
1. Entender y delimitar el problema u objeto de estudio.
2. Elegir la(s) variable(s) de respuesta que será medida en cada punto
del diseño y verificar que se mide de manera confiable.
3. Determinar cuáles factores deben estudiarse o investigarse, de acuerdo
a la supuesta influencia que tienen sobre la respuesta.
4. Seleccionar los niveles de cada factor, así como el diseño experimental
adecuado a los factores que se tienen y al objetivo del experimento.
5. Planear y organizar el trabajo experimental.
6. Realizar el experimento. Seguir al pie de la letra el plan previsto en la
etapa anterior, y en caso de algún imprevisto, determinar a qué persona se le
reportaría y lo que se haría.
Análisis
En esta etapa no se debe perder de vista que los resultados experimentales son observaciones
muéstrales, no poblacionales. Por ello, se debe recurrir a métodos estadísticos
inferenciales para ver si las diferencias o efectos muéstrales (experimentales)
son lo suficientemente grandes para que garanticen diferencias poblacionales (o a
nivel proceso). La técnica estadística central en el análisis de los experimentos es el
llamado análisis de varianza ANOVA (acrónimo en inglés).
Interpretación
Aquí, con el respaldo del análisis estadístico formal, se debe analizar con detalle lo
que ha pasado en el experimento, desde contrastar las conjeturas iniciales con los
resultados del experimento, hasta observar los nuevos aprendizajes que sobre el proceso
se lograron, verificar supuestos y elegir el tratamiento ganador, siempre con
apoyo de las pruebas estadísticas.
Control y conclusiones finales
Para concluir el estudio experimental se recomienda decidir qué medidas implementar
para generalizar el resultado del estudio y para garantizar que las mejoras se
mantengan.